Innovamos la educación con metodologías
vanguardistas y trabajo colaborativo para el
desarrollo integral y sostenible de nuestros
estudiantes y sociedad.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
Dear Colleagues,
Our education system, which is one of the oldest in the world, has recently
come under the radar about its effectiveness to cater to the 21st century
student. The doubts stem from the question: Is our education system able
to provide all that today’s students need to excel in academics and
ultimately, in their career? One of the experts' major concerns is the lack of
adequate teacher training!
The Altamira International School in Barranquilla will be hosting its first
INNOVATE AIS Conference this May 5th and 6th of 2023 in our school
campus. We as a team are convinced that the value of training teachers is
necessary in the 21st century mainly because of the fact that our current
generation students don't comprehend traditional teaching methods. We
cannot teach students of today with methods of yesterday.
Our purpose is to equip teachers with techniques and modern pedagogy
strategies that will help them to better connect with, manage, and teach
their students in a manner which ensures that all students are learning and
benefiting from the process. Our faculty will be providing sessions on STEM
Education, Visible Learning, Phenomena Based Learning, Universal Design
for Learning, Teaching with the Brain in MInd, AI in the Classroom, among
others.
School Director
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
¿QUÉ ES AIS INNOVATE?
Los colegios hoy somos comunidades que desarrollamos
experiencias de aprendizaje significativas, rigurosas, relevantes y
contextualizadas, centradas en el ser humano para la adquisición,
la creación de significado y la transferencia de conocimiento que le
permitan ser innovadores permanentes en un mundo que está en
constante cambio.
Los cambios estructurales a nivel mundial nos obligan a innovar la
educación para poder contribuir al desarrollo integral del ser
humano brindándoles experiencias educativas rigurosas,
relevantes y contextualizadas para un desarrollo integral y
sostenible del individuo y la comunidad.
AIS INNOVATE Conference, es una conferencia que busca
congregar a los profesores, psicólogos, coordinadores, directivos,
padres de familia y demás actores educativos de la primera
infancia, preescolar, primaria y bachillerato para reimaginar juntos
la educación, visibilizando la propuesta del Altamira International
School desde su Centro de Innovación, desarrollando una red para
experiencias de valor entre los actores de los ecosistemas locales,
nacionales e internacionales de innovación educativa.
En el Altamira innovamos la educación con metodologías
vanguardistas y trabajo colaborativo para el desarrollo integral y
sostenible de nuestros estudiantes y sociedad. Queremos ser un
referente en la escolarización del siglo XXI a través del diseño de
prácticas educativas innovadoras.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Maestros: Docentes de Jardines Infantiles; Docentes de
preescolar, primaria y bachillerato; Docentes de universidad y
estudiantes de universidades
Psicólogos: Consejeros estudiantiles, profesionales involucrados
en la salud mental, terapeutas de niños y jóvenes en edad
escolar
Directivos: Rectores y Vicerrectores de instituciones educativas
(colegios y universidades), Coordinadores Académicos
Padres de familia: Padres de familia de estudiantes de:
Preescolar, Educación Preescolar, Primaria y Bachillerato
Demás actores del sector educativo como: Secretarios de
Educación, trabajadores del sector público, docentes
normalistas
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
LÍNEAS TEMÁTICAS
Línea Temática 1: Tecnologías Emergentes en Educación
Línea Temática 2: Estrategias y Enfoques Pedagógicos
Línea Temática 3: Desarrollo de Habilidades y Competencias
en el Aula.
Línea Temática 4: Bienestar Estudiantil y Disciplina
Consciente
ACTIVIDADES QUE
DESARROLLAREMOS
Conferencias con experto internacional en Project- Based
Learning (Aprendizaje por Proyectos)
Conferencia con Instructoras Certificadas en Disciplina
Consciente- Workshops dirigidos a docentes y padres de familia
Actividades de Networking
Muestra Comercial
Workshops simultáneos con expertos en innovación educativa
Experiencias de Innovación en Educación- Educación STEM
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
INVERSIÓN
Valor Inscripción
$350.000
Inversión
Por persona
ADICIONALES
Premium AIS INNOVATE Membership
$50.000 ADICIONAL
Valor Incluye:
Inversión Acceso a todas las conferencias y workshops
Almuerzo y Snacks
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
MÉTODO DE PAGO
Transferencia bancaria a:
Fecha límite de pago:
28 de Abril del 2023
Nota: Luego de realizar el pago, favor enviar a
asistdireccion@altamira.edu.co los siguientes documentos:
RUT de la institución, correo de facturación y Soporte de
pago, para proceder a realizar facturación.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
CONFERENCISTAS CENTRALES
JOHN SPENCER
Renowned author, keynote speaker and
consultant. Former school teacher and
current college professor at George Fox
University in Newberg, Oregon.
