LAS PROFECAS EN EL ISLAM
Nada de imposicin en cuanto a religin, porque ya se ha dilucidado la verdad del error. Quien reniegue del seductor y crea en Dios, se habr aferrado a la verdad inquebrantable, porque Dios es Omnioyente, Sapientisimo (El Sagrado Corn, 2:256).
La grey islmica es parte indisoluble del tejido social argentino, y junto a la grey cristiana y a la grey juda constituimos la comunidad argentina. Los credos a travs del aporte de los valores morales de la fe concurrimos a enriquecer la cultura nacional y a afirmar el ser nacional argentino, que es un ejemplo para el mundo.
Introduccin
A lo largo del tiempo el hombre siempre se plante un interrogante Qu vendr? Esta pregunta vive en la mente humana a diario, desde la faz personal de cada individua hasta la pregunta frecuente acerca de que deparar el futuro a la humanidad. A lo largo de la historia el hombre en su afn de responder este tipo de interrogantes, cre un sinnmero de orculos de las ms variadas caractersticas. Tambin se ampar en seales, otorg poderes a objetos, crey en la palabra de diversos "iluminados", todo en la necesidad de conocer que le deparara el destino. La concepcin de la historia de la creacin toda en la visin del monotesmo, dejo de lado el vaticinio personal exclusivo, para dar lugar al de humanidad en su conjunto. Desde la prdica que Dios es el nico que posee este tipo de conocimientos, las profecas en las religiones monotestas dan a la historia de los hombres un sentido lineal que culminar en un da. Es decir, el avance de la humanidad en una sola direccin y que tendr su fin indefectiblemente en el Juicio Final. As los textos sagrados de las religiones reveladas nos dan un panorama acerca de este acontecimiento. Entre la produccin de este hecho y la vida de los hombres, transcurren circunstancias que nos dan una idea de la proximidad o lejana de ese suceso. A los exegetas de los textos sagrados correspondi interpretar el cumplimiento de las profecas a lo largo del tiempo. Los textos ms difundidos en occidente al respecto, son sin duda los contenidos en La Biblia. Tambin se otorga crdito a personas que, a lo largo de la historia, han tenido algn tipo de admonicin en referencia al futuro. Como sea, e independientemente de la fuente, el hombre siempre tuvo una gran inquietud acerca del futuro. El mundo moderno posee una faceta muy desarrollada al respecto: infinidad de tcnicas falsas proliferan en la desesperada bsqueda de
adelantarse al tiempo. Por supuesto, sus resultados son inexactos y su fin es puramente comercial. Desde la visin islmica, el tema es tiene algunas particularidades: en primera instancia la nica entidad capaz de conocer pasado, presente y futuro es el Creador, lo que l ha revelado a travs de los libros sagrados y lo que ha revelado o inspirado a sus profetas, sin otro tipo de instancias. Por lo tanto todas las fuentes profticas, en el sentido de vaticinio, y provenientes del Islam, van a tener su origen en El Corn, y en las palabras en particular del Profeta Muhammad, paz y bendicin sean sobre l. Como mencionbamos la historia de la humanidad avanza haca el ultimo da. Este ltimo da posee varios sinnimos en el lenguaje del Islam: Da del Juicio Final, Da de la Verdad, Da de la Reunin, Da de la Decisin y tambin, como es frecuentemente citado, La Hora. En el texto del Sagrado Corn hay diferentes menciones a este acontecimiento:
Te interrogarn, Oh Profeta!, acerca de La Hora, Cundo llegar su tiempo?, Ms, que te concierne a ti acerca de su declaracin? Slo a tu Seor incumbe su conocimiento. T eres solamente alguien que advierte a quien la teme. El da que la vean, les parecer no haber permanecido en el mundo ms que una velada, o la maana de la misma (Corn, 79:42-46). Te preguntarn acerca de La Hora, Cundo acontecer? Diles: "Su conocimiento slo est en poder de mi Seor, y nadie sino l, puede revelarlo, a su debido tiempo". "Ella gravita en los cielos y en la tierra y no os llegar sino sbitamente". Te preguntarn como si estuvieses enterado de ella; diles: "Su conocimiento slo est en poder de Dios, pero la mayora de la gente lo ignora (Corn, 7:187).
