[go: up one dir, main page]

57% encontró este documento útil (7 votos)
12K vistas2 páginas

Actividades La Nona

Este documento proporciona 15 actividades para analizar la obra teatral La Nona de Roberto Cossa, incluyendo investigar sobre el grotesco, realizar síntesis de los actos y la obra en general, crear un árbol genealógico de los personajes, analizar escenas cómicas y trágicas, identificar intentos de deshacerse de la nona, explicar los problemas de la familia y posibles soluciones, analizar la representación de la dictadura militar argentina a través de la figura de la nona, explicar los temas princip
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
57% encontró este documento útil (7 votos)
12K vistas2 páginas

Actividades La Nona

Este documento proporciona 15 actividades para analizar la obra teatral La Nona de Roberto Cossa, incluyendo investigar sobre el grotesco, realizar síntesis de los actos y la obra en general, crear un árbol genealógico de los personajes, analizar escenas cómicas y trágicas, identificar intentos de deshacerse de la nona, explicar los problemas de la familia y posibles soluciones, analizar la representación de la dictadura militar argentina a través de la figura de la nona, explicar los temas princip
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1

Lucas Scavlno. 2009


Actividades para segundo tercera naturales de Adultos:

Leer La Nona, de Roberto Cossa y realizar las siguientes actividades:
1. Investigue
a. Qu es el grotesco. (No se conforme con buscar la palabra en un diccionario).
b. Qu relacin tiene el grotesco con la inmigracin argentina.
c. Qu es una obra dramtica, qu caractersticas tiene y en qu se diferencia de la
narrativa y de la lrica.
d. Qu gneros dramticos existen (tragedias, comedias, etc.).
e. Qu son los actos, los cuadros y las escenas.
2. Enumere las principales obras del autor y realice una breve biografa.
(Seleccione la informacin, no la copie).
3. Realice una sntesis del texto, primero, de cada uno de los actos; luego, una
sntesis general.
4. Organice un rbol genealgico con los personajes. Intgrelos a todos. D las
caractersticas de cada uno de ellos. (Dar caractersticas no es decir quin es, sino cmo
es cada personaje).
5. Por qu se puede decir que La nona pertenece al grotesco?
6. Seleccione dos escenas que a su gusto sean cmicas y dos trgicas.
7. Cuntos y cules son los intentos de deshacerse de la nona por parte de los
personajes? Ubique en qu actos sucede cada intento.
8. Qu problema tiene la familia de la nona? Qu solucin tendra?
9. Por qu se puede decir que la figura de la nona es la representacin de la
dictadura militar argentina? Fundamente su respuesta.
10. A qu se dedica Martita? Qu piensan sus familiares?
11. D dos ejemplos de malentendidos que se puedan identificar en el texto.
12. Por qu piensa que Cossa eligi una nona para representar a la dictadura?
Investigue la nocin de paradoja y procure una respuesta que tenga en cuenta esta idea.
13. Cules son los temas de la obra? Enumrelos
14. Si tuviera que sintetizar el asunto de la obra en una oracin, cul sera esa
oracin?
2
Lucas Scavlno. 2009
15. Ordene todas las muertes y desapariciones que hay en el texto, explique cmo se
dieron, en qu circunstancias.
Recuerde que el trabajo puede ser en grupo, pero la evaluacin es individual, as que
tmese el trabajo de leer el texto. La pelcula no sustituye al libro. Evite situaciones
conflictivas y trabaje con responsabilidad. Exija lo mismo de sus compaeros de grupo
o trabaje solo. Despus no hay reclamos.

También podría gustarte