Conference 1: PBL By Design
Conference 2:Taking PBL to the next level
Project-based learning and design thinking have both become
buzzwords in the educational landscape. But beyond the buzz, both
PBL and design thinking have rich histories that span decades. Both
approaches also offer practical frameworks for teachers who are
crafting authentic projects for their students. So, what exactly is the
relationship between PBL and design thinking? When and how should
we use each approach? Is either option better for our students? In this
workshop, participants will explore what it means to find the overlap
between PBL and design thinking by treating project-based learning as
the pedagogical framework and design thinking as the creative
framework.
What happens when teachers design projects that empower students
with voice and choice? Students embrace a maker mindset. They
define themselves as inventors and creators. They learn to take creative
risks.
During Dr. Spencer’s three- hour keynotes, participants will experiment
and engage in iterative thinking. When this happens, they embrace a
growth mindset and grow resilient. They become problem solvers and
systems thinkers. They become divergent thinkers — thinking outside
the box. They use creative constraints to find original uses for materials.
Here, they discover it’s okay to be different. Often students embrace
curiosity and wonder. They become explorers seeking out new
information and thinking critically. They grow more empathetic as they
design meaningful products that they launch to the world.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
CONFERENCISTAS CENTRALES
CECILIA ZULETA Y
JUANA MORALES
Psicólogas egresadas de la Universidad
Javeriana en 1991. El área de especialización
ha sido psicología del desarrollo, regulación
emocional, psicología clínica infantil y
neurociencias.
Conferencia 1: Aulas Seguras
Conferencia 2: Familias en crecimiento
Primer bloque (2 horas): ¿Quién soy y qué maestro estoy
siendo?
Para iniciar un cambio de transformación en el acompañamiento en el aula es
preciso reflexionar sobre las creencias y estilos de nuestra propia crianza. Es
así como se inicia un camino de transformación personal que transmutará en
un acompañamiento respetuoso en el desarrollo y aprendizaje de los
estudiantes.
Nos cuestionarémos sobre: ¿Cuál es mi proyecto pedagógico? ¿Cuál es mi
intención cotidiana con mis estudiantes? ¿Planeo conscientemente mi
acompañamiento en el aula?. Es completamente necesario analizar
detenidamente el enfoque que le damos a la relación maestro - alumno con
base en las investigaciones de neurodesarrollo sobre lo que funciona y lo que
no.
Podemos lograr un camino de conexión con nuestros estudiantes
prescindiendo de todo sentimiento de superioridad. Cada aula de clase es
una cultura, hacernos conscientes de los patrones de comportamiento que se
imparten dentro de ella es el inicio de un cambio de mentalidad en la
sociedad.
Segundo bloque (2 horas): Estrategias para construir relaciones
respetuosas en el aula.
Los estudios demuestran que el factor principal para lograr un aprendizaje
esperado en la escuela es la calidad de la relación maestro - estudiante, el
primer escalón de esta relación está basada en la seguridad de las
necesidades vitalicias. En el aula esto se traduce en: El maestro que puede
hacerse responsable de su propio enojo, es un factor esencial en la sensación
de seguridad de sus estudiantes.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
CONFERENCISTAS CENTRALES
PRISCILLA RUIZ
DE VERGARA
Director of the Altamira International
School in Barranquilla. Bachelor of
Education from Universidad del Norte
and Master of Education from SUNNY
Buffalo State University.
Conference: Teaching with the student in mind
Education leaders are asking big questions: How are teachers going
to teach? How are students going to learn? What are the skills that
students need to develop before they graduate from school to
achieve success in later life?
Student-centered learning and design focuses on designing spaces
and learning experiences that facilitate the development of deeper
learning and of the six 6’s in students- creativity, collaboration,
communication, critical thinking, character and citizenship. Facilities
need to give students a sense of ownership of the spaces and places
within a school. They should have the ability to personalize their
environment and feel connected to it.
