[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
CAPÍTULO IV POTASIO POTASIO Ricardo J. Melgar1 y Liliana N. Castro2 (Ex aequo) 1 INTA . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Pergamino. rmelgar@pergamino.inta.gov.ar 2 Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina lilianacastro@fibertel.com.ar INTRODUCCIÓN El potasio es esencial para el crecimiento vegetal; las cantidades de potasio absorbidas por los cultivos son casi tan grandes como las del nitrógeno y en algunos cultivos mucho mayor como la soja o el banano. Las plantas absorben el potasio como ión y su función es en la mayoría de los procesos vitales de la planta. Su rol en la planta es múltiple: Es el catión más importante, no solo respecto a su alto contenido en los frutos, sino también respecto a sus funciones bioquímicas y fisiológicas tales como: a) Activación de enzimas; b) Crecimiento y división celular en tejidos jóvenes; c) Síntesis de carbohidratos, proteínas y aceites; d) Transporte de azúcares a través del floema usando ATPase como fuente de energía; e) Uso del agua: la absorción de agua por las raíces y regulación de la transpiración; f) Mayor tolerancia a condiciones estresantes debido a la sequía, salinidad, heladas y enfermedades, y g)) Regulador de los balances iónicos en la planta (Mengel y Kirkby,1987). Su efecto se conoce desde hace tiempo, y es uno de los nutrientes más importantes junto con el nitrógeno y el fósforo. La fertilización potásica comenzó en el siglo 19 cuando Justus v. Liebig descubrió que las plantas necesitaban en diferentes proporciones y cantidades, nutrientes tales como el nitrógeno, fósforo y potasio, para crear biomasa. La deficiencia de potasio es reconocida como un importante factor limitante de la producción de cultivos. En general la fertilización con potasio es muchas veces desatendida por el impacto indirecto del K en los rendimientos, y por el hecho que los cultivos pueden producirse dentro de un amplio rango de disponibilidad de K en el suelo a diferencia de los otros dos nutrientes N y P. Eso lleva en muchos escenarios a bajas aplicaciones de potasio en un contexto de fertilización desbalanceada, lo que conduce a una disminución de las reservas de los suelos, pérdidas de rendimiento y mayor riesgo económico para los productores agrícolas. A nivel mundial, el desbalance en favor del N ha ido creciendo en el mediano plazo, en particular en países en desarrollo. La mayor parte del potasio (95%) explotado en el mundo como recurso mineral se utiliza como fertilizante en agricultura, ya sea directamente como potasio o mezclada con los otros nutrientes esenciales, como nitrógeno y el fósforo. En los últimos 40 años el consumo ha crecido 2,5 veces traccionado por la mayor y creciente producción mundial de alimentos. Entre 1960 y 2000, el uso mundial de fertilizantes potásicos aumentó desde 9 a 22 millones de t de K2O, a pesar de la significativa caída del consumo en los países de la ex URSS y Europa Central desde 1990. Los fertilizantes potásicos comprenden el 16 % del total comparado con el 28 % de 1960, y si bien crece sin pausa desde 1993, el consumo es aun lejos del record de 28 millones de 1988. 2 Al igual que la industria de los fosfatos, existe una alta integración vertical entre los productores de potásicos y las fabricas de fertilizantes, y como el resto de los actores económicos del mundo, no ha sido inmune a los procesos de consolidación y fusión característicos de la globalización. Es una industria altamente cartelizada, adonde la producción es controlada de manera que los precios son bastante regulares en el largo plazo. Siete empresas producen el 95 % del mercado mundial y controlan la producción y el precio 1 En Latinoamérica se destaca Brasil como el gran consumidor y productor de fertilizantes potásicos. Es el tercer mercado mundial y tercer importador, con el 12 % de las importaciones, después de EEUU (23% del total de importaciones), y China con el 15 %. En 2002, ese volumen equivalió a 4.15 millones de t. Su producción es más bien modesta en relación a las empresas mencionadas arriba, que satisface alrededor del 10 % de sus necesidades nacionales. Chile, es el otro gran productor latinoamericano de potasio, además de cloruro de potasio, es el primer productor y exportador de nitrato de potasio, que lo fabrica a partir de sus reservas de nitrato de sodio natural (Caliche). GEOLOGÍA La principal fuente de potasio se extrae a partir de las evaporitas. Las evaporitas son rocas sedimentarias de origen químico, formadas por precipitación química directa de los componentes minerales. Suelen formarse a partir del agua de mar, si bien también existen evaporitas continentales, formadas en lagos salados, o en regiones desérticas que se inundan esporádicamente. Existen en el mundo más de cien depósitos de potasio susceptibles de explotación y otros cien como salmueras de potasio (UNIDO, 1998) Se originan, por tanto, como consecuencia de la evaporación de aguas conteniendo abundantes sales en disolución. Al alcanzarse, por evaporación, el nivel de saturación en las sales correspondientes, se produce la precipitación del mineral que forma ese compuesto. A menudo se producen precipitaciones sucesivas: en un primer momento precipitan las sales menos solubles, y cuando aumenta la evaporación van precipitando las más solubles El término evaporitas incluye todas las rocas sedimentarias formadas por evaporación de las aguas ricas en sales. Son muy comunes en el registro geológico, desde el Precámbrico temprano. Principalmente aparecen en el Cámbrico, Pérmico, Jurásico y Mioceno. Acumulaciones menores aparecen en el Silúrico, Devónico, Triásico y Eoceno. Aunque las evaporitas constituyen algo menos que el 2% de los sedimentos depositados en las plataformas mundiales dentro del Fanerozoico, éstas se forman muy rápidamente. Cerca de 100 m de evaporitas se pueden formar en 1000 años. Cuando las condiciones son propicias, 1 Agrium (Canadá, 33%); International Potash Company, IPC y Uralkali (Rusia, 16%); JSK Silvinit (Bielorrusia, 14 %); Kali Und Salz (Alemania, 13 %), ICL (Israel y otros países, 11 %); Arab Potash Company, APC (Jordania, 4 %), EEUU (Mosaic y otras, 3%). 3 esta tasa es de dos a tres órdenes de magnitud mayores que cualquier otro depósito de plataforma. Las evaporitas se forman hoy en muchos lugares donde la tasa de evaporación es mayor que el aporte de agua. Aunque la depositación de evaporitas es más común en clima cálido, en la actualidad se están formando en la Antártida y el Ártico, más allá que la sedimentación es más lenta en regiones frías que en cálidas. También en ambientes no marinos es más lenta que en marinos debido al grado de dilución. Existen dos tipos marinas y lacustres (Cuadro IV-1) Las marinas pueden tener mayor extensión, las lacustres son en general más interesantes económicamente. Las evaporitas se han explotado durante los últimos 6000 años. La halita, yeso, la silvita son utilizadas por varias industrias entre ellas la de fertilizantes. Evaporitas marinas Evaporitas lacustres • • Precipitan a partir del agua de mar. • Constituyen el sedimentarias 3% de las Más diversas en composición, incluyen además ¾ trona (sulfato ácido de Na dihidratado), rocas • En zona de rift o cerca de márgenes continentales, esto implica a) Agua de mar entrando en cuencas restringidas; b) Separación del área marina por barras y barreras costeras c) Formación de lagos y laggons costeros ¾ mirabilita sulfato de Na (decahidratado) ¾ glauberita (sulfato de Na y Ca) ¾ boráx (borato de Na.8H2O) ¾ epsomita (sulfato de Mg 7H2O) • En zonas áridas ¾ thenardita (sulfato de Na). • En clima cálido con limitada recarga, comparado con la evaporación ¾ También contiene anhidrita, yeso y halita. • Composición es casi constante. • Salinidad del mar promedio es de 35 partes por mil • Concentran residuos de agua que son volcánicas en origen y agua de lluvia • 12 son los elementos presentes • Cuencas pandas, clima árido con sistemática evaporación de aguas de superficie. • Constituyen la mayor fuente de sales : halita, yeso, anhidrita y silvita Asociados a los diversos ciclos evaporíticos Mesozoicos, se encuentran los depósitos de baritina (SO4Ba), celestina (SO4Sr), yeso (SO4Ca2. H2O), y halita (ClH), silvita (Cl K). • Fallas de bloques extensional • Bajos topográficos en zonas desérticas Ambas En general tienen disposición mantiforme y se asocian a diferentes y definidos horizontes estratificados marcando distintos y definidos horizontes estratigráficos, marcando distintos momentos de la evolución de la Cuenca 4 Cuadro IV-1: Comparativo de las características de evaporitas marinas y lacustres. El sodio y el potasio son los principales componentes del agua de mar. Con moderada evaporación precipitan, halita, epsomita y potasio como sales dobles. En algún punto de desarrollo del depósito se pueden transformar tanto en kainita-epsomita-halita o más frecuentemente en carnalita-kieserita- halita, dependiendo del grado de evaporación. No existe ninguna circunstancia por la cual la silvita precipite directamente del agua de mar. En general, se observa que luego de la formación de evaporitas dentro de salmueras poco saturadas, la carnalita se convierte en silvinita y la kieserita es disuelta, esta hipótesis de disolución aún es controvertida. Mineralogía El potasio (K) está presente en la red cristalina de numerosos minerales en la mayoría de los tipos de roca conjuntamente con otros elementos, principalmente aluminio y el silicio. Se encuentra como mineral primario tales como feldespato potásico (ortosa) y micas (moscovita y biotita). Las mica son resistentes a la meteorización, en cambio, bajo determinadas condiciones la ortosa se descompone y el potasio entra la solución. Desde el punto de vista económico son importantes los sulfatos y cloruros de potasio, ya que su grado de disolución en mayor. Muchas veces parte del potasio en solución migra de la fuente y alcanza el mar o bien se deposita en cuencas interiores. El cuadro IV-2 detalla los principales cloruros y sulfatos de potasio presentes en evaporitas. Los horizontes con silvita y halita reciben el nombre de silvinita. Mineral Tenores equivalentes (%) Fórmula K KCl K2O K2 SO4 Silvita KCl 52,44 100,00 63,17 --- Carnalita KCl.MgCl2.H2O 14,07 26,83 16,95 --- Silvinita KCl + NaCl --- --- 10–35 --- Kainita 4 KCl.4MgSO4.H2O 15,71 29,94 19,26 --- Arcanita K2 SO4 44,88 --- 54,06 100,00 Glaserita 3 K2SO4 Na2 SO4 35,29 --- 42,51 78,63 Langbeinita K2SO4.2Mg SO4 18,84 --- 22,69 41,99 Leonita K2SO4. 2MgSO4.4H2O 21,33 --- 25,69 47,52 Polyhalita K2SO4.MgSO4.2CaSO4.2H 12,97 2O --- 15,62 28,90 Cuadro IV-2: Minerales de potasio presentes en evaporitas y sus tenores equivalentes en peso (%) (Harben y Kuzvart, 1 997 realizada por Lapido-Loureiro et al, 2005) 5 Como ocurre en la Cuenca de Zechstein (en Países Bajos), en ciertos depósitos se encuentran carnalita pura (KCl·MgCl· 6H2O) o bien con halita. En los yacimientos de Sicilia (Italia) y Etiopia predominan las sales dobles (KCl·MgSO4· 3H2O), también en Carsbald, en el área de Nueva Méjico y en los Cárpatos donde aparece langbeinita (K2SO4·2MgSO4). Ocasionalmente se localizan en ciertos depósitos sales insolubles como polibasita K2SO4· MgSO4· CaSO4·2H2O Dentro de una secuencia evaporítica existe un orden de crsitalización, vinculado a la tasa de evaporación (Figura IV-1). Figura IV-1: Orden de cristalización dentro de una secuencia evaporítica 1 0 200 400 600 800 1000 ™ ™ ™ ™ ™ ™ ™ ™ CO3Ca CaSO4.2H20 NaCl BrNa MgSO4. KCl MgCl2.6H2O Precipitación de B y Boratos de Mg La potasa es el término que incluye diferentes sales de potasio solubles en agua Se explota por el método de disolución en yacimientos evaporíticos subterráneos, o en depósitos de salares. Los minerales explotados son cloruro de potasio [KCl o muriato of potasio (MOP)], sulfato de potasio y magnesio [K2SO4·MgSO4 o sulfato de potasio y magnesio (SOPM)], o mezcla de nitrato de sodio y potasio (NaNO3+KNO3 o Salitre chileno). Los compuestos manufacturados son sulfato de potasio (K2SO4,o SOP) y nitrato de potasio (KNO3 o salitre). Actualmente se está analizando el uso de de otros minerales de potasio con aplicaciones en la industria agrícola. Entre ellos la glauconita [(K, Na) (Fe3+, Al, Mg·)2(Si, Al)4º10 (OH)2], que a pesar de tener menor ley (4-6% de K2O) su modo de explotación a cielo abierto reduce costos. Greensands o areniscas verdes es el nombre aplicado comúnmente a una roca o a un sedimento arenoso que contiene un alto porcentaje de la glauconita. En general por las características del ambiente de formación los fosfatos y las glauconitas se encuentran asociadas lo que otorga una ventaja adicional para su uso como fertilizante y acondicionador del suelo. En los comienzos del siglo veinte la glauconita fue conocida por sus características químicas del intercambio en las soluciones acuosas, que condujeron a su uso como ablandador de aguas. El uso de glauconita como fertilizante potásico está indicado como sustituto de fertilizantes tradicionales por el American Geological Survey, USA, http://minerals.usgs.gov/ minerals/pubs/commodity/potash, y ha sido recientemente aplicado, por ejemplo, en Dinamarca e India como fertilizante potásico de aplicación directa y liberación controlada (www.mdi.dk/Agrolite.htm); (www.tifac.org.in/ offer/tlbo/rep/ TMS160.htm). 6 Potencial geológico minero Los depósitos de potasio varían en tamaño (reservas) y ley (contenido en porcentaje de K2O). El tipo de explotación depende esencialmente de la profundidad de la mena, del espesor y de la uniformidad de los niveles potásicos, el buzamiento de las capas, la composición del estrato sobreyacente (para formar un techo firme), del peligro para la inyección de agua, de los costos de utilización de acuíferos para bombear agua, de los problemas de contaminación por combustible o sales insolubles, del grado de liberación del KCl-NaCl y de las cantidades de impurezas presentes, entre otros factores. Como es habitual en todos los yacimientos es importante evaluar los costos de costos de explotación y tratamiento, transporte, infraestructura y posicionamiento frente a los mercados. El potasio está disponible en los depósitos evaporíticos en varios períodos de la escala geológica y se puede recuperar del agua de mar. La silvita (con un 25 % ClK) es la fuente dominante de K. Gran parte del potasio es producido sólo en 13 países y a partir de allí se distribuye a la mayoría de los países del mundo para su utilización principalmente en la industria de los fertilizantes. Los países productores claves poseen recursos suficientes, por lo que no hay perspectivas de que se vaya a producir escasez de potasio en el mundo. Los principales productores (Canadá, Rusia y Bielorrusia) generan el 65% de la producción mundial. Debido a que la producción global supera en exceso la demanda, en ocasiones, como por ejemplo en los yacimientos de Saskatchewan (Canadá) se trabaja a un 45% o menos de su capacidad. La mayor reserva del mundo de potasio se encuentra en Canadá en Saskatchewan. Fue descubierta durante una exploración petrolera en 1942, pero recién en 1946 se conoció su potencial económico. Los yacimientos de potasio de Saskatchewan de edad devónica media y aparecen en los niveles superiores cerca del tope de la espesa secuencia marina con halita y anhidrita conocidas como Formación Evaporítica Prairie. (Worsley y Fuzey, 1979). Esta formación tiene un espesor local mayor a 500 metros y se profundiza debajo de la planicie de Saskatchewan desde 400 hasta 2750 metros. Yace en discordancia sobre las calizas de la Formación Winnipegosis que restringieron la entrada de agua desde mar abierto. Estas restricciones junto con las condiciones de aridez, causó la concentración de salmueras dentro de la cuenca y dio lugar a la depositación del yeso, seguida por espesos mantos de halita y finalmente silvita y carnalita. La depositación de potasio se restringió a la parte austral de la cuenca. Se distinguen cuatro bancos con sales de potasio en los 60 metros superiores de la Formación Prairie. Cada banco consiste en uno o más niveles interestratificados de silvita, carnalita y halita estéril. Hacia arriba la presencia de arcillas insolubles se hace más conspicua Con características similares a otros depósitos marinos, los minerales insolubles (cuarzo, calcita y dolomita, y menor proporción arcillas tales como illita) .se encuentran en intersticios entre los cristales, en parches o delgadas láminas. La ley de K2O en Saskatchewan, varía entre 19 a 30 %. (Crosby, 1991, 1995 y Fuzesy, 1982). 