SOLUTION MANAGER
PRE EXAMEN INGLES
Based upon the information provied in the topic, choose the correct answer from the list
landscape.
() Solution Manager is installed as a part of each of your existing landscapes.
(x) Solution Manager is a stand-alone system that communicates with the system in your
various landscapes.
() Solution Manager is only udes for the implementation of your solutions.
() Solution Manager is an add-on industry solution.
The purpose of S! Solution Manager is to smoothly integrate various S! solutions to
achieve which of the following.
(x) "aster #mplementation
(x) "aster issue resolution
(x) $ptimal support for operations
() "aster #nternet ccess
(x) $ptimal ccess to support
%hich common usage scenario is missing from the list of usage scenarios &elow'
#mplement S! Solutions, Monitor S! Solutions, Manage Service (es), *in) to S!
Services, +pgrade S! Solutions.
() Monitor Services (es)
(x) Mnage ,hange -e.uests
() *in) to change -e.uests
() #mplement S! Services
#dentify the &enefits of S! Solution Manager
(x) More relia&le #T Solutions
(x) More *everage fron #T invesments
(x) "aster -$#
(x) -educe cost of implementation
() -educed -$#
(x) -educed cost of operation
Select the &enefits of S! Solution Manager from the list of /tems &elow0
(x) #ntegration of S! Solutions
() *ower -$#
(x) "aster -$#
() Separation of S! Solutions
(x) -educed cost of operations
The purpose of S! is to successfully implement S! solutions across multiple industries
and customer environments.
(x) True
() "alse
#dentify the four main types of roadmaps reviewed0
(x) 1lo&al template roadmap
() (ownload -oadmap
(x) #mplementation -oadmap
(x) +pgrade -oadmap
(x) Solution Management -oadmap
() Solution -oadmap
#dentify the steps in the S! methodology
() -oll out
(x) Business Blueprint
(x) -2ali3ation
(x) !ro4ect !reparation
(x) 1o *ive 5 Support
(x) "inal preparation
The following activities are not part the !ro4ect management features of the S! Solution
Manager0 #ssues Management !lan, Scope Management !lan, $rgani3ational ,hange
Management !lan
() True
(x) "alse
#dentify the three main areas of the implementation roadmap from the /tems listed0
() ccelerator area
(x) 6iewing7tex tarea
() #M1 area
(x) -oadmap structure
(x) ttachments area
#dentify the features of a Business Blueprint fron the following list.
(x) Blueprint structure
(x) Blueprint document
(x) Business scenarios
() Business groups
(x) Business process groups
(x) ssociated /tems
$f the /tems listed &elow, wich are 8$T features of configuration
() !ro4ect (ocumentation
(x) 1enerate Blueprint
() Test ,ase ssignment
() ,onfigure #M1 $&4ets
(x) Transport ,hange -e.uests
#dentify the features of the service des) fron the /tems listed
(x) Message handling process
(x) Managing S! notes
() Sap 9elp
(x) ,ustomer solution data&ase
(x) Solution Manager diagnostics
() 2rror handling
,hange -e.uest Management provides a central, streamlined approach to managing
changes in your system landscapes.
(x) true
() false
PRE EXAMEN ESPAOL
So&re la &ase de la informaci:n provied en el tema, eli4a la respuesta correcta de la lista de
paisa4e.
() Solution Manager se instala como una parte de cada uno de los paisa4es existentes.
(;) Solution Manager es un sistema independiente .ue se comunica con el sistema en sus
paisa4es diversos.
() Solution Manager es s:lo +deS para la aplicaci:n de sus soluciones.
() Solution Manager es una soluci:n complementaria de la industria.
2l o&4etivo de S! Solution Manager es la &uena integraci:n de diversas soluciones de
S! para alcan3ar cu<l de las siguientes.
(;) *a aplicaci:n m<s r<pida
(;) la resoluci:n m<s r<pida tema
(;) el apoyo :ptimo para las operaciones
() +na #nternet m<s r<pida de acceso
(;) 2l acceso :ptimo para apoyar
=>u? escenario de uso com@n no se encuentra en la lista de escenarios de uso de a&a4o'
#mplementar soluciones S!, Monitor de soluciones S!, 1esti:n de Service (es), 2nlace
a Servicios S!, actuali3aci:n de soluciones S!.
() Monitor de #nformaci:n de Servicios
(;) !ide Mnage ,am&io
() 2nlace a las solicitudes de cam&io
() #mplementar Servicios de S!
#dentificar los &eneficios de S! Solution Manager
(;) m<s confia&le de soluciones de T#
(;) M<s de fron influencia .ue #862-S#$82S
(;) -$# m<s r<pido
(;) -edu3ca el costo de la aplicaci:n
() -educci:n del retorno de la inversi:n
(;) -educci:n del coste de la operaci:n
Seleccione los &eneficios de S! Solution Manager en la lista de puntos .ue siguen0
(;) #ntegraci:n de Soluciones S!
() Ba4o rendimiento de la inversi:n
(;) -$# m<s r<pido
() *a separaci:n de Soluciones S!
(;) -educci:n del coste de las operaciones
2l o&4etivo de S! es para aplicar con ?xito las soluciones de S! a trav?s de m@ltiples
industrias y entornos de clientes.
