La práctica de la humildad: Dos cartas de Teresa de Lisieux
Por Gioacchino Pecci
()
Información de este libro electrónico
Se han incluido también dos Cartas de Teresa de Lisieux, extraídas de Historia de un alma: la primera va dirigida a su hermana sor María del Sagrado Corazón. Sobre la segunda, la propia santa explica: "Al escribir, me dirijo a Jesús, con quien hablo; así me será más fácil expresar lo que pienso". Son dos hermosas muestras de la humildad y confianza en Dios que manifestó durante toda su vida.
Relacionado con La práctica de la humildad
Títulos en esta serie (19)
- Vida de Jesucristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Colaciones II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Tratado de la oración y meditación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Tratado de las réplicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Discursos sobre la fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Instituciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La práctica de la humildad: Dos cartas de Teresa de Lisieux Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Práctica del amor a Jesucristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Espiritualidad rusa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Salve, Regina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El sacrificio de la misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La paciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Colaciones I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Trece sermones: De las principales fiestas del año Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Última meditación: Sobre los salmos 'Miserere' e 'Inte, Domine, Speravi' Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Sermones católicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Las parábolas del Evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La santa Misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
- El santo abandono Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Decenario al Espíritu Santo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Vida y virtud. Homilías II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Práctica del amor a Jesucristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Amor y perdón. Homilías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Combate espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Avisos espirituales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El equilibrio interior: Placer y deseo a la luz de la templanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Retiro espiritual: El silencio. Escucha y diálogo con Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Tratado de la Oración y Meditación: Premium Ebook Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La Madurez Según Jesucristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Luces del Rosario Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- Sintonía con Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El viaje de la oración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El hombre nuevo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Amar y ser feliz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cómo estar preparado: Orientaciones espirituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Libro de la vida: II. Sobre la oración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La señal de la Cruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La aventura de ser cristiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Viaje al corazón del Evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Cristianos en busca de humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La oración, oxígeno del creyente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Práctica de oración contemplativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El santo cura de Ars Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La oración, camino de amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La vida, un tiempo para amar: Meditaciones para gente con prisa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La pureza de corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Dificultades en la oración mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El secreto de la serenidad: La confianza en Dios con san Francisco de Sales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Religión y espiritualidad para usted
- El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un año en los Salmos: 365 devocionales para animar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La oración: Experimentando asombro e intimidad con Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Mentiras que creemos sobre Dios (Lies We Believe About God Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Sermones Cristianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Jesús de Nazaret: Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Los libros de Enoc, Jubileos y Jasher: Colección Completa (ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- No desperdicies tus emociones: Cómo lo que sientes te acerca a Dios y le da gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Un año con Dios: 365 devocionales para inspirar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Revolución sexual: Una mirada bíblica y científica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El significado del matrimonio: 365 devocionales para parejas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El Codigo Del Reino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Jesús Vino Para Salvar a los Pecadores: Una conversación sincera con los que anhelan la salvación y la vida eterna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La libertad de olvidarse de uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Mujeres de influencia: El legado de una vida virtuosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Manso y humilde: El corazón de Cristo para los pecadores y heridos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La Torá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Sé líder: 12 principios sobre el liderazgo en la iglesia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Felices por siempre: 30 lecturas devocionales para parejas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Transformados a Su imagen: Tu santificación a través de tus circunstancias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cómo leer tu Biblia: Guía de interpretación de literatura bíblica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Una fe lógica: Usando la razón para creer en Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Contra la brujería: Manual para prevenir, diagnosticar y contrarrestar los efectos de ls hechicería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- ¿Quién es Jesús? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Liderazgo Espiritual: Cómo movilizar a las personas hacia el propósito de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Mero Cristianismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La práctica de la humildad
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La práctica de la humildad - Gioacchino Pecci
PRESENTACIÓN
GIOACCHINO PECCI NACIÓ en Carpineto el año 1810 de una familia de la pequeña nobleza italiana. Sintió y siguió —a pesar de los consejos familiares de que sirviera en la administración pontificia como su padre— la llamada al sacerdocio, recibiendo la ordenación en 1837. Se doctoró en Sagrada Teología y empezó a ser conocido por su valía en los ambientes vaticanos.
