[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

Pruebas de Comparación de Medias

Este documento describe varias pruebas estadísticas de comparación múltiple de medias que se usan después de realizar un análisis de varianza (ANOVA). La prueba de Tukey, Duncan, Student-Newman-Keuls (SNK) y Dunnett comparan todas las medias dos a dos para determinar si son significativamente diferentes. Cada prueba tiene un fundamento estadístico diferente y se aplica en diferentes circunstancias experimentales. El documento también incluye información sobre cómo interpretar los resultados de cada prueba.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

Pruebas de Comparación de Medias

Este documento describe varias pruebas estadísticas de comparación múltiple de medias que se usan después de realizar un análisis de varianza (ANOVA). La prueba de Tukey, Duncan, Student-Newman-Keuls (SNK) y Dunnett comparan todas las medias dos a dos para determinar si son significativamente diferentes. Cada prueba tiene un fundamento estadístico diferente y se aplica en diferentes circunstancias experimentales. El documento también incluye información sobre cómo interpretar los resultados de cada prueba.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRUEBAS DE COMPARACIN MULTIPLE DE MEDIAS

Estas pruebas son utilizadas para elevar las afirmaciones con respecto a la distribucin de valores en una poblacin. Estas pruebas pueden servir para satisfacer una gran variedad de necesidades. Medidas sobre qu tan cerca se ajustan los datos mustrales observados a una forma de distribucin particular planteada como hiptesis. Si el ajuste es razonablemente cercano, puede concluirse que si existe la forma de distribucin planteada como hiptesis. [1]

PRUEBA DE TUKEY Importancia Esta prueba se usa en experimentos que implican un nmero elevado de comparaciones o se desea usar una prueba ms rigurosa que la de Duncan. Es de fcil clculo puesto que se define un solo comparador, resultante del producto del error estndar de la media por el valor tabular en la tabla de Tukey usando como numerador el nmero de tratamientos y como denominador los grados de libertad del error. [1,2] Fundamento El mtodo de Tukey utiliza la distribucin del rango estundetizado para fijar el valor crtico con el cual se comparan las diferencias entre medias. Sea el conjunto de k medias .1, .2,, .k con distribucin normal y S(.j) un estimador de la derivacin estndar de .j. El cociente q(k,v)=(mx .j - mn.j)/ S(.j) se llama rango estundetizado y su distribucin se encuentra tabulada (tabla de Tukey) para valores d , k y v, donde v son los gl de MCE. El valor critico de Tukey se conoce como diferencia significativa honesta y se calcula como DHS=q(k,v) . Entonces, se declara significativa toda diferencia de medias mayor a DHS; el mtodo garantiza un comn para todas las comparaciones. [2] Donde se aplica? El mtodo de tukey se aplica generalmente a comparaciones por pares dando lugar a un valor crtico menor que el de Scheff o el de Bonferroni, que incluyen dichas comparaciones como un caso particular.

Las propiedades de la DHS son vlidas nicamente para diseos balanceados. Pero con algunas modificaciones. El mtodo tambin puede usarse en el caso de diferentes r, siempre que el desbalance no sea grande. La DHS modificada es DHS=q(k,v) , con r=mn(ri.,r.j). El grado de desbalance se mide mediante el cociente u=mx r.j /mn r.j. [2,3]

PRUEBA DE DUNCAN Importancia La prueba de rango mltiple Duncan es una comparacin de las medias de tratamientos todos contra todos de manera que cualquier diferencia existente entre cualesquier tratamiento contra otro se ver reflejado en este anlisis. Utiliza un nivel de significancia variable que depende del nmero de medias que entran en cada etapa de comparacin. La idea es que a medida que el nmero de medias aumenta, la probabilidad de que se asemejen disminuye. [2,3] Fundamento Esta prueba se basa en la nocin de rango estundetizado, cuya idea es que el rango de cualquier subconjunto de h medias debe sobrepasar un cierto valor antes de que se encuentre que cualquiera de las h medias son diferentes. Este rango es el rango menos significativo para las h medias, y lo designaremos por RD en el caso de la prueba de Duncan. El rango menos significativos es el producto del rango estundetizado menos sugnificativo de Duncan, rD, por la desviacin tpica de la diferencia de medias, P: RD= rDP siendo P= .

