[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
doi: https://doi.org/10.13125/americacritica/4933 La radio indígena ante la pandemia de la Covid-19 en la Amazonía peruana. El caso de Radio Ucamara (Nauta, Loreto, Perú) Óscar Espinosa1∗, Emanuele Fabiano1 y Leonardo Tello2 1 Departamento 2 Radio de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú Ucamara, Perú E-mail: oespinosa@pucp.edu.pe Recibido: 10/12/2020. Aceptado: 21/06/2021. Cómo citar: Espinosa Óscar, Emanuele Fabiano y Leonardo Tello. 2021. «La radio indígena ante la pandemia de la Covid-19 en la Amazonía peruana. El caso de Radio Ucamara (Nauta, Loreto, Perú». América Crítica 5 (1): 33-45. https://doi.org/10.13125/americacritica/4933 Abstract—The indigenous communities in the Peruvian Amazon region have been harshly impacted by the COVID-19 pandemic. Practically after its arrival, different initiatives arose to provide adequate information in indigenous languages, as well as other directed to help alleviate and reduce the effects of the pandemic. In this article we analyze a project implemented to deal with COVID-19 pandemic and with other sanitary emergencies in general. This project was designed together with the team of indigenous and non-indigenous communicators in Radio Ucamara radio project, located in the city of Nauta (Loreto region), in the northeastern Amazon of Peru. The main objective of this project was to use the radio a communication hub that could allow the flow of information on health issues from the indigenous communities to the regional authorities, and vice versa, in such a way that it could promote timely and culturally relevant primary health interventions. — COVID-19, Radio, Amazon Region, Indigenous peoples, health. Resumen—Las comunidades indígenas de la región amazónica peruana fueron duramente golpeadas por la pandemia de la COVID-19. Prácticamente desde sus inicios, surgieron distintas iniciativas para informar adecuadamente en las lenguas originarias a las comunidades, pero también otras que permitieran contribuir a paliar y reducir los impactos de la pandemia. En este artículo analizamos un proyecto implementado para enfrentar la pandemia de la COVID-19 así como otras emergencias sanitarias en general. Este proyecto fue diseñado en conjunto con el equipo de comunicadores indígenas de Radio Ucamara, ubicada en la ciudad de Nauta (región Loreto), en la Amazonía nororiental del Perú. El principal objetivo de este proyecto fue el de convertir a la radio en un centro o hub comunicacional que permita el flujo de información sobre la situación de salud de las comunidades indígenas a las autoridades regionales, y viceversa, de tal manera que permita una atención en salud primaria oportuna y culturalmente pertinente. — COVID-19, radio, Amazonía, pueblos indígenas, salud. La región amazónica, en general, ha sido muy golpeada por la pandemia de la COVID-19. En el caso del Perú, a fines de mayo de este año, el Estado peruano sinceró la cifra oficial de fallecidos por esta enfermedad, de tal manera que el número de fallecidos que se manejaban en ese momento se triplicaron a más de 180 mil muertos. 34 Sin embargo, no se sabe exactamente cuántas de estas personas eran exactamente indígenas amazónicos, ya que no siempre se registra la variable étnica por las autoridades de salud. Algunas organizaciones indígenas, así como organizaciones de la iglesia católica o algunas ONG, han tratado de llevar sus propios registros, pero hay muchas zonas en que el registro tampoco se hace. En un reportaje periodístico realizado por Ojo Público (una plataforma de noticias independientes en Internet) a inicios del mes de junio de 2021, el líder asháninka Berlín Diques, presidente de ORAU, una organización indígena de la región Ucayali, señalaba cómo, en su región, “se han registrado más de 240 muertes en lo que va de la pandemia, mientras la Diresa señala que hay solo 23” (Santos y Huamán 2021). Es decir, 10 veces más las muertes oficialmente registradas. Independientemente, pues, del número que conocemos de personas contagiadas o fallecidas, es un hecho que las comunidades nativas de la Amazonía peruana han sido uno de los sectores más vulnerables y más afectados por la pandemia de la COVID-19. Además de la rápida propagación y al alto factor de contagio del virus, el impacto de la pandemia en estas regiones ha conocido un crecimiento dramático debido a una condición crítica preexistente en cuanto al acceso a la atención primaria, tasas significativamente más altas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, falta de acceso a servicios esenciales, saneamiento y otras medidas preventivas. Y si bien es cierto que han existido algunas iniciativas para brindar información sobre la pandemia, la vacunación y las medidas preventivas, las instalaciones médicas locales, si es que las hay, no cumplen con los requisitos mínimos para atender una emergencia de tal magnitud al estar mal equipadas y con escaso personal capacitado. El Estado peruano tardó en atender a las comunidades amazónicas y no tomó en cuenta sus particularidades. Recién después de 50 días de haberse declarado la emergencia sanitaria en todo el país, el Estado decidió prestar atención a la situación de los pueblos amazónicos, a pesar del pedido constante por parte de las organizaciones indígenas que se estuvieron movilizando y publicando pronunciamientos desde la llegada de la pandemia al país. Sin embargo, y a pesar de esta iniciativa tardía, el Estado continuó cometiendo errores como, por ejemplo, promover el desplazamiento desde las comunidades a las ciudades para cobrar el dinero de los bonos que el Estado entregaba a la población más pobre. Estos viajes fueron, indudablemente, causa del incremento de contagios en muchas comunidades. Asimismo, las niñas y niños in- América Crítica 5(1): 33–45, 2021. ISSN: 2532-6724 dígenas han sido uno de los sectores más afectados, ya que el programa educativo a distancia “Aprendo en casa”, creado rápidamente para compensar el cierre de los centros educativos, no solamente no ha llegado a la mayoría de comunidades debido a su falta de conectividad, sino