7 El yacimiento de potasio de New Brunswick, fue descubierto a comienzo de la década del 70. Dos depósitos adicionales fueron halladoss como resultado de tareas de prospección geofísica gravimétrica dentro de un programa de perforación petrolera (1972-73). Estos depósitos evaporíticos con silvita aparecen dentro de una secuencia tectónicamente compleja de edad carbónica. Se ubican dentro del Grupo Windsor, integrado por calizas, margas, sulfato de calcio (anhidrita y yeso), halita y sales de cloruro del potasio (incluyendo silvita y carnalita) y finalmente arcillas, constituyendo una facies marina regresiva . transicional a ambiente continental. La ley varía entre 20-30 % de K2O, (Anderle et al, 1979). De la capacidad de producción canadiense total del fertilizante potásicos de 13.11 MT de K2O, New Brunswick aporta a de 1.43 MT o sea el 11%.(Unido, 1998). En el noroeste de Inglaterra el yacimiento Boulby es el único en explotación de edad pérmica superior vinculado a depósito de Zechstein (Smith y Crosby, 1979). Los niveles comerciales se sitúan en el tope Halita Boulby correspondiente al 3° ciclo de Zechstein. En Boulby también se comprueba que las sales de alto contenido de potasio se intercalan entre las secuencias subyacentes y sobrepuestas de estratos sedimentarios marinas y/o continentales. Aparentemente este depósito se caracteriza por dos procesos: a) la migración controlada del mineral de la salmuera y b) por el flujo plástico generado por gravedad. Los niveles de silvinita (KCl + NaCl) tiene un espesor de 1 a 10 m y se extienden lateralmente de 20 a 30 m. La ley media es aproximadamente 26 % del K2O. Asociada a las silvinitas hay un alto contenido de arcillas y anhidrita y cantidades menores de magnesita, pirita, cuarzo y boratos que puedan exceder 15%. Los yacimientos de potasio de Zechstein (Pérmico superior) en Alemania han sido explotados desde el siglo XIX. En 1851, la carnalita, comenzó a ser explotada en las minas de Stassfurt, pero en ese momento no se utilizó como fertilizante. Diez años después, Adolph Frank (Schultz et al., 1993) desarrolló un proceso para a producir sal de potasio, a partir de carnalita para su uso como fertilizante. Otras innovaciones tecnológicas y el descubrimiento de nuevas minas le dieron a Alemania la hegemonía en el mercado de fertilizantes potásicos, que perduró hasta 1930 (Nascimento y Lapido-Loureiro, 2004). La cuenca evaporítica de Zechstein se extiende más allá de Alemania abarcando además Polonia, Dinamarca, Piases Bajos, atravesando el Mar del Norte a lo largo de la costa este de Inglaterra. La secuencia de Zechstein fue depositada en cuatro ciclos evaporíticos llamados Z1, Z2, Z3 y Z4, cada uno comienza con una facies clástica (conglomerados de borde de cuenca gradando hacia areniscas, limonitas y pelitas hacia el centro). Sobreyace a las facies clásticas, la secuencia evaporítica comenzado por la facies carbonática (calizas y dolomías), seguidas por sulfatos (anhidrita/yeso) y finalmente la facies de cloruros (Na y K). En contenido promedio varía entre 17 a 18 % de K2O, inferior al de Canadá y Tailandia. No obstante debido a la proximidad del mercado y a la eficacia de la explotación, los productos pueden competir con éxito. En el área de Hannover, el potasio se explota entre 300 y 900 m de profundidad, con espesores de 2 a 30 metros Muchas de las colas de halita se utiliza como relleno en la explotación. Los depósitos de Zechstein originaron en una gran bahía del océano escandinavo Los yacimientos alemanes de potasio son tal vez los más conocidos en el mundo desde el punto de vista geológico y geotécnico lo que permitió diseñar operaciones seguras, eficientes dentro de un marco ambiental sustentable para la explotación minera. (Richter-Bernburg, G., 1972). 8 En Nueva Méjico, E.E.U.U. en los años 20, fueron descubiertos yacimientos de potasio mientras que exploraba la cuenca por hidrocarburos. La primera mina de potasio fue abierta por la compañía Potash, subsidiaria de Bórax (EEUU) en 1931. En 1934 American Potash Company (PCA) abrió una segunda mina. Los depósitos comerciales de Nueva México de edad pérmica se encuentran dentro del Miembro McNutt de la Formación Salado. Se han definido once niveles con un espesor y mineralogía variable. Los minerales evaporiticos del Distrito de Carlsbad son numerosos e incluyen anhidrita, arcanita, bischofita, bloedita, carnalita, glaserita, glauberita, yeso, halita, hidrofilita, kainita, kierserita, langbeinita, leonita, loeweita, mirabilita, polihalita, schoenita, silvita, singenita, tachihidrita, tenordita, el vantofita, y otros. Las once zonas contienen carnalita, silvita, leonita, kierserita y langbeinita. De ellos la silvita (KCl) y la langbenita (K2SO4.2MgSO4) se consideran minerales de mena, (Griswold, G.B., 1982 y Suwanich, P., 1986) Los yacimientos de Brasil (Serpipe), Congo y Tailandia se pueden agrupar por su mineralogía Estos depósitos contienen cantidades económicamente explotables de silvinita, carnalita y tachihidrita, con pequeñas cantidades de biscofita (MgCl2·6 H2O), están ausentes los carbonatos y el yeso, salvo en la parte superior de Serpipe y Congo. Aparentemente estos depósitos serían de origen continental y no marino. La fuente de potasio pudo haber sido la salmuera vinculada a campo geotermales ricos en Ca similares a los de zona de rift del Mar Rojo. (UNIDO, 1998). En el capítulo de potasio. Brasil (Lapido Loureiro et al.) se ampliará esta información. La presencia de grandes depósitos evaporíticos en Tailandia es conocida desde 1863. Durante 1965, DMR (Department of Mineral Resources) comenzó un proyecto de exploración de aguas subterráneas para consumo humano. En esa oportunidad las perforaciones atravesaron aguas saladas y bancos salinos, lo que permitió su descubrimiento. En 1981, en tres pozos de exploración perforados por el DMR en el área de Udon Thani se encontró mineralización con alta ley de silvita (KCl). Durante 1984 y 1986, el DMR negoció y firmó acuerdos de exploración de potasio con tres compañías. En 1984 la concesión de potasio de Udon Thani que cubría 2333 km2 fue otorgada a Thai Agrico Potash Co. En 1994 Agrico tailandés cambió su nombre a Asia Pacific Potash Corporation, Ltd (ASEAN).La mineralización contiene 3.7% de boracita (MgClB7O13) y carnalita. La silvinita aparece en los flancos de los domos salinos o anticlinales. ASEAN ha estado estudiando la factibilidad de producción y procesamiento de la carnalita basada en el sistema de explotación de cámaras y pilares. El total de reservas explotables es de 83.4 MT de K2O. La compañía Asia Pacific resources Ltd estimó para la cuenca de Sahkon Nakhon, cerca Udon Trani, una reserva base de 250 MT de las cuales serían explotables 160 M con una ley de 25%.K2O (Hite y Japakasetr, 1979). Existen en el mundo otros depósitos susceptibles de explotación. Entre ellos en la provincia de Neuquén, Argentina (ver Potasio Río Colorado y Proyecto CVRD en la sección Argentina), en la cuenca de Amazona, Brasil (ver en la sección Brasil), el depósito de edad pleistocena de Etiopia, los ubicados en la plataforma siberiana en la ex Unión Soviética, entre otros. Dentro de las salinas y salares con contenidos de potasio, ampliamente distribuidos en el mundo se citan 9 a) Chile: los depósitos de nitratos, que se ubican en el Desierto de Atacama, la región más seca del mundo, contienen principalmente sodio y potasio en sales de nitratos, iodatos, percloratos y cloratos. Las reservas en nitrato de potasio se estiman en 120 MT de KCl y 80 MT de K2SO4. La mena aparece como caliche y la mayor concentración se encuentra a una profundidad entre 1 y 5 m de espesor. La concentración de sales de potasio varía entre 15 a 44 g/l (UNIDO, 1998). El Salar de Atacama se caracteriza además por contener considerables cantidades de boro y litio.( mayor detalle en la sección Chile) b) Israel y Jordania: Corresponden al Mar Muerto en el punto más bajo (-396 m) del rift valley que se extiende desde el Mar Rojo hacia el norte. El contenido de sales alcanza a 47 x 109, con un estimado de 1 x 109 de KCl. El proceso de concentración consiste en la cristalización de halita en grandes piletas solares en una primera etapa y luego cristaliza carnalita y halita en otra serie de piletas. La carnalita impura se cosecha y se procesa en planta para producir KCl y otros productos. La salmuera residual es retornada al Mar Muerto. Las operaciones de extracción y concentración en Israel son probablemente los más económicas del mundo. c) Estados Unidos: Comenzó la producción industrial de sales de potasio durante la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918),, presionados por la interrupción de las exportaciones de Alemania Durante una gran variedad de fuentes de potasio fue utilizada incluyendo las salmueras del lago Searles, California, alunita (sulfato de aluminio y potasio) de Utah; salmueras de los lagos de Nebraska; aguas saladas del Great Salt Lake, Utah, polvo de los hornos de cemento; desechos de destilerías y de refinerías de azúcar, sales cosechadas a las orillas de la línea de costa California y de otros materiales de poca importancia. Las salmueras representaron 73 % del potasio producido en esos años. c.1) Great Salt Lake, Utah. Corresponde a un gran lago salino de longitud máxima de 110 km y un ancho de 50 km y una profundidad entre 8 y 14 m que cubría un área de 2600 km2 en 1965. La salmuera es extraída y colocada en piletas solares donde cristalizan las sales de potasio (primero kainita y Na Cl) las cuales son cosechadas y convertidas en sulfato de potasio. Las reservas estimadas son de 200 MT de sulfato de potasio. c.2) Lago Searles: En el valle de Searles California. Se trata de una playa desértica en forma elíptica, Los minerales solubles en los sedimentos del lago son una mezcla de sales con hanksita (9Na2SO4 2 Na2CO3·KCl). Desde comienzos del siglo XX la concentración se realiza mediante evaporación y cristalización. Las reservas estimadas en ClK exceden las 90 MT. El cuadro IV-3 y la Figura IV-2 muestran los principales productores mundiales y las reservas en cloruro de potasio 10 Alemania Bielorrusia Brasil Canada Chile China España Estados Unidos Israel Jordania Reino Unido Rusia Ucrania Otros países Producción mundial Producción mundial 2003 600 4.200 340 9.200 360 500 510 1.100 1.960 1.200 620 4.700 60 2004e 3.670 4.650 360 9.500 400 550 600 11.200 1.940 1.130 580 5.400 60 28.400 30.000 Reservas Reservas Base 710.000 750.000 300.000 4.400.000 10.000 8.000 20.000 90.000 40.000 40.000 22.000 1.800.000 25.000 50.000 8.300.000 850.000 1000000 600.000 9.700.000 50.000 450.000 35.000 300.000 580.000 580.000 30.000 2.200.000 30.000 140.000 17.000.000 Cuadro IV-3: reservas y recursos de potasio en el mundo (en miles de toneladas) En http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/potash/potasmcs05.pdf Producción mundial 2003 9 8 7 6 Millones 5 TonMétr 4 3 2 1 0 Canada Ex URSS Europa Occidental Medio Oriente EEUU America Central y Sur Asia Figura IV-2. Producción de Potasio mundial (medida en MT métricas de K2O Industrialización de los recursos mineros. Beneficio y refinación. La producción de sales una de las industrias más antiguas y extensamente distribuidas del mundo. La sal reproduce a partir explotación de roca sólida, por evaporación de agua de mar, de lago, de playa en cuencas cerradas en áreas desérticas y de salmueras subterráneas. Existen dos métodos básicos con ciertas adaptaciones dependiendo de las especificaciones y de la solución a extraer. Cada depósito tiene sus propias características y problemas. 11 Explotación convencional En el caso de niveles potásicos subhorizontales y con espesores uniformes, se ha comprobado que la utilización de taladros de perforación con dos o cuatro brazos es el método más efectivo y económico. El método más típico es el de cámaras y pilares. En general toda explotación subterránea está acompañada por cintas transportadoras o bien vagonetas que acarrean el mineral a bocamina. Los costos de explotación del potasio por métodos convencionales varían ampliamente. La explotación es el gasto operativo mas alto en la producción, ya que requiere gran cantidad de hora / hombre debido a baja ley de la mena o dificultades en las condiciones de explotación. En los casos de cuerpos mineralizados que permiten una alta capacidad de operación, los costos disminuyen comparados con la explotación de menas de potasio en superficie. Explotación por disolución En 1994, tres plantas de potasio en Canada y E.E.U.U., comenzaron a utilizar este método de operación. Consiste principalmente en inyectar agua caliente a presión por tuberías hasta alcanzar el nivel de la salmuera con potasio, ese material disuelto se lo bombea a superficie y se lo almacena en piletas de evaporación. De esa manera, precipita en un principio la halita que luego cristaliza por efecto de evaporación solar, en. la salmuera restante se hallan las sales de potasio. El potasio cristaliza y la salmuera residual retorna a la mina. El potasio cosechado es llevado a plantas de procesamiento donde se utiliza el método de flotación para alcanzar su concentración final mediante secado, tamizado y compactación. El proceso de beneficio de los minerales de potasio para transformarlos en productos de mercado requiere diferentes esquemas y equipos. La mineralogía, la ley (contenido de K2O), grado de liberación (tamaño máximo de la partícula requerido para ser separado en diferentes minerales.), tipo y cantidad de impurezas (insolubles como arcilla, anhidrita, dolomita, sílice, etc.), representan variables que deben ser consideradas en cada depósito. De acuerdo con esto, las plantas modernas de procesamiento de potasio deben ser versátiles y acomodarse de acuerdo al tipo de alimentación para mantener la calidad del producto al menor costo posible. Cuatro técnicas básicas de concentración pueden ser aplicadas en la industria de potasio: a) flotación, b) separación por líquidos pesados, c) separación electrostática y d) disolución-cristalización termal. Otras técnicas que se han experimentado son lixiviación amoniacal y separación gravimétrica, utilizando mesas vibratorias. Como en cualquier operación de concentración la molienda y el tamizado son los primeros pasos en la concentración de la mena sólida para reducir el tamaño y separarlo de otros constituyentes. El segundo paso es la liberación de las partículas finas, tanto del mineral de mena como de los insolubles. Esto se hace porque al utilizar métodos como el de flotación, las partículas finas con gran área superficial, tienden a adsorber excesivas cantidades de reactivos con la consecuente contaminación del producto y el aumento de sus costos. a) Flotación 12 La flotación es el método por excelencia de concentración utilizando acondicionadores con reactivos específicos, depresores y colectores. La ganga de la pulpa en el fondo de la celda es eliminada y depositada como cola. En el proceso de flotación el objetivo es en general separar la silvita de la halita, utilizando colectores catódicos; cuando la mena de potasio contiene sulfatos como kieserita u otras sales, se