El rango estundetizado de Duncan depende del nivel de significancia , del numero de grados de libertad, de la media cuadrtica del error y del numero de medias que se comparen. Los valores de rD vienen tabulados en la tabla de Duncan. Si el valor absoluto de una de las diferencias es mayor que RD, se consideran dichas medias significativamente diferentes. [5,6] Donde se aplica? Esta prueba se aplica para determinar la diferencia entre pares de medias despus que se ha rechazado la hiptesis nula en el anlisis de varianza. [6]

MTODO DE STUDENT NEWMAN KEULS SNK Importancia Este mtodo nos permite investigar de manera secuencial todos los pares posibles de medias, garantiza un de error constante y tiene buena potencia. Si se le exige que la prueba F del ANOVA sea significativa, el mtodo puede tener excelente control sobre la posibilidad de error tipo I y resulta especialmente apropiado cuando en la investigacin. [4,7] Fundamento Para realizar la prueba se ordenan las medias y se prepara una tabla de diferencias de medias de modo que se forme un arreglo triangular. Luego, se calculan rangos crticos estundetizados segn el nmero de medias incluidas en el grupo de comparacin, de aqu que se llame prueba de rango mltiple. Los rangos mnimos significativos se calculan mediante los productos: WP=q(p,gl) , con p= k,k-1,,2. Sean 1, 2,, k-1, k las medias ordenadas de menor a mayor. El mtodo SNK inicia, como el de Tukey, comparando las medias ms distantes. Si la diferencia k - 1 es menor de W K, -diferencia no significativa--, se declara homogneo el conjunto de medias y no se hacen mas comparaciones; se la diferencia es significativa, se concluye que 1 y k son diferentes. Luego se prueban las diferencias k - 2 y k-1 - 1 para lo cual usa un rango Wk-1.si alguna de estas diferencias es no significativa, entonces se supone homogeneidad en ese grupo y no se hacen mas pruebas dentro de este. El procedimiento contina hasta que las diferencias sean no significativas, o hasta terminar con todas las comparaciones. [2,5] Donde se aplica? Es una modificacin de la prueba de Tukey, en donde se usan varios comparadores. Acta la restriccin por distancia, siendo la clave de que a mayor distancia entre tratamientos implica mayor comparador. Esta prueba no exige que la diferencia entre dos medias sea tan grande como sucede en Tukey para declarar significativa la diferencia. A mayor diferencia entre los tratamientos corresponde un mayor comparador, manteniendo esta regla de decisin. [7]

MTODO DE DUNNET Importancia Prueba de Dunnett (Comparacin de tratamientos con un control). En muchos de los experimentos, uno de los tratamientos es un control y al analista puede

interesarle su comparacin con los (a-1) medias de tratamientos. Un procedimiento para realizar las comparaciones, fue desarrollado por Dunnett (1964). Supongamos que el tratamiento a es un control, entones se desea probar las hiptesis. [3,5] Fundamento Esta prueba compara un conjunto de tratamientos con una medida de control simple. La ultima categora es la categora de control por defecto. Si lo desea, puede seleccionar la primera categora. Asimismo, puede elegir una prueba unilateral o bilateral. Para comprobar que la media de cualquier nivel del factor (excepto la categora de control) no es igual a la de la categora de control, utilice una prueba bilateral. para contrastar si la media en cualquier nivel del factor es menor que la de la categora de control, seleccione < control. Del mismo modo, para probar si la medida de cualquier nivel del factor es mayor que la de la categora de control, seleccione > control. [5,6] Donde se aplica? Compara la diferencia entre la media de cada tratamiento y la media de control (media de medias mustrales) usando una tasa de error grupal. Sirve para comparar cada grupo con un grupo control. Por tanto, controla la tasa de error para k-1comparaciones. Por defecto, se considera que la ultima categora del factor es la que define el grupo control, pero puede seleccionarse la primera categora. Permite efectuar tanto bilaterales como unilaterales. La prueba de Dunnett se emplea nicamente cuando todos los promedios se comparan con un control. [5,7]

BIBLIOGRAFIA

1. http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_quimicas_y_farmaceuti cas/cide02/capitulo06/06.html 2. Diaz, A. (2009) Diseo estadstico de experimentos. 2da Edicin. Pueba de comparacin mltiple (110-112) 3. Jay L. Devore (2008) Probabilidad Y Estadstica para Ingenieras y Ciencias. 7ma edicin. 4. Paz, Y (2008) Tratamiento estadstico de datos con SPSS: Prcticas resueltas y comentadas. 1edicin .Comparaciones pultiples <<post hoc>> (170,171) 5. http://dta.utalca.cl/estadistica/ejercicios/interpretar/Metodos/anova.pdf 6. http://www.mitecnologico.com/mecatronica/Main/PruebaDeRangoMultipleD eDuncan 7. http://www.docstoc.com/docs/13462244/Dise%EF%BF%BDosExperimentales

PRUEBA DE COMPARACIN MLTIPLE DE MEDIAS

BETANCUR DAMBROSIO MARA CAROLINA FRANCISCO JAVIER FERRER BETTN ROMERO VIOLETH KEITY KATHERIN

CLAUDIA DENISSE DI PAULA NUTRICIONISTA Dra. EN CIENCIA Y TECNOLOGA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE CRDOBA FACULTAD DE INGENIERAS PROGRAMA DE INGENIERA DE ALIMENTOS

2012

También podría gustarte