[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
708 vistas3 páginas

3.5 Modem Estandares y Protocolos

El documento describe los diferentes tipos de estándares de telecomunicaciones, incluyendo estándares de facto, de jure y propietarios. Explica que los estándares de facto son adoptados por el mercado sin ser oficiales, mientras que los estándares de jure son definidos por organizaciones oficiales. También describe varios protocolos de comunicaciones comunes como X-módem, Y-módem y Z-módem.

Cargado por

Javier Jasso
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
708 vistas3 páginas

3.5 Modem Estandares y Protocolos

El documento describe los diferentes tipos de estándares de telecomunicaciones, incluyendo estándares de facto, de jure y propietarios. Explica que los estándares de facto son adoptados por el mercado sin ser oficiales, mientras que los estándares de jure son definidos por organizaciones oficiales. También describe varios protocolos de comunicaciones comunes como X-módem, Y-módem y Z-módem.

Cargado por

Javier Jasso
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

3.

5 MODEM Un mdem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una seal llamada moduladora mediante otra seal llamada portadora. Se han usado mdems desde los aos 60, principalmente debido a que la transmisin directa de las seales electrnicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir seales de audio por el aire, se requeriran antenas de gran tamao (del orden de cientos de metros) para su correcta recepcin. Es habitual encontrar en muchos mdems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcacin automtica, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefnica Pblica Conmutada) y proceder a la marcacin de cualquier nmero previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicacin.

ESTNDARES Un estndar, tal como lo define la ISO "son acuerdos documentados que contienen especificaciones tcnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guas o definiciones de caractersticas para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios cumplan con su propsito". Por lo tanto un estndar de telecomunicaciones "es un conjunto de normas y recomendaciones tcnicas que regulan la transmisin en los sistemas de comunicaciones".

TIPOS DE ESTNDARES Existen tres tipos de estndares: de facto, de jure y los propietarios. Los estndares de facto son aquellos que tienen una alta penetracin y aceptacin en el mercado, pero an no son oficiales. Un estndar de jure u oficial, en cambio, es definido por grupos u organizaciones oficiales tales como la ITU, ISO, ANSI, entre otras. La principal diferencia en cmo se generan los estndares de jure y facto, es que los estndares de jure son promulgados por grupos de gente de diferentes reas del conocimiento que contribuyen con ideas, recursos y otros elementos para ayudar en el

desarrollo y definicin de un estndar especfico. En cambio los estndares de facto son promulgados por comits "guiados" de una entidad o compaa que quiere sacar al mercado un producto o servicio; s tiene xito es muy probable que una Organizacin Oficial lo adopte y se convierta en un estndar de jure. Por otra parte, tambin existen los "estndares" propietarios que son propiedad absoluta de una corporacin u entidad y su uso todava no logra una alta penetracin en el mercado. Cabe aclarar que existen muchas compaas que trabajan con este esquema slo para ganar clientes y de alguna manera "atarlos" a los productos que fabrica. Si un estndar propietario tiene xito, al lograr ms penetracin en el mercado, puede convertirse en un estndar de facto e inclusive convertirse en un estndar de jure al ser adoptado por un organismo oficial.

PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES El conjunto de reglas que establece la forma en que se inicia, ejecuta, y finaliza la transmisin, constituye el protocolo de comunicaciones. Independientemente del tipo de mdem empleado, siempre es necesario ejecutar uno de estos programas, existiendo en el mercado gran cantidad de ellos (procomm, bitcom, telix,..) casi todos ellos soportan alguno de los protocolos para transmisin de ficheros x-mdem, y-mdem o z-mdem, adems de otros para correccin de errores, tales como mnp-4 y mnp-5 de microcom, o los equivalentes del ccitt para correccin v.42 y compresin de datos v.42 bis, que consigue un nivel de compresin de hasta 4:1, dependiendo del tipo de informacin en asncrono. x- mdem.X-mdem es uno de los primeros protocolos de comunicaciones existentes que transmite paquetes de 128 bytes y realiza la comprobacin de todos ellos, por lo que resulta muy lento; no conserva ni el nombre, ni la longitud del fichero enviado. Una versin mejorada es el x-mdem 1k, que emplea paquetes de 1kbyte, por lo que resulta ms eficaz si la lnea no es muy ruidosa. Y-mdem.-

Deriva del x-mdem 1k, pero incluye correccin de errores, el nombre y la longitud de los ficheros; siendo capaz de transferir varios a la vez. un problema que deriva de los y-mdem es que no se pueden enviar nombres, fechas ni horas de los archivos, ni varios archivos , cuando la gente vio que el trmino ymdem no era definitivo comenz a llamar y-mdem batch al y-mdem real (y-mdem de chuckforsberg). Otra variante del y-mdem es el y-mdem g que enva un archivo como un flujo continuo, sin detenerse a esperar confirmacin. Y-mdem g ofrece una alta eficacia a costa de sacrificar la verificacin de errores; este protocolo debe usarse nicamente en conexiones que sean intrnsecamente libres de errores. si se producen errores en la transferencia el archivo debe ser descartado y habr que repetir la transferencia. z-mdem.Este se emplea sobre lneas libres de errores (sin ellos o con mdems que los corrijan), por lo que al evitar las comprobaciones resulta mucho ms eficaz. En caso de ruptura del enlace recupera a partir del momento del fallo. Al igual que el y-mdem, soporta la modalidad batach para la transferencia de multifichero.Este protocolo alcanza una eficacia cercana al 98 por 100 enviando un flujo constante de datos e intercalando cdigos de verificacin de errores a intervalos, parndose exclusivamente a esperar confirmacin al final de la transmisin de un archivo. conforme van llegando lo datos, el receptor los compara con los cdigos de verificacin de errores recibidos, y luego solicita que se enven de nuevo los datos defectuosos. Z-mdem fue tambin el primer protocolo que incorpor la recuperacin de archivos. el estilo de transmisin continua super a todos los protocolos anteriores, sin perder eficacia.

ACTIVIDADES: Realizar un cuadro sinptico del tema (Deber ser realizado en Word). Elabore conclusiones del tema.

También podría gustarte