la puede hacer flotar usando ácidos grasos o ácidos grasos sulfatados como colectores; por ejemplo cuando existen sales combinadas como kainita (KCl·MgSO4·3H2O), puede hacerse la flotación usando amina de coco (Sicilia-Italia). El esquema de la figura IV-3 muestra un ejemplo del sistema de concentración. Figura IV-3: Esquema de tratamiento a partir de una salmuera rica en sales de potasio. b) Método de separación por líquidos pesados Este método es muy útil para obtener un preconcentrado o bien para combinar con otros métodos. Este proceso se utiliza para separar por gravedad silvita de halita, cuyo peso específico relativo es de 1,9 y 2,13. Comercialmente para esta operación se puede utilizar ferro silicón o magnetita generando así un líquido pesado adecuado para la separación. c) Separación electrostática Es otra técnica que se utiliza en seco, donde la mezcla de minerales es separada de acuerdo a su conductividad eléctrica. Debido a que los minerales de potasio, no son naturalmente conductivos, la separación debe ser precedida por un proceso que induzca a los minerales a acarrear cargas electrostáticas de diferentes magnitudes y en lo posible de diferentes polaridades. Utilizando este método se obtienen dos ventajas en términos de costos e impacto ambiental. d) Disolución-cristalización termal 13 Este método es posible debido a que el cloruro de potasio es más soluble en agua caliente que en frío y que el cloruro de sodio es ligeramente soluble a 100 °C . En soluciones saturadas que contienen ambas sales, el NaCl realmente menos soluble a altas temperaturas. Cuando una salmuera saturada con ambas sales a 20ºC, es calentada a 100 ºC, es capaz de disolver una importante cantidad de KCl pero no de NaCl. La mayor desventaja de este proceso es alto consumo energético que se requiere para calentar la solución original. Aunque este método es solo utilizado para explotación por disolución, otra aplicación puede ser para la extracción de potasio en las salmueras. FERTILIZANTES Los principales fertilizantes potásicos son el cloruro (60 % K2O), el sulfato (50 % K2O) y el nitrato de potasio (46 % K2O), que se distribuyen en una proporción de 91 %, 7 % y 2 %, los 38,793 millones de t de K2O de producción mundial 2 . De éstos, 95 % del total del MOP se usa como fertilizantes en agricultura, casi todo el sulfato, y entre el 80 y el 85 % del nitrato; el resto, el 5 % del cloruro y entre el 15 al 20 % del nitrato tiene aplicaciones industriales. Alrededor del 65 % de toda la producción de fertilizantes se utiliza en aplicación directa, mientras que la diferencia del 35 % restante, se utiliza en la fabricación de fertilizantes complejos NPK ó PK. Cloruro de Potasio (KCl) o muriato de potasio (MOP) Este fertilizante ha sido desde tiempo, el principal suministro y los principales procesos industriales requeridos para transformarlo son cristalización, molienda, flotación. Las reglas comerciales exigen al menos 60 % de K2O. Chile y Brasil son los únicos países de Latinoamérica con capacidad de producción comercial, de 650 y 600 mil t por año de KCl Argentina tiene amplias reservas y posee un proyecto de explotación en avanzado estado de estudio. El muriato o cloruro de potasio se obtiene por refinación de la silvinita o extraído de la minerales carnalíticos o salmueras marinas. El MOP se produce en una variada granulometría según sea su uso final, ya sea la aplicación directa como fertilizante, b) En mezclas con materiales fertilizantes de N y P y otros usos industriales. Entre éstos se destacan usos muy variados, tales como floculante en pozos petrolíferos, mezclas ignífugas en matafuegos o complemento dietario en las sales de bajo contenido de sodio para consumo humano. La granulometría mas comunes son estándar, granulado o cristalino, y poseen en promedio 60 % de K2O. El cloruro de potasio es la fuente más común de potasio, y la más económica, tanto por peso como por unidad de K. A nivel mundial, la producción de cloruro de potasio representa el 91 % de los fertilizantes potásicos sobre la base de K2O, mientras que el sulfato y el nitrato comprenden el 7 y el 2 % respectivamente, Cuadro IV-4.(IFA 2003). Debido a su alto contenido de cloro, el MOP es principalmente usado en cultivos resistentes al cloro, que son la mayoría. Otros como el tabaco, o la palta son muy 2 Nótese que por los distintos contenidos en K2O, la proporción es algo diferente 14 sensibles al cloruro y no lo admiten como fertilizante, reemplazándoselo en ese caso con sulfato o nitrato. 1999 Total mundial 34,513 MOP 2,816 SOP 731 NOP Latino América 600 MOP 130 SOP NOP 353 2000 34,831 2,866 881 2001 2002 Miles de T K2O 35,173 35,615 2,796 2,865 876 844 685 745 2003 2004 35,423 2,872 874 35,520 2,997 921 755 835 745 130 130 130 130 130 468 491 491 514 546 Cuadro IV-4. Capacidad instalada de Fertilizantes potásicos Se incluye en SOP y NOP la producción primaria y secundaria. Sulfato de Potasio (SOP) El sulfato de potasio SOP se produce en la forma de sulfato de potasio, o sulfato potasio y magnesio directamente de la beneficio de la kainita, kieserita, langbeinita o otros minerales (producción primaria) o por conversión del muriato de potasio (producción secundaria). Existen métodos desarrollados en Rusia para beneficiar la alunita y otra sales potásicas [K2·Al6 (OH) 12· (SO4)4], adonde el valor descansa en la alúmina Hay varios métodos de fabricar sulfato de potasio a partir de la silvita, uno de ellos es tratarlo con ácido sulfúrico, (Proceso Mannheim) El sulfato de potasio tiene un contenido de 50 % de K2O, estándar comercial es soluble en agua y de rápida acción. Es de mayor precio y más aún por unidad de K. Se utiliza ampliamente en cultivos que no toleran al Cl y sobre todo en aquellos que además requieran un suministro adicional de azufre, ya que el sulfato es absorbido como tal por las plantas. Asimismo, junto con el nitrato es la fuente preferida adonde existen problemas de acumulación salina, en regiones semiáridas adonde el agua de riego lleva una alta concentración de cloruros. Chile es el único productor latinoamericano de sulfato de potasio. Además de nitrato y cloruro, produce 260 mil t anuales de sulfato de potasio, por producción secundaria a partir de sus recursos propios de MOP y de ácido sulfúrico, este último integrado con la mineralización del cobre. El sulfato doble de potasio y magnesio es un fertilizante muy popular adonde los suelos y/o cultivos requieran magnesio además de potasio en cantidades importantes y sobre todo balanceadas, ya que el magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Este fertilizante se comercializa a partir de la extracción de minas de langbeinita en 15 Nuevo México (EE.UU.) o por extracción secundaria a partir de la kieserita, kainita o carnalita. Nitrato de Potasio (NOP) La mayor producción de nitrato de potasio en el mundo se realiza a baja temperatura en una reacción no acidulada de cloruro de potasio con nitrato de sodio, del que Chile posee reservas muy importantes (Caliche). Esta es la llamada producción primaria. Con una capacidad de producción de más de un millón de toneladas anuales, Chile es mayor productor mundial de nitrato de potasio. También puede fabricarse haciendo reaccionar cloruro de potasio con ácido nítrico, (producción secundaria). La concentración comercial varía entre 44 y 46 % de K2O. El potasio en los suelos El K es parte de los minerales primarios o están presentes en los minerales de arcilla secundarios que conforman la fracción mineral del suelo. Por esta razón los suelos ricos en arcilla son también generalmente ricos en K. El contenido de arcilla de un suelo en parte depende del material madre que lo genera, pero también está considerablemente afectado por la pedogénesis. Los suelos maduros que hayan estado expuestos a fuertes condiciones de meteorización, como los del trópico húmedo, son con frecuencia bajos tanto en contenido de arcilla como de K. Así los suelos arenosos altamente meteorizados contrastan marcadamente con los suelos jóvenes derivados de materiales volcánicos en los que los contenidos de arcilla y de K son generalmente alto (Graham y Fox, 1971). La fuente principal de K+ para el crecimiento de las plantas en condiciones naturales viene de la meteorización de minerales que contienen potasio. Sin embargo, las distintas clases de arcillas determinan diferente capacidad de suministro de potasio a los cultivos. Los minerales del tipo de las micas y los minerales secundarios silicatos 2:1 difieren fundamentalmente en su estructura de los feldespatos, (Cuadro IV-5). Por esta razón también difieren en sus propiedades de liberar y fijar el K+. Por otra parte, la fracción arcilla (partículas menores de 2 µm) puede estar formada por minerales que no posean nada de potasio, como las calinitas u óxidos de hierro y aluminio en proporciones variables. Los suelos de regiones tropicales y subtropicales húmedos, así en general estas regiones precisan de grandes cantidades de fertilizantes potásicos para producir económicamente. Por otra parte, a medida que continúa el agotamiento del K+ de las intercapas de los minerales, la tasa de liberación se vuelve progresivamente más lenta. Los sitios interlaminares se agotan de K+ aunque retienen aún una selectividad muy alta para el K+ respecto a los iones bivalente (Raman y Jackson, 1964). El agregado de K+ a tales minerales resulta en una fuerte adsorción del K+ a estas posiciones y causan una contracción del mineral (Graham y López, 1964). Este proceso se llama fijación potásica. En la práctica, esto significa que pueden agregarse grandes cantidades de fertilizantes potásicos sin que aumente de disponibilidad de K para los cultivos. Minerales Feldespatos alcalinos Contenido de K2O % 4-15 16 Feldespatos de Ca-Na Moscovitas (K mica) Biotitas (mica de Mg) . Glauconita Illitas Vermiculitas . Cloritas . Montmorillonitas 0-3 7 -11 6 -10 5,5-6,5 4-7 0-2 0-1 0 - 0.5 Cuadro IV-5. Contenido de Potasio de algunos minerales principales y secundarios de arcilla no eavporíticos (Scheffer y Schachtschabel, 1976). El potasio y los cultivos Los cultivos requieren cantidades muy diferentes de potasio para producir ya sea frutos, granos o fibras. También es muy diferente la cantidad que exportan con la producción agrícola, ya que es función de la fracción que lleva en el fruto o grano, y de la producción promedio por unidad de área (Cuadro IV-6). Estas variables, en relación a las distintas capacidades de suministro de potasio de los suelos determinan diferentes requerimientos de fertilización potásica. Requerimiento Remoción a rindes corriente Kg de K2O/t producto Kg de K2O/ha Trigo 19 76 Soja 33 57 Girasol 28 18 Citrus 1.48 a 2.61 22 a 65 Manzano 3.9 39 Banano 760 357 Tomate 25 1250 Cuadro IV-6. Requerimientos y extracción de potasio a rindes corrientes de diferentes productos agrícolas. Es importante destacar que el potasio es un nutriente asociado a factores de calidad antes que al rendimiento. Mas color, tamaño, sabor y mayor duración en góndola de las frutas son algunos ejemplos de atributos que contribuyen a esta calidad y atribuidos a una adecuada fertilización potásica. Precisamente las regiones o clusters agro industriales de Latinoamérica productores de frutas flores y hortalizas son grandes consumidores de fertilizantes potásicos. En estos sistemas de producción, por ejemplo la gran producción de manzanos y peras de Chile y Argentina, de flores de corte en Colombia y Ecuador, de bananos en Brasil y Costa Rica, o tomates y pimientos 3 en México, producidos para mercados de exportación sumamente exigentes, la importancia del suelo como suministro de K es menor que en el caso de cultivos extensivos de campo, como el algodón, cereales u oleaginosas, insumos que 3 Chiles, morrones. 17 en general no reciben pago alguno por la mejor calidad, y que por lo tanto no son fertilizados regularmente con potasio para sostener una producción económica. Suelos y Cultivos demandantes de potasio En el mapa de la figura IV-4, puede verse el área con bajas reservas de potasio en los suelos. Sin duda, el ambiente de suelos tropicales con arcillas de baja actividad, y altas precipitaciones determinan un alto potencial de suelos deficientes de potasio. Sin embargo, las distintos tamaños de actividad agropecuaria y mix de cultivos, redunda en un perfil de consumo de fertilizantes potásicos muy diferente para cada país (Cuadro IV-7). Algunos cultivos como el banano, requieren cerca de 600 g/ha de K2O por año, mientras que el trigo no exportan en sus granos mas que 10 a 20 kg/ha. Sin embargo, la gran extensión territorial de Brasil, los suelos deficientes, el tamaño de su agricultura preponderantemente con cultivos grandes extractores de potasio explican la destacada posición de su mercado en el escenario mundial. Por otra parte, se destaca también Argentina como país agrícola destacado y con un sector agrícola moderno y competitivo, pero con índices de consumo muy bajos. Como se detallara en el capítulo por países, es justamente el resultado de poseer suelos muy ricos en potasio. Área x 1000 has x 1000 Consumo K2O Dosis media t x 1000 Kg K2O/ha Relación N : K2O Brasil Colombia 66,081 4,214 2,984 184 45 44 0.8 1.6 México 27,300 109 4 5.5 Ecuador 2,983 62 21 1.5 Venezuela 3,407 60 18 2.7 Chile 2,301 49 21 4.5 Costa Rica 525 44 84 1.5 Guatemala 1,905 35 19 0.4 Cuba 4,141 33 8 1.5 Rep. Dominicana 1,596 25 16 1.3 Perú 4,298 19 4 2.5 Honduras 1,427 15 11 2.0 Argentina 34,933 15 1 13.6 903 7 8 37.0 Uruguay 1,340 6 4 4.8 Bolivia 3,112 1 0 6.7 Nicaragua 2,155 8 4 3.2 Paraguay 3,054 9 8 9.1 El Salvador 18 Cuadro IV-7. Consumo de fertilizantes potásicos en relación al área cultivada en países de Latinoamérica. (IFA, FAO, IFDC, 2001 La figura IV-4 muestra la distribución de suelos bajos en reservas de potasio disponible. Figura IV-4 Distribución de suelos bajos en reservas de potasio disponible CONSIDERACIONES FINALES Al igual que la industria de los fosfatos, existe una alta integración vertical entre los productores de potásicos y las fabricas de fertilizantes, y como el resto de los actores económicos del mundo, no ha sido inmune a los procesos de consolidación y fusión característicos de la globalización. Es una industria altamente cartelizada, adonde la producción es controlada de manera que los precios son bastante regulares en el largo plazo. Siete empresas producen el 95 % del mercado mundial y controlan la producción y el precio. La mayor parte del potasio proviene de hemisferio norte y solo existe dos proveedores en Sudamérica, que en la actualidad no puede cubrir la demanda de la región, que es un consumidor importante y en crecimiento. La puesta en marcha de nuevos proyectos en Argentina mejora el posicionamiento de Latinoamérica en el mercado de fertilizantes. 