(;) 6erdadero
() "also
#dentificar los cuatro tipos principales de planes de tra&a4o de la revisi:n0
(;) ho4a de ruta de plantilla glo&al
() !lan de tra&a4o (escargar
(;) 1u/a de plicaci:n
(;) !lan de tra&a4o de actuali3aci:n
(;) !lan de tra&a4o de soluciones de gesti:n
() Soluci:n 9o4a de -uta
#dentificar los pasos en la metodolog/a S!
() 2stirar
(;) !lan de 8egocios
(;) -eali3aci:n
(;) !reparaci:n de !royectos
(;) 1o *ive y soporte
(;) la ela&oraci:n final
*as siguientes actividades no forman parte de las caracter/sticas de gesti:n de proyectos de
la S! Solution Manager0 ,uestiones !lan de 1esti:n, 1esti:n del lcance del !lan de
,am&io $rgani3acional !lan de Mane4o
() 6erdadero
(;) "also
#dentificar los tres principales <reas de la ho4a de ruta aplicaci:n de los art/culos
mencionados0
() celerador de <rea
(;) 6er 7 Tarea tex
() #M1 3ona
(;) la estructura del plan de tra&a4o
(;) <rea de ad4untos
#dentificar las caracter/sticas de una fron !lano empresarial de la lista siguiente.
(;) la estructura del !lan
(;) el documento !lan
(;) 8egocio escenarios
() *os grupos empresariales
(;) *os grupos empresariales proceso
(;) asociada /tems
(e los elementos enumerados a continuaci:n, .ue son caracter/sticas de la configuraci:n de
8$
() (ocumentaci:n del proyecto
(;) 1enerar !lan
() !rue&a de asignaci:n de casos
() ,onfigurar $&4etos #M1
(;) Transporte solicitudes de cam&io
#dentificar las caracter/sticas de la fron mostrador de atenci:n los elementos enumerados
(;) Mensa4e proceso de gesti:n
(;) *a gesti:n de S! notas
() Sap yuda
(;) de &ase de datos del cliente la soluci:n
(;) Solution Manager diagn:stico
() *a gesti:n de errores
,hange -e.uest Management proporciona un enfo.ue centrali3ado y simplificado de
gesti:n de los cam&ios en los paisa4es de su sistema.
(;) verdadera
() "alsos
DEFINICION DE SAP SOLUTION MANAGER
2l S! Solution Manager es la plataforma de aplicaciones de administraci:n central .ue
los clientes se puede e4ecutar en su paisa4e soluci:n para ayudar de forma eficiente
implementar, operar, supervisar y apoyar a sus soluciones S!.
2l S! Solution Manager proporciona las herramientas, contenido, y una puerta de entrada
a S! .ue ayuda a0
$ptimi3ar la gesti:n de su soluci:n S!
segurar la confia&ilidad de su soluci:n S!
1aranti3ar la eficacia en las operaciones
"acilitar la implementaci:n y actuali3aciones
daptar y me4orar continuamente su soluci:n
!aisa4e del cliente del sistema
Horizonte de Solucione !"r" cliente
2l S! Solution Manager es una independiente y completo de instalaci:n %e& pplication
Server .ue est< conectado a todos los sistemas en su paisa4e soluci:n. 2stos diferentes
sistemas se denominan sistemas de sat?lites.
(e esta manera, S! Solution Manager act@a como el sistema central de su paisa4e
soluci:n, permitiendo .ue los procesos de negocio a implementar, pro&ar, e incluso
controlar de forma integrada, evitando as/ la duplicaci:n de esfuer3os y de la informaci:n y
la racionali3aci:n de sus actividades
Site#" c"d" $ez #% co#!le&o
2n los @ltimos aAos, el mundo de los clientes de S! ha crecido mucho m<s comple4o. 2n
lugar de un @nico sistema S! - 7 B, en la actualidad hay amplios paisa4es de sistemas
distri&uidos por todo el glo&o participaci:n de diferentes soluciones. !or lo tanto, se ha
vuelto mucho m<s complicado de gestionar todos los componentes de las distintas
soluciones.
2l proceso de gesti:n tam&i?n se ha vuelto m<s complicado para S! en s/. !or e4emplo, en
los @ltimos aAos, S! se ha consolidado de fuentes independientes de informaci:n y
servicios en el S! Service Mar)etplace (service.sap.com). l tener un sistema de gesti:n
de la soluci:n a todos los sitios de los clientes, S! puede ofrecer una relaci:n casi perfecta
de los sistemas de cliente para el mercado de servicios, ayudando a reducir el tiempo de
apoyo, acceso a notas, y as/ sucesivamente.
'Por (u) Solution M"n"*er+
9ay varias ra3ones para implementar S! Solution Manager. 2n primer lugar, S!
Solution Manager permite al cliente tener una aplicaci:n m<s r<pida de las soluciones de
S! y ayuda a optimi3ar las operaciones de aplicaci:n una ve3 se haya completado.
2n segundo lugar, la implementaci:n de S! Solution Manager le da al cliente el acceso a
todos los contenidos disponi&les y aplicaci:n de actuali3aci:n.