This conference is directed to participants who are willing to create
community and environments of openness and trust to foster deep-
learning, academic success, and meaning-making.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
Desbloqueando la enseñanza y el aprendizaje en
el aula utilizando Inteligencia Artificial.
En este taller, los participantes aprenderán sobre el panorama
actual de la IA y sus aplicaciones en la educación, así como las
plataformas y recursos disponibles para ellos. También explorarán
las capacidades de la IA en la creación de contenido y el
aprendizaje personalizado, las consideraciones éticas al
implementar la IA, y formas de mitigar posibles desventajas.
Además, los participantes aprenderán cómo mantenerse
Hember Llanos actualizados sobre los últimos avances en IA e incorporarlas de
Coach Educativo. Magíster en
manera efectiva en sus prácticas docentes para potencializar y
Administración de Instituciones
acelerar aprendizajes. Al finalizar la sesión, los participantes estarán
Educativas con énfasis en Gestión
e Innovación Educativa. equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias para
tomar decisiones informadas sobre la incorporación eficaz de la IA
en sus distritos y/o aulas de clase.
Dirigido a:
Docentes, Directivos, Coordinadores Académicos, Representantes
de secretarías de educación y líderes del sector público.
Sound it out! La importancia de la conciencia
fonológica en la alfabetización temprana.
En este taller los participantes aprenderán sobre las bases de la
conciencia fonológica que es y cómo se divide, así como esta es la ruta
indispensable para cimentar los procesos de lecto-escritura. Durante
el taller podrán experimentar y conocer diferentes herramientas y
ejemplos que pueden usar en el salón de clases para promover las
habilidades de conciencia fonológica en los estudiantes sin importar Verónica Said Arana
el idioma objetivo que se esté trabajando. Fonoaudióloga en el Altamira
International School. Magíster en
Dirigido a: Trastornos Cognoscitivos y del
Aprendizaje.
Docentes de Primera Infancia, Directivos de Centros Infantiles,
Terapeutas de Lenguaje, Terapeutas Ocupacionales
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
Conceptos básicos del cerebro: Diagnóstico
y apoyo a las Funciones Ejecutivas.
Durante este taller los participantes aprenderán las bases de
las funciones ejecutivas y la importancia de su adecuado
desarrollo en la infancia y la adolescencia, la estrecha relación
de las mismas con la maduración del lóbulo frontal y de sus
conexiones con otras estructuras corticales y subcorticales. A
través de un estudio de caso podrán identificar dificultades y
María Beatriz Falquez generar estrategias sobre cómo fortalecerlos para potenciar el
Coordinadora del WIN CENTER at
aprendizaje de los estudiantes.
Altamira International School. Psicóloga,
especialista en Neuropsicóloga.
Dirigido a:
Docentes de Primera Infancia, Directivos de Centros Infantiles,
Terapeutas de Lenguaje, Terapeutas Ocupacionales
¿Qué determina la capacidad de innovar en los
proyectos educativos?
En este taller, los participantes podrán entender el por que es
imperante pasar de una visión romántica de la educación a un
proyecto educativo viable para innovar. Descubrirán cómo la
innovación puede ser vista como un resultado, como un
proceso y como el ADN de los proyectos educativos, y podrán
aplicar estos conceptos para transformar la educación en tu
institución.
Además, descubrirán quiénes son los actores clave para la
innovación educativa, los roles y las dinámicas que necesitan
para fomentar la innovación y crear un ambiente propicio para
el cambio. También explorarán los ecosistemas para innovar la Lorenzo Zanello Riva
educación, incluyendo la colaboración con otras instituciones Vicerrector I+D en el Altamira International
educativas, el acceso a recursos tecnológicos y la participación School. Economista con
PhD en Ciencias Sociales.
en comunidades de práctica.
Dirigido a:
Docentes, coordinadores académicos, directivos,
representantes de Secretarías de Educación y líderes del
sector público.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
La magia del atelier.