19 ARGENTINA Dra. Liliana N. Castro1 y Dr. Ricardo J. Melgar2 (Ex aequo) 1 Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 lilianacastro@fibertel.com.ar; . INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Pergamino. rmelgar@pergamino.inta.gov.ar INTRODUCCIÓN A diferencia de los fertilizantes fosfatados y los nitrogenados, los potásicos son los menos importantes consumidos en el país. La relación N:K2O de los fertilizantes consumidos es indicadora de la proporción de potasio sobre el N consumido, usada por la industria y la de Argentina es una de las mas bajas entre los países latinoamericanos. Inclusive los fertilizantes con azufre han tomado mayor importancia en los últimos años. Históricamente los fertilizantes potásicos se consumieron en los llamados cultivos regionales o industriales y en los frutihortícolas; ya que la región pampeana concentra más del 85 % de las tierras cultivadas del país, fundamentalmente con granos poco exigentes en potasio, y sobre suelos muy ricos en potasio disponible. La baja demanda fue suplida con la importación, que nunca encontró demasiadas dificultades operativas. El portafolio de productos potásicos ofertados en el país está en función de los principales cultivos demandantes. Por esa razón, el cloruro de potasio, por lejos el más importante de todos en el mundo, nunca tuvo un gran peso en el consumo local, siendo casi equivalente al consumo de sulfato y de nitrato. Por eso, las inversiones que se están realizando en prospección y explotación de importantes yacimientos de silvita en los yacimientos de evaporitas en Mendoza y Neuquén, tienen como principal objetivo comercial la exportación antes que abastecer al mercado interno, principalmente a Brasil. Esta inversión está en manos de empresas mineras de categoría mundial, que no están integradas como empresas tradicionalmente proveedoras de fertilizantes. Sin embargo, fuera del circuito comercial de los grandes commodities se observan altos costos de transacción para los agricultores, consumidores finales de los fertilizantes de potasio. A pesar de una demanda creciente, los productores encuentran fallas de mercado al intentar suplirse de este nutriente. Paradójicamente resulta mucho mas eficiente la provisión de nitrato de K en el área tabacalera desde Chile, que cuesta US$1,7 /kg de K, que la de cloruro de K en la región pampeada, a un costo de US$ 0,7 /kg de K. La creciente competencia entre los proveedores de fertilizantes induce a mejorar la calidad de servicio de provisión de productos y nutrientes adecuados a las necesidades de cada cultivo. También, los rendimientos progresivamente más elevados y la expansión de la agricultura Argentina hacia tierras menos fértiles aumentará la demanda de potasio. Los mercados se crean y se desarrollan. Es muy posible que 20 cuando la oferta nacional de cloruro de potasio se integre plenamente con el sector distribuidor de fertilizantes se revierta el peso decreciente que tiene el cloruro en la paleta de productos, así como se corrijan las fallas de distribución y aumente el consumo por un precio más competitivo. OFERTA DE POTASIO DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS La actividad agropecuaria Argentina se distribuye en alrededor de 42 millones de has, de las que potencialmente podrían duplicarse (INTA). De estas, 12 millones comprenden pasturas cultivadas y cerca de 30 millones con cultivos anuales dos de las cuales son cultivos intensivos. Sin embargo, la mayor parte de la actividad agrícola está concentrada en la región pampeana, con cerca de 21 millones de has especializadas en la producción de granos: cereales como el trigo y el maíz y el sorgo, y oleaginosas como la soja y el girasol. Se admite que los sedimentos y suelos pampeanos presentan un contenido elevado de potasio. Sin embargo, Morras y Cruzate (2001) confirmaron a otros autores que señalaron ciertas diferencias de contenido entre suelos de distintas áreas dentro de la región pampeana. Procesaron datos de K de antiguas publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación correspondientes a una fracción denominada “cuasi-total”, del horizonte superficial y del horizonte subsuperficial (entre 30 y 60 cm de profundidad) de unos 1200 puntos de la región central del país, los que fueron representados cartográficamente (Figura IV-5). Esta fracción está sin duda relacionada a la disponibilidad inmediata de potasio para los cultivos, así como con el “pool” de reserva, que reemplaza el K asimilable a medida que las plantas lo extraen y exportan con los productos de cosecha. Figura IV-5. Áreas diferenciadas de acuerdo al contenido de potasio “cuasi-total” en los horizontes subsuperficiales. 21 La distribución espacial de los valores de K expresados en K2O ‰ permitió constatar variaciones significativas entre distintos puntos de la región. Tanto para los horizontes superficiales como subsuperficiales, los menores contenidos de potasio se presentan al este de Entre Ríos, mientras que los máximos se dan al norte del paralelo 34° en la región Pampeana Norte. Valores intermedios se presentan en la Pampeana Sur en la que pueden distinguirse cinco áreas con contenidos diferentes de potasio “cuasi-total” (Cuadro IV-8). Los mismos autores analizaron el contenido y distribución del K intercambiable de otro grupo de mil muestras del horizonte superficial en los suelos del centro de la región pampeana, abarcando el NO de Buenos Aires, S de Santa Fe y SE de Córdoba, en las llamadas Pampa Ondulada y Arenosa. De acuerdo con los resultados obtenidos el contenido medio de K intercambiable para el conjunto de la región estudiada es de 2.06 cmol/kg en los horizontes A, unas 800 ppm. . Área Num. de muestras Ak Bk Ck Dk Ek Fk Gk 26 15 74 418 38 39 544 Rango de Rango de valores promedios por individuales Partido (‰ K2O) (‰ K2O) 0.35 – 4.63 2.2 – 3.2 1.80 – 6.80 2.3 - 3.9 2.06 – 5.76 3.2 – 3.9 1.42 – 12.03 4.1 – 7.0 3.56 – 12.13 6.1 – 7.6 2.90 – 10.89 6.3 – 9.2 2.03 - 15.05 4.1 – 10.6 Promedios (‰ K2O) Equivalente en ppm K 2.7 3.1 3.6 5.6 6.9 7.8 7.4 2241 2573 2988 4648 5727 6474 6142 Cuadro IV-8. Áreas diferenciadas en la Región Pampeana en función de los contenidos de potasio “cuasi-total” en el horizonte subsuperficial de los suelos. Los rangos de promedios por Partido y los promedios de promedios provienen de los datos de la Figura IV-5 Distintos autores indican valores entre 100 y 200 ppm de K intercambiable como adecuados para obtener máximos rendimientos, con variaciones según cultivos, sistemas de manejo y tipos de suelos (Haby et al, 1990). Estos valores, son varias veces superiores a los citados por Morrás y Cruzate (2001) y explican la falta de consumo de fertilizantes potásicos por los cultivos de granos. Esta interpretación se confirma por una gran cantidad de ensayos agronómicos de respuesta con distintos cultivos de granos en los últimos años, principalmente con trigo, maíz y soja. Los resultados obtenidos han permitido confirmar que en los casos adonde se registraron aumentos de rendimientos fue por el nutriente acompañante de los fertilizantes potásicos, ya sea azufre (SO4=), cloro (Cl-) (Barbagelata et al., 2004). No obstante es posible encontrar regiones o áreas, con contenidos menores de potasio que tienen su origen en la diversa proveniencia y composición de los materiales parentales de los suelos. Valores menores de 300 ppm (0,75 cmol/kg) se han registrado con alguna frecuencia en análisis de suelo de rutina y que pueden atribuirse 22 a esas diferencias y/o a la combinación con prácticas de manejo. El efecto extractivo de los cultivos ha sido comprobado en varios tipos de suelos mostrando la velocidad de disminución de K por los sucesivos cultivos (Conti et al, 1993). Además de los altos niveles por el material originario, la estructura de cultivos de la región pampeana hace que la mayor parte del potasio absorbido por las plantas sea reciclado en los residuos de cosecha. Con excepción de la soja, que exporta en el grano cerca del 60 % del K absorbido, los demás granos no llegan al 20 %. Además, el K en profundidad también representa una reserva a las que las raíces acceden y reciclan redepositándolo en la superficie con los residuos de cosecha. Este aporte de K del subsuelo a los cultivos es bien reconocido e incluso usado como modificador de las recomendaciones de fertilización (Haby et al., 1990). Este proceso resulta en el enriquecimiento de K en los horizontes superficiales a expensas de los subsuperficiales. Asumiendo que un 30 % de los nutrientes son absorbidos desde los horizontes subsuperficiales, en la cuadro IV-9 se muestran las cantidades estimadas de K que enriquecerían los horizontes superficiales como resultado del proceso de cultivo. Cultivo Rinde Extracción Índice Cosecha t/ha kg/ha 3.5 116 0.59 Soja 4.0 76 0.17 Trigo 10.0 190 0.21 Maíz 2.5 70 0.25 Girasol Exportación kg/ha 68 13 40 18 Enriquecimiento kg/ha 14 19 45 16 Cuadro IV-9. Cantidades de K absorbidas, exportadas y recicladas en rendimientos promedio de cultivos anuales comunes de la región pampeana. Además de la región pampeana, los cultivos de granos se extienden hacia el noroeste en la región chaqueña, con suelos también muy ricos en potasio, tanto asimilable como en su material madre. Otros cultivos industriales, frutícolas y hortícolas se distribuyen en clústeres agroindustriales en los suelos más aptos de las regiones del noroeste, del nordeste, de Cuyo y del Alto Valle (FAO, 2003). Los contenidos de potasio en los suelos en estas regiones son variados, desde muy pobres en el nordeste, pobres en el Alto Valle y Noroeste, o ricos en el área de Cuyo. Los relevamientos de suelos realizados constatan variaciones espaciales horizontales y verticales de los contenidos de potasio intercambiable de las distintas regiones agro ecológicas, las que se hallan claramente relacionadas con las diferencias mineralógicas y granulométricas de los sedimentos que constituyen su material parental. Gran parte de los cultivos en estas regiones son regados con aguas de deshielos que arrastran un rico contenido de minerales y específicamente de potasio, que resulta en aportes adicionales. Sin embargo, el consumo de fertilizantes potásicos en Argentina se da principalmente en estas regiones, casi con independencia de los contenidos en el suelo como se relatará en el párrafo sobre consumo. DEPÓSITOS DE POTASIO EN LA ARGENTINA Potasio en depósitos evaporíticos La Cuenca Neuquina presenta en los niveles evaporíticos de la Formación Huitrín horizantes ricos en potasio. El área de la cuenca huitriniana abarca 4000 km2 y se 23 localiza en el extremo sur de la provincia de Mendoza y norte de Neuquén (Figura IV6). Se considera por su extensión la más grande de Latinoamérica y una de las más extensas del mundo (Gabrielle, 1999) Figura IV-6. Mapa de ubicación de facies potásicas, de halita y anhidrita en Cuenca Neuquina basado en Gabrielle (1999). Dos proyectos importantes en distinto grado de avance pueden mencionarse: Potasio Río Colorado actualmente adjudicado a Rio Tinto y el área concedida a CVRD. El Proyecto Potasio Río Colorado y está ubicado en le sur de la provincia de Mendoza y norte de la provincia de Neuquén. El yacimiento con sales de potasio está enmarcado dentro de la secuencia sedimentaria de la Cuenca Neuquina, cuyo relleno sedimentario se produjo entre el Triásico y el Paleógeno. Dentro de uno de los dos ciclos evaporíticos de la cuenca (Fm. Huitrín, Aptiano) en el sector centro oriental, se acumularon sales de potasio que Minera TEA S.A.I.C.A y E., ha estudiado desde 1976 (Balod et al., 2000). A partir del año 1990 se intensificaron los trabajos de exploración para comenzar la producción de minado por disolución. En octubre de 2003, Minera Río Tinto firmó una carta de intención con Minera TEA, para la exploración y el proyecto avanzó considerablemente. En 2004 se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los recursos minerales, incluyendo un estudio sísmico tridimensional de alta densidad de un área de 100 km2 y un programa de perforaciones y una sofisticada adquisición de datos geofísicos a profundidad. Además, se amplió, modernizó y comenzó la operación de la planta piloto. Las alternativas de procesamiento y transporte han sido profundamente evaluadas con un alto grado de detalle durante la etapa de pre-factibilidad que ya se encuentra en su etapa final. También se han realizado exhaustivos estudios de mercado. El área de interés dentro de la secuencia cuenca evaporítica contiene dos horizontes de silvita ubicados a 750 (K-3) y 1150 (K-1) m de profundidad dentro del Miembro Troncoso Superior (Figura IV-7). La mineralogía es simple, con presencia casi exclusiva de silvita mezclado con halita. La capa K-1 presenta mayor continuidad lateral y regular distribución de espesores y leyes. Su espesor varía entre 11 y 15 m con una ley del 25% K2O. La Capa K-3 tiene un espesor promedio entre 3 y 5 m con 24 una ley de 17 al 22% K2O. Las reservas probables calculadas para K-3 ascienden a 48.750.000 t de KCl comercializables, las cuales se pueden haber incrementado con los trabajos posteriores (Balod et al., 2000). Proyecto Potasio Río Colorado Sal principal: subsuelo halita masiva, con intercalaciones de arcillitas y anhidritas y los denominados horizontes de calizas “silvinitas” (silvita roja y halita) arcillas Mineralización en dos capas (K 1- inferior+) halita espesor 11 y 15 m. Ley 25% de K2O silvita halita silvita K 3 espesor entre 3 y 5 m. Ley 17 al 22%. Profundidad: 750-1150 Potencia: 12-25 halita Ley de K2O: 20-32% Reservas probables: anhidrita 48.750.000 t de ClK arenisca calizas y pelitas Figura IV-7. Esquema de las capas mineralógicas en Río Colorado Río Tinto, a través de su subsidiaria Río Tinto Minerals Development Limited, ha ejercido la opción de compra del 100 % de Potasio Río Colorado SA. y, por lo tanto, ha tomado el control del proyecto de potasio que venía evaluando desde 2003. La decisión adoptada por Río Tinto de ejercer esta opción antes de la fecha establecida para fines de 2005 está basada en los resultados positivos de los trabajos desarrollados hasta la fecha. Se ha demostrado que el recurso es de gran escala y de excelente calidad y homogeneidad en términos mineralógicos y estructurales. Los estudios de procesamiento y transporte han identificado posibles y extensibles caminos para la producción que ya se encuentran cerca de la culminación de la evaluación de prefactibilidad. El ensayo de minería por disolución se desarrolló positivamente. Los temas ambientales han sido otro de los valores principales de todo el diseño y operación del proyecto y forman parte de su compromiso con las comunidades y las demás partes interesadas. La prefactibilidad cubre cuatro etapas: a) estudio del recurso mineral (determinación el potencial de reservas económicas) b) opciones de procesamiento (tipo de proceso e instalación de la planta c) opciones de transporte (extracción del potasio de la mina, llevarlo por tren a Bahía Blanca) y d) mercado. La factibilidad final será desarrollada en 2006 y sujeta al resultado de dicho estudio y su desarrollo se producirá a comienzos de 2007 con una primera producción hacia mediados de 2009, lo que demandará una inversión de 500millones de US$. Los volúmenes de producción que se están evaluando actualmente están en el rango de los 1,6 y 2,4 millones de toneladas al año con la flexibilidad de cubrir las necesidades del mercado, con reservas para más de 30 años y una proyección entre 400 y 600 empleos 25 directos. El precio actual del potasio en el mercado mundial oscila entre 180 y 220 US$/ t. El Proyecto Río Colorado, ubicará a la Argentina en el 4º o 5º productor mundial de potasio. Si se avanza a una producción de 2.4 millones ton/año de potasio, se equiparará a las más grandes minas de Canadá. Actualmente, en América Latina, Brasil produce 800.000 ton/año y Chile 600.000 ton/año. Por lo tanto esta operación, aún en su escala de menor tamaño de 1.600.000 ton./año, será la más grande de Latinoamérica, En el proyecto de PRC trabajan actualmente 60 personas y Rio Tinto invirtió hasta la fecha 25 millones US$, La empresa anticipó que toda la producción será destinada al comercio exterior. Este yacimiento es considerado de tipo world class deposit con reservas que superan las 50 millones de toneladas de cloruro de potasio. Gabriele (1999) indica otros sectores mineralizados con potasio dentro de la misma cuenca. Estos son: a) Pampa de las liebres: dos niveles mineralizados entre 600 y 700 m bajo boca de pozo, con espesores promedio de 4 m y leyes estimadas entre 13 y 15% K2O. b) Sierra Negra: niveles mineralizados entre 800 y 1200 m bajo boca de pozo. CORMINE en 1993 realizó en la zona de mayor concentración de pozos perfiles gamma que caracterizaron una distribución lenticular y heterogénea del mineral. El espesor del nivel varía entre 2 y 13 m con una media de 6,5 y una ley estimada de 15% de K2O. c) Paso Barda: Se localizaron de 2 a 6 horizontes entre 1300 y 1600 m bajo pozo, en dos horizontes: el inferior con potencia media de 8-15 m y una ley estimada del 16% de K2O y el superior con potencia media de 5,7 m y una ley estimada del 13% de K2O. d) Los Barreales: Se definió un nivel mineralizado entre 980 y 1200 m bajo boca de pozo con un espesor promedio de 7 m y una ley estimada del 17% K2O. e) El Portón: De acuerdo con los registros de rayos Gamma se localizaron tres niveles separados por otros de halita de espesores cercanos a 1 m. El horizonte inferior el de mayor potencia (14 m promedio) y una ley entre 20 y 30% K2O. Los recursos inferidos son de 300 Mt Cl K. En todos los casos citados por Gabrielle (1999) la ley se estimada a partir de la lectura de la respuesta de los rayos Gamma en perfiles. La provincia de Neuquén ha declarado a las áreas b, c, d como parte del Área Exclusiva de interés especial para la Exploración de Potasio dentro de una superficie de 90.000 ha. Recientemente la provincia de Neuquén licitó y adjudicó a la Companhia Vale do Rio Doce (CVRD) de origen brasilero, los derechos de exploración y producción para el depósito de potasio ubicado al norte de la provincia, en el límite con Mendoza, a unos 60 kilómetros de Rincón de los Sauces, en áreas adyacentes a la del proyecto de Río Colorado. Las reservas abarcan una concesión de 454 km2 en el Dpto de Pehuenches. CVRD desarrollará estudios durante los próximos dos años para identificar y evaluar esos depósitos. En la fase inicial ya comenzada, CVRD utilizará una metodología semejante a la usada en exploración petrolera (sísmica 3D y sondaje profundo de gran diámetro). Si el estudio de factibilidad del proyecto se aprueba, la producción podría aumentar a 1 Mt/año de potasio, lo que mayormente se destinaría para abastecer al mercado brasileño de fertilizantes. Si el proyecto pasa a la etapa de explotación la 26 planta industrial requeriría una inversión de entre 300 y 400 millones de dólares. El método de extracción sería por disolución (ver métodos de explotación en este capítulo). Brasil actualmente consume 6,3 Mt/año de potasio, de los cuales CVRD suministra un 15% y es el único productor local. Sin embargo, las reservas de potasio de CVRD en Brasil se están agotando y sólo le quedan 10 años de operaciones. La estrategia de largo plazo de CVRD es asegurar depósitos de potasio. El área que será explorada se localiza en una de las últimas cuencas potásicas sin desarrollar en el mundo, y tiene el potencial de ser un depósito de clase mundial. A pesar de la abundancia del mineral, las reservas posibles de potasio de Neuquén requerirían consideraciones logísticas, incluyendo un camino de 320 km hasta la localidad de Plaza Huincul y 636 km de vía férrea hasta Bahía Blanca, donde se ubicarán instalaciones portuarias especiales para el manejo del mineral. (Panorama Minero). Horizontes con glauconitas Un segundo tipo de depósito de potasio se identificó en los horizontes glauconíticos de los niveles marinos en la Formación Salamanca, provincias de Chubut y Santa Cruz y unidades correlacionables en Tierra del Fuego. (Olivero et al, 1998) que cubren un área mayor a 50.000 km2. Durante el Cenozoico existieron períodos de marcados cambios climáticos y paleoceanográficos en el Atlántico sur, que tuvieron fuerte incidencia en la formación de fosfatos y depósitos glauconíticos. De ellos, uno de los mejores representados en la columna sedimentaria de diversas localidades de la Patagonia es el de la transición Cretácico superior - Paleoceno inferior que corresponde a una de las transgresiones marinas principales. y presenta anomalías fosfáticas frecuentes y glauconitas. Con respecto a las glauconitas en el país, se realizaron solo trabajos de tipo bioestratigráficos y mineralógicos (Andreis et al., 1975; Castro y Martínez, 1993, entre otros). A partir de nuevos trabajos (Castro y Tourn, 2003) y bajo el proyecto UBACYT EX 3052003-2007: Minerales autigénicos marinos como fuentes de fósforo y potasio para la industria de fertilizantes se evalúan sus perspectivas económicas La efectividad agronómica de las glauconitas se ha estudiado en otras partes del mundo. O`Brien y Fey (www.sun.ac.za/agric/soil/GVSAWEB/OBRIEN06_03_.pdf) proponen un tratamiento comparando la efectividad del KCl versus glauconita Como conclusiones de este trabajo se llega a) Se necesitan 6 y de 18 g/kg de glauconita versus 0.2 KCl de g/kg para la misma producción b) La asimilación de K en este nivel de rendimiento es menor con glauconita, indicando posible ventaja en evitar el consumo excesivo de K c) El uso directo del mineral sin tratamiento hace atractivo el concepto de “fertilizantes orgánicos” (términos poco recomendable si se usa minerales). MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN El método de explotación por minado por disolución in situ es aplicado como una alternativa rentable y con menor impacto ambiental frente a la explotación convencional para depósitos profundos de silvita. Una descripción breve del método propuesto para el Proyecto Potasio Río Colorado, tomado de Balod et al. (2000). 27 Se inicia con la perforación de una caverna, y la construcción de dos pozos con 220 mm de diámetro que se cementa con un encamisado de 178 mm. El proceso de disolución se divide en ciclos, cada uno de ellos vinculado a una etapa del desarrollo de la explotación. 1) Desarrollo del sumidero que recibirá los insolubles contenidos en el mineral, se generan pequeñas cavernas en cada pozo, 2) Bombeo con el objetivo de conectar las dos cavernas, la conexión se realiza a la altura del piso del manto de silvita; 3) Desarrollo del área del techo por bombeo mediante la disolución lateral de la sal subyacente al manto de silvita; 4) Disolución del manto de silvita en forma ascendente en capas que permite el desarrollo controlado de la disolución y de la caverna. La inyección con agua convenientemente tratada se realiza por uno de los pozos a alta presión y a una temperatura de 65° C, por el segundo pozo se obtiene una salmuera concentrada una temperatura de 55° C de sales de NaCl y KCl. El desarrollo del minado alterna la inyección del agua a uno u otro pozo, conforme avanza la explotación ascendente del manto. Como en este yacimiento la extrema aridez del área hace posible la evaporación natural de sales en piletas solares, la cual se recupera por medio de una cosechadora de sal; la operación es en húmedo semisumergida las sales se cosechan como pulpa de 33% de sólidos en salmuera saturada. La pulpa deja la cosechadora por una cañería flotante de polietileno hasta las bombas de piletas y de allí a las plantas de desaguado conformadas por zarandas y ciclones y un apilador radial. La salmuera recuperada se mezcla con la salmuera de retorno de la planta de beneficio que recircula a las piletas solares. Este es un proceso que se usa comúnmente en el mundo para los minerales de sal, de los cuales el mineral del potasio es uno, y ha sido usado con particular éxito en una importante mina de potasio en Canadá, que en la actualidad produce 2.5 millones de t/año de potasio desde mediados de los 60. Ante una eventual explotación de glauconitas el método recomendado es el de minería a cielo abierto. MÉTODO DE TRATAMIENTO El concepto base de recuperación de KCl es la flotación diferencial de KCl del NaCl, en solución de salmuera saturada usando como colector una amina. Lo expresado por Balod et al., (2000) para el tratamiento de la silvita en el proyecto Potasio Río Colorado es por el método de flotación, logrando la separación NaCl (deprimido) del KCl (flotado), con una recuperación del orden del 94%. Los sólidos secos del apilador radial se transportan a una trituradora primaria, luego la cosecha se vuelve a triturar y se mezcla con salmuera saturada. Esta mezcla se acondiciona en tanques con los reactivos de flotación. La pulpa acondicionada se diluye con salmuera a 25% sólidos y se bombean a las celdas de flotación. El concentrado se envía a las celdas de limpieza, se lo desagua en centrífugas y se seca en hornos rotativos a gas natural. El producto del secador se envía a clasificar en diferentes etapas. Posteriormente el producto estándar (0,2-1,2 mm) se transporta a silos de almacenamiento, mientras el resto de los productos clasificados es enviado a la planta de compactación, para producir un producto final granular (0,8 -3,2 mm). Ambos productos deben ser acondicionados con aminas y anticaking para posterior almacenamiento en la mina y transporte a destino. 28 Las colas desaguadas de la flotación se diluyen con salmuera y agua fresca y se bombean al dique de colas, de idéntica construcción que las piletas de evaporación solar, impermeabilizado con una membrana plástica de mayor espesor. La salmuera sobrenadante del dique de colas se envía nuevamente a las piletas de evaporación. EL CONSUMO DE FERTILIZANTES POTÁSICOS Históricamente los cultivos regionales y la fruticultura y horticultura eran los únicos demandantes de potasio. Durante los años noventa, luego de varias décadas de la producción agrícola baja, la Argentina comenzó un proceso de modernización con una rápida expansión del área cultivada y una capitalización activa en maquinarias y tecnología (Melgar y Torres Duggan, 2001). Sin embargo, por las razones explicadas antes, el gran peso específico de la producción de granos en la región pampeada en suelos ricos en potasio, hace que la proporción en relación a los fosfatados y nitrogenados sea muy baja. La relación N:K20 de los fertilizantes consumidos por un país es un indicador bastante utilizado y muestra importantes diferencias entre los países. Argentina se destaca entre aquellos en que los potásicos están en muy baja proporción (Figura IV-8). 16,0 Relación N:K2O 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 il a or ica bi UU as ad er m u Br o EE l m c o A E C ro nt e C a ru el Pe zu e n Ve a ay co ile in eji gu nt Ch u e M g Ur Ar Figura IV-8. Relación N:K2O de los fertilizantes consumidos en países de Latinoamérica La demanda de fertilizantes potásicos comprende principalmente fertilizantes a base de cloruro, nitrato y sulfato. Entre los dos últimos nitrato y sulfato, se incluyen sales dobles de potasio y sodio y de potasio y magnesio respectivamente. Los cloruros se importan principalmente de Canadá y Alemania, el sulfato de Alemania, Chile y E.E.U.U. (SOK-Mg), mientras que los nitratos de Chile e Israel. La figura IV-9 muestra la evolución de la demanda de fertilizantes potásicos en la última década. Pueden observarse que si bien la tendencia es creciente a lo largo de la década, se diferencian claramente dos periodos de crecimiento separadas por un 29 periodo de recesión, que se corresponden con la evolución de la agricultura y de la economía general del país. El consumo de potásicos puede asimilarse a especialidades, adonde la calidad del producto de cosecha tiene un premio de precio, y vinculado muchas veces a productos de exportación, como el tabaco, manzanos, cítricos, uvas finas para vinificar, etc. Por esta razón, la depresión de fines de los noventa se relaciona con la perdida de competitividad por tasa de cambio que se revierte después de la devaluación. Miles de t de K2O El cuadro IV-10 muestra la estructura de consumo de los distintos productos potásicos entre los tres principales rubros que lo consumen. Los porcentajes indican que proporción de cada tipo de fertilizante se utiliza en promedio. Obviamente el cloruro esta contraindicado en el tabaco por lo que su provisión se asegura con el sulfato y el nitrato. Es curioso notar la evolución en el tiempo de los distintos productos que se ilustra en la figura IV-10. Es posible observar la creciente participación del nitrato a expensas del cloruro y del sulfato. Esto es debido a una agresiva política comercial de SQM que desde Chile exporta por las aduanas adyacentes a las áreas de consumo de potásicos en la región de Cuyo, clústeres de las industrias frutihortícola y vitivinícola, y del NOA que concentra la industria tabacalera y citrícola. 70 60 50 40 30 20 10 0 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 Figura IV-9. Periodos de expansión de la demanda de fertilizantes potásicos en Argentina (1993-2004). (Datos de importaciones AFIP. Sistema María). Tabaco Arroz 0 60 Nitratos # 90 0 Cloruro 10 40 Sulfatos # Total por cultivo (t de K20) 5,000 5,000 Frutales 30 70 10 15,000 Hortícolas 40 50 10 15,000 Otros 10 80 10 5,000 #: Se incluyen sales dobles Cuadro IV-10. Consumo total en t de K20 por cultivo, y proporción de los principales fertilizantes potásicos en los principales rubros que lo consumen. Inéditos. La demanda de fertilizantes potásicos restringida a los cultivos intensivos, y abastecida mas bien por especialidades ha retroalimentado la falta de oferta de cloruro 30 de potasio, considerado un commodity. El fertilizante potásico más común y barato por unidad de nutriente resulta desproporcionadamente oneroso para los agricultores argentinos. Fuera del abastecimiento tradicional de fertilizantes N y P, los productores observan altos costos de transacción para adquirir cloruro de potasio. El incremento entre los valores C&F y locales en el punto de consumo para los agricultores, es de mas del 90 % para el cloruro de potasio, cuando para el fosfato diamónico, por ejemplo, este incremento es entre el 40 o 50 %. Paradójicamente resulta mucho mas eficiente la provisión de nitrato de K en el área tabacalera del Norte desde Chile, que cuesta US $1,7 /kg de K, que la de cloruro de K en la región pampeana, a un costo de US 0,7 /kg de K. Esta situación es nada mas que el resultado de una baja demanda con altos costos de logística, y representa una falla de mercado. Proporcion de K2O Como en otros países, la vía comercial que facilita el desarrollo de su mercado es su uso como ingrediente en las mezclas físicas NPK. En el país éstas están en proceso de desarrollo y todavía no representan mas del 15 % del volumen total comercializado (FAO, 2003). . 100% 80% 60% 40% 20% 0% 1994 1996 Cloruro 1998 Sulfato 2000 2002 2004 Nitrato Figura IV-10. Evolución de la proporción de los distintos fertilizantes potásicos importados en la Argentina (1994 -2004). CONSIDERACIONES FINALES Si entrara en explotación el proyecto Río Colorado podría abastecer el 75% del consumo de Argentina, Paraguay y Uruguay, mientras que las exportaciones a Brasil tendrían como objetivo reemplazar el 5 % de las importaciones. El Proyecto tiene buenas perspectivas ya que el mercado se encuentra en expansión y que una parte importante de dicha expansión se encuentra en la región de Sudamérica, especialmente en Brasil. Dicha expansión, junto con la oportunidad de proporcionar un mejor servicio a menores costos que los actuales proveedores lejanos (Canadá, Rusia, Alemania, Israel), constituye la oportunidad de mercado. Tanto el proyecto de Río Colorado, como el licitado en Neuquén por CVRD serán conducidos por empresas mineras de categoría mundial, poco integradas como empresas tradicionalmente proveedoras de fertilizantes. Es muy posible que cuando la oferta nacional de cloruro de potasio se integre plenamente con el sector distribuidor nacional de fertilizantes se revierta el peso decreciente que tiene el cloruro en la paleta 31 de productos, así como se corrijan las fallas de distribución y aumente el consumo por un precio más competitivo. Por el otro lado si se probara a la efectividad agronómica de las glauconitas de Patagonia, Argentina como se ha hecho en otros partes del menudo (Estados Unidos, Dinamarca, India) podrían cubrir parcialmente las demandas locales de ese sector del país. La existencia de P y K en una misma área podría promover el desarrollo de una industria extractiva que ayudaría a nuestro país que colaboraría en el desarrollo socioeconómico de la región sur. 32 BOLIVIA Dra. Liliana N. Castro1 1 Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 lilianacastro@fibertel.com.ar; . La evaporación de lagos salinos cuencas cerradas puede conducir a la concentración de ciertos elementos en las salmueras remanentes como asi también la depositación de sales relativamente solubles. Los componentes tanto de evaporitas marinas como lacustres incluyen potasio, magnesio, boro, litio, bromuro, ioduro, sulfato de sodio, carbonato de sodio y cloruro de sodio. Con excepción de bromuro, ioduro y nitrato todos lo otros insumos están presentes en elevadas concentraciones en una o más lagos y salares de Bolivia (Ludington et al., 1992). El mayor potencial de estas evaporitas está alojado en las cuencas de edad neógena – cuaternaria. Las principales sales de silvita, carnalita, kainita y langbeinita, comúnmente la combinación de éstas u otros cloruros de potasio y sulfatos. Debido a la alta solubilidad las sales de potasio se depositan en condiciones de extrema evaporación. Si se considera las extensas reservas de potasio en las evaporitas marinas (pej. Canadá) los depósitos continentales lacustres rara vez se explotan y cuando se explota se lo hace como salmuera. En Bolivia, se ha identificado silvita en Laguna Kollpa y en Salar de Uyuni, pero no son depósitos extensos. La silvita también ha sido identificada en menor proporción en los depósitos de halita de edad Terciaria. Existen otros salares con concentraciones menores como el Salar de Coipasa Laguna Hedionda Norte, Laguna Chiar Krota, Laguna Capina, entre otras. La reducida dimensión de la agricultura boliviana resulta en un muy bajo consumo de fertilizantes. Según FAO; menos de 2 mil t de fertilizantes potásicos (904 t de K20) se importaron en 2002, contra 25 mil de nitrogenados y fosfatados. 