también porque sus contenidos no recogen la diversidad cultural y lingüística, y corresponden más bien a la vida en grandes ciudades como Lima. Aun así, los problemas sanitarios y el acceso a los servicios de educación no son los únicos que están afectando directamente la vida de la población indígena. A raíz de las medidas de aislamiento introducidas a nivel nacional, numerosas comunidades han venido enfrentando el reto del acceso a los alimentos. El relativo aislamiento ha afectado principalmente a comunidades ya vulneradas por graves amenazas ambientales o por la pérdida de territorios tradicionales debido de los procesos de expoliación extractivista. Estas condiciones, junto a la pérdida de los medios de vida basados en la agricultura y la pesca, afectan sobre todo a niños, ancianos y a la población más vulnerable. Otro problema que enfrentan las comunidades indígenas surge de la desinformación o mala información (fake news) que ha circulado en torno a la epidemia, como, por ejemplo, qué es exactamente el coronavirus, las causas de contagio o sobre la vacunación. En general, la información que llega a las comunidades no es clara y en muchos casos no considera siquiera la lengua originaria, como tampoco un enfoque intercultural ni el contexto social y económico en el que viven las comunidades. Frente a la débil respuesta estatal ante la emergencia sanitaria de la COVID-19, los pueblos indígenas han buscado sus propias soluciones protagonizando de forma temprana numerosas iniciativas. Estas iniciativas se han fundamentado en experiencias previas en las que han tenido que enfrentar diversas epidemias traídas por gente foránea, así como en sus conocimientos médicos tradicionales. Particularmente importantes han sido las prácticas de aislamiento y de protección de sus territorios, así como la preparación y distribución de medicamentos elaborados con vegetales locales. Pero al mismo tiempo, también han sabido movilizarse para reclamar al Estado su derecho a una atención de salud oportuna y culturalmente pertinente utilizando las redes sociales, la telefonía móvil y la Internet debido a las condiciones de aislamiento impuestas por la pandemia. L OS PUEBLOS INDÍGENAS Y LAS TIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son omnipresentes en la vida cotidiana de la gran Espinosa, Fabiano y Tello, La radio indígena ante la pandemia mayoría de las personas en todo el mundo. Estas tecnologías se han convertido en algo tan común que incluso en las regiones geográficamente más remotas encontramos su uso frecuente. Aunque siga existiendo una percepción errónea acerca del estado de aislamiento de los habitantes de las regiones amazónicas, la realidad es que las comunidades indígenas y rurales están fuertemente integrados en los sistemas globales. Tal vez debido a esta noción, así como a un sesgo particular dentro de los estudios que se han ocupado de la difusión de los TIC en estas regiones, las investigaciones enfocadas en profundizar el uso de los pueblos indígenas de los medios digitales –como Internet y las redes sociales– o la telefonía celular han comenzado a incrementarse en las últimas dos décadas (Pfaffenberger 1992; Browne 1996; Espinosa 1998; Hernández y Calcagno 2003; Monasterios 2003; Aguilar Pinto 2010, 2011 y 2018; Coleman 2010; Peña 2013; Calcina e Hidalgo 2014; Dyson, Grant y Hendriks 2016; Keegan, Mato y Ruru 2015; Martínez y De Salvador 2015; De Salvador y Martínez 2017, entre otros). Desde la aparición de los sistemas de comunicación masivos como la radio y la televisión, la sociedad se ha visto influenciada por la información que el uso de estas herramientas posibilita. Durante las últimas décadas internet, y las tecnologías digitales en general, han alcanzado un papel fundamental entre los medios de comunicación, todo este grupo de tecnologías se les ha acuñado el nombre de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las TIC evolucionan constantemente a medida que los avances científicos posibilitan mejoras en términos de eficiencia y conectividad. Desde su aparición, la difusión de estas tecnologías han provocado cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, la comunicación, la información, nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación. Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas (Salinas 2004). Así mismo las TIC pueden intervenir en ámbitos estratégicos relacionados con el tema de la salud intercultural, entre los cuales la educación en salud a la población en general, la toma de decisiones en salud pública o aportando herramientas desarrolladas para sectores rurales o regiones aisladas geográficamente (Ibacache 1997; Haqqani 2005). Estudios realizados en los últimos años reconocen 35 la importancia de estas tecnologías debido a la creciente difusión de teléfonos celulares y smartphones en muchas comunidades nativas de la región y su relevancia en muchos aspectos de la vida socioeconómica y cultural en los contextos indígenas contemporáneos (Dyson, Grant y Hendriks 2016). Las potencialidades de estas nuevas herramientas han sido aprovechadas en numerosas experiencias que han empleado las nuevas tecnologías digitales para lograr una mayor inclusión y una mejor participación de los actores locales en las agendas de investigación y de acción social. Es más, muchos de los proyectos de mayor relevancia realizados durante la última década se han enfocado precisamente al tema de la salud pública y comunitaria (Katapally 2019; Israel y col. 1998; Fuller y col. 2012). Sin embargo, solamente en los últimos años las posibilidades que las TIC ofrecen en el sector salud están siendo experimentadas para que sean concretamente implementado en los diseños de propuesta que pretenden lograr una mayor eficacia de los servicios de salud, un mejor acceso a la atención, mejor información y posibilidad de integrar conocimientos locales. Los proyectos de salud están todavía en el proceso de acople con estas tecnologías, en especial aquellas más tradicionales y relativamente económicas como la radio; aunque se ha tratado de muchas maneras instruir a varios sectores sobre el uso de