Su gracia es mayor: El evangelio en la vida de José
Por David Barceló
5/5
()
- Faith 
- Forgiveness 
- Family 
- Redemption 
- Betrayal 
- Rags to Riches 
- Exile 
- Suffering Servant 
- Mentor 
- Chosen One 
- Prodigal Son 
- Journey 
- Faithful Servant 
- Forgiving Brother 
- Divine Intervention 
- Grace 
- Obedience 
- Suffering 
- Providence 
- Love 
Información de este libro electrónico
El pastor David Barceló nos muestra en este estudio perspicaz de la vida de José, que el corazón humano aún se enfrenta a lo mismo que José en su vida. Aún más, Barceló nos muestra cómo el Dios de José todavía se preocupa por Su pueblo hoy, de la misma forma que se preocupó de José.
La vida de José, así como el resto de la Biblia apuntan a nuestro Señor Jesucristo. El paralelismo entre José y Jesús es asombroso: Amado por su padre, rechazado por sus hermanos, vendido por plata, echado al pozo más bajo, exaltado a ser la mano derecha del rey, salvador de aquellos que le traicionaron…Este libro apunta al evangelio de Jesús y a cómo debemos responder a él.
The life of Joseph is unique due to the extreme circumstances he faced. He was sold as a slave by his brothers, falsely accused by his master’s wife, imprisoned for many years, and later vindicated and exalted as Pharaoh’s right hand. However, as unusual as his circumstances were, Joseph experienced the same internal trials we face today--bitterness, revenge, despair, anger, unbelief.
Pastor David Barceló shows is in this thoroughly insightful study of Joseph's life that the human heart is still faced with what Joseph faced in his life. Moreover, Barceló shows us how the God of Joseph still cares for His people today, just as he cared for Joseph.
The life of Joseph, just as the rest of the Bible, points to our Lord Jesus Christ. The parallelism between Joseph and Jesus is astounding: loved by the Father, rejected by his brothers, sold for silver, thrown to the lowest pit, exalted to the King’s right hand, Savior of those who betrayed him… This book points us to the Gospel of Jesus and how we are to respond to it.
Relacionado con Su gracia es mayor
Libros electrónicos relacionados
- Solo por gracia: ¡Cómo me asombra la gracia De Dios! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El profeta pródigo: Jonás y el misterio de la misericordia de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La ley de la libertad: Una exposición de los Diez Mandamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El Dios Santo: Cómo la santidad de Dios nos ayuda a confiar en Él Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El pastor y el Supremo Dios de los cielos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La gracia transformadora: Viviendo confiadamente en el amor infalible de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cómo leer tu Biblia: Guía de interpretación de literatura bíblica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El cuerpo de Cristo: ¿Por qué debo ser un miembro de la iglesia local? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cartas abiertas: Un llamado a vivir con transparencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- ¡Oh, tu fidelidad!: Meditaciones sobre el Dios fiel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- ¿Hasta cuándo, Dios? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El misterio de la providencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El evangelismo y la soberanía de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Moldeados por Dios: Cómo pensar y vivir en armonía con los salmos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- De parte de Dios y delante de Dios: Una guía de predicación expositiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Malos recuerdos: Dejando atrás tu pasado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Aflicción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Transformados a Su imagen: Tu santificación a través de tus circunstancias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- De gloria en gloria: Un evangelio que salva y santifica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Guardando el Corazón: John Flavel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Creados para el reino: Viviendo por algo más grande que tú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Doctrina para todas: El conocimiento de Dios que todas necesitamos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Toda buena obra: Conectando tu trabajo con el de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Lo que Dios unió: Verdades esenciales para un buen matrimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El secreto del gozo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Escogidos por Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- En el día que temo: Cómo la confianza en Dios conquista tus miedos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Negra oscuridad, misericordia gloriosa: La gracia de Dios en tu sufrimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Antes de abrir tu Biblia: Nueve posturas del corazón para acercarte a la Palabra de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Cristianismo para usted