33 BRASIL Francisco E. Lapido-Loureiro - Marisa Nascimento - Clenilson da Silva Sousa Junior Centro de Tecnologia Mineral - CETEM INTRODUÇÂO O elemento potássio, um dos dez mais abundantes na crosta terrestre, ocorre na natureza somente sob a forma de compostos. Além dos típicos minerais de minério formados por cloretos e sulfatos, o potássio está presente em numerosos outros: com teores acima de 10%, em nove dezenas e, entre 2% e 10%, em mais duas centenas (Nascimento & Lapido-Loureiro, 2004), em particular nos do grupo dos feldspatos alcalinos e das micas. Hoje sabe-se que o potássio é um nutriente mineral essencial para as plantas e animais. /.../ é o terceiro mais abundante em nossos corpos, excedido apenas pelo cálcio e pelo fósforo. Mais de 85% do K do corpo humano é encontrado em órgãos essenciais /.../. Nem animais nem plantas podem sobreviver sem um suprimento adequado de K (POTAFOS / NUTRIFATOS, 1996) Todo o hemisfério sul é pobre de depósitos de potássio: apenas há uma mina em operação, a de Taquari-Vassouras, em Sergipe, Brasil, que atende tão somente a cerca de 10% das necessidades do País em sais de potássio (Figura IV-11)(DNPM, 2004). 34 Figura IV-11: Localização dos depósitos de K. O Brasil é grande consumidor e importador de fertilizantes e, devido ao forte crescimento da sua agroindústria, esta situação tende a acentuar-se (Figura IV-12). 25 20 Produção 15 Milhões de Toneladas Importação 10 5 Consumo 2004 2003 Ano 2002 2001 1995 2000 1990 1985 0 Figura IV-12 – Produção, importação e consumo efetivo de nutrientes no Brasil (Mt) O mercado de fertilizantes triplicou o seu volume entre 1991 e 2003 (Quadro (Cuadro) IV-11), mas a produção interna satisfaz apenas 10% das necessidades de potássio, 52% de fósforo e 32% de nitrogênio. O Quadro (Cuadro) IV-11 mostra que, no período de 1985 a 2004, a produção de fertilizantes cresceu 69%, enquanto que a importação e o consumo aumentavam de 542% e de 196%, respectivamente. Consumo (Mt) Ano Produção(Mt) Importação(Mt) Micronutrientes NPK 1985 5,8 2,4 7,7 1990 5,4 2,9 8,3 1995 6,7 4,8 10,8 2000 8 10,3 16,4 2001 7,6 9,7 16,7 2002 8,1 10,5 0,3 19,1 2003 9,4 14,7 0,4 22,8 2004 9,8 15,4 0,4 22,8 Quadro (Cuadro) IV-11 - Produção, importação e consumo efetivo de nutrientes no Brasil (Mt) 35 Como reflexo de uma maior e melhor aplicação de fertilizantes, ainda distante do ideal na agricultura familiar, e ausente na de subsistência, a produção agro-vegetal brasileira teve grande crescimento a apartir dos anos 90 como se pode constatar na Quadro (Cuadro) IV-12. Indicadores 83/84 – 85/86 92/93 - 94/95 01/02 - 03/04 Cresc. (%) 100.396 125.917 180.004 79 55.710 74.348 112.148 101 2.933 4.147 7.989 172 Consumo NPK - Kg/ha 65 89 149 129 Área Colhida - 1000 ha 44.963 46.492 53.643 19 743 803 1.013 36 Produção -Agro-Vegetal (1000t)(1) Produção de Grãos (1000t)(2) Consumo de Adubos NPK (1000t)(3) Produção "per capita" kg/hab (1) 16 principais produtos de exportação e consumo interno (café, soja, laranja, cana-de-açúcar, cacau, tabaco, algodão, amendoím, mamona, arroz, feijão, milho, mandioca, batata, tomate, trigo). (2) Cereais e óleo de girassol. (3) Ano de plantio da safra. Quadro (Cuadro) IV-12 - Desempenho da produção agro-vegetal nacional no período 1983/84 a 2003/04 (médias trienais). Fonte: ANDA, 2005. O potássio está presente na rede cristalina de numerosos minerais, mas apenas um pequeno número deles, constituído por cloretos e/ ou sulfatos, é considerado de interesse econômico pelo seu conteúdo em potássio e pela sua fácil solubilização. RECURSOS MINERAIS E PRODUÇÃO DE POTÁSSIO NO BRASIL No Brasil, as reservas de sais de potássio, oficialmente aprovadas, são da ordem de 14 bilhões de toneladas (silvita e carnalita), das quais 64,9% medidas, 24,6% indicadas e 10,5% inferidas (fonte: DNPM) Estão localizadas nos estados de Sergipe e do Amazonas, nas Bacias Sedimentares de Sergipe/Alagoas e na do Amazonas. Em Sergipe totalizam cerca de 504 milhões de toneladas de silvinita e 13 bilhões de toneladas de carnalita (medidas + indicadas + inferidas). Seus teores são de aproximadamente 9,7 e 8,3% de K2O contido, respectivamente. Esses depósitos encontram-se nas sub-bacias evaporíticas de Taquari-Vassouras e Santa Rosa de Lima, municípios de Rosário do Catete, Carmópolis e Santa Rosa de Lima. Dessas reservas (já foram explotadas cerca de 21,71 milhões de toneladas de minério, desde 1985) apenas 129,6 milhões de toneladas de silvinita se definiram passíveis de serem explotados após a introdução de índices de abatimento geológico e parâmetros de minerabilidade (DNPM, 2003). Trabalhos recentes “de reavaliação das reservas de silvinita na Sub-bacia de Santa Rosa de Lima (16 Km a oeste de Taquari-Vassouras) apontam, preliminarmente, como reserva lavrável, 66,9 milhões de toneladas de minério, equivalendo a 12,72 milhões de toneladas de K2O” (ob. cit.) 36 Os depósitos na Amazônia foram descobertos em 1955 no decorrer de um programa de pesquisa de petróleo pela PETROBRAS. As camadas de salgema estão associadas à seqüência de evaporitos do Paleozóico Superior na região de Nova Olinda. Posteriormente, trabalhos de sondagem efetuados em outras áreas do médio Amazonas, região de Tapajós, de Nhamundá-Trombetas e de Nova Olinda-Maués revelaram outras ocorrências. De acordo com o Sumário Mineral Brasileiro as reservas de silvinita descobertos na Amazônia somam um bilhão de toneladas com teor médio de 18,47% de K2O equivalente (DNPM, 2004). O depósito da região de Nova Olinda do Norte, localizado nas localidades de Fazendinha e Arari, é formado por sedimentos químicos-evaporíticos que se situam na parte superior do Carbonífero da Bacia do Amazonas. Existem nessa região horizontes de salgema, sais de potássio, gipsita, anidrita e calcário. Lavra e Processamento Minérios de potássio em leitos sólidos, a profundidades não maiores que 1400 m, são extraídos principalmente por métodos convencionais de mineração subterrânea mecanizada. Variações da técnica do tipo “câmaras e pilares” são comumente usadas (IFA, 2002). Outras técnicas, em particular a de mineração por dissolução, também são comuns. O processo de mineração por dissolução é normalmente empregado quando a extração subterrânea não é economicamente exeqüível, devido à profundidade dos depósitos e assim a técnica de injeção de água apresenta-se comparativamente mais econômica. Esta técnica possui algumas vantagens como, por exemplo, a eliminação do custo de perfuração de poços. Além disso, depósitos que originalmente eram explotados por mineração convencional, podem passar a utilizar essa técnica no final de suas operações com o objetivo de um melhor aproveitamento do depósito. É o que está previsto pra a mina de Taquari-Vassouras. A lavra e o processamento dos minerais de potássio seguem tradicionalmente três rotas: (1) Mineração subterrânea convencional seguida do processo de flotação, (82% da produção mundial utiliza esse tipo de processo) - é o tipo de lavra seguido na mina de Taquari-Vassouras. (2) Mineração por dissolução seguida da cristalização fracionada dos sais (12% da produção mundial); (3) Evaporação solar a partir de salmouras, seguido de flotação ou com algumas variantes como separação eletrostática ou cristalização a frio (cerca de 6%). As etapas no processamento do minério potássico são geralmente britagem, moagem, deslamagem, separação seletiva dos minerais e secagem do produto final seguindo-se as etapas de compactação ou granulação (Internacional Fertilizing Industry Association, 2002). Um esquema simplificado é mostrado na Figura IV-13. 37 E sto cagem de M inério M o inho de Barras D eslam agem Britador de Impacto Flo tação Centrífuga Pro duto Secado res E spessado r de Lam a Flo tação de Lama Cristalizado res C ircu ito de Co mpactação S istema de Filtração Centrífuga Centrífuga Rejeito M ar Secadores Produto Padrão Pro duto So lúvel Pro duto G ranular Figura IV-13 - Esquema simplificado do processamento do potássio (ICL fertilizer, 2003) A mina de Taquari-Vassoras, composta de um poço principal e um outro de serviço com 450 m de profundidade, é lavrada com a técnica de “câmaras e pilares”. O beneficiamento é feito por flotação, como já foi referido. A extração, é executada por três mineradores contínuos do tipo Marietta que retiram cerca de 1,16 toneladas por minuto e um minerador de cabeça de corte do tipo Alpine com capacidade de produção de 0,7 toneladas por minuto. A recuperação na lavra da mina é de 46% (Baltar et al., 2001). A existência de lençóis aquíferos trouxe dificuldades na abertura dos poços da mina que tiveram de ser recobertos por concreto especial e um tipo de resina epóxi para a sustentação e impedir o inundamento. A ocorrência de “grisu” (gases explosivos) relacionado com a proximidade de áreas petrolíferas na região ainda aumentou mais a dificuldade da explotação do minério potássico. PRODUÇÃO A produção de potássio no Brasil foi iniciada em 1985 e, até hoje, restringe-se ao complexo Mina / Usina de Taquari-Vassouras, no Estado de Sergipe, a cargo da Companhia Vale do Rio Doce – CVRD e que, como já foi dito, satisfaz apenas 10% das necessidades do País em sais de potássio para a agricultura. A Figura IV-14 e o Quadro (Cuadro) IV-13 evidenciam a grande dependência externa de importações, fortemente crescentes no período 1999-2003. 38 Figura IV-14 - Consumo, produção e saldo de K2O no mercado de fertilizantes e sua projeção até 2010. A produção, importação, consumo aparente e custos são apresentados nos quadros (Cuadros) IV-13, IV-14 e IV-15. Ano Produção Nacional Importação Consumo Aparente Produção Importação Nacional (%) (%) 1950 - 23,5 23,5 0 100 1960 - 106,3 106,3 0 100 1970 - 306,7 306,7 0 100 1980 - 1306,6 1306,6 0 100 1990 68,1 1133,9 1202 6 94 1995 224,1 1539,9 1764 13 87 2000 240,7 2566,6 2919,8 12 88 2001 281,4 2525,4 2882,6 12 88 2002 326,5 2702,2 3078,5 12 88 2003 390,3 2603,4 3993,7 10 90 Fonte: SIACESP (2003)/ANDA (2004). Quadro (Cuadro) IV-13 – Evolução do balanço de Potássio no Brasil de 1950 a 2003 (1000t de K2O). 39 Produto Produção Importação Cloreto de potássio 651 6397 Sulfato de potássio - 85 Salitre potássico - 176 Nitrato de potássio - 33 Fonte: ANDA (2005). Quadro (Cuadro) IV-14 – Produção e importação de produtos intermediários de potássio, para fertilizantes, em 2004 no Brasil. Descriminação 2000 103t de K2O 2.605.147 2.446 2.623 3.137 579.700 528.752 529.974 624.514 103 US$ - FOB 2001 2002 2003 Fonte: DNP. Quadro (Cuadro) IV-15 – Quantidade (103 t K2O) e Valor (103 US$) das importações de potássio para fertilizantes no Brasil, de 2000 a 2004. NECESSIDADES AGRÍCOLAS O potássio reveste-se de grande importância na agricultura brasileira, pelas características dos seus solos. Com efeito, no Brasil, a proporção média de consumo N:P2O5:K2O em 2003, foi de [1:1,6:1,7] (ANDA, 2004), enquanto que a média mundial foi de [1:0,4:0,3] e, para outros países grandes produtores de alimentos como França, EUA e China, essa relação foi de, respectivamente, [1:0,4:0,6], [1:0,4:0,4] e [1:0,4:0,1] (Armelin, 1999). Ou seja, no Brasil a proporção de potássio e fósforo em relação ao nitrogênio, necessária à fertilização dos solos, é bem superior à de outros grandes produtores agrícolas (Lapido-Loureiro & Nascimento, 2003). Há várias compostos-fonte de potássio, cada um com suas vantagens. O mais comum é o cloreto de potássio (KCl). Culturas especiais podem requerer outras fontes como o (K2SO4), (K2 SO4.2Mg SO4) e (KNO3). A maior parte das plantas absorve grande quantidades de potássio (Quadro (Cuadro) IV-16) e, de uma forma geral, sua presença em quantidades apropriadas, aumenta o rendimento de várias culturas (Quadro (Cuadro) IV-17) Cultura Algodão Nível de produção 500 kg de fibra 40 Total absorvido (kg K2O) 42 Amendoim Arroz Café (5,5 – 6,5 anos => 50 sacas Cana Eucalipto Feijão Forrageiras / Gramíneas Forrageiras / Leguminosas Laranja Milho Soja Tomate Trigo 2 t de grãos 3 t de grãos 3 t de grãos 92 144 187 100 t de colmos 100 m3 de madeira 1 t de grãos 1 t de matéria seca 1 t de matéria seca 18 t de frutos 5 t de grãos 2,5 t de grãos 40 t 3 t de grãos 201 35 119 27 27 73 106 100 230 51 Fonte: POTAFOS / Nutrifatos, 1996 Quadro (Cuadro) IV-16 – Nível de produção / total de K absorvido pelas culturas No Quadro (Cuadro) IV-17 pode verificar-se que o rendimento na produção de café é muito sensível à adubação potássica. K2O kg/ha 0 30 40 60 75 80 100 150 200 Café 1,5 4,8 6,6 Cana 115 127 135 - Milho 2,2 3,9 4,1 - Soja 0,7 2,2 2,5 - Fonte: POTAFOS / Nutrifatos, 1996 (dados do IBC, Planalsucar, IAC e EMBRAPA Quadro (Cuadro) IV-17 - Influência do K no aumento da produção O setor florestal brasileiro também influencia o perfil/demanda de nutrientes. As indústrias associadas à produção silvícola, celulose, papel, carvão vegetal, madeira serrada, chapas e aglomerados têm forte presença em âmbito nacional. O Brasil é o maior produtor mundial de celulose (cerca de 6,5 Mt/ano) e detém a maior área de floresta de eucaliptos do mundo (3 Mha). A produtividade em função do tipo de solo é a seguinte: 38,5 m3.ha-1ano em latossolos e 26 m3.ha-1ano em areias quartzosas. Verificou-se que, em florestas plantadas por 22 empresas no Estado de São Paulo, o potássio era o nutriente mais limitante ao crescimento do Eucalyptus (SILVEIRA, R.L.V.A et al, 2001). Por outro lado, para se atender à demanda de álcool e açúcar nos próximos 8-10 anos, estima-se ser necessário produzir 50% a mais do que atualmente (410 Mt), isto é, 41 cerca de 205 Mt de cana suplementares. Como uma tonelada de cana – colmo absorve cerca de 2kg de K2O, é fácil deduzir as grandes quantidades de potássio fertilizante que serão necessárias. Com a queda dos subsídios europeus ao açúcar refinado, o comércio mundial deverá crescer a uns 3% ao ano. Segundo o jornal Gazeta Mercantil de 14/08/2005, essa mudança deverá proporcionar ao Brasil uma participação adicional de 50%, o que irá permitir que o País passe a deter 39% do mercado mundial em 2010/11. Será mais um fator a ampliar a demanda por potássio fertilizante. Deve ainda ser lembrado que, atualmente, o déficit de potássio na agricultura brasileira é de cerca de 400.000 t/ano. Tanto no Brasil como em outros países da América Latina, principalmente no Mercosul, o agronegócio tem grande peso em suas economias. No Brasil é responsável por cerca de 40% do produto interno bruto. A agricultura e a pecuária representam uma boa parte desse montante (25%). No caso brasileiro, alguns produtos agrícolas ocupam, posições de destaque no contexto mundial como, por exemplo, o café, a laranja, a soja, o açúcar, o algodão e a silvicultura, mesmo com as enormes barreiras tarifárias que lhes são impostos na Europa e EUA. Verifica-se, por estes números, que o agronegócio brasileiro tem grande importância no cenário internacional. No mercado de fertilizantes o Brasil ocupa lugar de grande destaque. LOPES (2002) refere que, somente em fertilizantes, o Brasil movimenta cerca de 4,5 bilhões de dólares anuais.