Lo primero que sabemos acerca del venidero Ultimo Da y el momento especfico de su llegada, es que dicho conocimiento obra slo en poder de Dios. Pero a pesar de esto, en la revelacin cornica, as como tambin en los dichos profticos, encontramos determinadas caractersticas que nos orientan en cuanto a la proximidad del suceso. A estas caractersticas las denominaremos signos. Los intrpretes clsicos de la tradicin islmica coinciden en clasificar estos signos en dos grupos: signos mayores y signos menores de La Hora. En este trabajo citaremos algunos de ellos, sin entrar en la interpretacin de los mismos. En relacin al tiempo entre la llegada del Islam y el trmino de La Hora, encontramos una sentencia en donde el Profeta Muhammad dijo sealando con los dedos ndice y medio: "El Tiempo de mi llegada y de La
Hora son como estos dos dedos: La Hora llegar casi despus de mi", en relacin al tiempo vivido por la humanidad y el acontecimiento final. Encontramos tambin en el texto cornico:
La gente se acerca a su rendicin de cuentas, a pesar de lo cual estn desatentos y alejados (Corn, 21:1).
Los que no creen en ella querrn urgirla; en cambio los creyentes son temerosos de ella y saben que es verdad. No es acaso cierto, que quienes disputan sobre La Hora estn en un profundo error (en cuanto a conjeturar sobre su advenimiento) ? (Corn 42:18) En una recopilacin del Imam Ahmad encontramos el siguiente relato: El Profeta, nos lider en la oracin de la tarde. Luego se puso de pie y se dirigi a nosotros hasta la puesta del sol. Mencion cada cosa que iba a suceder hasta el Da de la Resurreccin, sin dejar de mencionar ningn hecho. Algunos de nosotros lo recordamos, y algunos de nosotros lo olvidaron. Una de las cosas que dijo fue: Oh gente!, este mundo est lleno de atractivas tentaciones. Dios os ha elegido como sus vicarios en este mundo, y l ver como actan. Por ello gurdense de las tentaciones de esta vida. Hacia el final de su discurso dijo: el sol est a punto de ocultarse, y lo que queda de este mundo comparado con lo que ha pasado, es como lo que permanece de este da comparado con lo que ha pasado de l.
Los signos menores de La Hora
El Arcngel Gabriel se acerc al Muhammad, tomando la forma de un beduino, y lo interrog acerca de la fe y su excelencia. El Profeta respondi sus preguntas, pero cuando ste le pregunt acerca de la llegada de La Hora, Muhammad respondi: "el interrogado sabe tanto respecto al tema como aqul que interroga". Entonces Gabriel (P) pidi que le describiese sus signos: "cuando los hombres desnudos, descalzos, sordos y mudos (se refiere a no escuchar ni hablar por ignorancia y a estar desnudo de conocimiento), sean los lderes de la gente; cuando veas a los pastores de camellos negros competir entre si en grandes edificios y cuando la joven sierva sea quien engendre a su amo". A travs de un compaero del Profeta nos llega el siguiente relato: "La gente sola preguntarle al Profeta acerca de las cosas buenas, pero yo sola hacerlo sobre otros temas ya que tena miedo de aquello que poda ocurrirme, y le dije: Oh mensajero de Dios!, estbamos perdidos en la ignorancia y la maldad, entonces Dios nos envi su misericordia (con el Islam). Vendr alguna cosa mala despus de estas bondades? El respondi: Si. Y pregunt Vendr alguna cosa buena despus de estas malas? El dijo: Si, pero estarn contaminadas con algo de maldad. Y