- El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Oraciones Que Derrotan A Los Demonios: Oraciones para vencer de forma aplastante a los demonios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Comentario de los salmos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Textos fuera de contexto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Usos y costumbres de los Judíos en los tiempos de Cristo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Disciplinas espirituales para la vida cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- 1000 bosquejos para predicadores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Bosquejos para predicadores: Tomo 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Llamados a servir: Una guía bíblica para desarrollar el ministerio cristiano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Dios no tiene favoritos, tiene íntimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Yo soy: El Dios que te transforma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La oración: Experimentando asombro e intimidad con Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La Guerra Espiritual y el Derecho Legal de los demonios para Operar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un año en los Salmos: 365 devocionales para animar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Manual de homilética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un año con Dios: 365 devocionales para inspirar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La oración es la clave del éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Siervos para Su gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Enciende tu cerebro: La clave para la felicidad, la manera de pensar y la salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Conversaciones con Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Misterios de la Unción: Tú no estás limitado a tus propias habilidades humanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La libertad de olvidarse de uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Una mujer sabia: Principios para vivir como Dios lo diseñó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La Tora Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- 40 días con el Espíritu Santo: Una travesía para experimentar su presencia en una manera fresca y nueva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Su gracia es mayor
8 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jan 24, 2021 Un notable recorrido de un elegido de Dios, la vida de José, cuanto llena mi alma de gozo y gratitud
Vista previa del libro
Su gracia es mayor - David Barceló
Tabla de contenido
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
1: JOSÉ Y LA GRACIA DE DIOS
2: UNA TÚNICA DE COLORES
3: VENDIDO POR SUS HERMANOS
4: TENTACIÓN
5: DOS SUEÑOS EN LA CÁRCEL
6: SIETE VACAS FLACAS
7: ¡JOSÉ ES EXALTADO!
8: LA IRA DE ZAFNAT-PANEA
9: EL GRAN BANQUETE
10: LA COPA DE JOSÉ
11: ¡JOSÉ VIVE!
12: DIOS CUMPLE SUS PROMESAS
13: OS HE COMPRADO HOY
14: LA BENDICIÓN DE JACOB
15: RAMA FRUCTÍFERA ES JOSÉ
16: ¿ACASO ESTOY YO EN LUGAR DE DIOS?
17: MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
NOTAS
Su Gracia es MayorA Elisabet.
Porque su estima sobrepasa largamente
a la de las piedras preciosas
(Proverbios 31:10)
Su gracia es mayor
¿Qué amor mis pecados decide olvidar?
Lanzados al mar no los quiere contar.
Él, siendo Omnisciente, olvida mi error.
Mis faltas son muchas,
Su gracia es mayor.
Paciente me aguarda en mi desviar;
Un padre que tierno me llama al hogar.
Recibe al débil y vil pecador.
Mis faltas son muchas,
Su gracia es mayor.
Qué grandes riquezas Él nos otorgó;
Su sangre fue el pago, Su vida entregó.
Pagó esa deuda y la canceló.
Mis faltas son muchas,
Su gracia es mayor.
Gloria Dios, Su gracia es mayor.
Sus misericordias hoy nuevas son.
Mis faltas son muchas.
Su gracia es mayor.¹
1 El título de este libro está basado en el himno His Mercy Is More, escrito por Matt Papa, Matt Boswell, © 2016 Love Your Enemies Publishing, Dayspring Publishing, LLC ( A Division of Word Music Group, Inc.) CCLI #7065053. Traducción al español por Emanuel Elizondo, Rogers Peralta y Daniel Lobo.
Su gracia es mayor: el evangelio en la vidad de José
Copyright © 2020 por David Barceló
Todos los derechos reservados.
Derechos internacionales registrados.
B&H Publishing Group
Nashville, TN 37234
Clasificación Decimal Dewey: 230
Clasifíquese: RELIGION / VIDA CRISTIANA / GENERAL
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida ni distribuida de manera alguna ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado, la grabación y cualquier otro sistema de archivo y recuperación de datos, sin el consentimiento escrito del autor.
Toda dirección de Internet contenida en este libro se ofrece solo como un recurso. No intentan condonar ni implican un respaldo por parte de B&H Publishing Group. Además, B&H no respalda el contenido de estos sitios.
A menos que se indique otra cosa, las citas bíblicas se han tomado de la versión Reina-Valera 1960 ®© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Usadas con permiso. Reina-Valera 1960 ® es una marca registrada de las Sociedades Bíblicas Unidas y puede ser usada solo bajo licencia.
