Instrumentos para evaluar problemas psicosociales
Genograma
Genograma, Qu es?
Genograma: caso clnico
 Se establece el
genograma familiar, as como el de los progenitores y hermanos.
78 57 51 50 50 42 23 21 52 19 11 34 24 49 52 44 54 45 78 77 42 38 9 39 7
Definicin
Un genograma, es un formato para dibujar un rbol genealgico que registra informacin sobre los miembros de una familia y sus relaciones, sobre por lo menos tres generaciones
Qu nos muestra
La estructura de una familia
Las relaciones entre los miembros de una familia
Simbologa utilizada en el genograma
32 25
hombre
mujer
Sexo Edad Persona clave Fallecimiento Embarazo Perdida Aborto espontneo Aborto provocado Muerte al nacer
f.nacimiento f.muerte
f.nacimiento f.muerte
Relaciones biolgicas y egales
f. matrimonio m. d. m. d. m. m. d. f. m f. s
f. m f. s f. d Hijo mayor f. unin Ultimo hijo (menor)
m. d
m. d
m. s adoptado mellizos gemelos
Relaciones en la familia
Muy estrecha Muy estrecha pero conflictiva conflictiva cercana
quiebre distante
Relaciones entre dos miembros
madre madre Segn h Segn m
Efecto Rashomon
hija
hija
El genograma : para qu sirve?
 Recoger,  Registrar,  Exponer,
informacin familiar en la prctica de la atencin orientada a la familia.
Paciente clave
Pacientes con sntomas f. nacimiento F. muerte y signos mal definidos. Problemas de salud 49 mental. Problemas de adiccin. Nios con problemas. Crisis familiar.
Situacin social Profesin Problemas mdicos
Paciente clave
f. nacimiento F. muerte Profesin
49
Situacin social Problemas mdicos
Caso clnico
 Mujer 49, divorciada, dos
hijos, varn de 19 aos una mujer de 11 aos, con los que vive, y una hija, de 24 aos que habita fuera del hogar. Diagnosticada de depresin y alcohlica.
53 m.1988 s.06 d.08 49 49
19
11
24
Caso clnico: 1 visita
 Se establece el
genograma familiar, as como el de los progenitores y hermanos.
78 57 51 50 50 42 23 21 52 19 11 34 24 49 52 44 54 45 78 77 42 38 9
39
Factores a tener en cuenta al hacer un genograma
 Objetivo claro  Estar preparado para recibir mucha
informacin.
 Estar preparado para recibir informacin
parcial
Cmo y cuando utilizar el genograma
      Como sistema de registro. Facilitador de la relacin con el paciente. Detector de problemas ocultos. Detector de problemas psicosociales y estudio de familias disfuncionales. Estudio del desarrollo familiar. abordaje familiar en pacientes con patologas crnicas, inmovilizados y terminales. Desarrollo de la docencia e investigacin en atencin familiar. La investigacin en atencin familiar.
Limitaciones del genograma
 Desestructuracin familiar.  Grado de colaboracin del paciente.  Limitaciones propias en su estructura y
elaboracin como instrumento de registro.
Autores del genograma
 Los profesionales.  El paciente.  La familia.  Uno de los miembros de la familia.
ECOMAPA
 Permite identificar recursos extrafamiliares
y estresores  Entorno en el que se desarrollan las familias  Conformado por:
 Crculo central: ncleo familiar  Crculos alrededor: diferentes recursos  Relaciones entre ellos
ECOMAPA
 Familia extensa  Recursos
econmicos  Recreacin  Religin  Vivienda  Alimentacin Amigos Instituciones de salud Educacin Trabajo Recursos culturales Otros
APGAR FAMILIAR
 Cuestionario de 5  
preguntas Evala funcionalidad del individuo en la familia No siempre pacientes manifiestan problemas familiares.
APGAR FAMILIAR
 Debe ser realizado de forma  
personal (autoadministrado idealmente) Marcar solo con X Respuestas tienen puntaje:
Nunca: 0 Casi nunca: 1 Algunas veces: 2 Casi siempre: 3 Siempre: 4
 Soporte familiar y de amigos
CUESTIONARIO: soporte familiar
 Est satisfecha con la ayuda que recibe
de su familia cuando tiene un problema?  Discute con su pareja los problemas que tienen en el hogar?  Las decisiones importantes las toman en conjunto?  Est satisfecha con el tiempo que permanecen juntos?  Siente que su familia le quiere?
CUESTIONARIO: soporte amigos
 Estoy satisfecho con el soporte que recibo
de mis amigos(as).
 Tiene usted algn(a) amigo(a)
cercano(a) a quien pueda buscar cuando necesite ayuda?
APGAR
APGAR