RESUMEN DE ACTOS DE LA CELESTINA
Acto I 
Entra Calisto al huerto de Melibea tras un halcn que se le ha escapado, y all ve a la 
muchacha, de la que queda prendado, y la habla. Ella le echa y el regresa a su casa, 
lleno de angustia. Por esta situacin habla con su criado Sempronio, quien le aconseja 
solicitar los servicios de Celestina, en cuya casa vive la enamorada de Sempronio, 
Elicia. Esta mujer, prostituta, recibe a Sempronio escondiendo a un cliente llamado 
Crito. Mientras Sempronio negocia con Celestina, Calisto habla con otro criado, 
Prmeno, quien le advierte de Celestina; hasta que Sempronio y Celestina llegan a 
casa de Calisto. All Celestina reconoce a Prmeno, criado suyo de nio, y le habla de 
su madre y su padre, sugirindole una amistad con Sempronio que favorezca su 
negocio. 
 
Acto II 
Vuelve Celestina a su casa, quedando Calisto hablando con Sempronio, su criado. 
Calisto, impaciente, enva a Sempronio a casa de Celestina a solicitar que cumpla su 
trato. Quedan Calisto y Prmeno razonando. 
 
Acto III 
Sempronio va a casa de Celestina y la reprende por la tardanza. Se pone a buscar la 
manera de abordar el negocio de Calisto. Aparece Elicia  y va Celestina, tras realizar 
un conjuro, a casa de Pleberio, quedando Elicia y Sempronio en casa. 
 
Acto IV 
  Celestina por el camino a casa de Pleberio habla consigo misma, llegando a la 
casa encuentra a Lucrecia, criada de Pleberio y prima de Elicia. Saldr Alisa, madre 
de Melibea, y har entrar a Celestina en casa, con la excusa de vender un hilado. 
Llegar un mensajero en busca de Alisa, que se ir a atender a una hermana suya 
enferma. Quedan Celestina y Melibea en casa, por lo que Celestina le descubre el 
motivo real de su visita, respondiendo a la ira inicial de Melibea con la excusa de un 
dolor de muelas de Calisto, que requiere de su oracin. 
 
Acto V 
Sale Celestina de casa de Melibea hablando consigo misma por la calle. Llegar a su 
casa donde la recibe Sempronio, que la estaba esperando. Ambos van a hablando hasta 
casa de Calisto, donde los reciben l y Prmeno. 
 
Acto VI 
Entra Celestina en casa de Calisto y este le pregunta por lo sucedido con Melibea. 
Mientras Calisto y Celestina hablan, Prmeno y Sempronio escuchan, quejndose 
Prmeno. Celestina cuenta todo lo sucedido a Calisto y le ensea el cordn de Melibea. 
Volver para su casa acompaada de Prmeno. 
 
Acto VII 
Celestina habla con Prmeno, inducindole a la amistar con Sempronio. Prmeno le 
recordar a Celestina la promesa de relacionarle con Aresa. Irn a casa de Aresa, 
pasando con ella la noche. Celestina ir a su casa, donde Elicia la increpar por su 
tardanza. 
 
Acto VIII 
Amanece y Prmeno abandona la casa de Aresa, yendo hacia casa de Calisto. 
Encuentra a Sempronio en la puerta y juntos a la habitacin de Calisto y lo encuentran 
hablando solo. Una vez levantado se dirige a la iglesia. 
Acto IX 
Prmeno y Sempronio van hablando a casa de Celestina. All estn Aresa y Elicia que 
les esperan para comer. En la mesa Elicia, celosa de Melibea, rie con Sempronio, 
apacigundola Celestina. Estando all llega Lucrecia, buscando a Celestina por 
mandato de Melibea. 
 
Acto X 
Mientras van Celestina y Lucrecia a casa de Melibea, esta estar hablando consigo 
misma. Al llegar a la puerta entra Lucrecia primero y hace entrara Celestina. Melibea, 
despus de muchas razones, descubre a Celestina su amor por Calisto y concertar una 
cita para verle esa noche. Al ver llegar a Alisa se despiden, pero Alisa advertir a su 
hija sobre Celestina. 
 
Acto XI 
Sale Celestina de casa de Melibea y se encuentra con Prmeno y Sempronio que van de 
camino a la iglesia de la Magdalena, en busca de Calisto que ha estado cenando. Al 
encontrarlo irn de camino a casa de Calisto. En eso Celestina le cuenta lo acordado 
con Melibea y le habla de sus amores. Calisto, en pago, le dar a Celestina una cadena 
de oro. Sempronio y Prmeno se quejarn de este pago. Todos se retiran a sus casas, 
siendo Celestina recibida por Elisa, quien la reprende por llegar tan tarde. 
 