pregunt: cmo estarn contaminadas? Y contest: "Habr alguna gente que ser liderada por otros en un camino diferente del mo. Alguna gente llamar a otros desde las puertas del infierno, aquellos que respondan a su llamado, sern introducidos en el fuego. Oh Profeta!, le dije, hblame acerca de ellos: "Ellos sern de nuestra propia gente y hablarn nuestra lengua. Luego le pregunt: qu me aconsejas hacer si vivo para verlo? Afrrate al cuerpo principal de los musulmanes y a su lder, y repliqu: qu pasa si no hay comunidad ni lder? Y contest: Aljate de todos aquellos que pertenecen a estos grupos, aunque tengas que comer races de los rboles y la muerte te llegu estando en ese estado. La divisin entre los principales grupos religiosos Awf Ibn Malik report que el Profeta de Dios dijo Los judos se dividieron en setenta y una sectas, una entrar al paraso y setenta entrarn al fuego. Los cristianos se dividieron en setenta y dos grupos, setenta y uno entrarn en el fuego y una en el paraso. Por Aqul que tiene mi alma en sus manos, que mi comunidad se dividir en setenta y tres grupos, de los cuales setenta y dos entrarn en el infierno y uno en paraso. Alguien pregunt quines sern ellos?, a lo que el Profeta respondi " El cuerpo principal de los musulmanes (aquellos que siguen el Corn y la tradicin proftica si introducir innovaciones). Dice Anas Ibn Malik: "Os contar algo que escuche del Mensajero de Dios, y que nadie os contar despus de mi. Lo escuche decir: "Entre los signos de La Hora estar la desaparicin del conocimiento y el incremento de la ignorancia. Prevalecer el adulterio y el consumo de vino ser corriente y abundante. El nmero de hombres decrecer hasta que haya cincuenta mujeres por cada uno". Abdallah cont: "El Profeta (PyB) dijo que justo antes de La Hora vendrn das donde el conocimiento se desvanecer y la ignorancia ser corriente, tambin habr muchos asesinatos A travs de Hudayfa nos llega esta otra narracin: El Profeta (PyB) dijo que el Islam se gastar como se gasta un prenda de vestir, hasta que no haya nadie que sepa que es el ayuno, la oracin las prcticas y la caridad. El Corn desaparecer en una noche, y ninguno de sus versculos quedar sobre la tierra. Algunos grupos de gente anciana aun dirn que escucharon a sus padres decir No hay ms dios que Dios, y por lo tanto ellos lo repetan. Alguien que estaba escuchando el dilogo pregunt: De que les servir decir No hay ms dios que Dios si ellos no ayunarn, ni rezarn ni conocern la caridad? Su pregunta fue ignorada hasta que la repiti tres veces. Finalmente le fue respondido: esto los salvar del infierno, y repiti la respuesta tres veces. Esto ltimo indica que en los ltimos das el conocimiento le ser sacado a la gente y hasta El Sagrado Corn desaparecer, tanto en su forma de libro como del corazn de la gente. La humanidad ser dejada sin conocimiento, slo algunos ancianos dirn que solan escuchar a la
gente diciendo No hay ms dios que Dios, y ellos mismos lo repetan para estar mas cerca de l, pero esto slo les otorgar alguna bendicin, aunque no posean las caractersticas del verdadero creyente. La falta de conocimiento, en virtud del abandono de Dios durante los ltimos das, har permanecer al gnero humano en el desvo, incrementndose su ignorancia hasta el ltimo da, tal cual sentencia el dicho proftico: "La Hora no llegar mientras haya alguien que diga: Dios, Dios..." Abdallah Ibn Omar cuenta: "El Profeta (PyB) se acerc a nosotros y dijo: Oh Emigrantes! (se refiere a quienes emigraron desde la ciudad de Meca a Medina en tiempos del Profeta), ustedes podrn ser afectados por cinco cosas, Dios no permita que vivan para verlas. Se extender la fornicacin, y se darn cuenta que esto no suceder sin la aparicin de nuevas enfermedades las cuales no haban sido sufridas por sus antepasados. Si la gente comienza a estafar con el peso y las medidas, se darn cuenta que esto nunca haba sucedido sin que ocurra sequa, hambruna alcanzando a la gente, y que sus gobernantes sean opresores. Si la gente deja de pagar el tributo designado para los pobres, se darn cuenta que esto nunca haba sucedido sin que las lluvias disminuyesen, y si no fuera por el amor a los animales, nunca