ORCULOS
En nuestras tradiciones contamos
con cuatro orculos de adivinacin
fundamentales que deben de ser de
absoluto dominio de los Awoses de
rnml.
Orculo del Obi Agbon
Es a travs de este orculo
que podemos darnos cuenta
de la agilidad que tuvieron
nuestros ancestros a fin de
preservar sus tradiciones y
como estas tuvieron que ser
adaptadas a su nuevo medio
ambiente. Al llegar a nuestras
playas como esclavos, no
pudieron encontrar el Obi
Abata y decidieron usar el Obi
Agbon (coco) para los mismos
fines, dndole este los resultados esperados. Y fundamentados en la deidad s
ret.
Este orculo es utilizado mayormente para recibir respuestas positivas o
negativas a una pregunta especfica. Consiste en el lanzamiento de 4 vistas de
coco, sus respuestas al caer son en cinco posiciones.
Alafia. Que serian las cuatro vistas blancas. Dicen "Si".
Ejeife. Dos vistas blancas y dos negras. Dicen "Si".
Etawa. Tres vistas blancas y una negra. Dicen que falta algo, se vuelve a tirar el
obi hasta que la repuesta sea afirmativa.
Okana Sode: Una vista blanca y tres negras. Dice "No", es un error lo que se
viene haciendo en algunos lugares de seguir preguntando si es ire u otras cosas.
Cuando un Orisa da okana es no.
Okana Ojekun. Cuatro vistas negras. Esta hablando gngn.
Orculo del ow mrdnlgn.
Traduciendo esto lo podemos llamar los 16 caracoles del dinero o los 16
caracoles, es uno de los Orculos de adivinacin empleados en nuestra
tradicion. Los caracoles se lanzan sobre At rs ( Bandeja redonda de paja) y
luego se contaran los que muestran la boca hacia arriba. Los caracoles se
compran cerrados completamente y luego la persona procede
a abrirlos por la parte inferior, quedando el caracol hueco
por ambos lados. Se considera la parte de arriba aquella que
usted no abre, porque ya esta abierta, esa ser la boca del
caracol. Una mano de caracol son 18, pero cuando se van a
tirar se sacan dos los cuales son los llamados testigos. Pero
en el caso de Elegb es diferente ya que la mano tiene 21
caracol, cuando se va a tirar esta mano se sacan 5 testigos,
quedando de esta forma 16 que son los que se tiran.
El orculo rndnlgn est dividido en dos grupos: Los
oduns mayores son los que siguen: 1-2-3-4-8-10-12-14-15-16
y el 17. Y los oduns menores que son: 5-6-7-9 y el 11.
Este orculo cuenta con 17 posiciones que sern del 0 al 16
inclusive pasando la posicin 0 que se llama Opira. Este od
es cuando todos los caracoles caen boca abajo y es un odun
considerado muy peligroso. Aprender las posiciones del
caracol no es difcil, lo difcil es el aprender los versos que van con cada odun y
el saberlos aplicar a una determinada situacin o persona. Este aprendizaje
llevar mucho tiempo y aos de estudios para poder ser dominado a la
perfeccin.
El orculo del opl.
El opl es la esposa de rnml, es una herramienta que fue introducida por
rnml, una vez que despus de un largo viaje encontr que haba olvidado
sus ikines, al llegar a la Avicinia (Etiopa) vio que los naturales de all lo usaban
como medio de adivinacin, adoptando en aquel momento rnml este
mtodo de consulta a los rs.
Por el opl se expresan: If, los rss y los Egungn. El ikin y el opl, ambos
orculos tienen los mismos 256 oduns, la diferencia entre ellos es la rpidez del
opl para consultar y su limitacin para expresar la voluntad de Olfin. Por
ambos se expresa la sagrada palabra de lf.
La cadena sagrada de adivinacin tiene la forma de un diapasn, 8 medias
nueces de diferentes materiales, que es la representacion de los hijos de
rnml, las cuales aparecen atadas a la cadena en intervalos regulares, cuatro
medias mitades aparecen atadas a cada tramo de la cadena, el sacerdote de If
ata una serie de objetos tales como cuentas, monedas, cauries etc, el sacerdote
de If para lanzarlo sostiene la cadena por el centro donde no se ha colgado
nada. Por lo general la cadena se hace de cuero resistente, aunque a veces se usa
un cordel de algodn, as como latn. Las cadenas de opl ms valiosas son las
de latn, algunas de las cuales en lugar de nueces de opl tienen pequeas
placas de latn.
Cada una de las medias nueces atadas a la cadena presenta un superifice
cncava y convexa. Cuando el sacerdote de If lanza la cadena, es natural que
algunas nueces presenten el lado cncavo y las otras el convexo, cada una de las
combinaciones cncavas y convexas brindan un signo
denominado odun. La cadena de adivinacin es el
instrumento de adivinacin ms popular.
El orculo del ikin.
El ikin es la representacin de rnml y el misterio
de la creacion, es la semilla sagrada de If. Nos cuenta
una historia de la mitologa yorb en el odun Ogb
t, que Oldmar transformo a Amoso y a Amoro en dos palmeras de ikines
de donde serian tomadas estas semillas para fines de adivinacion. El Ikin
mitolgicamente hablando, pone al Babalwo en contacto con Olofn, If, los
rss y los ancestros Egungn. Se usa en ceremonias de envergadura. Como la
de apertura de ao, Isefas, determinar el rs Alagbatori, etc.
Para ello el sacerdote de If necesitara, su Opon If (La representacion del
universo), su Irof (Representa el poder), su Irukere (Representa la
perpetuidad), su If awo kok (Cuenco para las nueces) y el polvo mgico
llamado Iyerosun. Algunos sacerdotes de If usan pocas veces el Ikin para
adivinar, esto tal vez se deba por lo engorroso y delicado del proceso
adivinatorio.