2n tercer lugar, los clientes tienen f<cil acceso a los servicios de apoyo .ue son relevantes
para las operaciones, mantenimiento y actividades de me4ora. 2sto conduce a la resoluci:n
de pro&lemas m<s r<pido a trav?s de una estrecha cola&oraci:n con ctive 1lo&al Support.
+na aplicaci:n m<s r<pida y un funcionamiento m<s eficiente de las soluciones
Todos los disponi&les aplicaci:n y el contenido de actuali3aci:n se incluye
cceso :ptimo a todos los servicios de apoyo
Cptimo apoyo de todas las actividades de operaciones, mantenimiento y me4ora
M<s r<pida resoluci:n de pro&lemas mediante la cola&oraci:n con ctive 1lo&al Support
Soluci,n Ad#initr"dor de ecen"rio de uo
9ay muchos escenarios en los .ue S! Solution Manager puede ser utili3ado. ,ada
situaci:n se produce en una de las tres fases del ciclo de vida, la implementaci:n,
operaciones y optimi3aci:n. 2sto tam&i?n se conoce como el ciclo de me4ora continua.
9ay seis escenarios comunes de Solution Manager. 2llos son0
#mplementar soluciones S!
Monitor de Soluciones S!
dministrar el ,entro de Servicios
2nlace a Servicios S!
1estionar solicitudes de cam&io
ctuali3aci:n de Soluciones S!
Lo -ene.icio de SAP Solution M"n"*er/ 0
Solution Manager ofrece muchos &eneficios para el cliente. +no de los &eneficios es m<s
confia&le de soluciones de T#. ,on S! Solution Manager, las empresas pueden minimi3ar
los riesgos durante la e4ecuci:n y operaci:n. Se pueden evitar las incoherencias en entornos
heterog?neos mediante la reali3aci:n de compro&aciones de coherencia entre componentes.
,on el S! Solution Manager Service (es), los clientes pueden resolver los pro&lemas
r<pidamente. 2l resultado es un me4or servicio de T# y menor tiempo de inactividad. *as
herramientas y los contenidos proporcionados por S! Solution Manager .ue los proyectos
de aplicaci:n y el cam&io de gesti:n m<s eficientes. *as empresas pueden reducir el costo
del diseAo del proceso, la configuraci:n t?cnica, la instalaci:n de negocios, el apoyo y las
operaciones, las prue&as y la transferencia de conocimientos. 2l mane4o centrali3ado del
proyecto, heliogr<fica, configuraci:n y prue&as de coherencia y para evitar despidos, lo .ue
reduce el costo de los proyectos de aplicaci:n en entornos multi-componente. S! Solution
Manager ofrece un marco para la documentaci:n de la soluci:n consistente y conserva los
documentos para su uso posterior, lo .ue reduce los costes de las me4oras o proyectos de
me4ora continua.
*os &eneficios de S! Solution Manager
Soluciones de T# m<s confia&le
Minimi3ar los riesgos durante la e4ecuci:n
2vitar incoherencias
-esolver pro&lemas de manera r<pida .ue resulta en menos tiempo
plicaci:n m<s eficiente y proyectos de gesti:n del cam&io
-educci:n del coste de implantaci:n y me4ora continua
-educir el costo de proceso de configuraci:n de diseAo t?cnico, la instalaci:n de negocios,
el apoyo y las operaciones, las prue&as y la transferencia de conocimientos
!royecto de mane4o centrali3ado heliogr<fica, configuraci:n y prue&as
-educe los costos de las me4oras o proyectos de me4ora continua.
1ene.icio de Solution M"n"*er/ 2
$tro de los &eneficios de S! Solution Manager es m<s r<pido retorno de la inversi:n.
S! Solution Manager acelera la implementaci:n y me4ora continua. !roporciona
aceleradores de aplicaci:n y una &i&lioteca de procesos de negocio preconfigurados como
punto de partida para los proyectos. 2sto significa .ue las empresas no tienen .ue empe3ar
desde cero, y puede &eneficiarse de la experiencia de S! de procesos de negocio.
,ontenidos y servicios disponi&les a trav?s de S! Solution Manager - tales como mapas
de carreteras de aplicaci:n, los documentos de me4ores pr<cticas y servicios de S!
soluci:n de gesti:n, - la velocidad de aprendi3a4e y acelerar los proyectos.
+so de Solution Manager tam&i?n puede reducir thecost de operaci:n, proporcionando un
punto central de control para entornos multi-componente. 2n entornos heterog?neos, S!
Solution Manager facilita la integraci:n t?cnica y aplicaci:n.
!or @ltimo, Solution Manager ofrece aprovechar el cliente m<s de sus inversiones en T#.
S! Solution Manager y se integra con entornos de T# .ue incluyen tanto aplicaciones S!
y no S!. *as empresas pueden utili3ar para reducir el costo total de propiedad sin hacer
grandes cam&ios en sus entornos de T#.
M<s &eneficios de S! Solution Manager
M<s r<pido retorno de la inversi:n (-$#)
celera la implementaci:n y me4ora continua
*a disponi&ilidad de mapas de carreteras de aplicaci:n, los documentos de me4ores
pr<cticas, y la soluci:n S! de gesti:n de los servicios de la velocidad de aprendi3a4e y
acelerar el proyecto
-educci:n del coste de la operaci:n
!roporciona el punto central de control para entornos multi-componente.