las TIC, a la hora de la ejecución aún se mantienen sistemas cuyas características perjudican sobre todo las comunidades indígenas o rurales más alejadas y desprovistas de los servicios de salud básica. Esto hace pertinente no solamente mejorar el acople de las TIC y los modelos de salud existentes, optimizando así estos procesos, facilitando que la información y herramientas estén a disposición del personal médico, sino también impulsar el uso de estas tecnologías para incidir en la planificación de nuevos modelos de atención primaria con características más inclusiva e interculturales. La mayoría de estos estudios han tenido un alcance bastante limitado, tanto en definir su objeto de análisis como en sus preocupaciones teóricas. Debido a la naturaleza cambiante de la era moderna, es necesario emprender nuestros análisis utilizando metodologías interdisciplinarias que tengan en cuenta la multiplicidad de los conocimientos y los flujos socio-económicos, así como la naturaleza escalar de la sociedad, incluso entre los pueblos que se encuentran viviendo en regiones geográficamente remotas y que a menudo se consideran alejados de estas características globales (Latukefu 2006). A menudo los estudios sobre el alcance y las potencialidades de los medios de comunicación en la Amazonia indígena 36 ignoran por completo cómo estos pueblos se integraron históricamente en las redes regionales, nacionales y globales, así como sus claras vinculaciones con el resto del mundo a través del uso y manejo local de las TIC. Por este motivo, es necesario contextualizar las TIC en el espacio, integrándolas en las relaciones económicas, políticas y culturales (Warf 2013). De hecho, estos cambios de las redes físicas y virtuales a gran escala, convierten las TIC y sus redes analógicas/digitales en recursos fundamentales para comprender la experiencia de la modernidad de los pueblos indígenas amazónicos y como operan activamente en ella. Asimismo, nos proporciona no solamente una mirada privilegiada para entender las dinámicas socio-culturales que se dan a nivel local, sino también evaluar los impactos sociales de las TIC y sus potencialidades en contextos marcados por emergencias sanitarias o ambientales. Muchos estudios antropológicos sobre tecnología en contextos indígenas, especialmente los que han investigado a las TIC, se han centrado en la producción o el consumo de los medios de comunicación (Ling y Donner 2009). Si bien estos estudios tienen mucho valor para entender las distintas realidades de los pueblos amazónicos contemporáneos, también demuestran una serie de importantes limitaciones. Aunque la producción y el consumo de medios de comunicación es excepcionalmente importante para comprender ciertos aspectos de las relaciones entre las TIC y los pueblos indígenas, también debemos intentar comprender las formas en que las TIC se integran en las cosmologías indígenas; así como examinar cómo no sólo el uso sino también la presencia de estas tecnologías tiene repercusiones sociales. Si bien éste ha sido un proceso continuo a lo largo de estas últimas décadas, en los últimos años se dio una aceleración debido a la creciente penetración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en comunidades rurales o geográficamente más alejadas de los grandes centros urbanos. A nivel internacional las Naciones Unidas han impulsado el uso de las TIC con el fin de alcanzar numerosos objetivos de desarrollo del Milenio y reducir la brecha digital (Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Desarrollo - ICT4D), lo cual ha determinado un aumento de los proyectos en los que participan pueblos indígenas en zonas geográficamente remotas tanto en las tierras bajas de América del Sur, así como en África y Australia. A pesar de los muchos beneficios que estos proyectos traen consigo, estas inéditas estrategias comunicativas y la difusión de nuevas tecnologías han puesto de manifiesto todas las ambigüedades derivadas de su introducción en contextos indígenas, pe- América Crítica 5(1): 33–45, 2021. ISSN: 2532-6724 ro también todas las potencialidades de estas valiosas herramientas y de como muchos pueblos indígenas las aprovecharon para impulsar iniciativas. R ADIO U CAMARA La presente investigación se propuso una metodología participativa desde el inicio del proyecto. Luego de haber evaluado la posibilidad de desarrollar esta con diferentes iniciativas radiales indígenas en distintas regiones de la Amazonía peruana, como las de las radios Kampagkis y Kanús en la provincia de Condorcanqui; radio Sepahua y las experiencias radiales shipibo-konibo en Ucayali, optamos por trabajar con radio Ucamara, con quienes diseñamos, en conjunto una propuesta de investigaciónacción. Radio Ucamara está ubicada en la ciudad de Nauta, capital de la provincia de Loreto, región Loreto, muy cerca de la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali. Su ámbito de influencia llega actualmente a comunidades del pueblo kukama-kukamiria, urarina y kichwa de la provincia de Loreto. Aproximadamente, la población estimada para cada uno de estos pueblos corresponde a 40 mil kukamas, 6 mil urarinas y 12 mil kichwas. Durante la pandemia, radio Ucamara, al igual que muchas otras radios comunitarias a nivel nacional, ha sabido aprovechar la capacidad de penetración de la trasmisión radial de forma mucho más eficaz que los medios de comunicación de masa, estructurándose rápidamente no solamente como punto de referencia para la difusión de informaciones en distintas lenguas indígenas y castellano, sino también articulando a esta función una de facilitadores indígenas locales. Esto ha permitido recolectar información de primera mano desde comunidades alejadas, brindar asistencia a distancia y coordinar con las instituciones. En este contexto, la radio tuvo la capacidad de implementar diversas iniciativas para enfrentar la pandemia (fig. 1). En abril de 1972, se inauguró Radio La Voz de la Selva en Iquitos, emisora que forma parte del Instituto de Promoción Social Amazónico, institución fundada por los Vicariatos de Iquitos y San José del Amazonas. Es en 1992 cuando se fundan la