llovera otra vez. Si la gente rompiera su pacto con Dios y su Profeta, se darn cuenta que esto no sucedera sin que Dios enviase a un enemigo que tomase sus propiedades por la fuerza. Si los lderes no gobernasen de acuerdo al Libro de Dios, se darn cuenta que esto nunca haba sucedido sin que Dios los haga reunirse en grupos y luego pelearse entre ellos. Cuenta Al Ibn Abi Talib que escuch al Profeta decir: Si mi comunidad adquiere quince hbitos le acontecern tormentos. Alguien pregunt: Cules son esos hbitos Mensajero de Dios? Y respondi: Cuando todas las ganancias sean repartidas entre los ricos, sin beneficio alguno para los pobres; cuando la confianza se vuelva un medio para obtener ganancias; cuando la caridad se transforme en una carga; cuando un hombre obedezca a su esposa y desobedezca a su madre, y trate a su amigo en forma cariosa mientras que rechaza a su padre; cuando las voces sean alzadas como gritos en las mezquitas; cuando el lder de la gente sea el peor de ellos; cuando la gente trate a un hombre con respeto por temor a las maldades que este le pueda ocasionar; cuando el vino sea bebido en exceso; cuando los hombres usen seda; cuando las cantantes y los instrumentos musicales sean por dems populares; cuando los ltimos de esta comunidad maldigan a los primeros, entonces les espera un viento rojo, o que se los trague la tierra o que sean transformados en animales. En otro relato cuenta lo siguiente: "El Profeta nos lider en la oracin de la madrugada. Cuando terminamos un hombre lo llam y le pregunt. Cundo tendr lugar La Hora?. Muhammad lo reprendi y le dijo
Qudate en silencio! Despus levant sus ojos hacia el cielo y dijo: "Glorificado sea Aqul que elev el cielo y esta cuidando de el", luego baj su mirada hacia la tierra y dijo: Gloria a Aquel que extendi la tierra y la ha creado. Despus de esto el Mensajero de Dios dijo Quin me ha preguntado acerca de La Hora? El hombre se arrodill y dijo: Yo pregunt. A lo que el Profeta respondi: "La Hora llegar cuando los lderes sean opresores, cuando la gente crea en las estrellas y rechace el Decreto Divino, cuando la confianza sirva para obtener beneficios, cuando la gente este poco dispuesta a realizar caridad, cuando el adulterio sea generalizado, cuando todo esto ocurra, entonces vuestra gente perecer." Imram Ibn Husain narr: "El Profeta (PyB) dijo: Alguna gente de esta comunidad ser devorada por la tierra, algunos se transformarn en bestias, y algunos sern bombardeados con piedras. Uno de los musulmanes pregunt cuando ocurrira esto, a lo que el Profeta respondi: Cuando sean populares las cantantes y los instrumentos musicales, y cuando demasiado vino sea consumido.
Los grandes signos de La Hora
Despus de los signos menores anteriormente expuestos aparezcan y se incrementen, la humanidad habr alcanzado un grado de gran sufrimiento. Se sucedern posteriormente los grandes signos de "La Hora", de los cuales slo mencionaremos algunos.
El Imam Al-Mahdi
El Mahdi es una de las seales de La Hora y a la vez representa la llegada de la justicia y la verdad a la Tierra. En las tradiciones islmicas tenemos gran cantidad de informacin acerca de su misin y sus virtudes. Sabemos que su nombre es Muhammad y al respecto el Profeta dice lo siguiente: "Aunque al mundo le quedase solamente un da, Dios lo prolongara para enviar a un hombre de mi familia, cuyo nombre ser mi nombre y que llenar al mundo de justicia". La aparicin del Mahdi es un acontecimiento para toda la humanidad. Tambin poseemos, a partir de otras tradiciones, caractersticas de sus rasgos fsicos y connotaciones en cuanto a su conocimiento. Hablar en profundidad del Mahdi excede este trabajo, no slo por la trascendencia del hecho sino por las diferentes interpretaciones en cuanto a su misin.