Acto XII 
Llegando la media noche, Calisto, Sempronio y Prmeno van, armados, hacia casa de 
Melibea. All Calisto se acerca a la puerta y Prmeno y Sempronio vigilarn la calle. 
Ser Lucrecia quien le hable y llame a Melibea. Melibea certificar lo dicho por 
Celestina y sus sentimientos, quedando para la noche siguiente, cuando Calisto pueda 
entrar por el huerto. Al irse Calisto Pleberio y Alisa sienten el ruido y preguntan a 
Melibea qu sucede, respondiendo esta que el ruido es causado por Lucrecia.  
Prmeno y Sempronio irn a casa de Celestina a reclamar su parte de la cadena de 
oro. Celestina tratar de engaarlos diciendo haberla perdido; los criados le darn 
muerte y Elicia llamar al alguacil, huyendo los criados por una ventana. 
 
Acto XIII 
Despierta Calisto y llama su criado Tristn. Vuelve a dormir. Mientras tanto regresa a 
la casa otro criado, Sosia, que cuenta a Tristn cmo Prmeno y Sempronio han sido 
ajusticiados y ejecutados. Despertarn a Calisto para decirle estas nuevas. 
 
Acto XIV 
Melibea se aqueja de la tardanza de Calisto, a quien espera con Lucrecia en el huerto. 
Finalmente llega Calisto con Tristn y Sosia, y accede al huerto con una escalera. 
Melibea y Calisto se encuentran y, despachando a Lucrecia, realizan actos malos a los 
ojos del seor. Se despiden y Calisto regresa a su casa, donde meditar sobre el gozo 
con Melibea y el dolor y la deshonra de lo sucedido con Prmeno y Sempronio. Entre 
tanto, los otros  criados vern dirigirse a una Elicia de luto a casa de Aresa. 
 
Acto XV 
Al llegar a casa de Aresa, Elicia la encontrar discutiendo con un hombre llamado 
Centurin. Tras la pelea le contar a Aresa lo sucedido con Celestina, Prmeno y 
Sempronio, acusando de estas muertes al amor de Calisto y Melibea. Por ello quedarn 
en enterarse por medio se Sosia de los encuentros de los amantes, para vengarse de 
ellos mediante Centurin. Aresa tambin le dir a Elicia que deje el luto y vivan 
juntas, a lo que esta se negar, diciendo haber heredado el negocio de Celestina en la 
casa de esta. 
 
Acto XVI 
Estarn Pleberio y Alisa hablando sobre concertar el matrimonio de Melibea. Lucrecia 
escuchar la conversacin y llamar a Melibea para que la escuche tambin. Melibea 
mandar a Lucrecia a interrumpirles, pues no desea ser casada. 
 
Acto XVII 
Elicia, escuchando el consejo de su prima, decide dejar el luto y se va a casa de 
Aresa, para preguntar por las noticias de Sosia. Este llegar estando Elicia con 
Aresa, por lo que tendr que esconderse y ver como Aresa le saca el secreto de los 
encuentros de su amo, fingiendo amor por l. 
 
Acto XVIII 
Van Elicia y Aresa a casa de Centurio a pedirle que mate a Calisto por la afrenta 
cometida. Centurio acceder por el perdn de Aresa, pero segn estas abandonen su 
casa buscar la manera de elidir el encargo. 
 
Acto XIX 
Calisto acude a la cita con Melibea en el huerto, acompaado de sus criados. Sosia 
contar a Tristn lo acontecido con Aresa y este le advertir de las malas intenciones 
de la mujer. Entretanto, Melibea y Lucrecia, cantando, esperan el encuentro. Al poco 
de llegar Calisto aparecern por la calle Traxo el cojo y otros delincuentes enviados 
por Centurio, por lo que Calisto, queriendo socorrer a su criados, bajar 
precipitadamente el muro, muriendo. Sus criados se llevarn el cadver y Lucrecia 
mandar a Melibra acostarse, inventando una enfermedad, por que no la descubran en 
el huerto. 
 
Acto XX 
Lucrecia despierta a Pleberio para avisarle del mal de Melibea. Acuden ambos al 
cuarto de ella y, vindola en tan mal estado, se preocupan y buscan un remedio para 
sus males. Melibea pide subir a la torre para deleitarse con las vistas y, estando arriba, 
pide a su padre que baje a buscar instrumentos de cuerda que acompaen su dolor y, a 
Lucrecia que busque a su padre y le diga que quiere hablarle ella desde lo alto de la 
torre. 
Estando arriba, Melibea confiesa a su padre el origen de su dolor, su amor y sus 
secretos y, lamentando el dolor que causar, se suicida dejndose caer. 
 
Acto XXI 
Pleberio se dirige a Alisa para contarle, con el cadver de Melibea entre los brazos, lo 
sucedido. Tras esto realizar un monlogo en el que se quejar de la vida y de los 
estragos del amor.