emisora La Voz de la Selva Nauta, como filial de Radio La Voz de la Selva, gestionada por animadores cristianos, personas mayores vinculadas a la Iglesia y algunos periodistas radicados en la ciudad de Nauta. La radio sigue en actividad hasta el 2003, año en que cesaron sus trasmisiones. Es solo en 2006 que, gracias a la iniciativa del párroco de Nauta, que en esos años era el sacerdote agustino Miguel Ángel Cadenas, junto con el también sacerdote agustino Manolo Berjón, que la radio reanuda sus actividades con Espinosa, Fabiano y Tello, La radio indígena ante la pandemia 37 Figura 1: Radio Ucamara. Nauta, 2021. Foto de Leonardo Tello. el nombre de Radio Ucamara. Desde su fundación, el objetivo de este nuevo proyecto ha sido la creación de una radio comunitaria, cuya función fuera la de fomentar, mediante las herramientas ofrecidas por el medio radial, la proximidad y cercanía de hombres y mujeres pertenecientes a un territorio social y cultural que buscan construir sus propios medios brindado el apoyo necesario para ejercer su derecho a comunicar (Martínez Matías 2019). Por ello, se planteó la reactivación de la radio y de su programación como proceso para la creación de un espacio cuya función social y política impulsara iniciativas finalizadas en atender las instancias de la población indígena y ribereña de la región (Calderón 2020; Galli 2014). Actualmente Radio Ucamara sigue ubicada en la ciudad de Nauta, al sur de Iquitos (Loreto), transmite desde el 98.7 del FM y sus transmisiones alcanzan tres provincias de la región Loreto (Loreto, Requena y Maynas). La radio nació con el objetivo de revitalizar la lengua y cultura del pueblo kukama, fomentando por ello la participación de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores indígenas, y alentando procesos de participación y aprendizaje intergeneracional. A lo largo de los años, gracias a su actividad y compromiso hacia las comunidades indígenas de la región, la radio ha sido el espacio en el que se han gestado numerosas experiencias que promueven, desde la diversidad lingüística y la interdisciplinariedad, la participación democrática, incorporando al debate público temas sobre política y medioambiente, salud intercultural y conocimiento indígenas (Ramírez Colombier 2016). Esto ha permitido expandir su ámbito de influencia hacia comunidades de otros pueblos indí- genas, como las urarina, kichwa y achuar, y alcanzar de esta forma una gran audiencia que participa activamente en las iniciativas de la radio. Debido a la creciente difusión de teléfonos celulares y smartphones en muchas comunidades nativas de la región, en los últimos años Radio Ucamara, además de la normal programación radial, ha sabido integrar nuevos lenguajes y medios de comunicación audiovisual gracias a la realización de videos musicales participativos en lenguas indígenas, documentales y reportajes (Angulo Giraldo 2019). Esto, a su vez, permitió plantear de forma exitosa el uso de nuevas herramientas como las que hoy en día brindan las distintas redes sociales, lo cual propició la difusión de contenidos originales y la formación de jóvenes comunicadores y comunicadoras indígenas. M ETODOLOGÍA El enfoque participativo del proyecto no solo ha tenido como objetivo recolectar información relevante para la investigación misma, sino que, sobre todo, ha querido promover el fortalecimiento de las capacidades y el protagonismo de los actores locales articulados alrededor de radio Ucamara, para que, constituidos como red puedan impulsar cambios positivos de las situaciones que viven, y atender situaciones de emergencia, como la crisis sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19. Como parte de este planteamiento metodológico se han incorporado los principios del llamado CommunityBased Participatory Research (Tobias, Richmond y Luginaah 2013; LaVeaux y Christopher 2009; Brown 2005). De ahí, que los actores locales participan activamente 38 en todas las fases del proceso del proyecto, incluyendo el diseño de materiales y contenidos, así como en las fases de monitoreo y sistematización. La participación comunal resulta, además fundamental, para la conversión de la estación de radio como centro o hub comunicacional, que incluye, no solo al personal de la radioemisora, sino también a un equipo de voluntarios que viven en las distintas comunidades, y que se comunican con radio Ucamara a través de la telefonía móvil. En este sentido, distintos estudios realizados en los últimos años reconocen la importancia de estas tecnologías debido a la creciente difusión de teléfonos celulares y smartphones en muchas comunidades nativas de la región y su relevancia en muchos aspectos de la vida socioeconómica y cultural en los contextos indígenas contemporáneos (Dyson, Grant y Hendriks 2016). Esto, a su vez, nos permite plantear una alternativa a los enfoques de investigación y de intervención social tradicionales al introducir esta herramienta de forma exitosa dentro de modelos CBPR. Las potencialidades de estas nuevas herramientas han sido aprovechadas en numerosas experiencias que han empleado las nuevas tecnologías digitales para lograr una mayor inclusión y una mejor participación de los actores locales en las agendas de investigación y de acción social. Es más, muchos de los proyectos de mayor relevancia realizados durante la última década se han enfocado precisamente al tema de la salud pública y comunitaria (Katapally 2019; Israel y col. 1998; Fuller y col. 2012), pero también a otras áreas como la educación intercultural bilingüe, el reforzamiento de la autoestima y el empoderamiento de las comunidades locales, el monitoreo ambiental, entre otros (Keegan, Mato y Ruru 2015, etc.). Debido a las dificultades para el acceso a energía eléctrica en las comunidades, y para poder garantizar la recarga de teléfonos móviles, este proyecto también incluyó un componente técnico consistente en la instalación de paneles de energía solar. De ahí que, en tanto proyecto de investigación-acción, con componentes técnicos, sociales, de formación y de interacción con otros actores regionales fue necesario desarrollar