GEOGRAFA DE GRECIA
Los griegos llamaban a su pas Hlade, nombre derivado de Helen, padre mitolgico de los hroes. El nombre de Grecia proviene de la tribu de los Graii con la que entraron en contacto los pueblos de Italia. Grecia est situada en el extremo meridional de la pennsula de los Balcanes, en la antigedad los griegos ocupaban tambin las costas asiticas del mar Egeo, el sur de Italia, Sicilia, etc Por su situacin geogrfica ha sido siempre un puente entre Europa y Asia. Grecia es un pas montaoso y esto ha provocado el aislamiento de los pueblos y la dificultad de las comunicaciones terrestres, pero como ningn punto de Grecia dista ms de 100Km del mar, esto ha hecho de los griegos un pueblo marinero por excelencia y del mar su nexo de unin y su medio de vida. Grecia esta dividida en varias zonas: 1Grecia continental -> Grecia del Norte ->Grecia Central ->Grecia Peninsular o Peloponeso Grecia Insular Grecia Colonial ->
23-
Asia Menor
Grecia Continental: 1a-> Grecia del norte: en el noreste se encontraba Tesalia llanura frtil baada por el ro Peneo y cuyo punto ms alto era el monte Olimpo, donde se deca que habitaban los dioses. 1b ->Grecia central: abarca zonas como Fcida, Etolia, Acarnania, Beocia con su capital Tebas y la pennsula del tica( es la ms importante para la historia y la cultura griega, all se encuentra la ciudad de Atenas y su puerto Pireo).
- La Magna Grecia
1c-> Grecia peninsular o peloponeso: el peloponeso es una regin muy montaosa que divide y asla por completo unas regiones de otras: Acaya, la lide (donde se encuentra Olimpia, sede de los juegos olmpicos). Arcadia, Mesenia, Laconia, (cuya capital era Esparta, baada por el Ro Eurotas al pie del monte Taigeto), Arglida regin especialmente importante en poca micnica por encontrarse all Micenas. 2-> Grecia insular: Est formado por numerosas islas: - Islas jnicas (taca y Cefalonia) - Las Cicladas: Andros, Tenos, Miconos, Delos, Ceos, Siros, Paros, Melos, Naxos, Amargos, Thera; llamadas as porque forman un gran crculo. - Las Espradas: Tasos, Samotracia, Lemnos, Esciros. Creta: es la mayor de las islas griegas. Su ciudad ms importante era Cnosos y su punto culminante era el monte Ida donde pas su infancia Zeus. 3-Grecia colonial. Toda la costa de Asia menor fue colonizada muy pronto y se divida en varias zonas: -Eolia situada al norte fue colonizada por los eolios procedentes de Tesalia y Beocia; en Eolia esta la legendaria ciudad de Troya. -Jonia situada en le centro fue ocupada por colonos jonicos procedentes de tica y Eubea. Entre sus ciudades destacaran: Mileto y Efeso. -La Doride situada al sur fue ocupada por los dorios procedentes del Peloponeso. La Magna Grecia son todos aquellos territorios colonizados por los griegos situados al sur de Italia y la isla de Sicilia.
HISTORIA DE GRECIA
1-Introduccin Durante casi tres mil aos el mediterrneo fue el espacio geogrfico donde se desarrollaron las ms importantes culturas de la antigedad, destacaron tres: La cultura del Egeo, la cultura de Hlade (Grecia) y la cultura de Roma. -CULTURA DEL EGEO: En el mar Egeo se asentaron tres de las ms importantes y antiguas culturas del continente europeo que constituyen dos antecedentes de la cultura de la Hlade: La cultura de las islas Ccladas, la cultura Cretense, la cultura o civilizacin Micnica. 1- La cultura de las islas ccladas (3000 al 2000 a.c) es la primera cultura conocida del mar Egeo. Son pequeas comunidades que vivan de la agricultura. 1-b Civilizacin Cretense(2600-1425 a.C). Situacin geogrfica: Creta. En torno al 2000 a.C se produce un apogeo de los palacios , de entre los que descatacan : Cnosos y Festos . Estas construcciones revelan una forma de organizacin social con una especializada divisin del trabajo y muestran que fueron una importante cultura de campesinos y comerciantes dominada por los micnicos en 1425 a.C. Mitos: Historia de Minos y el Minotauro. 1-c Civilizacin micnica (1500-1100 a.C
aproximadamente).