El Anticristo
En la tradicin islmica la llegada del Mahdi, tambin indica la proximidad del advenimiento del Anticristo, el Dal, el impostor. Es un
smbolo de corrupcin y maldad su llegada esta profetizada en la palabra de Muhammad. Al respecto, podemos mencionar las siguientes tradiciones: "Entre la creacin de Adn y el Da del juicio, no hay suceso ms importante que la maldad del Anticristo". El Profeta, nos hizo mencin acerca del Anticristo y nos lo pint al mismo tiempo tan pequeo y tan grande que su presencia ya poda ser efectiva en algn jardn cercano. Debi notar nuestra perplejidad, ya que cuando volvimos a verlo nos pregunt: Porqu vuestra preocupacin?. Y respondimos: Mensajero de Dios, nos hablaste del Anticristo esta maana y lo empequeeciste y a la vez lo representaste grande. El dijo: Hay algo aparte del Anticristo que me hace temer por vosotros. Si el Anticristo apareciera mientras yo estoy con ustedes aqu, yo sera vuestro defensor ante l, pero si su llegada tuviera lugar despus de mi, entonces cada uno deber cuidarse de si mismo. Y Dios ser el guardin de los creyentes en mi lugar. Tendr la apariencia de un joven d pelo erizado, y ser ciego de un ojo. Aquel de vosotros que lo encuentre deber recitar los primeros versculos de la Caverna (Corn, captulo 18. Alabado sea Dios, que revel el libro a su siervo, en el cual no puso contradiccin alguna. Lo hizo recto para advertir a los incrdulos con su castigo severo y albriciar a los creyentes que practican el bien, que obtendrn la bienaventuranza de la cual gozarn eternamente). El Anticristo aparecer en el camino entre Siria e Irak y llevar sangre y fuego de izquierda a Derecha. Llegado el momento, manteneos firmes, siervos de Dios. Le preguntamos cuanto tiempo permanecera en la tierra y el contest: cuarenta das. Uno de estos das ser como un ao, otro ser como un mes, otro como una semana y el resto se contarn como los das normales. Tambin le preguntamos con que rapidez recorrera la tierra, a lo que respondi: Como una nube empujada por el viento. Se acercar a unas gentes y les pedir obediencia, y ellos le respondern y creern en l. Mandar sobre el cielo y enviar lluvias a la gente. Mandar sobre la tierra y producir pastos para ellos. Luego se acercar a otras gentes y les pedir obediencia y ellos rechazarn su llamamiento y l les dar la espalda. Se vern afligidos por la sequa y el hambre. Pasar por lugares desiertos y exigir que sean mostrados sus tesoros y sus tesoros le seguirn como un enjambre de abejas. El profeta tambin dijo: "Todos los profetas han advertido a sus pueblos acerca de un mentiroso tuerto. Entre sus ojos estarn gravadas las letras KFR". (en rabe se corresponde con la raz de la palabra, "kufar" que significa incrdulo)". "No habr ciudad que el Anticristo no pisotee, salvo La Meca y Medina. No habr un tejado de estas dos ciudades sobre el que no se alineen los ngeles, guardndolo. Medina ser sacudida tres veces, con lo que Dios expulsar a todos los incrdulos e hipcritas".
Se narra tambin de fuente proftica la historia de un hombre que enfrenta al Anticristo: Aparecer el Anticristo. Un creyente se encaminar hacia l y se encontrar con sus guardias quienes le preguntarn Adnde te diriges? El responder Voy al encuentro de aqul que ha aparecido! Le preguntarn No crees en nuestro seor? A lo que contestar: Nuestro Seor no se esconde. Algunos dirn matmosle y otros preguntarn Acaso no os ha prohibido vuestro amo que matis a nadie sin que l lo haya ordenado? As que lo llevarn delante del Anticristo. Cuando el creyente lo vea proclamar: "Gentes este es el Anticristo del que nos habl el Santo Profeta". Entonces el Anticristo ordenar que sea tendido y azotado, tanto en el vientre como en la espalda. Despus del castigo le preguntar No crees en mi? El dir Tu eres el Anticristo! Entonces este ordenar que el creyente sea serrado desde la cabeza, para pasar posteriormente entre sus dos mitades. Luego le dir Levntate!, y el hombre volver a ser uno y se levantar. Crees ahora en m? Y el creyente responder: "Tan solo he aumentado mis conocimientos sobre ti" y dir a las gentes "ahora ya no podr hacer nada a nadie". El Anticristo lo agarrar con la intencin de matarlo, pero Dios har su cuello tan duro como el bronce. Entonces lo agarrar de los brazos y de las piernas y lo arrojar lejos. Las gentes creern que lo ha arrojado al fuego pero en verdad lo habr arrojado al Paraso. El Profeta Muhammad dijo tambin: "Este hombre merecer el grado ms alto de martirio a juicio del Seor de los Mundos".
