ARQUITECTURA DEL
TAHUANTINSUYO
TIPOS DE ARQUITECTURA
Arquitectura Civil:
Conformado por las grandes residencias incaicas y por los palacios
de la realeza y la nobleza, destaca Machu Picchu.
PIRKA
Tiene un aspecto similar a la estructura de un panal de miel hecho
con las calizas poligonales pequeas; se encuentran ejemplos de
este tipo en Qolqanpata.
Tuvo su expresin en las grandes fortalezas militares que servan
como medios de defensa, destaca la fortaleza de Sacsayhuaman
ENGASTADO
Arquitectura Popular:
SUR:
SUR: Ro
Ro Maule
Maule
ESTE:
ESTE: Ceja
Ceja de
de selva
selva
SURESTE:
SURESTE: Tucumn
Tucumn
OESTE:
OESTE: Ocano
Ocano Pacfico
Pacfico
REGIONES
CHINCHAYSUYO:
CHINCHAYSUYO:
Costa
Costa yy sierra
sierra norte
norte
COLLASUYO:
COLLASUYO:
Meseta
Meseta del
del Collao
Collao
CONTISUYO:
CONTISUYO:
Costa
Costa central
central
ANTISUYO:
ANTISUYO:
Ceja
Ceja de
de selva
selva
UNHEVAL
UNHEVAL
E.A.P
E.A.P ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
HISTORIA
HISTORIAIV
IV
DOCENTE:
DOCENTE: Arq.
Arq.
ALUMNA:
ALUMNA: Indira
Indira A.
A.
Ordez
Ordez Cabrera
Cabrera
IMPERIAL
Caractersticas
Solidez
Los muros eran construidos con
piedras debidamente talladas y
pulimentadas, las que unan con
admirable precisin sin emplear
ninguna argamasa
Las piedras, que eran gigantes, eran
usadas de tal manera que encajaba
una con otra. Un ejemplo:
SAQSAYHUAMN.
Sencillez
Los edificios no llevaban muchos
adornos y decoraciones. Las piedras
tenan forma poligonal de varios
lados y ngulos, siendo variable su
tamao.
Simetra
Los muros tenan forma trapezoidal
(esto se deba a que las piedras
descansaban directamente sobre el
suelo ya que no emplearon
cimientos)
Las puertas tambin eran
trapezoidales no utilizaban ventanas,
pero si hornacinas o nichos que los
labraban a los lados de las entradas
de los monumentos.
Las partes de sus construcciones
eran iguales a partir de su eje.
El tipo de Engastado:
Hecho con piedras gneas. Ejemplo: Templo Principal en
Ollantaytambo, Piedra de los 12 ngulos.
Constituida por las viviendas populares, tambos de los caminos y las
chucllas de los chasquis
NORTE:
NORTE: Ro
Ro Ancasmayo
Ancasmayo
El Rstico o Pirka:
El tipo Celular:
Arquitectura Militar:
LMITES
5 modelos bsicos:
Hecho con piedras speras tallados y acomodadas sin mucho
cuidado; los espacios vacos estaban llenos con piedras pequeas y
abundante, barro. Este tipo se us para la construccin de terrazas,
almacenes y casas para la gente comn, etc.
Arquitectura Religiosa:
Formada por el conjunto de templos destinados al culto religioso,
siendo el ms importante el Coricancha
Paredes
El inca sedimentario o Imperial:
Consistiendo bsicamente de piedras medianas de altura regular en
filas horizontales que dan la impresin de ser totalmente rectangular.
Forman juntas pulidas y perfectas donde es imposible resbalar una
hoja del afeitar. Ejemplo: El templo del Coricancha.
El tipo Ciclpeo:
CICLPEO
Tambin conocido como Megaltico se caracteriza por contener
enormes cantos rodados que en algunos casos pueden alcanzar 8.5
mts. (28 pies) de alto.
Techos
UN SOLO PISO DE
PLANTA RECTANGULAR
FORMAS
TRAPEZOIDALES
SISTEMA DE TECHADO
Eran hechos generalmente
con vigas de madera y
cubiertas con paja o "ichu"
(csped salvaje local).
Segn la forma de su
techado, los tejados pueden
ser clasificados en 4: de una
sola cuesta; de dos cuestas;
de cuatro cuestas y los
cnicos.
Los tejados tenan una
inclinacin que vara de 50 a
65, debido a los materiales
usados y la cantidad de
lluvias durante el ao.
Se renovaban cada 3 4
aos.
MATERIALES
COSTA: ADOBE:
Tierra de buena calidad,
arcillosa mezclada con el
ichu, y en ciertos casos con
lana de alpaca.
Todos estos materiales
estaban mezclados con agua,
COSTA uso de la tierra
SIERRA:PIEDRA
SIERRA uso de la piedra
Herramientas
de cobre y
bronce
Se sabe que los
mejores talladores de
piedra eran los Collas
y que muchos de
ellos fueron llevados
al Cuzco, para servir
al estado.