[go: up one dir, main page]

0% found this document useful (0 votes)
19 views3 pages

Programa Acto Civico-1

lljk

Uploaded by

Piily RoOblees
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
19 views3 pages

Programa Acto Civico-1

lljk

Uploaded by

Piily RoOblees
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 3

En el quince de septiembre, ¡viva la libertad!

,
Independencia de México, un día de hermandad.
Honor a los héroes, en cada corazón se graba
La escuela primaria independencia les da la más cordial bienvenida a este programa civico
conmemorativo en donde los estudiantes de sexto grado se reúnen junto a sus maestras de grupo
para presentar este programa cívico conmemorativo.
Para dar inicio realizaremos los honores a la bandera.
A continuación, recibiremos a nuestra bandera con el respeto que se merece.
¡atención!,
¡firmes ya!,
¡saludar ya!....
¡firmes ya!

La Bandera de méxico, símbolo de libertad y unión,


Verde, blanco y rojo, colores de tradición.
15 de septiembre, fecha en la que nació la nación.

2. Entonemos todos a una misma voz el Juramento a la bandera dirigido por la estudiante Juan
Alberto

El Himno alzado en un canto, en el viento se expande,


Notas de coraje y amor, nuestra historia nos comanda.
En cada estrofa se enciende la llama de la patria amada entonemos con el debido respeto nuestro
Himno nacional mexicano interpretado con orgullo por todos los presentes
Atencion
Firmes ya!

Despediremos a nuestra bandera con el mismo respeto que fue recibida.


¡atención!, ¡firmes ya!, ¡saludar ya!
¡firmes ya! Grito de valientes, por la independencia lucharon,
Entonemos a una voz nuestro himno que nos representa como coahuilenses, en posición de firmes

Miguel hidalgo alzó su voz, ¡nunca se rindieron!


En el alma del país, su coraje resplandeció

Queridos compañeros ,maestros, y padres de familia

Hoy nos encontramos aquí para celebrar un día muy especial en la historia de nuestro querido
méxico: el 15 de septiembre, día en que conmemoramos el inicio de nuestra independencia. Aunque
somos niños y niñas, podemos entender la importancia de este día y aprender valiosas lecciones de
patriotismo y valentía de aquellos que lucharon por la libertad de nuestro país.
1.-para dar a este evento artístico tenemos la presentación de los alumnos de primer grado con un
bonito desfile
El 13 de septiembre de 1847 ocurrió la batalla de chapultepec y el sacrificio de los niños
héroes, hechos que simbolizan la resistencia de los mexicanos ante la invasión del ejército de los
estados unidos.
2.- se presentan ante nosotros los alumnos de segundo grado con la representación de la vida de los
niños héroes
En un mundo lleno de conflictos y desigualdades, es esencial inculcar en los niños desde temprana
edad los valores de paz, amor y respeto. Una manera efectiva de transmitirles estos mensajes
positivos es a través de la música
Se presentan ante nosotros los alumnos de tercer grado con una bella melodía titulada

Josefa ortiz de domínguez es una heroína nacional mexicana, benemérita de la patria y fundadora
de méxico, su nombre se encuentra escrito con letras de oro en el muro de honor del palacio
legislativo de san lázaro, josé maría morelos y pavón religioso, político y militar mexicano, caudillo de
la independencia de méxico. Asumió el liderazgo del movimiento independentista tras la muerte en
1811 del cura hidalgo (a cuya causa se había unido en 1810)
Siguiendo con este festival hacen acto de presencia los alumnos de 4 grado para darnos a conocer
la vida de doña josefa ortiz de domínguez y josé maría morelos y pavón

El aprendizaje de la lectoescritura es un peldaño fundamental del proceso educativo y formativo


regular de las personas, ya que leer y escribir es la herramienta básica para la adquisición de
otro

Se presentan los alumnos quinto grado con la historia de la alfabetización


Miguel hidalgo y costilla, ignacio allende con pasión,
Héroes de la independencia, símbolos de la nación.
Recibimos al alumnos ___________________________- que nos presentara una reseña de la
independencia de mexico en ingles
En su legado, encontramos fuerza y unión.

representación teatral "grito de dolores" por los alumnos del 6 grado

Concluyendo con este programa conmemorativo, agradecemos su presencia y que disfruten de


nuestra tradicional kermes ¡viva méxico y viva la independencia! ¡gracias a todos!

You might also like