El atelier es un espacio especial de taller, caracterizado por
contener una gran cantidad de materiales, herramientas y
recursos. La clave de su incorporación reside, por un lado, en
buscar que los estudiantes trabajen activamente en un contexto
que valore sus experiencias y su creatividad. En este workshop, los
participantes explorarán una experiencia atelier; dinámicas, y
herramientas propias de la exploración dentro del espacio de
Camilo Andrés Berdugo aprendizaje, abordando temáticas como la pedagogía de la
Atelierista en el Altamira International
escucha, habilidades del siglo 21, y los lenguajes expresivos y la
School. Técnico En Música
y Artes Plásticas, con Énfasis en
plástica como herramienta de comunicación.
Herramientas Pedagógicas para
Un acercamiento a las diferentes posibilidades de materiales y
Formación Profesional. cómo iniciar la construcción del proyecto respetando los intereses
de los niños.
Dirigido a:
Docentes de Primera Infancia, Directivos de Centros Infantiles,
Terapeutas de Lenguaje, Terapeutas Ocupacionales.
Aprendizaje basado en la exploración de
fenómenos: Una nueva era en la educación.
La IA también puede mejorar el proceso de diseño de
experiencias de aprendizaje basado en fenómenos al
proporcionar información y sugerencias sobre cómo
optimizar las actividades y proyectos para obtener los
mejores resultados de aprendizaje. Al utilizar la IA para
diseñar experiencias de aprendizaje, los profesores podemos Edgar Castaño González
crear experiencias más efectivas y personalizadas que Coordinador de Ciencias en el
Altamira International School.
ayuden a los estudiantes a alcanzar sus metas educativas.
Físico Puro. Magíster en Física
Aplicada.
Dirigido a:
Docentes de Primera Infancia, Directivos de Centros Infantiles,
Terapeutas de Lenguaje, Terapeutas Ocupacionales.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
Una mirada a la lectura crítica desde la
interdisciplinariedad
La enseñanza de la lectura crítica en el aula es uno de los
procedimientos más complejos y relevantes para el desempeño y
aprendizaje de todas las disciplinas existentes. Esta acción le
permite al estudiante inferir, analizar y crear sus propios
significados, despertando así su actitud reflexiva y metacognitiva.
El objetivo del presente taller es poder proponer la
interdisciplinariedad como una alternativa que fortalezca el
Naileth Caballero proceso de lectura crítica en el aula, tomando como punto de
Docente de Español. Licenciada en
partida, las principales dificultades de los estudiantes y el nivel de
Español y Literatura. Máster en
Neuropsicología y Educación.
formación en la enseñanza aprendizaje, lo cual concierne a todas
las áreas de enseñanza y así poder analizar la importancia de las
estrategias de enseñanza e interdisciplinariedad para leer
críticamente.
Dirigido a:
Docentes de Primera Infancia, Directivos de Centros Infantiles,
Terapeutas de Lenguaje, Terapeutas Ocupacionales.
Desarrollando un aprendizaje profundo en la
primera infancia
El Siglo XXI nos exige una transformación de las aulas
pedagógicas en la que los estudiantes desarrollen
conciencia global de nuestro entorno, generen aportes a
nuestra comunidad mientras se apropian de contenidos y
habilidades aplicables al contexto que el que conviven.
Durante el taller se socializarán principios de aprendizaje
profundo y como estos fundamentan el diseño de proyectos
de investigación para la primera infancia. ¿Cómo crear
experiencias conectadas al mundo real? ¿Cómo crear un
diseño curricular respondiendo a la etapa evolutiva y las
expectativas del nivel, garantizando un aprendizaje Paola Eljadue
Vicerrectora de Nido Altamira.
significativo? ¿Cómo mantener despierta la motivación y el
Psicóloga. Magíster en Trastornos
interés en cada uno de los encuentros de aprendizaje? cognoscitivos y del aprendizaje.
Master of Education from SUNNY
Buffalo State University.
Es el momento de convertir la educación en una experiencia
de aprendizaje interesante y significativa para todos y que el
mundo real empiece a ser visto como un gran laboratorio
experiencial.
Dirigido a:
Docentes Edad Preescolar y Primaria Baja, Directivos.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
La clave está en la retroalimentación, la
instrucción y la evaluación: Parece obvio,
Pero…
En educación todo parece fácil, lógico y hasta obvio. Hacer
cambios en nuestras estructuras de enseñanza y
aprendizaje, parece un juego de niños que con hacer
simples cambios que encontramos en libros o que
escuchamos en charlas y talleres haremos que nuestros
salones cambien. Y, por más obvio que parezcan los
profesores y los líderes académicos necesitan herramientas
prácticas para mejorar los tres elementos que pueden
garantizar efectividad en el aprendizaje: la instrucción, la
evaluación y el feedback en el aula.