Cover design by Darren Welch.
Cover images by exshutter/shutterstock; Remi Cauzid/shutterstock; and Vova_31/shutterstock.
ISBN: 9781535997324
Impreso en EE. UU.
1 2 3 4 5 * 23 22 21 20
Agradecimientos
En primer lugar, gracias a mis padres, Josep y Margarita, por enseñarme la Palabra de Dios desde la cuna, y por esas largas sobremesas donde las páginas de la Biblia cobraban vida. A mis hermanos Jonatán y Samuel, por hacer que nuestro hogar estuviera lleno de amistad, servicio, y amor fraternal, y no se pareciera al de José.
Gracias a mis suegros, Jesús y Pilar, por haber sido un ejemplo de servicio y humildad. Gracias por ilustrar ante nosotros de una forma cotidiana cómo brilla la gracia de Dios. Dejáis un hermoso legado. Os queremos. Pronto nos vemos en la Ciudad Celestial.
Gracias a Jim Newheiser, pastor y maestro, y a la iglesia Grace Bible Church en Escondido, California, por su impacto imborrable en mi vida, y a los profesores del seminario Westminster California, por ayudarme a ver a Cristo en el Antiguo Testamento.
Gracias al pastor Jairo Chaur, amigo y compañero de milicia, y a la Iglesia Evangélica de la Gracia en Barcelona, donde tengo el honor de servir. Por su ánimo constante y por permitirme un tiempo sabático en el que pude avanzar con estas páginas.
Gracias a mi amigo Giancarlo Montemayor y al equipo de LifeWay por su inestimable ayuda y ánimo en la gestación de este libro.
Gracias al hermano Paul Washer por su generoso prólogo, y su ejemplo como predicador de la belleza de Cristo.
Gracias a mi esposa Elisabet, amiga, hermana, e incansable ayuda idónea, por sus brillantes aportaciones para hacer que las palabras lleguen al alma, y a mis hijos, Moisés, Daniel, Elisabet y Abraham, por su ayuda y paciencia conmigo y por su ánimo en el tramo final de este escrito.
Pero, ante todo, gracias a ti Señor Jesús. Estas páginas hablan de ti y de tu amor infinito.
Prólogo
Cuando pensamos en los grandes patriarcas del Antiguo Testamento, mayormente nos enfocamos en Abraham, Isaac y Jacob, y pasamos por alto uno de los personajes más importantes en toda la historia redentora de las Escrituras: José. A través de su carácter y las circunstancias de su vida, el lector perspicaz encontrará una triple bendición.
Primero, el paralelo entre la vida de José y la del Señor Jesucristo son innegables. De hecho, se puede afirmar sin exageración que en la vida de José vemos con anticipación un bosquejo de la obra redentora de Cristo. José era el preferido de su padre Jacob. José fue enviado a sus hermanos que le rechazaron y le dejaron por muerto. José fue llevado a los gentiles, donde fue exaltado sobre todo Egipto y le fue dado el nombre egipcio Zafnat-panea, que significa «el salvador del mundo o el sustentador de vida». En un tiempo de gran tribulación, los hijos de Israel acudieron a los gentiles buscando sustento y descubrieron que su hermano José había sido exaltado como Señor y Salvador de la tierra.
Segundo, el carácter y la consistente obediencia de José ante todas las circunstancias negativas y positivas en su vida nos sirven como enseñanzas e ilustraciones de cómo el creyente debe portarse en medio de este mundo caído en tiempos de adversidad y de bendición. No importa cuán grande sea la tragedia, cuán atractiva la tentación, o cuán alta la exaltación, José responde con el temor del Señor, sabiduría bíblica y una obediencia íntegra.
Tercero, el personaje central en la crónica de José no es José sino Dios. Aunque podemos apreciar y aprender de la fidelidad, devoción, y obediencia de José, Dios es el héroe de esta historia. En cada etapa de la vida de José vemos el poder, soberanía y fidelidad de Dios para lograr todos sus propósitos y cumplir todas sus promesas. No importa cuán trágico sea el evento, aprendemos de la vida de José que «a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados» (Romanos 8:28).