procedimientos y técnicas de trabajo que sean al mismo tiempo interculturales, que favorezcan la sinergia, sin prescindir de altos estándares de calidad y de rigor científico. Este proyecto, si bien ha estado orientado principalmente a investigar e implementar un centro comunicacional para atender la emergencia sanitaria de la pandemia de la COVID-19, podría servir también para otro tipo de emergencias, como, por ejemplo, desastres naturales, accidentes graves o crisis ambientales, como sismos, inundaciones, derrames petroleros o accidentes de embar- América Crítica 5(1): 33–45, 2021. ISSN: 2532-6724 caciones fluviales. La idea básica del proyecto es la de generar un flujo de informaciones que va en dos direcciones: (a) desde las comunidades alejadas hacia las autoridades sanitarias locales a través de la radio, informando sobre lo que pasa en ellas; y (b) desde las autoridades sanitarias hacia las comunidades –también a través de la radio– para brindar información pertinente, oportuna y desde un enfoque intercultural. En este sentido, uno de los objetivos del proyecto de investigación es la de evaluar hasta qué punto es posible que la radio no funcione solamente como transmisora de programas y mensajes, sino que también asuma un rol activo en el flujo de información que permita una acción más rápida y oportuna por parte de las autoridades locales para enfrentar la emergencia sanitaria. En este sentido, para el éxito del proyecto resultaba fundamental la participación activa de las comunidades participantes. Para ello, se ha buscado generar una red de corresponsales o personas voluntarias que faciliten e intermedien en este proceso comunicativo desde cada una de las comunidades. Para ello se seleccionó una muestra piloto de comunidades para ver la viabilidad de la red. En el caso en que no existían corresponsales que trabajaban previamente con radio Ucamara, en coordinación con el equipo de la radio, se identificó a personas idóneas que puedan prestar un servicio de intermediación en la transmisión de información, tanto de la que proviene de las emisiones radiales como de la que proviene de la comunidad local misma. I MPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO De forma coherente con la metodología planteada desde el inicio del proyecto, la primera etapa del proyecto estuvo orientada a presentar y coordinar las actividades con los actores locales, los comunicadores y periodistas de Radio Ucamara. A lo largo de todas las actividades planteadas, se ha buscado construir un plan de actividades compartido, que garantizara la participación en el proceso de investigación tanto de las comunidades, como de los distintos actores involucrados. Este objetivo subyace a una orientación política e ideológica, propia también del equipo de la radio, que se concreta en garantizar para todos los corresponsables su participación, asegurando de esta forma una adecuada implementación de las actividades a nivel local. Así mismo, se buscó fortalecer las capacidades, confianza, visión y protagonismo de los actores locales para que, constituidos como una red, puedan impulsar cambios positivos de las situaciones que viven y gestionar en coordinación con el equipo de la radio las actividades, y lograr que el centro o hub comunicacional Espinosa, Fabiano y Tello, La radio indígena ante la pandemia 39 Figura 2: Realización de los videos tutoriales en lengua, Radio Ucamara. Nauta, 2021. Foto de Leonardo Tello. contara con una red estable de corresponsables comprometidos y capacitados. Las actividades han sido organizadas en dos fases. La primera fase consistió en reuniones y actividades en torno a los objetivos planteados por el proyecto con el propósito de orientar la investigación y la sucesiva construcción del material para la formación de los corresponsables (fig. 2). Esto permitió integrar en la fase de preparación de los guiones del ciclo de tutoriales destinados a la formación de los corresponsables las indicaciones de actores clave, concertar estrategias comunicacionales desde los propios corresponsables indígenas e integrar oportunamente temas relativos a la cosmologías y conocimientos locales, reconociendo en ellos constructos que modelan las percepciones y las prácticas sociales y culturales de las comunidades locales, y que proporcionan pautas significativas para intervenciones más eficaces en tema de salud. La segunda fase permitió utilizar los aportes más relevantes de los corresponsables locales para redefinir y priorizar los temas identificados, los problemas, las necesidades, las oportunidades y las soluciones propuestas con el fin de establecer objetivos de comunicación claros y reales. Las actividades que han llevado al diseño del plan comunicacional y del material de formación se valió de las informaciones, las experiencias, las actividades disponibles localmente y las prácticas locales en salud de los pueblos originarios. Después de seleccionar los medios y los materiales apropiados para los grupos locales y las comunidades involucradas el siguiente paso ha permitido diseñar y realizar un ciclo de 10 videos tutoriales en tres lenguas indígenas (achuar, kukama y urarina) y español que pudieran vehicular mensajes y temas de discusión apropiados para los grupos locales y las comunidades involucradas y que incorporen además criterios de pertinencia cultural (figg. 3 y 4). P RINCIPALES HALLAZGOS Un primer resultado importante del proyecto surge del proceso de coordinación y capacitación con el personal de radio Ucamara. La experiencia y competencias de este equipo de profesionales ha sido uno de los requisitos fundamentales que, desde el diseño de los materiales y contenidos, así como en las fases de monitoreo y sistematización de las informaciones brindas por los corresponsables, ha permitido diseñar protocolos de asesoramiento y facilitar la implementación de estrategias de 40 América Crítica 5(1): 33–45, 2021. ISSN: 2532-6724 Figura 3: Realización de los videos tutoriales en lengua kukama, Radio Ucamara. Nauta, 2021. Foto de Leonardo Tello. Figura 4: Realización de los videos tutoriales en lengua, Radio Ucamara. Nauta, 2021. Foto