É o quarto maior consumidor de fertilizantes do mundo atrás da China, dos EUA e da Índia e terceiro no caso do potássio. Isso se deve não só pelas dimensões do País, mas também pela política de promover o aumento de produtividade que se apoia num mais elevado consumo de fertilizantes. O que se verifica hoje deve se, principalmente, a mudanças ocorridas na década de 80. Nesse período, houve um decréscimo sensível nos financiamentos do governo no setor agrícola e, como conseqüência, os produtores necessitaram aumentar sua produtividade e conseguiram-no. Mesmo com uma diminuição da área cultivada de cerca de 11,4% entre 1988 e 1999, a produção cresceu 22,5% o que requereu maior aplicação de fertilizantes, sustentada pelas importações que passaram de 35% para 49% do total consumido em 1988. O consumo de potássio aumentou em média 9,2% nos últimos 4 anos. Hoje cerca de 90% do potássio consumido no país provém de importações e a tendência para seu aumento mantem-se, dada a falta de ações para a entrada em produção de novos depósitos ou de novos materiais fertilizantes. Outra característica do comércio brasileiro de fertilizantes é o surgimento de um período de fusões e compra de companhias. Em 1988, 19 importadores de KCl representavam 80% das importações brasileiras. Hoje são 13 as responsáveis pelos mesmos 80%. E SUGESTÕES Nos últimos 35 anos, o crescimento da produção agrícola mundial foi de 85%. O da área cultivada aumentou somente 8% (CÁMPORA, 2003). O agente impulsionador foi o aumento do rendimento de produção, cerca de 90% naquele período. Se isso aconteceu deve-se, em grande parte, ao uso intensivo de fertilizantes minerais, embora 42 na maioria dos países, as fontes internas tradicionais, nomeadamente as de potássio, não sejam suficientes para atender essa demanda, sempre crescente, como é o caso brasileiro. No Brasil o aumento da produção agrícola nos últimos 20 anos ficou a dever-se, em grande parte, a uma mais completa e racional aplicação de fertilizantes. Foi de cerca de 80% enquanto a área colhida aumentou apenas 19% (Quadro (Cuadro) IV-12). A demanda de fertilizantes, inclusive de potássio, vem crescendo a cada ano. Com apenas uma mina em operação para produção de fertilizantes potássicos, o Brasil é fortemente dependente de importações provenientes de poucos países. É uma situação preocupante, do ponto de econômico e estratégico. Em relação ao potássio verifica-se na Quadro (Cuadro) IV-14 que o seu consumo aparente, que havia sido de 23,5 mil toneladas de K2O contido, em 1950, atingiu quase 4 milhões de toneladas em 2003. Mesmo assim o déficit na agricultura brasileira é de cerca de 400 mil toneladas/ano. Há pois necessidae de serem desenvolvidos trabalhos sistemáticos de prospecção e pesquisa geológica e estudos abrangentes para aproveitamento de depósitos já conhecidos e de fontes não convencionais, seja na forma de aplicação direta ou de desenvolvimento de novos processos para a produção de fertilizantes potássicos. Os estudos de materiais e rotas alternativas para a produção de fertilizantes potássicos reveste-se de grande importância para o Brasil, dadas as características dos solos, da forte dependência de importações e da grande distância e concentração dos países fornecedores. O consumo de potássio em 2004 foi de 73kg/ ha, se considerada a razão entre a quantidade entregue ao consumidor final (3,9 Mt) e a área colhida (53,6 Mha) das 16 principais culturas. Na América Latina aquela razão foi de 14kg/ha em 1999. No Brasil o percentual de K nas misturas tem vindo a aumentar A formulação média NPK que era de 9,42:15,76:13,29 em 1985, passou a ser de 10,47:13,79:15,49 em 1995 e de 9,86:15,18:17,18 em 2004 (Fonte: ANDA) Dada a escassez de minérios de potássio tradicionais no Brasil, com a agravante de tal fato se verificar em todo o hemisfério sul, e a forte dependência do País de importações de matérias primas para fertilizantes (cerca de 2,5 Mt anuais a um custo de US$ 625 milhões em 2003) com reflexo negativo na balança comercial, há necessidade de se buscarem caminhos e se encontrarem soluções que resolvam o problema, não só por razões econômicas, mas também estratégicas, insista-se. O Além da busca dos clássicos depósitos sedimentares de silvita, silvinita e carnalita, rochas ígneas das famílias dos sienitos e carbonatitos, sedimentares como os arenitos feldspáticos, ou ainda rochas enriquecidas de potássio por processos hidrotermais, deveriam merecer uma atenção toda especial. Os equivalentes microcristalinos dos sienitos, os traquitos, e outras rochas com minerais ricos de potássio também devem ser considerados e devidamente estudados, como hipótese para aplicação direta na agricultura, como fertilizantes potássicos, pesquisas essas que, como é do nosso conhecimento, já estão sendo desenvolvidas no Brasil e em outros países. Dentro dos minerais silicatados, comuns, com teores elevados de potássio, as micas, pelas suas propriedades cristalo-químicas, são certamente, além dos feldspatos potássicos, os de maior interesse potencial por serem abundantes na natureza e por estarem presentes em muitas rochas. Sua aplicação direta como fertilizantes de liberação lenta deverá exigir porém estudos aprofundados de química dos solos e cinética de migração dos íons, certamente variáveis em função das características pedológicas e morfoclimáticas locais. Será necessário definir se, a médio e longo prazos, essa liberação do potássio compensa a 43 exportação resultante da atividade agrícola intensa. A própria composição mineralógica das rochas susceptíveis de aplicação direta na agricultura poderá, ela própria, interferir na cinética de liberação / migração / fixação, pela modificação que pode provocar no pH dos solos, por exemplo. Será o caso dos carbonatitos, rochas ricas de carbonatos de cálcio e magnésio, com minerais do grupo das micas, a fonte de potássio neste caso. Rumos a serem seguidos poderiam envolver, no que diz respeito ao potássio para a agricultura: • A criação de uma entidade coordenadora das atividades de P&D composta por representantes dos ministérios da Agricultura, de Minas e Energia e de Ciência e Tecnologia, por pesquisadores e técnicos de Centros de Pesquisa, Universidade, CPRM (Serviços Geológicos), DNPM, PETROBRAS e ANDA que, pelo seu saber, experiência e espírito inovador pudessem contribuir, de forma efetiva, na resolução do problema da grande dependência externa de importações de potássio para fertilizantes (mais de 86% do consumo do País, como já foi dito), produto indispensável à importante, dinâmica e competitiva indústria agropecuária nacional; • A realização de estudos intensivos, que deveriam ser considerados como prioritários, para o aproveitamento dos depósitos de carnalita e silvinita de Sergipe e Amazônia; • O estabelecimento de um plano de prospecção e pesquisa mineral, sistemática e abrangente, de novos depósitos em que a PETROBRAS poderia desempenhar papel fundamental, como já aconteceu em relação à única mina em produção, em Sergipe, e às importantes reservas que definiu na Amazônia; • O incentivo ao estudo de novos materiais e novos caminhos para produção de fertilizantes que se adaptem às diferentes condições solo/clima e sócio-econômicas do Brasil; • A inventariação sistemática e a definição geológica e geoquímica de ocorrências de rochas e minerais que possam vir a constituir fontes alternativas, tanto a produção de sais de potássio para fertilizantes, como de materiais para utilização direta na agricultura ou ainda para produção de termofosfato potássico, produto de solubilização lenta, não fabricado no Brasil, que poderia ser uma boa opção nas condições climático-pedológicas prevalecentes no Brasil. Por outro lado, minerais como a biotita, aluminossilicato rico de ferro poderão agravar o problema dos latossolos no que diz respeito aos seus teores em Al e Fe. Os estudos de materiais e rotas alternativas para a produção de fertilizantes potássicos reveste-se de grande importância para o Brasil, dadas as características dos solos, da forte dependência de importações e da grande distância e concentração dos países fornecedores. 44 CHILE Rafael Ruiz Sch., Ing. Agrónomo Dr. Entidad rruiz@inia.cl INTRODUCCIÓN En el caso de Chile la materia prima de la cual derivan los fertilizantes potásicos no puede separarse de otros componentes de valor fertilizante contenidos en el “caliche”, ya comentado en otras secciones. A partir de esa materia prima presente en numerosos yacimientos del Norte de Chile al estado sólido y de las “salmueras” o soluciones altamente concentradas presentes en el Salar de Atacama se producen una serie de fertilizante potásicos y también nitrogenados, boratados, sulfatados, etc, cubiertos en otras secciones del informe. DEPÓSITOS DE POTASIO EN CHILE Desde el punto de vista del potasio, el Salar de Atacama es el salar que presenta el mayor potencial en cuanto a reservas de K explotables económicamente. Este Salar está ubicado a 200 km al este de la ciudad de Antofagasta (Figura IV-15), con una cuenca de 15.000 km2 de los cuales 1100 km2 corresponden al núcleo con un espesor de 900 m (Bevaqua, 1992). Geomorfológicamente el salar corresponde a una depresión tectónica cerrada, cuenca intermontana , de tipo endorreica. La parte basal de la cuenca corresponde a ignimbritas altamente impermeables (Díaz del Río, et al., 1972). En cuanto al aporte de sales debe considerarse que el Salar de Atacama es una cuenca endorreica hacia la cual fluyen y han fluido numerosos cursos hídricos que atraviesan formaciones geológicos de diverso origen, pertenecientes principalmente a formaciones volcánicas del Terciario. La geología del sector que circunda el Salar así como las fuentes hídricas que lo alimentan se indica en la Figura IV-15. Se aprecia el núcleo, el cual se compone principalmente de halita, el cual deriva en parte de disolución de la Cordillera de la Sal. (Alonso y Risacher, 1996). Luego se aprecia una zona marginal del salar que comprende sedimentos detríticos, carbonatos y sulfatos. Rodeando esta área se aprecia un área aluvial generada por las diversas fuentes hídricas. Se observa que la litología de los cordones que bordean el Salar por el este, norte, sur y oeste son principalmente rocas ígneas de tipo ignimbritas. 45 1-Núcleo de halita del salar: 2-Zona marginal del salar (sedimentos detriticos, carbonatos y sulfatos); 3-Zona aluvial; 4- Cordillera de la Sal (halita y yeso); 5-Cordillera de Domeyko (ppal rocas sedimentarias); 6- Pre-Cordillera de Los Andes (mayormente ignimbritas); 7- Cordillera de los Andes (estrato volcanes e ignimbritas); 8Cordón de Lila {predominio de rocas intrusivas). Los números (1 22) se refieren a los puntos de muestreo de las aguas de aporte. Figura IV-15. Ubicación y principales unidades morfológicas de la cuenca del Salar de Atacama. Fuente: Risacher y Alonso, 1996. Revista Geológica de Chile 23 (2). Aparentemente la mayor parte de las sales presentes en el Salar fueron depositadas durante el Terciario, época de intenso volcanismo y al parecer de mayores precipitaciones. Este proceso de acumulación de sales continúa actualmente, a menor tasa. La única descarga del Salar lo constituye la evaporación, que alcanza valores extremadamente altas (3200 mm/año). La recarga, en cambio proviene de las precipitaciones tanto niveles como pluviales que se producen en el área. Las últimas ocurren preferentemente durante la época estival (“invierno boliviano”) y se caracteriza por ser de corta duración y de tipo torrencial. El promedio de precipitaciones no supera los 10-15 mm/año, lo que corresponde a la evaporación de un día en el salar. Principalmente la recarga proviene de la lluvia y/o derretimiento de la nieve que ocurre en las partes altas, al este del Salar. Los ríos y 46 tributarios que nutren el salar atraviesan formaciones volcánicas del Terciario, las que se mantienen con alguna actividad hasta el presente y con un importante aporte hidrotermal. Esto hace que la calidad química de las aguas, base de la composición de sales del Salar, sea muy especial. Estas particulares características han afectado no sólo la composición del salar sino también las aguas de regadío (Ferreyra, et al, 1997). Resumiendo, el origen del potasio, está por una parte en los solutos disueltos en las aguas que atraviesan y atravesaron la cuenca volcánica que rodea el Salar por el este y por otra en las condiciones endorreicas y de impermeabilidad del subsuelo bajo el Salar. La escasa precipitación y alta evaporación explica la formación de las evaporitas que constituyen el Salar. Estudios recientes indican que las sales presentes en el núcleo no provienen de desecamiento de un antiguo lago salado (como es el caso del lago Poopó de Bolivia) sino que derivan principalmente de aportes subsuperficiales. De hecho se han identificado tres acuíferos sobrepuestos en depósitos detríticos semiconsolidados separados por ignimbritas y cenizas volcánicas (Díaz del Río et al, 1972). Estas fuentes vierten sus aguas al Salar en una situación diferente al de otros salares del mundo. De hecho, la ausencia de sedimentos lacustres indican que el Salar de Atacama nunca fue recubierto por un extenso lago permanente. (Risacher y Alonso, 1996). La entrada de agua a través de acuíferos subterráneos explica la gran pureza de las sales determinadas en el Salar y las diferencias de composición debido a estos “ríos subterráneos” que alimentan el Salar. Recursos mineros y actividad extractiva Se calcula que el 90% del núcleo del Salar de Atacama está constituido por halita (cloruro de sodio), estando el resto constituido por más de 10 tipos de sales diferentes. Respecto del K, éste se encuentra impregnando la halita porosa a manera de una salmuera intersticial, generalmente en conjunto con Litio, Magnesio y Boro. La zona marginal que rodea al núcleo está constituida por sedimentos salinos finos ricos en sulfatos, especialmente yeso. Es decir en lo que respecta al K, éste se encuentra preferencialmente en la zona del núcleo. La composición promedio de cationes y aniones presentes en las sales más importantes en salmueras de superficie y profundidad se indica en el Cuadro IV-18. Tipo Agua K Na Cl SO4 Ca Superficial 49.7 479 731 576 132 Sub superficial 46.9 465 979 573 179 Cuadro IV-18. Composición promedio de las aguas del Salar de Atacama. (mg/l). Fte: Díaz del Río et al, 1972. 47 Se observa que la cantidad de K presente en aguas de salmueras de superficie o en profundidad es similar, predominando fuertemente los iones Na+ y Cl- provenientes de disolución de NaCl. El K presenta en las aguas superficiales de los cursos de agua que ingresa a la cuenca no superan los 5 mg/l y en promedio no contienen más de 0,9 mg/l (Alonso y Risacher, 1996), lo cual indica, por una parte el fuerte proceso de concentración de sales y por otra el enriquecimiento en K al circular las soluciones por el subsuelo y el aporte hidrotermal. Las salmueras del Salar de Atacama presentan ventajas competitivas importantes, ya que presentan concentraciones de K más altas que otros depósitos de salmueras naturales a nivel mundial. (Figura IV-16). 