La llegada de Jess
Luego de la llegada del Anticristo y entre los grandes signos de La Hora, tendr lugar la segunda llegada de Jess, el hijo de Mara. "Dios exaltado sea enviar a Jess, El Mesas, que llegar cerca del minarete blanco al este de Damasco, llevando dos prendas de color azafrn y con las manos apoyadas en las alas de dos ngeles. Cuando agache la cabeza, gotas de agua que brillarn como la plata caern de ella, y cuando la levante, gotas como perlas caern de ellas. Los paganos que sean tocados por su aliento morirn, y su aliento llegar tan lejos como su mirada. Perseguir al Anticristo y acabar con l en la Puerta de Lud. Entonces el Mesas se acercar a las gentes que Dios ha protegido del Anticristo. Limpiar el polvo de sus rostros y les informar de su categora en el Paraso. Otro de los grandes signos de La Hora ser la liberacin de Gog y Magog. Se trata de dos pueblos mencionados en el Corn quienes, tomarn a la humanidad por sorpresa. Dios le informa a Jess: "Hasta el instante en que sea abierta la barrera de Gog y Magog y se precipiten desde las colinas".
La corrupcin se extender sobre el planeta otra vez y en respuesta a una splica de Jess, Gog y Magog morirn, retornando as la calma, que continuar por aos hasta la desaparicin de Jess, el Hijo de Mara. El tiempo que sigue al Mesas es un tiempo de abundancia. Dice Muhammad: "Entonces Dios enviar lluvias que limpiar todas las moradas. Y ordenar a la tierra que de frutos y renueve sus bendiciones". Siguen en la narracin elocuentes ejemplos acerca de las bondades que reinarn en esos das.
Otros signos de La Hora
Vemos a travs de las narraciones profticas expuestas las caractersticas del final de los tiempos. La confusin y la ignorancia estarn presentes en muchos momentos. Esto se reflejar tambin en el estado de nimo de los seres humanos. Un ejemplo de esto es lo mencionado en la siguiente narracin: El Profeta dijo: "Por aqul que tiene mi alma entre sus manos, este mundo no acabar hasta que los hombres, al pasar junto a una tumba, se vuelvan hacia ella y digan Cmo me gustara estar en el lugar del muerto en esta tumba! Y no lo dirn por fe sino a causa de tanta desgracia." Las diferentes interpretaciones de los sabios no coinciden en cuanto al orden en que se darn los grandes signos de La Hora, aquellos que no describimos en este trabajo son los siguientes: La destruccin de la Kaaba y la de sus tesoros La salida del sol por el oeste El surgimiento de una bestia desde la tierra El Humo El viento que se llevar las almas de los creyentes La elevacin de los Coranes hacia el cielo El fuego que conducir a la gente hacia su ltimo lugar de reunin El taido de la trompeta: en su primer sonido todos sentirn terror, al segundo sonido todos caern y en el ltimo taido todos sern resucitados.
La muerte y la resurreccin
En el camino del Islam se le recomienda al hombre observar con especial inters y reflexionar acerca de la muerte y el Da del Juicio Final. En el ltimo Da los hombres sern devueltos a la vida y se presentarn ante Dios para ser juzgados y asignados al lugar de descanso eterno que les corresponda, Paraso o al Infierno, de acuerdo con sus acciones:
En el momento en que vean aquello con que haban sido advertidos pensarn que no han permanecido en el mundo ms que una hora de un solo da (Corn, 46:35).
Cada uno tendr un libro en el que se leern las obras que realiz, Nadie podr excusarse ni acusar a otro, nadie podr intervenir en favor de nadie. Al Juez no le importarn ni las riquezas, ni los parientes poderosos de la persona. A los justos se le entregar el libro de "cuentas" en la mano derecha y a los injustos en la mano izquierda o detrs de la espalda. El juez dictamina y la decisin no admite apelacin o abrogacin. Los hombres sern divididos en dos grupos: los compaeros de la derecha, entre los que se encuentran ciertos afortunados, que sern recompensados en el jardn de las delicias; y los compaeros de la izquierda que componen la tropa de los condenados. El Corn completa sus descripciones del da del juicio diciendo:
Ese da habr rostros resplandecientes, risueos, regocijados, y tambin habr en ese da rostros ensombrecidos, cubiertos de tristeza. Estos sern los incrdulos (Corn 80, 3842).
Apresurarse realizar las buenas obras, siguiendo aquello que dice Haz para este mundo como si fueras a vivir en el siempre y por el otro como si fueras a morir maana.