de Leonardo Tello. Espinosa, Fabiano y Tello, La radio indígena ante la pandemia comunicación apropiadas. Esta coordinación permanente ha permitido definir modelos apropiados para asegurar la supervisión y hacer el seguimiento de la implementación del material para formación y evaluar su impacto. Vinculado a este primer resultado, un segundo aspecto clave que ha facilitado el proceso ha sido la presencia, en el equipo de la radio, de profesionales indígenas, de tal manera se trabajó no solo desde una perspectiva de saberes estrictamente profesionales, sino que se incorporó desde el inicio los saberes y experiencias propias del personal provenientes de su propio proceso de socialización como parte de sus propias sociedades indígenas de procedencia. En este sentido, la experiencia misma de coordinación y capacitación se caracterizó, desde un inicio, por el diálogo interdisciplinario e intercultural (figg. 5 y 6). Así mismo, gracias a la red de corresponsables locales, actores cruciales para que la radio pudiera articularse con distintas instituciones provinciales y regionales brindando constantemente, ha sido posible no solamente fortalecer un enfoque participativo en la gestión y producción de contenidos informativos utilizados en la programación radial cotidiana, si no también lograr una mayor incidencia en las iniciativas destinadas a las comunidades locales. Si asumimos la interculturalidad en salud como “la capacidad de moverse equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes respecto a la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, el cuerpo biológico, social y relacional; percepciones que a veces pueden ser incluso hasta contrapuestas” (Oyarce, Ibacache y Neyra 1996), se podría afirmar que el proceso de diálogo e intercambio de ideas implementado en el proyecto ha permitido avanzar en una dirección favorable en beneficio de las comunidades involucradas. En efecto, se ha buscado fomentar iniciativas interculturales y el uso de herramientas (tecnológicas y teóricas), que permitan activar un proceso de revaloración y revitalización de las culturas médicas tradicionales indígenas (modelo relacional y holístico) y también de la biomedicina occidental (modelo bio-psico-social o multicausal) donde a la vez conviven e interactúan valores y conocimientos culturales de diferente origen, sin rupturas y abandono de lo propio. En este sentido, la interculturalidad ya no sería la concesión desde los grupos dominantes hacia los pueblos “vulnerados”, sino un proceso de empoderamiento recíproco de las distintas formas de situarse ante la realidad. No es algo que solo las sociedades indígenas deben aprender o practicar, sino que bien entendida, involucra a toda la sociedad civil para que los organismos 41 responsables de efectivizar y profundizar la participación indígena entiendan los verdaderos alcances de este compromiso (Rigail 2009; Salaverry 2010). Y es, precisamente, a partir precisamente de este clima de diálogo y colaboración se pudo trabajar el tema de la salud intercultural de una manera fluida, lo que facilitó la elaboración de materiales por parte del equipo de la radio y la interacción con las comunidades de la región. En este sentido, se ha buscado promover modelos más efectivos de atención primaria en salud, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce, además, como estrategia clave para alcanzar el objetivo de salud universal y por tanto el área del sector salud cuyo fortalecimiento es más importante en países con problemas serios de atención de salud para su población. Al respecto, la OMS ha formulado una definición de atención primaria basada en tres componentes: (1) Tratar los problemas de salud de las personas mediante una asistencia integral de promoción, protección, prevención, cura, rehabilitación y cuidados paliativos en el curso de la vida, priorizando estratégicamente los servicios de salud cruciales del sistema destinados a las personas y las familias a través de la asistencia primaria, así como a la población, mediante funciones de salud pública como elementos centrales de servicios integrados de salud; (2) Abordar sistemáticamente los determinantes más amplios de la salud (entre ellos las características y comportamientos sociales, económicos y ambientales, así como los de las personas) a través de políticas y medidas públicas basadas en pruebas científicas en todos los sectores; y, (3) fomentar la autonomía de las personas, las familias y las comunidades para optimizar su salud, como promotores de las políticas que fomentan y protegen la salud y el bienestar, como copartícipes en los servicios de salud y sociales, y como cuidadores de sí mismos y de otras personas. Sin embargo, una de las principales dificultades ha provenido, precisamente, de la interacción con las autoridades y el personal de salud de la región. Y si bien es cierto, que existen algunas personas en esta área que tienen una mayor disponibilidad para el trabajo con las comunidades, sigue siendo difícil establecer un proceso de diálogo más horizontal. El personal médico y sanitario, en su mayoría, sigue considerándose a sí mismo como el único que “sabe” cómo entender los procesos de saludenfermedad, así como las prácticas curativas. La mayoría considera, además, a la radio tan solo como transmisora – ya sea en castellano o en las lenguas indígenas – de los mensajes producidos desde su propio “saber”, desvalorizando la experiencia y los saberes indígenas o el aporte que puede hacer un equipo interdisciplinario e 42 América Crítica 5(1): 33–45, 2021. ISSN: 2532-6724 Figura 5: Radio Ucamara. Nauta, 2021. Foto de Leonardo Tello. Figura 6: Radio Ucamara. Nauta, 2021. Foto de Leonardo Tello. Espinosa, Fabiano y Tello, La radio indígena ante la pandemia intercultural como el del personal de la radio. Finalmente, el proyecto también ha tenido que lidiar con una serie de dificultades y desafíos para enfrentar los problemas de conectividad de las comunidades. Para ello, no solo se tuvo que implementar paneles solares en las comunidades para garantizar el flujo eléctrico necesario para la recarga de teléfonos móviles, sino