¿Cómo glorificamos a Dios?
Por John D. Hannah
()
Información de este libro electrónico
"Los que enseñan y administran en la iglesia apreciarán estos libritos porque son recursos perfectos para dejar a los interesantes o usar en grupos pequeños. Los miembros también los apreciarán porque proveen la instrucción sólida y comprensible sobre los temas más importantes de la doctrina, los deberes y la devoción del creyente". Ligon Duncan
"La editorial P&R Publishing se debe elogiar por editar esta serie de libritos que son intencionalmente bíblicos y reformados en su contenido". Charles Dunahoo
Relacionado con ¿Cómo glorificamos a Dios?
Libros electrónicos relacionados
- Sufrimiento: La eternidad hace la diferencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cómo beneficiarse de la palabra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Jesús nuestro hombre en gloria: Doce sermones relevantes de la Carta a los Hebreos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La supremacía de Dios en la predicación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Viviendo Una Vida Plena en dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Antes de compartir tu fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La Vida en la Casa del Padre: Un manual para membresía en la iglesia local Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El pastor y el Supremo Dios de los cielos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La gracia transformadora: Viviendo confiadamente en el amor infalible de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La Anatomía de la Fe: Un Viaje Épico a través de Cristo, las Escrituras y el Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Jesús Vino Para Salvar a los Pecadores: Una conversación sincera con los que anhelan la salvación y la vida eterna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Luchando con la Gracia La Batalla del Creyente contra el Pecado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Conocerán la verdad: Un manual para la fe cristiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Dios Santo: Cómo la santidad de Dios nos ayuda a confiar en Él Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La Grandeza De Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Pastor en la cultura actual, El Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Creciendo En La Fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Regocíjate y tiembla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Comunión Con Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- ¿Dónde Busca Usted Cuando Su Mundo Está Al Revés? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- ¿Qué quiere decir la providencia de Dios? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Una guía para la oración ferviente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La tentación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- ¿Qué quiere decir la perseverancia de los santos? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Vida por su muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Espíritu santo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La prueba del crecimiento del cristiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El misterio de la providencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Guardando el corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Crecimiento espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cristianismo para usted
- El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Oraciones Que Derrotan A Los Demonios: Oraciones para vencer de forma aplastante a los demonios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Comentario de los salmos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Textos fuera de contexto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Usos y costumbres de los Judíos en los tiempos de Cristo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Disciplinas espirituales para la vida cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- 1000 bosquejos para predicadores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Bosquejos para predicadores: Tomo 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Llamados a servir: Una guía bíblica para desarrollar el ministerio cristiano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Dios no tiene favoritos, tiene íntimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Yo soy: El Dios que te transforma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La oración: Experimentando asombro e intimidad con Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La Guerra Espiritual y el Derecho Legal de los demonios para Operar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un año en los Salmos: 365 devocionales para animar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Manual de homilética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un año con Dios: 365 devocionales para inspirar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La oración es la clave del éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Siervos para Su gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Enciende tu cerebro: La clave para la felicidad, la manera de pensar y la salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Conversaciones con Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Misterios de la Unción: Tú no estás limitado a tus propias habilidades humanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La libertad de olvidarse de uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Una mujer sabia: Principios para vivir como Dios lo diseñó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La Tora Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- 40 días con el Espíritu Santo: Una travesía para experimentar su presencia en una manera fresca y nueva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para ¿Cómo glorificamos a Dios?
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
¿Cómo glorificamos a Dios? - John D. Hannah
UNA PERSPECTIVA RADICAL
No hace mucho, estaba en una iglesia para el inicio del culto de adoración. Con exuberancia y manos levantadas, el coro nos llamaba a un culto celebrativo
, cantando Me siento bien.
 Estaba profundamente perturbado porque me parecía que tal llamamiento a la adoración estaba suponiendo que nosotros no necesitamos realmente venir hasta Dios, y que Él debería apreciar el hecho de que tomásemos tiempo de nuestras cargadas agendas para reconocer su existencia. En contraste, la validez de la fe verdadera y la razón para reunirnos corporativamente es celebrar las glorias de Dios, al confesar su gracia hacia nosotros en la adoración de su persona. 
Muchas iglesias han sido presas de la asimilación cultural. Ellas han degenerado hasta convertirse en unas empresas que se sirven a sí mismas, cuya primera celebración es exaltar a Dios como dador y validar un mensaje de narcisismo cultural y ventajas personales. Tales iglesias se han acomodado a las cosas que no son eternas. La adoración genuina no es así. Esta se da cuenta de la dignidad de Dios y de nuestra dependencia de Él. No es una celebración de una posición socioeconómica favorecida dentro de un decadente estado capitalista.
Cualquier persona sana podría inclinar su alegórico sombrero a un Dios que es meramente un provisor cósmico, pero las comunidades cristianas no existen para maravillarse de su propia abundancia material. Ellas existen para adorar al Dios que es abundante en misericordia y perdón.
La erosión del teocentrismo
La situación de hoy es resultado de las fuerzas del siglo XVII que crearon una espiral descendente de la vida y los valores en la cultura occidental. El centrarse en Dios y en su Palabra tiene un efecto liberador en la gente, pero un alejamiento de la Palabra con un énfasis en sí mismo conduce a la esclavitud. Con raíces en la Ilustración, que subrayaba la supremacía de la razón y la revelación natural, la Era Moderna (1750-1900) hacía hincapié en la perfectibilidad humana a través de la educación y los avances en la ciencia, al mismo tiempo que negaban la doctrina bíblica de la insuficiencia humana. La racionalidad de la humanidad llegó a ser la esperanza de un mundo que mejoraría siempre y que sería cada vez más benevolente. Esta visión del mundo y la vida se colapsó bajo el peso de la evidencia contraria. Dos guerras mundiales y genocidas masivas nos han demostrado que, mientras que los avances de la ciencia pueden mejorar la vida de muchas maneras maravillosas, la educación secular no puede mejorar el lado oscuro de la especie humana. De hecho, el conocimiento cada vez mayor lo hace aun más oscuro y más peligroso.
La Era Moderna ha finalizado. Sin embargo, lo que la ha reemplazado no ha sido una vuelta al mundo bíblico del primer siglo o de la Reforma del siglo XVI, sino a la desesperación humana. La Era moderna abrazó la posibilidad de alcanzar la cohesión corporativa a través de una perspectiva moral común, pero resultó ser un mito, y lo que lo ha reemplazado es una insistencia en el yo, los derechos personales y la moralidad privada. Así nació la Era Posmoderna con su llamamiento a un egocentrismo radical.
El fruto de la posmodernidad ha sido una revisión de la sociedad. Los comentadores sociales ya lo advirtieron, desde el secular Christopher Lasch (La cultura del narcisismo, 1969) y el apologista cristiano Francis Schaeffer, hasta una letanía de escritores recientes tales como George Barna, Michael Horton y David Wells. Entre sus muchas características se encuentran estas:
1. Una trivialización de los valores. Esto brota de nuestro consumismo, el crecimiento del bienestar y una preocupación con los deportes y el ocio. Los norteamericanos viven para la atracción pasajera de meros placeres, mientras las virtudes públicas se desmoronan en el abismo de los