En su libro Su Gracia es Mayor: El Evangelio en la Vida de José, el pastor David Barceló expone las Escrituras como uno que posee una gran maestría del texto. Como resultado, el libro está repleto, literalmente rebosando, con verdades bíblicas y aplicaciones prácticas para el creyente y el incrédulo. Cada instante de la vida de José es como un cofre cerrado de tesoros de verdades bíblicas; pero con la llave de la exposición, el pastor Barceló abre cada puerta y saca a la luz el tesoro para el beneficio y bendición de todo el pueblo de Dios. A través de esta exposición de la vida de José, el lector logrará un aprecio más grande por el carácter y obras de Dios, verá el evangelio de Jesucristo en una luz más brillante, y ganará un conocimiento más amplio de la vida cristiana y las verdades bíblicas por las cuales debe vivir.
Sin reservas y con mucho gozo recomiendo esta obra que ha sido de tanta bendición y edificación en mi propia vida. Les puedo asegurar que después de leerlo, el lector nunca verá la vida de José de la misma manera.
Paul Washer
1
josé y la gracia de dios
Génesis 50:20
En cierta ocasión, un joven se acercó a su pastor y le preguntó: «Pastor, ¿me puede explicar la historia de José, porque no la conozco?». El pastor, contento con la pregunta, empezó a narrarle la historia bíblica: «José era el menor de sus hermanos. Era el preferido de su padre, quien le regaló una túnica de muchos colores. Por envidia, sus hermanos lo vendieron como esclavo. Fue llevado a Egipto por unos mercaderes. Trabajó en casa de Potifar, y la mujer de Potifar lo acusó injustamente…». La cara del joven se iba poniendo cada vez más seria. El pastor continuó el relato: «Estuvo en prisión, pero Dios le concedió que pudiera interpretar el sueño del copero de Faraón. Cuando Faraón tuvo un sueño, el copero se acordó de José. Salió de prisión e interpretó el sueño de Faraón…». El joven fruncía el ceño, y su rostro lucía cada vez más confundido. Pero el relato seguía: «Faraón puso a José como su mayordomo sobre todas las cosas, y José estuvo como primer ministro sobre todo Egipto…». Fue en ese instante cuando el joven ya no pudo contenerse más, e interrumpiendo al pastor exclamó: «¡Fue entonces cuando se casó con María! ¿Verdad?».
Tú y yo necesitamos conocer la historia de José para que no nos pase como a este joven desorientado. José es uno de los personajes más relevantes de la Biblia. El Génesis es un libro de suma importancia. Relata el origen de la tierra, el origen del pueblo de Dios, y el origen de nuestra fe. Dentro del Génesis, catorce capítulos están dedicados a describir con detalle la vida de José y las circunstancias que le llevaron desde su hogar en Canaán a su trono en Egipto.¹ Pero José no es tan solo un personaje clave para comprender el relato bíblico. José es además un precioso anticipo del evangelio del Señor Jesucristo. Te invito a que viajes conmigo por estas páginas, acompañando a José desde Canaán hasta Egipto, desde su hogar hasta el trono, desde la prisión hasta el palacio, viendo la mano poderosa de Dios guiándolo todo. Caminemos junto a José para ver el evangelio en su vida, y así poder comprobar que, a pesar de las pruebas, las tentaciones, los sufrimientos, los abandonos, o las traiciones, la mano soberana de Dios guía todo para nuestro bien, y en medio del dolor Su gracia es mayor.
En el Génesis escuchamos de la promesa que Dios hizo a Abram, de una tierra para su descendencia.² Dios también le prometió que esa descendencia sería tan numerosa como las estrellas del cielo, o como la arena del mar. En su vejez, Dios le concedió a Abram un hijo: Isaac. Y a Isaac dos hijos: Jacob y Esaú. A Jacob le dio doce hijos y una hija: Rubén, Simeón, Levi, Judá, Isacar, Zabulón, Gad, Aser, Dan, Neftalí, José, Benjamín y Dina. Y es en este punto de la historia bíblica cuando José aparece en Génesis 37. Las promesas de Dios se están cumpliendo. Los biznietos de Abram están formando un pueblo numeroso y habitan en la tierra que Dios les prometió.
«Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán. Ésta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos…». (Génesis 37:1,2)
Pero al ir avanzando en nuestra historia, da la impresión de que todo se tuerce. Es como si Dios se hubiera olvidado de repente de todas sus promesas. Como si hubiera retirado su mano protectora. Los hijos de Jacob entran en pleitos constantes, José es vendido como esclavo, Israel pasa hambre en Canaán, y todos emigran a Egipto buscando alimento, así como Abram en el pasado tuvo que emigrar.³ Aunque José no lo verá con sus propios ojos, el pueblo de Israel acabará siendo esclavo en manos de Faraón. ¿Se habrá olvidado Dios de sus promesas? ¿Ha abandonado a los suyos a su suerte?
Sería fácil para nosotros, sabiendo el desenlace de todas las cosas, decirle en ese momento a los hebreos: No deben preocuparse. El Señor los sacará de la esclavitud por mano de un tal Moisés, y todos los hijos de Abraham regresarán a la tierra de Canaán. Si bien es cierto que para entonces ya habrá muchos reyes allí y tendrán que echar a los jebuseos, los amorreos, los ferezeos y los filisteos; sin duda Dios estará a su lado y los derrotarán a todos. ¡Tengan fe! ¡Confíen! ¡Ya verán lo que sucederá! Desde nuestra óptica no es difícil ver las promesas de Dios cumplidas, pero en medio de las adversidades se requiere de mucha fe. Qué fe tan grande para creer que esas promesas de Dios hechas a Abram tendrían su cumplimiento. Así lo creía José. Creía en Dios y confiaba en sus promesas.
«Por la fe José, al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos». (Hebreos 11:22)
José, por fe, mencionó que el pueblo un día regresaría a Canaán, y dio instrucciones para que en ese día sus huesos fueran llevados de allí para ser enterrados en la tierra que Dios les prometió. Recordemos esto siempre. Dios cumple sus promesas. Aunque parezca no haber progreso. Aunque parezca que al enemigo le va bien. Aunque parezca que Dios tarda en responder, o se ha olvidado de lo que había dicho que haría. Aunque parezca que todo se complica demasiado. Dios siempre cumple sus promesas. Y Dios cumplirá también las promesas que te ha hecho a ti. ¿Qué te ha dicho Dios? ¿Que te ama? ¿Que te cuida? ¿Que no te dejará ni te desamparará? ¿Que todas las cosas ayudan a bien a los que a Dios aman? ¿Que formará en ti al Señor Jesucristo? ¿Que está preparando para ti una morada celestial? ¿Que regresará por ti? Entonces, ¡confía! Dios cumple sus promesas. No será a tu manera, ni será en tu momento, sino a la manera de Dios y en el tiempo de Dios. Pero puedes estar convencido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.⁴
Estudiemos juntos la vida de José, porque José representa para nosotros un ejemplo vivo de las verdades bíblicas. Un ejemplo de la confianza en las promesas de Dios a pesar de las dificultades, y un ejemplo del carácter del cristiano en medio de la adversidad. José es un personaje modélico. Un referente de lo que ha de ser el testimonio del creyente.
¡Mira a José! Su amor por sus hermanos y su capacidad de perdón.
¡Mira a José! Su integridad en el trabajo y su lealtad a su amo.
¡Mira a José! Su capacidad de resistir la tentación y ser fiel a Dios.
¡Mira a José! Su inteligencia, su entereza, su sabiduría para administrar.
¡Imita a José! ¡Cuántas virtudes en un solo hombre!
En efecto, José es un ejemplo a seguir. Su vida está llena de magníficas lecciones éticas y de los valores más puros: amor, trabajo, lealtad, integridad, paciencia, perdón. José es un ejemplo para nosotros y para nuestros hijos de una vida dedicada a Dios. Pero no debemos contentarnos con eso. Es muy bueno ser personas íntegras, llenas de perdón y de paciencia como José. Pero nadie va al cielo por haber imitado a José, y nadie obtiene el perdón de sus pecados por los méritos de José. Necesitamos ir un paso más allá. Si en el Antiguo Testamento solo somos capaces de ver lecciones morales para niños, muy pronto nos convertiremos en los fariseos de nuestra época: «Sé obediente como Noé, sé fiel como José, sé paciente como Job, sé sabio como Salomón, sé valiente como Josué». Aquellos que tenemos el privilegio de discipular a los más pequeños, debemos apuntar a Alguien más grande al explicar las historias bíblicas. No basta con nuestro propio esfuerzo para agradar a Dios. Debemos fijar los ojos en Cristo Jesús y hablar a nuestros niños acerca de la cruz.