"acilita la integraci:n t?cnica y aplicaci:n.
M<s de apalancamiento de las inversiones en T#
Se integra con entornos de T# .ue incluyen tanto aplicaciones S! y no S!
-educir su costo total de propiedad sin hacer grandes cam&ios
-esumen
2n este tema se proporciona una visi:n general de S! Solution Manager. =9a revisado el
uso de S! Solution Manager, .ue permite a los clientes a integrar sus soluciones de S! y
gestionar otros componentes, incluido el S! Service (es). Tam&i?n ha aprendido acerca
de los muchos &eneficios de la implementaci:n de S! Solution Manager, tales como
costos m<s r<pido retorno de la inversi:n y la reducci:n de las operaciones.
!or @ltimo, se enter: de .ue S! Solution Manager es una separada instalado %e&
pplication Server, .ue ofrece un con4unto completo de herramientas para gestionar el
ciclo de vida de soluciones para los clientes.
De.inici,n #etodolo*3" ASAP
2l cceleratedS! (S!), la metodolog/a es un enfo.ue pro&ado y repeti&les, y con ?xito
para implementar las soluciones de S! a trav?s de m@ltiples industrias y entornos de
clientes. 2sta metodolog/a evolucionado a partir de un momento a mediados de la d?cada
de DEEF cuando S! se dio cuenta de .ue los clientes necesitan un me4or enfo.ue de S!
- 7 B implementaciones.
S! se introdu4o por primera ve3 como una herramienta &asada en !, con4unto llamado
6alueS!, .ue finalmente incluy: la aplicaci:n, 1lo&al, y actuali3aci:n de planes de
tra&a4o. *a metodolog/a S! est< totalmente integrado en S! Solution Manager y ho4as
de ruta cceleratedS! proporcionar el contenido, las herramientas y la experiencia de
miles de implementaciones exitosas.
S! es la me4ora continua de las ho4as de ruta con contenido enri.uecido con la
experiencia ad.uirida en la aplicaci:n de soluciones.
Et%nd"r ASAP 4o&" de rut"
!lanes de tra&a4o lo antes posi&le resumen de las actividades involucradas en la
implementaci:n, actuali3aci:n o me4ora de las soluciones de S!. ,ada ho4a de ruta tiene
un con4unto de prestaciones, aceleradores, descripciones de funciones y gu/as adicionales.
*os cinco planes de tra&a4o est<ndar se muestran en esta pantalla.
*a ho4a de ruta de aplicaci:n para soluciones de S! proporcionan el marco metodol:gico
para el e.uipo del proyecto durante la implementaci:n de una soluci:n S!.
*a soluci:n de gesti:n de plan de tra&a4o ofrece una metodolog/a para la implementaci:n
de la infraestructura t?cnica y su funcionamiento.
*a plantilla glo&al 9o4a de -uta se descri&e c:mo organi3ar y e4ecutar un proyecto en el
.ue se desarrolla una plantilla de la empresa.
*a ho4a de ruta de actuali3aci:n est< diseAado para ayudarle a llevar a ca&o las actividades
necesarias para la personali3aci:n de una actuali3aci:n.
Tam&i?n hay otros planes, como el portal de la empresa y planes de tra&a4o 2xchange
#nfrastructure, pero no entrar en detalles so&re estas a.u/.
!ara o&tener m<s informaci:n so&re el plan de tra&a4o cada uno, mueva el puntero so&re el
nom&re del elemento .ue desea o&tener m<s informaci:n.
!lanes de tra&a4o lo antes posi&le resumen de las actividades involucradas en la
implementaci:n, actuali3aci:n o me4ora de las soluciones de S!. 2stos planes de tra&a4o
se enri.uecen con el con4unto de las prestaciones, los aceleradores, las descripciones de
funciones y gu/as adicionales. *os cinco planes de tra&a4o est<ndar se enumeran a
continuaci:n. !ara o&tener m<s informaci:n acerca de las funciones de cada uno, mueva el
puntero so&re el nom&re del elemento .ue desea o&tener m<s informaci:n.
!lan de tra&a4o para la implementaci:n de soluciones S! proporciona el marco
metodol:gico para el e.uipo del proyecto para aprovechar en la aplicaci:n de una soluci:n
S!. &arca, entre otras cosas, la gesti:n del proyecto es necesario, la recogida de
re.uisitos, diseAo, configuraci:n de procesos de negocio, t?cnicas de aplicaci:n,
procedimientos de prue&a, formaci:n y gesti:n de cam&io organi3acional.
plicaci:n 9o4a de -uta
*a soluci:n de gesti:n de plan de tra&a4o ofrece una metodolog/a para la implementaci:n
de la infraestructura t?cnica y su funcionamiento. *a soluci:n de gesti:n de plan de tra&a4o
complementa la 9o4a de -uta de plicaci:n.