En esta charla, se explorará cómo la retroalimentación, la
instrucción y la evaluación pueden trabajar juntos para
Milton Gutierrez Charris
mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Se analizarán
Coach Educativo. Licenciado en Ciencias
Sociales, Magíster en Educación, Coaching
estrategias y herramientas para proporcionar
Educativo y PBL. retroalimentación efectiva a los estudiantes, incluyendo el
uso de rúbricas y la retroalimentación basada en
evidencias. También se discutirá cómo la instrucción
efectiva puede mejorar la retroalimentación y la evaluación
en el aula, y cómo la evaluación formativa puede ayudar a
los estudiantes a comprender su progreso y mejorar su
aprendizaje.
Además, se abordará la importancia de la
retroalimentación, la instrucción y la evaluación en el
contexto actual de la educación, y cómo pueden ayudar a
los profesores a enfrentar los desafíos que enfrentan en su
práctica diaria.
Dirigido a:
Docentes, Directivos, Coordinadores Académicos.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
Enseñando con el Cerebro en Mente.
Los conceptos de la Ciencia de la Mente (psicología),
Cerebro (neurociencia), Salud y Educación (MCSE), una
sub área de las Ciencias del Aprendizaje y comúnmente
denominado “aprendizaje basado en el cerebro,” es una
nueva parte integral de la formación de los docentes en
el siglo XXI. Estos conocimientos permiten que se
Roberto Thorné Torné desarrollen mejores prácticas en docencia como la
Docente de Química. Licenciado en
diferenciación en el aula, la atención al aprendizaje socio-
Biología y Química, con una
emocional, y el enfoque en maximizar el potencial de
Licenciatura en Idiomas Extranjeros y
cada estudiante. Además, que se evite los neuromitos: No
Maestría en Neuropedagogía.
hay estilos de aprendizaje; no hay diferencias basadas en
género que influye en el rendimiento escolar; no hay
gente con el cerebro “derecho” e “izquierdo”; no solo
usamos el 10% de nuestros cerebros; la inteligencia no es
solamente heredada; los exámenes no miden la
inteligencia; entre docenas más. “Nadie va a tomar la
profesión de docencia en serio si no empezamos a elevar
los estándares de nuestra práctica” (Wolfe, 2006).
Jeffrey Díaz Lunari Dirigido a:
Docente de Filosofía. Licenciado en
Ciencias Sociales, con una Licenciatura
Docentes, Directivos, Coordinadores Académicos.
en Idiomas Extranjeros y Maestría en
Neuropedagogía.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
Blended learning in action.
As educators, we have seen a rise in diversity in our
classrooms and schools in recent years. Meeting every
student's needs has become more difficult than
before. In comes BLENDED LEARNING, which allows
our students control the pace, place, and path of their
learning, making them active decision makers of their
learning process.
In this workshop we will explore the basics of blended
learning, gain practical tools and examples on how to Natalia Zabaraín López
use them in our classrooms, and turn everyday
Academic Director of the Innovation
activities into blended learning ones. Center of the Altamira International
School. Master in Education, with
Possible participants include: more than 10 years of experience in
Teachers, Managers, Academic Coordinators. teaching and mentoring educators.
From one size fits all to personalized
learning with Universal Design for
Learning.
In this workshop, we will explore the definition of Universal
Design for Learning (UDL). Additionally, we will learn about
its three key principles: providing multiple means of
representation, multiple means of expression, and multiple
means of engagement and how they can help us create
Sindy Vargas Pinedo more inclusive and effective learning environments for all
Humanities Instructional Coach.
students.
Master in Modern Languages and
Teaching English as a Second
Possible participants include:
Language
Teachers, Managers, Academic Coordinators.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
At the heart of the learning process:
Student wellbeing.
Conscious Discipline is an evidence - based program that
helps educators to manage classrooms by promoting
social-emotional learning and building positive Natasha Chegwin-Goelkel
relationships. Elementary Counselor. Psychologist.
In this workshop, we will learn about the Brain State Master in Cognitive Disorders.
