[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas11 páginas

Problemas Propuestos 02 de Circuitos Electricos-2011-II

Este documento presenta 40 problemas de circuitos eléctricos que involucran diferentes métodos de análisis como análisis nodal, análisis de mallas, transformación de fuentes, teorema de Thevenin, teorema de Norton y principio de superposición. Los problemas piden determinar corrientes, tensiones, potencias máximas y circuitos equivalentes en una variedad de circuitos eléctricos.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas11 páginas

Problemas Propuestos 02 de Circuitos Electricos-2011-II

Este documento presenta 40 problemas de circuitos eléctricos que involucran diferentes métodos de análisis como análisis nodal, análisis de mallas, transformación de fuentes, teorema de Thevenin, teorema de Norton y principio de superposición. Los problemas piden determinar corrientes, tensiones, potencias máximas y circuitos equivalentes en una variedad de circuitos eléctricos.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROBLEMAS PROPUESTOS 02 DE CIRCUITOS ELECTRICOS 2011-II

1. Halle las corrientes I1 a I4 y la tensin v0 en el circuito de la figura.

2.

Para el circuito de la figura y obtener v1 y v2

3.

Aplicando el anlisis nodal, determine vo en el circuito siguiente

4.

Aplique el anlisis nodal para obtener vo en el circuito de la figura siguiente.

5.

aplicando el anlisis nodal, halle vo en el circuito de la figura siguiente

6.

Determine las tensiones v1 a v3 en el circuito de la figura:

7.

Aplique el anlisis nodal para hallar v1, v2 y v3 en el circuito de la figura.

8.

Aplique el anlisis nodal para determinar las tensiones del circuito

9.

Aplique el anlisis de malla al circuito de la fig. y determinar Io

10.

Determine las corrientes de lazo i1 e i2, en el circuito que se muestra

11.

Para la red puente de la figura, determine io

12.

Aplique el analisis de lazoz para hallar las corrientes de mallas

13.

En el circuito determine I1, I2 e I3

14.

Determine vo

15.

Determine las corrientes de mallas

16.

Determine las tensiones v1 , v2 y v3

17. Dado el circuito de la figura determine io, aplicando transformacin de fuentes

18. Use el principio de superposicin para determinar Vo, en el circuito de la figura

19. Obtenga vo en el circuito de la figura aplicando la transformacin de fuentes

20. Aplique el teorema de Thevenin entre los bornes a y b, determine la corriente que atraviesa dicho resistor

21. Use la transformacin de fuentes para hallar ix en el circuito de la figura

22. Aplique el teorema de Thevenin para hallar Io en el circuito de la figura

23. Para el circuito de la figura halle el equivalente de Thevenin entre los terminales a y b

24. Halle el equivalente Norton entre los terminales a y b y determine ix

25. Para el circuito de la figura, obtenga el equivalente de Norton entre los terminales: (a) a-b; (b) b-c.

26. Halle el equivalente Thevenin y Norton entre las terminales a-b y b-c del circuito de la figura

27. Halle el equivalente de Thevenin entre las terminales a-b del circuito de la figura

28. Halle el valor de vo

29. Determine la tensin ab

30. Para el circuito de la figura. Determine los circuitos equivalente de Thevenin y Norton entre los bornes a y b

31. Halle la mxima potencia que puede suministrarse al resistor R en el circuito de la figura

32. Determine la mxima potencia suministrada al resistor variable que aparece en el circuito de la figura

33. El resistor variable R en la figura se ajusta hasta absorber la mxima potencia del circuito. (a) calcule el valor de R para la mxima potencia. (b) determine la mxima potencia absorbida por R.

34. En relacin con el circuito de la figura que Resistencia conectado entre las terminales a-b absorber la mxima potencia? Cul es esa potencia?

35. Halle la mxima potencia transferida al resistor R en el circuito de la figura

36. Determine la Io que existe entre a y b, aplicando: (a) mtodo de potencial de nodos; (b) mtodo corriente de mallas; (c) teorema de superposicin; (c) transformacin de fuentes; (d) Teorema de Thevenin; y (e) Teorema de Norton.

37. Para el circuito de la figura suponga que vo = 1 V y aplique la linealidad para hallar el valor real de vo

38. Determine vo en el circuito de la figura aplicando el principio de superposicin

39. Use la transformacin de fuentes para determinar vx en el circuito de la figura.

40. En la referencia al circuito de la figura use la transformacin de fuentes para hallar vo.

También podría gustarte