que también se tuvo que capacitar a los voluntarios de cada comunidad para el uso y mantenimiento de estos equipos. Asimismo, se hizo necesario mejorar los equipos de transmisión de la radio, incluyendo una extensión de la antena para poder llegar a un radio mayor de comunidades en la región. Y en este caso, al igual que para la instalación de los paneles solares, el contexto de la pandemia y las medidas para contenerla, complicaron y retardaron este proceso. C ONCLUSIONES PRELIMINARES Y RECOMEN DACIONES Este proyecto nos muestra que una radioemisora local puede cumplir un rol central para ayudar a las comunidades a enfrentar situaciones de emergencia sanitaria como las experimentadas en los últimos años a partir de la epidemia de la COVID-19. Pero, además, permite visualizar su aporte más continuo para la atención primaria en salud, informando de manera adecuada y pertinente a la población, y generando procesos participativos desde una perspectiva diálogo intercultural. En este sentido el potenciamiento y el uso de las TIC en contextos indígenas y rurales contribuiría a mitigar las problemáticas más relevantes que siguen limitando la introducción de modelos eficientes de salud intercultural: la persistencia de barreras culturales y lingüísticas para el acceso a servicios de salud; la persistencia de barreras geográficas para el acceso a servicios de salud; la subvaloración de los recursos terapéuticos indígenas; el desconocimiento de las especificidades de cada pueblo indígena y la diversidad de sus abordajes en el proceso salud-enfermedad; la falta de protocolos y sistemas que recogen información sobre morbilidad; la imposibilidad de caracterizar específicamente las causas de demanda de servicios de salud por parte de población indígena para el monitoreo constantes. Finalmente, a partir de la implementación de este proyecto sugerimos las siguientes recomendaciones. En primer lugar, resulta fundamental la participación de todos los actores involucrados (equipo de la radio, traductores, corresponsables locales etc.) desde el diseño mismo del proyecto comunicativo hasta la evaluación final (o periódica), y por supuesto, en todas las fases de ejecución de las actividades correspondientes. 43 En segundo lugar, es muy importante mantener siempre la horizontalidad y el diálogo permanente en la relación entre estos mismos actores. El desarrollo de estas actitudes es particularmente necesario para el personal y las autoridades de salud de la región. Sin esta horizontalidad, se seguirían reproduciendo formas de inequidad y exclusión hacia las comunidades indígenas, desvalorizando sus prácticas y conocimientos, y dificultado un verdadero proceso de atención en salud culturalmente pertinente. En tercer lugar, es necesario generar procesos de formación permanente para el equipo de la radio, el personal de salud, y los voluntarios comunitarios. Si bien es cierto que la pandemia ha activado recursos y prácticas empleadas en experiencias anteriores, también ha mostrado la necesidad de incorporar nuevos conocimientos y nuevas prácticas. Este proceso de formación y capacitación permanente contribuiría también a asegurar la participación de las comunidades y ayudaría a mantener activa una red de voluntarios que pueda atender otras emergencias y seguir facilitando un rol de intermediación entre las comunidades y las autoridades de la región. Finalmente, resulta urgente e imprescindible garantizar el acceso de las comunidades indígenas amazónicas a la energía eléctrica y a señal de telefonía móvil. En este sentido, la implementación de pequeños paneles solares constituye una alternativa económica y de fácil implementación. Estas fuentes de energía permitirán la recarga de los teléfonos móviles. Incluso sin el acceso a señal de internet, la telefonía móvil permite facilitar las comunicaciones, incluso en lenguas indígenas, de tal manera que se podría responder de manera más adecuada y pertinente a emergencias sanitarias como la de la COVID-19. AGRADECIMIENTOS El presente artículo presenta algunos avances preliminares del proyecto titulado “Hub de comunicación para la prevención y/o atención de enfermedades infecciosas en comunidades indígenas rurales de la Amazonía peruana. Proyecto piloto para la provincia de Loreto, región Loreto”, el cual ha recibido financiamiento por parte del programa Prociencia (antiguo Fondecyt) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación TecnológicaConcytec, con el código 073-2020-FONDECYT. R EFERENCIAS Aguilar Pinto, Alejandra. 2010. «Identidade/Diversidade Cultural no Ciberespaço: práticas informacionais e de inclusão digital nas comunidades indígenas, o caso dos 44 América Crítica 5(1): 33–45, 2021. ISSN: 2532-6724 Kariri-Xocó e Pankararu no Brasil». Tesis doctoral, Universidade de Brasília. Services Research 12:152. https://doi.org/10.1186/14726963-12-152. Aguilar Pinto, Alejandra. 2011. «A “inclusão digital indígena” na Sociedade da Informação». Revista Ibero-americana de Ciência da Informação 1 (2): 37-51. https://doi.org/ 10.26512/rici.v1.n2.2008.1162. Galli, Elisa. 2014. «Los Kukama aparecen. L’esperienza radiofonica indigena nell’Amazzonia contemporanea». En Amazzonia indigena e pratiche di autorappresentazione, editado por Riccardo Badini, 23-38. Milano: Franco Angeli. Aguilar Pinto, Alejandra. 2018. «O protagonismo comunicacional informacional digital indígena na sociedade da informação: Antecedentes, experiências e desafios». Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones” 11 (2): 104-127. https://doi.org/10. 12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5715. Angulo Giraldo, Miguel Ángel. 2019. «Pós - Revista Brasiliense de Pós-Graduação em Ciências Sociais». Las Cosmologías Amazónicas y las Narraciones Mediáticas. El Caso de la Radio Ucamara del Pueblo Indígena Kukama Kukamiria (Perú) 14 (1): 119-147. Brown, Micaela. 2005. «Research, respect and responsibility: A critical review of the Tri-Council Policy Statement in Aboriginal community-based research». Pimatisiwin: A Journal of Aboriginal and Indigenous Community Health 3 (2): 79-100. Browne, Donald R. 1996. Electronic Media and Indigenous Peoples: A Voice of Our Own? Ames, Iowa: Iowa State University Press. Calcina, Luis, y Bryand Hidalgo. 