Soluci:n de 1esti:n !lan de tra&a4o
*a plantilla glo&al 9o4a de -uta se descri&e c:mo organi3ar y e4ecutar un proyecto en el
.ue se desarrolla una plantilla de la empresa. *a plantilla glo&al !lan de tra&a4o est<
dirigido a proyectos de aplicaci:n m<s comple4a o de una aproximaci:n, por lo general la
participaci:n de m<s de un tipo de soluci:n de S! y una variedad de sitios, posi&lemente
en diferentes pa/ses. *a plantilla de las empresas se extender< a otros sitios en un proyecto
de seguimiento.
9o4a de ruta plantilla glo&al
*a ho4a de ruta de actuali3aci:n est< diseAado para ayudarle a llevar a ca&o las actividades
necesarias para la personali3aci:n de una actuali3aci:n. 2stas actividades de
personali3aci:n son esenciales si se .uiere seguir utili3ando las mismas funciones en los
componentes de aplicaciones de negocios despu?s de una actuali3aci:n.
9o4a de ruta de actuali3aci:n
2l !ortal de la empresa y planes de tra&a4o de cam&io de infraestructura son simplemente
variaciones de la 9o4a de -uta de plicaci:n.
$tros planes de tra&a4o.
Cinco ."e de l" Ho&" de Rut" de A!lic"ci,n
Transcripci:n udio
*a ho4a de ruta de implementaci:n consiste en cinco fases. *a primera fase es la
preparaci:n de proyectos. 2sta es la planificaci:n inicial para el proyecto de los clientes de
S!. *as actividades incluyen los re.uisitos generales de la gesti:n del proyecto, un plan
de gesti:n de pro&lemas, un plan de gesti:n del cam&io organi3acional, y el esta&lecimiento
de otras pol/ticas y procedimientos para e4ecutar el proyecto.
2sta fase de&e ser completada antes de la fase siguiente comien3a. *a siguiente fase, la fase
de diseAo de negocios, cuenta con actividades para alinear el negocio de los clientes y los
re.uisitos t?cnicos para el software est<ndar de S!. s/ como un plano de una casa es un
plan por el cual un ar.uitecto transmite los re.uisitos de construcci:n para el contratista,
por lo .ue el plan de negocios en lo m<s pronto posi&le se convierte en el plan para la
configuraci:n definitiva de una soluci:n a los clientes de software de S!. 2sta fase
concluye con la apro&aci:n de un documento de plan de negocios.
*a fase de reali3aci:n .ue incluye la construcci:n y las prue&as de la soluci:n seg@n lo
estipulado en el documento de plan de negocios. *as actividades en esta fase incluyen la
personali3aci:n de la gu/a de implementaci:n de los sistemas de desarrollo asociado. *a
fase de reali3aci:n tam&i?n incluye me4oras de software, programaci:n desde especiales, la
creaci:n y e4ecuci:n de planes de prue&a y, por @ltimo, la firma-fuera del sistema
configurado.
(urante la fase de preparaci:n final de muchas de las tareas fundamentales permanecen,
como las prue&as de aceptaci:n del hardware del sistema de producci:n, la finali3aci:n de
la formaci:n del usuario final, y los planes para la transferencia al sistema de producci:n.
*a fase final se 1o *ive y soporte t?cnico. (urante esta fase, elementos tales como los
acuerdos de nivel de servicio y los procedimientos de mesa de ayuda est<n esta&lecidos y
pro&ados. *a conclusi:n de esta fase es la entrega a las operaciones y el personal de
vigilancia.
-esumen
2n este tema, =9a revisado los conceptos &<sicos de la metodolog/a S!. +sted se enter:
de .ue la metodolog/a S! est< totalmente integrado en S! Solution Manager y S!
ofrecen planes de tra&a4o acelerado con el contenido, las herramientas y la experiencia de
miles de implementaciones exitosas.
Tam&i?n aprendi: .ue hay varios planes de tra&a4o a disposici:n del cliente, el m<s popular
es la 9o4a de -uta de plicaci:n. !or @ltimo, se enter: de .ue la 9o4a de -uta de
plicaci:n consta de cinco fases0 preparaci:n de proyectos, diseAo detallado, -eali3aci:n,
!reparaci:n "inal, y *ive #r y soporte t?cnico.
Geti,n de !ro5ecto en SAP Solution M"n"*er
2l plan de tra&a4o lo antes posi&le la aplicaci:n proporciona una estructura de divisi:n del
tra&a4o .ue se puede utili3ar para planificar y reali3ar un seguimiento de las actividades
su&yacentes y las tareas de la aplicaci:n, sin em&argo, no est< destinado a ser caracteri3ado
como una herramienta de gesti:n de proyectos. (e hecho, hay enlaces a Microsoft !ro4ect a
partir de la ho4a de ruta, lo .ue permite un administrador de proyecto para descargar toda la
estructura en un plan de MS !ro4ect.
,ada fase de la ho4a de ruta proporciona una lista de las actividades generales de gesti:n de
proyectos, como el estado del e.uipo de proyecto, gesti:n del alcance, gesti:n de planes de
formaci:n, y as/ sucesivamente.
Ele#ento de l" Ho&" de Rut" de A!lic"ci,n
2sta pantalla se descri&en los diversos elementos de la 9o4a de -uta de plicaci:n. 2stos
elementos son la estructura del plan de tra&a4o, el <rea de visuali3aci:n y la 3ona de la
adhesi:n.