La vida de José, como la Biblia entera, nos habla de aquellas virtudes que son dignas de imitar, pero sobre todo nos habla del Señor Jesucristo. Toda la Biblia habla del Señor Jesús, tal como escucharon aquellos dos que andaban hacia Emaús.⁵ El Antiguo Testamento también habla de Él. Cristo es nuestro «Noé», quien construye un perfecto plan de salvación. Cristo es nuestro «Josué», quien nos conduce hacia la Tierra Prometida. Cristo es nuestro «David», que corta la cabeza de nuestro enemigo y en su victoria somos más que vencedores. Cristo es nuestro «José», por cuyos méritos somos salvos a pesar de nuestras ofensas y somos invitados a sentarnos a su mesa. Podemos ver el evangelio en la vida de José. Los paralelismos entre José y Jesús son enormes: amado por el padre, rechazado por sus hermanos, vendido por unas monedas, echado a lo más profundo, ascendido a lo más alto, salvador de aquellos que le habían traicionado. Arthur Pink observa hasta 110 comparaciones entre José y Cristo. Y Juan Calvino dice sobre la vida de José:
En esta historia, no solo tenemos un hermoso ejemplo de la Providencia Divina, sino que además encontramos otros dos puntos dignos de mencionar: primero, que el Señor realiza su obra de formas maravillosas e inusuales; segundo, que Él lleva a cabo la salvación de su Iglesia, no a través de un magnífico esplendor, sino a través de la muerte y la tumba… en la persona de José, se nos presenta la imagen viva de Cristo…⁶
Así como una maqueta describe en detalle, pero en menor medida, cómo será el edificio que se va a construir, del mismo modo José anuncia al Mesías y su obra perfecta en nuestro favor. La entrega de José, su sufrimiento, sus pruebas, su integridad y su testimonio hicieron posible la salvación de sus hermanos. La entrega de Cristo, Su cruz, Su sepulcro, Su obediencia y Su resurrección hicieron posible la salvación de Su Iglesia. Cristo es nuestro «José». Quien, habiendo sido justo, es tratado injustamente, y a pesar de nuestra injusticia es exaltado a la diestra del Padre para ser nuestro benefactor. Por esta razón, en este libro no solo vamos a estudiar la vida de José. Vamos a contemplar el evangelio en la vida de José.
Muchas veces la Biblia nos ofrece historias reales para ilustrar doctrinas. Si necesitas saber lo que es el perdón, mira la vida de Pedro, su negación, su arrepentimiento y restauración. Si necesitas saber lo que es la paciencia mira a Moisés, guiando al pueblo, intercediendo delante de Dios por él. José es un ejemplo vivo, en este caso, de la gracia de Dios. La gracia de Dios es un tema central en la historia de José. Como creyentes, somos miembros de una iglesia redimida por gracia. Creemos en las doctrinas de la gracia. Pero la gracia de Dios no debiera ser entre nosotros algo meramente teórico, difuso, etéreo. La gracia de Dios ha de ser algo práctico, vivo, auténtico, vivencial.
De poco sirve que nos convirtamos en grandes teólogos, o que sepamos recitar Efesios 2:8 en griego («Porque por gracia sois salvos por medio de la fe…»), si esa misma gracia no inunda nuestras vidas con su fragancia. De nada sirve hablar de la inmerecida gracia de Dios hacia personas en las cuales no vio nada digno de Su favor, si hacemos acepción de personas al acercarnos solo a los que pensamos que son dignos de nuestra compañía. En palabras del apóstol Pablo, «si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy».⁷ Conocer la gracia de Dios implica encarnar Su gracia en nuestras vidas. De este modo, José se presenta ante nosotros como un auténtico monumento de la gracia de Dios.
Esta es la razón de estudiar la vida de José. José experimentó en carne propia la gracia de Dios para con él, y José sobreabundó también en gracia para con sus hermanos. A veces