2014. «Conectividad y acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación en la Amazonía Rural Peruana: Caso de la Cuenca del Río Napo». Folia Amazónica 23 (2): 187-198. https : //doi.org/10.24841/fa.v23i2.23. Calderón, Evelyn Johana. 2020. «El río que camina: Estrategia comunicacional Kukama para la defensa del territorio por Radio Ucamara». Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú. Coleman, E. Gabriella. 2010. «Ethnographic Approaches to Digital Media». Annual Review of Anthropology 39:487-505. https://doi.org/10.1146/annurev.anthro. 012809.104945. De Salvador, Saleta, y Yolanda Martínez. 2017. «Apuntes para una historia comunicativa de los Kichwa-Saraguro: de la kipa al teléfono móvil». Revista Andaluza de Antropología 13:1-24. https://doi.org/10.12795/RAA.2017.13.01. Dyson, Laurel Evelyn, Stephen Grant y Max Hendriks, edición. 2016. Indigenous people and mobile technologies. Abingdon: Routledge. Espinosa, Óscar. 1998. «Los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana y el uso político de los medios de comunicación». América Latina Hoy 9:91-100. Fuller, Jeffrey, Wendy Hermeston, Megan Passey, Tony Fallon y Kuda Muyambi. 2012. «Acceptability of participatory social network analysis for problem-solving in Australian Aboriginal health service partnerships». BMC Health Haqqani, Abdul Basit. 2005. The Role of Information and Communication Technology in Global Development: Analyses and Policy Recommendations. Nueva York: United Nations ICT Task Force. Hernández, Isabel, y Silvia Calcagno. 2003. Los pueblos indígenas y la sociedad de la información. Ibacache, Jaime. 1997. La salud, el desarrollo y la equidad en un contexto intercultural. http://www.mapuche.info/ mapuint/ibaca00.htm.. Israel, Barbara A., Amy J. Schulz, Edith A. Parker y Adam B. Becker. 1998. «Review of community-based research: Assessing partnership approaches to improve public health». Annual Review of Public Health 19:173-202. https://doi.org/10.1146/annurev.publhealth.19.1.173. Katapally, Tarun Reddy. 2019. «The SMART Framework: Integration of Citizen Science, Community-Based Participatory Research, and Systems Science for Population Health Science in the Digital Age». JMIR Mhealth Uhealth 7 (8): e14056. https://doi.org/10.2196/14056. Keegan, Te Taka, Paora Mato y Stacey Ruru. 2015. «Using Twitter in an Indigenous Language: An analysis of te reo Māori tweets». AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples 11 (1): 59-75. https://doi.org/10. 1177/117718011501100105. Latukefu, Alopi S. 2006. «Remote Indigenous Communities in Australia: Questions of Access, Information, and SelfDetermination». En Native on the Net. Indigenous and Diasporic Peoples in the Virtual Age, editado por Kyra Landzelius. Londres: Routledge. LaVeaux, Deborah, y Suzanne Christopher. 2009. «Contextualizing CBPR: Key principles of CBPR meet the Indigenous research context». Pimatisiwin: A Journal of Aboriginal and Indigenous Community Health 7 (1): 1. Ling, Rich, y Jonathan Donner. 2009. Mobile Communication. Cambridge: Polity Press. Martínez, Yolanda, y Saleta De Salvador. 2015. «El derecho a la comunicación desde la etnia y el género: acceso y participación indígena en el sur de Ecuador». En Derechos humanos emergentes y periodismo, editado por José Manuel Gómez y Méndez, Sandra Méndez Muros, Noelia García-Estévez y Manuel J. Cartes-Barroso, 492-504. Sevilla: Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información, Universidad de Sevilla. Martínez Matías, Graciela. 2019. «La radio comunitaria indígena: alternativa para la descolonización, la intercul- Espinosa, Fabiano y Tello, La radio indígena ante la pandemia turalidad y la construcción del bien común a través del sonido emanado del territorio». Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación 140:31-46. https://doi.org/ 10.16921/chasqui.v0i140.3995. Monasterios, Gloria. 2003. «Usos de Internet por Organizaciones Indígenas (OI) de Abya Yala: para una alternativa en políticas comunicacionales». Revista Comunicación 122:60-69. Oyarce, Ana María, Jaime Ibacache y Jaime Neyra. 1996. Reflexiones para una política intercultural en salud. Primer encuentro Nacional de salud y Pueblos Indígenas. Puerto Saavedra. Peña, Patricia. 2013. Mujeres rurales jóvenes en América Latina: tan lejos y tan cerca de las TIC: políticas públicas y programas sobre manejo de nuevas tecnologías, inserción y brecha tecnológica. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Pfaffenberger, Bryan. 1992. «Social Anthropology of Technology». Annual Review of Anthropology 21:491-516. https://doi.org/10.1146/annurev.an.21.100192.002423. Ramírez Colombier, Marco. 2016. «Las historias del río son las memorias de los abuelos: el proyecto de Radio Ucamara en la Amazonía peruana». TaNtágORa. Revista de literatura oral 19. http://revistatantagora.net/buenaspracticaslas- historias- del- rio- son- las- memorias- de- 45 los - abuelos - el - proyecto - de - radio - ucamara - en - la amazonia-peruanamarco-ramirez-colombier/. Rigail, Francisco. 2009. «Interculturalidad en la salud». Revista de la Pontificia Universidad Católica Ecuador 87:7-11. Salaverry, Oswaldo. 2010. «Interculturalidad en salud». Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica 27 (1): 80-93. Salinas, Jesús. 2004. «Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanzaaprendizaje». Bordón 56 (3-4): 469-481. Santos, Geraldine, y Gianfranco Huamán. 2021. «Las muertes indígenas de la pandemia silenciadas por el subregistro en la Amazonía». Ojo Público, https : / / ojo - publico . com/2803/las- muertes- indigenas- silenciadas- por- elsubregistro. Tobias, Joshua K., Chantelle A. M. Richmond e Isaac Luginaah. 2013. «Community-based participatory research (CBPR) with indigenous communities: producing respectful and reciprocal research». Journal of Empirical Research on Human Research Ethics 8 (2): 129-140. https://doi.org/10.1525/jer.2013.8.2.129. Warf, Barney. 2013. Global Geographies of the Internet. Nueva York: Springer.