,omo ilustra el gr<fico, la estructura del plan de tra&a4o se encuentra en la parte i3.uierda
de la pantalla y da al proyecto una lista de art/culos .ue descri&en .u? hacer y cu<ndo
hacerlo.
*a visuali3aci:n 7 <rea de texto, en la parte superior derecha de la pantalla, muestra gu/as de
procedimiento, so&re los re.uisitos previos, y los resultados de los elementos de la
estructura resalt:.
!or @ltimo, el <rea de archivos ad4untos en la parte inferior derecha del lado de la pantalla
muestra los diferentes apartados, tales como accelarators, cuestiones, la documentaci:n
complementaria, y los miem&ros del e.uipo responsa&le de las tareas enumeradas en la
estructura del plan de tra&a4o.
*os principales elementos del plan de tra&a4o de implementaci:n son0
9o4a de ruta estructura
6iendo 7 <rea de texto
d4untos 3ona
*a estructura del plan de tra&a4o le da al e.uipo del proyecto una lista de .u? hacer y
cu<ndo hacerlo. 2sto aparece en el lado i3.uierdo de la pantalla aparecen. *a estructura del
plan de tra&a4o se pueden filtrar por los roles para .ue cada miem&ro del e.uipo puede
centrarse s:lo en los aspectos .ue re.uieren su atenci:n.
*a visuali3aci:n 7 <rea de texto, en la parte superior derecha de la pantalla, muestra gu/as de
procedimiento, so&re los re.uisitos previos, y los resultados de los elementos de la
estructura de la presencia en el lado i3.uierdo de la pantalla.
2l <rea de archivos ad4untos en la parte inferior derecha del lado de la pantalla muestra los
diferentes apartados, tales como aceleradores, los pro&lemas, y la documentaci:n
complementaria. 2n esta 3ona tam&i?n se puede reali3ar tareas de salida diferentes, tales
como la asignaci:n de los miem&ros del e.uipo del proyecto y el seguimiento de la
situaci:n del elemento resaltado en la estructura del plan de tra&a4o.
C"r"cter3tic" del Pl"n de Ne*ocio
9ay varias caracter/sticas de una transacci:n de negocios Blueprint. 8os centraremos en las
siguientes caracter/sticas0
!lano estructura
8egocio escenarios
*os grupos empresariales proceso
2lementos asociados
!lan documento
,ada caracter/stica tiene un impacto directo so&re la otra. 2chemos un vista3o m<s de cerca
a estas caracter/sticas y c:mo se relacionan.
C"r"cter3tic" del Pl"n de Ne*ocio
2l !lan de 8egocios *a estructura es .ue aparecen en el lado i3.uierdo de la pantalla. 2sta
estructura se desarrolla en los talleres de procesos de negocio. Todos los re.uisitos se
registran y se asocia con un elemento de la estructura. 2l contenido utili3ado para
esta&lecer la estructura se encuentra en el repositorio de procesos de negocio.
*a estructura de negocio .ue aparecen en esta pantalla se &asa en escenarios de negocios.
*os escenarios de negocio se definen en primer lugar. 2ntonces, el apoyo a grupos de
procesos de negocio son elegidos entre el repositorio de procesos de negocio, &asado en los
escenarios.
2n la parte derecha de la pantalla, los elementos asociados est<n disponi&les para apoyar la
l/nea de los elementos de la estructura de la i3.uierda. *as caracter/sticas adicionales, tales
como la documentaci:n del proyecto, las asignaciones de las transacciones y el flu4o de
gr<fica de los procesos tam&i?n est<n disponi&les.
+na ve3 .ue la estructura del proyecto est< finali3ado, el documento de proyecto se puede
generar y se convierte en el Gplan maestroG para la fase de reali3aci:n del proyecto.
*a estructura del !lan de 8egocios se muestra en el lado i3.uierdo de la pantalla. 2sta
estructura se desarrolla a trav?s de los talleres de procesos de negocio, con todos los
re.uisitos recogidos se registran y se asocia con un elemento de la estructura. 2l contenido
utili3ado para esta&lecer la estructura se encuentra en el
repositorio de componentes de soluciones de S! Solution Manager ,entral. 2stos
componentes pueden ser0
2structura de elementos0 las unidades organi3ativas, datos maestros, los procesos y etapas
del proceso
*as asignaciones a elementos de la estructura, tales como transacciones o actividades #M1
8egocios +B (B!-) !roceso.
*a estructura de negocio .ue aparecen en esta pantalla se &asa en un escenario de negocios.
*os escenarios de negocio se defini: por primera ve3, y luego apoyar a los grupos de
procesos de negocio son elegidos entre los nuevos procesos operativos &asados en los
escenarios.
2stas decisiones se &asan en las actividades descritas en la fase de !lan de 8egocios de la
9o4a de -uta de plicaci:n, donde se organi3an talleres con el prop:sito de definir los
procesos de negocio necesidades del proyecto.
2n la parte derecha de la pantalla, los elementos asociados est<n disponi&les para apoyar
los elementos de l/nea en la estructura de la i3.uierda. *as caracter/sticas adicionales tales
como la documentaci:n del proyecto, las asignaciones de transacci:n, y el flu4o de gr<fica
de los procesos tam&i?n est<n disponi&les.