Situacin geogrfica: Centro y sur de la pennsula Griega (Peloponeso). La ciudad ms importante fue Micenas. Se trata de una sociedad guerrera, por ello, los palacios estan amurallados y en lugares elevados.
La economa est basada en la agricultura y ganadera. Mito: La guerra de Troya narrada por Homero en la Iliada. Haca el 1150 a.C los dorios procedentes del norte, ocupan las fortalezas micnicas.
CULTURA DE LA HLADE:
poca oscura (1100 al 700 a.C aproximadamente).
Desde 1100 a.C , fecha en la que los incendios destruye los palacios micnicos y hasta el siglo VIII a.C cuando Homero escribe la Iliada y la Odisea (donde habla de Micenas y otras ciudades importantes de pocas anteriores) no sabemos nada , por ello se llama poca oscura. Los nicos datos que poseemos son: -Aparece la cuidad y la vida urbana. -La monarqua es sustituida por una aristocracia de terratenientes, que arrendaban los campos a otros ciudadanos ms pobres que deban satisfacer importantes impuestos. Slo los aristcratas eran capaces de costear el armamento necesario para las guerras y por eso tenan el poder. Es una poca de colonizaciones.
-poca arcaica: (siglo VIII-V a.C)
En un principio las ciudades estaban gobernadas por una aristocracia de terratenientes, pero el desarrollo del comercio y las especializacin de la agricultura provoc un gran desarrollo econmico que permiti que otros ciudadanos no aristcratas se pudieran costear el armamento necesario para la guerra (hoplitas) y exigan mayor protagonismo en el gobierno de la ciudad, oponindose por lo tanto, a los antiguos privilegios de los aristcratas. Desde el siglo VII a.C los ciudadanos no se dividen ya en aristcratas y no aristcratas, sino en ricos y pobres. El poder de la aristocracia se va debilitando. Vivan de la agricultura, unos pocos terratenientes posean el mayor de los terrenos. La necesidad de nuevas tierras, el aumento demogrfico y los conflictos sociales, llevaron a muchas ciudades a fundar otras ciudades (colonias). Es pues, una poca de colonizaciones. Entre tanto est surgiendo la rivalidad entre las dos polis ms representativas de Grecia en este momento: Atenas y Esparta.
POCA CLSICA (siglo V a.c)
A comienzos del siglo V los persas invaden las ciudades griegas de Asia menor. Muy pronto las dems ciudades griegas del continente formaron una unin militar dirigida por Esparta y Atenas contra el ejrcito persas (medos: nombre que los griegos daban a los persas) inicindose las guerras mdicas. En el 479 a. c. los persas fueron derrotados. Tras las guerras mdicas se instaura en Atenas un sistema de gobierno que servir de modelo para muchas ciudades: la democracia. Del 443 al 499 Atenas centro econmico, militar y cultural vivi el siglo de oro bajo el mandato de Pericles y fue junto con Cartago y Roma una de las ciudades ms importantes. Del 431 al 404 a.c. varias ciudades pretendieron librarse del poder ateniense dirigidas por Esparta y apoyados por Persia inicindose as la Guerra del Peloponeso que terminan con la victoria de Esparta. Este siglo es el del mximo apogeo de la cultura. Surge el mayor invento de los griegos: el teatro, cuyos autores ms representativos son : Esquilo, Sfocles y Eurpides , en trgeda y Aristfanes en comeda
-poca helenstica (siglo 11 a.c.) . El cambio de poca est ligado a la aparicin de una figura excepcional: Alejandro Magno, rey de Macedonia y conquistador del imperio persa. Cuando muri a los 32 aos (323 a.c.). Alejandro Magno haba conquistado todo el Oriente Prximo. En todo el territorio se hablaba griego y a su muerte se establecieron en ellas reyes griegos. Con Alejandro Magno la civilizacin griega se hace universal. Esta ltima etapa de la civilizacin griega marcada por la figura de Alejandro, a la que llamamos poca helenstica, es menos creadora ,genial y esplndida que la poca clsica ,pero fue muy importante para la conservacin y difusin de la cultura griega. Atenas no fue despus de Alejandro Magno un centro poltico importante , pero conserv su prestigio cultural durante mucho tiempo.