Fue elegido para desempeñar algunas misiones difíciles de gobierno en los propios territorios de la Iglesia (recordemos que le tocó vivir momentos críticos de independencia nacional y de anticlericalismo); y desempeñó los encargos recibidos con tanta habilidad y destreza que Gregorio XVI le nombró Nuncio en Bélgica (1843), donde el futuro Pontífice se encontraría plenamente metido en las corrientes intelectuales y políticas de la Europa que entonces empezaba a remover sus propios cimientos: las raíces cristianas que hoy algunos quieren negar con claro desconocimiento o clara intención ideológica.
Tres años más tarde (1846) el papa, como reconocimiento a su valía apostólica, le nombró obispo de Perugia, sede que regiría hasta su marcha a Roma, más de un cuarto de siglo más tarde. En 1876, muerto el Secretario de Estado, Antonelli, fue llamado a la curia por Pío IX y, un año más tarde, sería nombrado Camarlengo. A comienzos de 1878 sería el sucesor de este papa con el nombre de León XIII. Murió el 20 de julio de 1903.
No hablamos aquí de la trayectoria de su pensamiento ni de la labor de gobierno. Son temas muy conocidos de los que, además, no es este el lugar de comentarios. Sabido es el afán de renovación teológica, a la par que puso a Tomás de Aquino como modelo del quehacer teológico; sabido es, por otro lado, que condenó los errores del modernismo con la publicación del Syllabus; que vivió en tensión entre el Kulturkampf —que puso a los católicos frente al II Reich—, el josefismo imperante en Austria y las numerosas promulgaciones de leyes anticatólicas en Francia, en Portugal o en España. Lo que nos interesa es presentar su obra La práctica de la humildad, escrita en la década de 1860 y destinada a los seminaristas de Perugia. Son los años en que fue procesado por excitación al desprecio y descontento contra las leyes civiles del reino de Italia, mientras seguía ganando amistades incluso entre los enemigos de la Iglesia y ofreciendo, con profunda humildad, esas contradicciones al Señor.
Se ha dudado sobre la autoría del libro —llegándose a hablar incluso de un sacerdote francés contemporáneo—, aunque es muy probablemente del cardenal Pecci. Así nos aconseja aceptado el hecho de que todas las ediciones, desde un principio, hayan tenido al obispo de Perugia como autor. Posiblemente se deban estas disquisiciones a que no se trata de una obra escrita con el rigor de una pieza dogmática, sentando previamente las bases doctrinales de las que se van sacando las conclusiones, sino una obra moral o ascética, que es raramente utilizada por el futuro Pontífice. Sin embargo, durante la lectura —meditada, que es lo aconsejable— se verá cómo aparece un personaje que habla personalmente, y habla con la autoridad y el modo propio de la introducción: Este librito que os dedicamos, hijos queridísimos, os enseñará a practicar la humildad, es decir, os enseñará a poner los cimientos de la perfección cristiana (Introducción)... No pienses que adquirirás la humildad sin las prácticas que le son propias (n. 7)... Convéncete de que no eres buen consejero de ti mismo (n. 28)... y a modo de prólogo, antes del número 1, dice: si quieres adquirir esta perla preciosa, que es la prenda más segura de santidad y la señal más cierta de predestinación, recibe dócilmente los avisos que te voy a dar y ponlos fielmente en práctica.
José María Sanabria
INTRODUCCIÓN
LA HUMILDAD ES EL fundamento de la perfección cristiana, en la común opinión de los santos Padres. «Para llegar a ser grande —escribe san Agustín— hay que empezar haciéndose pequeño». ¿Queréis levantar el edificio de las virtudes cristianas? Es muy alto: procurad pues poner una base muy honda gracias a la humildad, porque quien quiere construir un edificio ha de excavar los cimientos en proporción a su tamaño y a la altura a que quiere levantarlo[1].
Este librito que os dedicamos, hijos queridísimos, os enseñará a practicar la humildad, es decir, os enseñará a poner los cimientos de la perfección cristiana. Considerad, pues, la importancia que tiene para vosotros que estáis obligados a ser perfectos como vuestro Padre celestial[2]; por lo cual estamos seguros de que