+na ve3 .ue la estructura del proyecto est< finali3ado, el documento de proyecto se puede
generar y se convierte en el Gplan maestroG para la fase de reali3aci:n del proyecto.
Co#!onente de l" O!er"ci,n de con.i*ur"ci,n
2l o&4etivo de la operaci:n de configuraci:n es utili3ar la estructura !lano empresarial para
configurar los o&4etos #M1 en su sistema de desarrollo. .u/ est< una lista de los
componentes m<s utili3ados disponi&les en la operaci:n de configuraci:n0
(ocumentaci:n del proyecto
Transacci:n asignaciones
,onfiguraci:n de #M1 o&4etos
(esarrollo de art/culos
,asos de prue&a
1r<ficos
Materiales de capacitaci:n
Funcione de con.i*ur"ci,n
+tili3ando el documento de proyecto generado en la fase de !lan de 8egocios, el e.uipo
del proyecto entrar< en la operaci:n de configuraci:n en el S! Solution Manager para
personali3ar el sistema de desarrollo ad4unta. *a personali3aci:n es la configuraci:n de la
+na herramienta para la configuraci:n del sistema S! para satisfacer las necesidades del
cliente. *a gu/a de implementaci:n (#M1) explica todos los pasos en el proceso de
aplicaci:n, le dice el est<ndar de S! (de f<&rica) !ersonali3aci:n de los valores, y
descri&e las actividades de configuraci:n del sistema. *a estructura 4er<r.uica de la #M1 se
&asa en la 4erar.u/a de componentes de aplicaci:n y las listas de toda la documentaci:n .ue
sea pertinente para la aplicaci:n del sistema S!. *a secci:n principal se #M1
!ersonali3aci:n de las actividades, donde la configuraci:n del sistema de referencia se
reali3an. Tam&i?n puede documentar proyectos en la #M1, tales como0
*a referencia S! #M1
*a empresa #M1
2l proyecto de #M1
1u/a de implementaci:n (#M1) los o&4etos en el sistema de destino. *a estructura del
modelo se repite en la pantalla de configuraci:n. *os elementos asociados en el lado
derecho de la pantalla de proporcionar un lugar para la documentaci:n, administraci:n,
seguimiento, #M1 o&4etos .ue se configura, casos de prue&a, y se les asignar< los
miem&ros del e.uipo.
SAP Solution M"n"*er dur"nte l" o!er"cione
!roducti$"
+na ve3 .ue tenemos un sistema de producci:n en vivo, Solution Manager asume el papel
de un sistema central .ue integra herramientas como el sistema de monitoreo, seguimiento
de procesos de negocio y la mesa de ayuda.
Solution Manager es una herramienta poderosa por.ue es su puerta de entrada al apoyo de
S!. So&re la &ase de la configuraci:n de su soluci:n, Solution Manager activa
autom<ticamente recomendaciones para servicios tales como consultor/a a distancia,
autoservicios, y de me4ores pr<cticas.
6amos a examinar estas caracter/sticas con m<s detalle.
Gsistema centralG del ,liente
#nformaci:n del ,liente yuda
2nlace del ,liente de Servicios de S! y soporte t?cnico
Soluci,n de #onitoriz"ci,n
2l n@mero cada ve3 mayor de soluciones de T# es un desaf/o cada ve3 mayor para el e.uipo
de administraci:n en un centro de c:mputo. ,omo resultado, los administradores de
ordenador del centro de la demanda de un m?todo de monitoreo .ue est< centrali3ado (con
toda la informaci:n en una sola herramienta), pero puede extenderse a nuevos
componentes.
2n lugar de monitori3aci:n del sistema cl<sico de los componentes individuales del
sistema, .ue ahora ha&la de soluci:n de monitori3aci:n, donde los procesos de toda
empresa puede ser monitoreado a trav?s de m@ltiples componentes. 2ste concepto se reali3a
a trav?s de los siguientes tres secciones de monitoreo dentro del S! Solution Manager0
Supervisi:n de !rocesos, ,ontrol ,entralSystem, y Service *evel Management.
2l n@mero continuamente creciente de soluciones de T# y los componentes es un desaf/o
cada ve3 mayor para el e.uipo de administraci:n en un centro de c:mputo. 2l n@mero de
componentes ha aumentado de lo .ue se re.uer/a con S! - 7 B (incluidos los casos de
S!, &ase de datos, hardware y sistema operativo) para incluir una gama cada ve3 mayor de
tecnolog/as. ,omo resultado de este desarrollo, los administradores de centro de c:mputo
de la demanda de un m?todo de monitoreo .ue est< centrali3ado (con toda la informaci:n
en una sola herramienta), pero puede extenderse a nuevos componentes.