Model, one of the key components of Conscious
Discipline. The Brain State Model helps us recognize a
child’s emotional state (and ours) and understand how
the child is likely to act as a result. This understanding
allows us to increase our self-awareness and respond
consciously to the needs of the moment.
Possible participants include:
Natalia Echeverría
Teachers, Managers, Academic Coordinators.
Preschool Counselor. Psychologist.
Master in Cognitive Disorders.
Igniting the spark for inquiry.
Deep learning is an integral tool in intentionally creating
deep learning experiences for students. Teachers can use
the IDEA Pedagogical Framework (INQUIRE-DEFINE-
EXECUTE-ASSESS) to guide the development of Inquiry
Based Units that are focused on students' acquiring key
knowledge, understanding, and success skills. This model
starts with INQUIRY, encouraging students through
Priscilla Vargas Vega
exploration and high-level questioning that engages
Middle School Humanities Teacher.
them in problem-solving and experiential learning. In the
Innovator and Life Coach.
DEFINE phase, students use the information they
gathered from their empathy questioning to gain insight
of goals and develop a problem statement that could also
include specified criteria for success. The next phase is
EXECUTE, where students take all their observations,
ideas, and developments and develop a prototype that
helps in implementing a solution to the problem. The
culminating phase, ASSESS, may generate new ideas to
solve the user problem through feedback received from
an authentic audience and, finally, it helps them improve
Natalia Zabaraín López their prototype or solution given to the problem.
Academic Director of the Innovation
Center of the Altamira International
Possible participants include:
School. Master in Education, with
Teachers, Managers, Academic Coordinators.
more than 10 years of experience in
teaching and mentoring educators.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
What does it mean (really) to be a
student centered learner teacher.
In student-centered learning, the teacher is still the
classroom authority figure but functions as more of
a coach or facilitator as students embrace a more María Teresa Vergara Ruiz
active and collaborative role in their own learning. Preschool Principal at Altamira.
Psychologist and Specialist in
Student-Centered Teaching and Learning focuses Neuropsychology and Disorders of
on the needs, abilities, interests, and learning styles Learning. Master in Education.
of the students and has many implications for the
design of curriculum, course content, and
interactivity of courses.
Possible participants include:
Teachers, Managers, Academic Coordinators.
Claudia Echeverría
Elementary Principal. Clinical
Psychologist. Master in Education.
Gamifying lessons: Making learning
fun and engaging.
By the end of this workshop, teachers will be able to
define gamification and its benefits in the classroom,
identify the 5 most popular and free apps for
gamifying lessons in the classroom. Participants will
also experience how to create a gamified lesson using
a step-by-step guide and apply gamification
Katherine Iglesias strategies to their existing lesson plans.
Humanities teacher. Degree in
Education with an Emphasis in
Foreign Languages. Master in
Possible participants include:
Teaching English as a Foreign
Teachers, Managers, Academic Coordinators.
Language.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
TALLERES
A roadmap to effective teaching: The role
of teacher clarity in maximizing student
success.
This workshop will focus on the critical role that teacher
clarity plays in maximizing student success. Teacher
Clarity refers to the ability of teachers to communicate
expectations to their students in a clear, concise, and
effective manner. In this workshop, we will explore the Daiver Zambrano López
benefits of teacher clarity and examine the impact it can Middle School/ High School Principal.
have on student learning and engagement. We will also Educator with Master in TESOL from
Greensboro College.
provide the roadmap for enhancing teacher clarity,
including how to unpack standards, how to craft effective
learning intentions and success criteria, and how to plan
and execute instruction, assessment and feedback that
derives from these expectations. This presentation will be
relevant to educators at all levels who are interested in
improving their teaching effectiveness and promoting
student success. By the end of the presentation,
participants will have a better understanding of the
importance of teacher clarity and practical steps they can
follow to improve their own clarity as educators.
Possible participants include:
Teachers, Managers, Academic Coordinators.
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023
CRONOGRAMA
Horario Viernes Sábado
Bloque 1: Bloque 1:
Conferencia Conferencia
7:00 am -
John Spencer John Spencer
12:00 pm
Conferencia Conferencia
En mente En mente
12:00 pm - 1:00 pm Receso Receso
Bloque 2: Bloque 2:
1:00 pm -
Workshops Workshops
4:00 pm
Altamira International School
Puerto Colombia, Atlántico
5 y 6 de Mayo 2023