2n lugar de monitori3aci:n del sistema cl<sico de los componentes individuales del
sistema, ahora ha&lan de 6igilancia de soluciones, donde los procesos de toda empresa
puede ser supervisadas en su con4unto a trav?s de m@ltiples componentes. 2ste concepto se
reali3a a trav?s de los siguientes tres secciones de monitoreo dentro del S! Solution
Manager0
Monitoreo en tiempo real con un enfo.ue en la pantalla gr<fica de los procesos de negocio
&asado en el Sistema de 1esti:n de ,entro de ,omputaci:n (,,MS)
Supervisi:n de !rocesos
dministraci:n y supervisi:n en tiempo real &asado en el Sistema de 1esti:n de ,entro de
,omputaci:n (,,MS)
Sistema de Monitoreo0 Sistema ,entral
,ontinuo de seguimiento &asado en S! 2arly%atch alerta
1esti:n de 8iveles de Servicio.
L" reco#end"cione de e*ui#iento
2l uso de 8ivel de Servicio de 1esti:n en el S! Solution Manager para sentar las &ases
para el esta&lecimiento de los procedimientos correctos para el seguimiento de su soluci:n
S!. *a t?cnica recomendada es definir un concepto de supervisi:n expl/cita para el
monitoreo del sistema central utili3ando el Sistema de 1esti:n de ,entro de ,omputaci:n
(S>), en relaci:n con el S! Solution Manager. 2sta forma de control del sistema, .ue
comien3a con seguimiento de todos los componentes del sistema de negocios pertinentes a
los procesos, .ue se conoce como el enfo.ue de adentro hacia afuera. *as herramientas
complementarias de afuera hacia adentro enfo.ue implica el uso de otros fa&ricantes. !ara
lograr una vigilancia glo&al, S! recomienda el uso de am&os m?todos al mismo tiempo.
C"r"cter3tic" del er$icio ecritorio
2l mostrador de servicio ofrece una completa infraestructura para el funcionamiento de una
organi3aci:n de apoyo a soluci:n de ancho en su sitio.
,aracter/sticas de la mesa de servicio incluyen0
un mensa4e a proceso de gesti:n
soluci:n de una &ase de datos del cliente
S! 1esti:n de 8otas
Soluci:n (iagn:stico Manager
hora .ue hemos ha&lado de algunas de las caracter/sticas de control de la soluci:n, vamos
a ver otro componente de la S! Solution Manager0 Service (es). 2l mostrador de servicio
ofrece una completa infraestructura para la organi3aci:n y operaci:n de una organi3aci:n
de apoyo a soluci:n de ancho en su sitio.
*as caracter/sticas incluyen0
*os usuarios finales pueden crear mensa4es .ue permitan reunir los datos del sistema y el
contexto. +na interfa3 para herramientas de mensa4er/a de terceros tam&i?n se incluye.
Mensa4e de gesti:n de procesos
!ermite al cliente para construir una &ase de datos de la historia para la soluci:n de
pro&lemas futuros
Soluci:n de &ase de datos del cliente
#ntegrado notas de &@s.ueda de S! Service Mar)etplace, as/ como la capacidad para
aplicar las notas a trav?s de la 8ota S! sistente
dministraci:n de S! 8otas
!roporciona toda la funcionalidad central para anali3ar y supervisar una completa soluci:n
de S!
Solution Manager diagn:stico
Geti,n del C"#-io Solicitud
(espu?s de revisar las caracter/sticas del ,entro de Servicio, vamos a examinar algunas de
las caracter/sticas m<s avan3adas de S! Solution Manager. (os funciones avan3adas de
uso general son la petici:n de cam&io de gesti:n y diagn:sticos Solution Manager.
Solicitud de cam&io de administraci:n, como parte del S! Solution Manager, integra la
funcionalidad de servicio de mesa para la gesti:n de las solicitudes de cam&io. *os
procesos con el apoyo de la petici:n de cam&io de administraci:n se incluyen las
correcciones urgentes para la aplicaci:n r<pida y directa los cam&ios en el entorno
productivo y las actividades de mantenimiento del ciclo, como lan3amientos regulares y la
aplicaci:n, actuali3aci:n, o proyectos de plantilla.
Soluci,n Di"*n,tico M"n"*er
+n re.uisito clave para el apoyo efica3 y seguro de las soluciones de T# es la capacidad de
reali3ar an<lisis de causa ra/3 con rapide3 y eficiencia. Soluci:n diagn:stico Manager
proporciona toda la funcionalidad central para anali3ar y supervisar una completa soluci:n
de S!. Tam&i?n reduce el tiempo necesario para entrenar a un consultor de apoyo en el
an<lisis de causa ra/3.
Reu#en del #,dulo
2ste producto proporciona una visi:n general de S! Solution Manager. =9a revisado el
uso de S! Solution Manager, .ue permite a los clientes a integrar sus soluciones de S! y
gestionar otros componentes, incluido el S! Service (es). Tam&i?n ha aprendido .ue la
metodolog/a S! est< totalmente integrado en S! Solution Manager y S! ofrecen
planes de tra&a4o acelerado con el contenido, las herramientas y la experiencia de miles de
implementaciones exitosas.
9a aprendido acerca de las caracter/sticas principales tanto del !lan de tra&a4o y las
operaciones de configuraci:n y c:mo se pueden utili3ar estas caracter/sticas para
desarrollar la estructura de su propia medida. !or @ltimo, se revisaron las caracter/sticas
incluidas en la supervisi:n de la soluci:n y el mostrador de servicio y c:mo estas
caracter/sticas ayudan a administrar, apoyar y optimi3ar el entorno productivo.