1,75 0,76 %K 0,53 Salar de Atacama Mar Muerto Silver Peak 0,42 Salar Uyuni Figura IV-16. Concentración de K en diferentes depósitos salinos del mundo Fte: Elaborado a partir de C. Nakousi., 2001 Las reservas de K correspondiente a la propiedad minera de SQM en el Salar de Atacama corresponden al 85% de la superficie del salar. El resto pertenece a la Sociedad Chilena del Litio. En su conjunto el salar en lo que respecta a SQM, tiene reservas estimadas en 50 millones de toneladas de cloruro de potasio y 39 millones de toneladas de sulfato de potasio. Agregando el 15% y suponiendo la misma concentración de K del resto del núcleo, el total asciende a 57,5 millones de toneladas de KCl y 45 millones de toneladas de sulfato de K. La otra materia prima necesaria para completar la serie de fertilizantes potásicos básicos producidas en Chile (nitratos, sulfatos y cloruro potásico) se encuentra en los mantos de caliche los que se hayan ubicados entre la localidad de Camarones (I Región) y Taltal (II Región), con una extensión total de 750 km de largo. Los yacimientos corresponden a asociaciones mineralógicas complejas donde se reconoce la presencia principal de; nitratos, sulfatos, cloruros, boratos, asociados a sedimentos arcillosos silicatados. La explotación de ellos se inicia con una prospección, lo que permite definir las áreas de localización de la futura extracción. (Le Fort Rudloff, 2001). Los mantos de caliche están constituidos secuencialmente por capas de material estéril no consolidado, luego una capa de material estéril cementado. A continuación se presenta la capa de caliche, de diferente espesor y luego nuevamente 48 material estéril. La extracción se efectúa mecánicamente separando el material estéril y extrayendo el caliche el cual se envía a las oficinas salitreras María Elena y Pedro de Valdivia. Proceso de elaboración de los fertilizantes Nitrato de Potasio Mediante un proceso de alta temperatura se efectúa una combinación de nitrato de sodio (elaboración ya indicada en capítulo respectivo) y cloruro de potasio lo que da como resultado el nitrato de potasio. La separación del cloruro de sodio que resulta como subproducto, se realiza mediante espesadores y por centrifugación. La solución de nitrato de potasio saturada se cristaliza al vacío, produciéndose nitrato de potasio cristalizado. Posteriormente el producto obtenido se envía a planta de secado o prilado según sea el producto final que se desea obtener. Cloruro de Potasio La salmuera que contiene K se extrae del Salar de Atacama por bombeo desde pozos ubicados a 30 m aproximadamente. De allí el producto líquido se deposita en pozos de evaporación salar. La salmuera es traspasada de poza en poza mediante bombas centrífugas. En este tránsito la solución se concentra progresivamente. En este proceso se van depositando secuencialmente los distintos tipos de sales, las que se van retirando desde las pozas y constituyen la materia prima tanto para cloruro como sulfato de potasio. La producción de KCl implica alimentar la planta con una línea que entrega silvinita (cloruro de potasio y cloruro de sodio), obtenido por separación mecánica en fase anterior. El producto sólido es molido con el objeto de liberar los cristales de KCl y NaCl. Las partículas con sobre tamaño se devuelven a la molienda y el material fino pasa a la etapa de flotación que separa el cloruro de sodio del de potasio. El producto obtenido se lleva a varias etapas de concentración siendo posteriormente lavado y centrifugado, generando un producto con 95% de KCl. La planta tiene una capacidad potencial de producción de 500.000 t/año de KCl. Sulfato de potasio Se genera a partir de material seleccionado en la poza de sulfatos. De allí se llevan a una etapa de conversión, donde se transforma en una mezcla de sales de schoenita (K2SO4. MgSO4. 6H2O), cloruro de potasio y cloruro de sodio. Posteriormente estas sales se separan por medio de etapas de flotación y se recupera la shoenita y el cloruro de potasio. Las sales remanentes del proceso de flotación son filtradas para recuperar la salmuera y el NaCl es descartado en una pila de sal común. Las sales de schoenita y cloruro de potasio son mezcladas y dosificadas en un equipo cristalizador de K2SO4, donde son disueltos el magnesio y el cloruro. 49 Por último, las sales de sulfato de potasio son filtradas y lavadas con agua para aumentar la pureza del sulfato de potasio. La planta de sulfato de potasio tiene una capacidad instalada para producir 250.000 ton/año de producto. NECESIDADES AGRÍCOLAS Es posible estimar las necesidades actuales de potasio en la agricultura conociendo, a) el requerimiento anual del mismo para el rendimiento promedio país b) la superficie dedicada al cultivo o frutal en el país en los últimos años (base: cifras del Censo nacional Agropecuario más reciente ,INE,1997). Por último es necesario considerar el aporte de K del suelo de las diferentes áreas edafoclimáticas del país. Para los efectos de este informe, la cifra que se entrega es obviamente muy gruesa pudiendo sufrir substanciales modificaciones al entrar a un detalle mayor. En cuanto al requerimiento de K para cultivos, este ha sido estimado o medido para diferentes niveles de rendimiento (Rodríguez, 1996.). En el caso de las especies frutales más importantes y también en vides viníferas y de mesa el requerimiento de K también ha sido cuantificado (Ruiz y Sadzawka, 2005). A partir de esta información es posible estimar el requerimiento actual de K a nivel país. El requerimiento de K para el caso de los cultivos anuales se indica en el cuadro IV19. Cultivos Cereales grano pequeño Maíz Papas Leguminosas grano Remolacha Otros TOTAL Superficie (ha x1000) 536 112 58 31 34 59 Demanda (ton/país) 5360 4480 3480 620 1020 1180 16140 Cuadro IV-19 Demanda de K proveniente del ámbito de los cultivos. En el cuadro IV-20 se indica la demanda generada desde el ámbito de las hortalizas. Especies Hort. de hoja Tomate Cucurbitáceas Choclo Poroto verde y granado Aliáceas Pimentón Crucíferas Hort. Perennes Flores Otros Superficie (hax1000) 3 20 14 13 10 10 3 4 8 2 38 50 Demanda (ton/país) 90 1600 700 520 200 300 45 16 32 40 760 TOTAL 4303 Cuadro IV-20 Demanda de K proveniente del ámbito de las hortalizas. La demanda generada del ámbito de los frutales se indica en el cuadro IV-21. Especies Carozos Frutales de pepa Frutales de nuez Vid vinífera Vid de mesa Cítricos Kiwi Palto Otros TOTAL Superficie (hax1000) 53 49 14 81 43 15 8 18 10 Demanda (ton/país) 3180 3430 560 4050 3870 1200 400 1080 500 18270 Cuadro IV-21 Demanda de K proveniente del ámbito de las especies frutales. Por último desde el ámbito de praderas sembradas se visualiza una demanda de alrededor de 5000 toneladas proveniente principalmente de especies leguminosas. De acuerdo a estas cifras la demanda total se estima en alrededor de 43713 toneladas de K, equivalentes a 52.666 toneladas de K20/año. CONSIDERACIONES FINALES Chile es el quinto productor mundial con valores en el 2004 cercanos a 400.000 t y reservas probadas 10 Mt y reservas base de 50 Mt http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/ commodity/potash/potasmcs05.pdf Los depósitos de potasio, en el Salar de Atacama, corresponden en la actualidad en un 85% de las reservas del Salar a la Empresa SQM, el resto pertenece a la Sociedad Chilena del Litio. SQM tiene reservas estimadas en 50 millones de toneladas de ClK y 39 millones de toneladas de SO4K2., las cuales pueden aumentar suponiendo la misma concentración de K del resto del núcleo. La otra materia prima necesaria para completar la serie de fertilizantes potásicos básicos producidas en Chile (nitratos, sulfatos y cloruro potásico) se encuentra en los mantos de caliche los que se hayan ubicados entre la localidad de Camarones (I Región) y Taltal (II Región). Esto indica que las necesidades del mercado local están cubiertas El mercado futuro para potasio en el país se visualiza fuertemente dependiente del requerimiento que emana de especies hortofrutícolas, en las cuales los aspectos de calidad son de relevancia. En este sentido existe cada vez más el convencimiento de que el K afecta positivamente los aspectos cualitativos de la fruta, en especial los frutos suculentos, incluyendo la uva de mesa. 51 Por otra parte, el requerimiento de rendimientos cada vez mayores para hacer rentable el negocio agrícola y el aumento de exportaciones en rubros no tradicionales incluyendo carne y leche ,implica una extracción de K y no reposición al sistema. Esto conlleva a una pérdida neta de K que debe verse reflejada a futuro en una mayor demanda de K . Las cifras estimadas de consumo de K a nivel país así lo demuestran. (Figura IV-17) Ton K2 Ox1000 50 40 42,6 47,1 49,2 40,5 33,8 30 20 10 0 1975 1980 1985 1990 1997 Figura IV-17. Estimación de la evolución del consumo de Potasio (Kg de K2O) a nivel país (Fuente : ODEPA-CIREN CORFO) De acuerdo a estas cifras es dable esperar un incremento entre 700 y 1000 toneladas de K2O por año en los próximos años. 52 COLOMBIA Dr. Ricardo Melgar1 1 INTA . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Pergamino. rmelgar@pergamino.inta.gov.ar La silvita está comúnmente asociada a los yacimientos evaporíticos de sal común. No obstante, la fracción de KCl presente en las minas de NaCl existentes en la cordillera Oriental de Colombia es mínima. Se conoce de la existencia en la cordillera Central de fuentes saladas que, por ser originadas en la lixiviación de rocas ígneas, pueden contener alguna fracción importante de sales de potasio. Sin embargo, no se han adelantado investigaciones en tal sentido. Colombia es un país que por sus suelos y la agricultura intensiva orientada e la exportación consume altas cantidades de potasio por ha cultivada. Por esa razón y a pesar de contar con una industria propia de fertilizantes, la falta de minerales locales hace depender su provisión de potasio completamente de la importación. Durante 2003, se importaron por ej. 260 y 9 mil t de Cloruro y sulfato de potasio respectivamente .Según IFA, 184 mil t de K20 fueron importadas en el quinquenio 1999-2003, lo que representa el segundo país en Latinoamérica después de Brasil. Mientras el conocimiento geológico no muestre una nueva realidad frente a los minerales de potasio, el país no podrá prescindir de la importación de las sales de estos elementos, necesarias para el desarrollo de la industria de los fertilizantes y de otras. 53 MÉXICO Dr. Roberto Núñez Escobar1 Edafología, Colegio ronues@colpos.mx de Postgraduados Montecillo, Texcoco, Edo. De México E-mail: No existen en México depósitos naturales de minerales potásicos de volumen y calidad suficientes para su explotación comercial. A principios del decenio 1980 se hicieron planes para la explotación del cloruro de potasio contenido en las salmueras de la planta geotermoeléctrica de Cerro Prieto, en el Estado de Baja California, con una capacidad proyectada de 80,000 t/a de KCl; sin embargo el proyecto no se llevó a cabo por no resultar competitivo con los precios de oferta de dicha sal en los mercados mundiales (Anónimo, 2002). Por lo anterior, todo el potasio consumido por la agricultura mexicana proviene del exterior. En 1990, antes de la privatización de la industria mexicana de fertilizantes, se importaron 88,000 t de K2O principalmente en forma de KCl y complejos NPK, pero con la desaparición del monopolio paraestatal que no permitía el ambiente de mercado abierto para fertilizantes NPK, la importación ascendió a 158,000 t de K2O en 1994 y a 269,000 t en el año 2003. 54 PERU Dr. Ricardo Melgar1 1 INTA . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Pergamino. rmelgar@pergamino.inta.gov.ar En la provincia de Sechura del departamento de Piura, existe uno de los más grandes yacimientos de fosfatos del mundo y a su costado, un importante depósito de salmueras con alto contenido de potasio, magnesio y con cantidades recuperables de bromo. Cabrera (1962, los describe en las llamadas "Sechura Western Depression” y “Eastern Sechura Depression-N. E”. En las proximidades de estos yacimientos, la provincia de Sechura alberga un pequeño depósito de azufre nativo (Reventazón) y otro de coquina o carbonato de calcio. Todos los yacimientos mencionados están próximos al puerto de Bayóvar, en el cual termina el Oleoducto Nor peruano. Al Norte de los depósitos mencionados, a pocas decenas de kilómetros de Bayovar están los campos petrolíferos del Noroeste peruano que producen gas para el cual se busca su utilización. Para los yacimientos de Sechura la empresa MIDEPSA hizo en la década de los ‘60 estudios de factibilidad de explotación que incluyen la cubicación de reservas, determinación de leyes, su calidad y factibilidad técnica de su explotación y tratamiento. (Cabrera, 1962). Dichos proyectos no se ejecutaron debido a la situación política y del mercado de aquel entonces las que actualmente han cambiado. La falta de producción propia de fertilizantes, y en particular de yacimientos potásicos hace que la demanda deba abastecerse por la importación. El consumo de fertilizantes en general y en particular de fertilizantes potásicos, es de los mas bajos de Latinoamérica. Cerca de 20 mil t de K2O se han importado en promedio en la ultima década, pero en los últimos años se ha registrado un significativo aumento del consumo. En 2003 se importaron unos 56 mil t de KCl y 42 mil de Sulfato simple y doble de K y Mg, 55 VENEZUELA Eduardo Casanova1 1 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Edafología, Maracay, Estado Aragua, VenezuelaE-Mail: casanovaen@cantv.net INTRODUCCIÓN El potasio es el tercer elemento nutricional requerido en los cultivos en Venezuela después del Nitrógeno y el Fósforo. A diferencia de estos dos nutrientes, no existen yacimientos de potasio en Venezuela y ha habido en el pasado estudios de evaluación de recuperación de potasio de salinas y de los filtros de las fábricas de cemento sin posibilidades económicas debido a la baja concentración de ese elemento en esas posibles fuentes. RECURSOS MINEROS Y ACTIVIDAD EXTRACTIVA Todo el potasio usado en Venezuela es importado particularmente de los Estados Unidos y de Canadá, generalmente como Cloruro de Potasio o como Sulfato de Potasio (no se incluyen los fertilizantes N-P-K y el Sulpomag). El uso de nitrato de potasio será explicado en la sección de nitratos. LAS NECESIDADES AGRÍCOLAS Y PANORAMA DE MERCADO El Cuadro IV-22 presenta la información sobre las reservas de los yacimientos de potasio en Venezuela, la importación nacional de fertilizantes simples como cloruro de potasio y sulfato de potasio, el consumo real de estos fertilizantes para los diferentes cultivos anuales y permanentes y los requerimientos de potasio para el plan de siembra 2005 de acuerdo a la superficie estimada de siembra por el Ministerio de Agricultura y Tierras. Reservas de Yacimientos (MTM) Producción Nacional Importación TM Total Producción / Importación Consumo TM Requerimientos Plan de Siembra 2005 TM TM 0 0 61.589 61.589 TM K2O 60.744 Cuadro IV-22. Reservas, Producción Nacional, Importación y Consumo de potasio en el 2004 y requerimientos del plan de siembra 2005. 56 175.834 Los cultivos con mayores requerimientos de potasio en Venezuela son la caña de azúcar, los bananos, uvas y el tomate. Potencial Petroquímico para la Producción de Tiosulfato de Potasio en Venezuela. El petróleo pesado que se produce en la Faja Petrolífera del Orinoco requiere de un proceso de eliminación del azufre que ha sido propuesto por PDVSA –INTEVEP bajo el nombre de HDH® (Figura IV-18, Shrestha et al., 1995; Marzin, et al., 1993; Galiasso et al., 1999; Vasquez, 1994). NH3 DESULFURACIÓN DE GASES DE COMBUSTION GASES FERTILIZANTE TSA PLANTA HDH NCINERACIÓN HACIA INDUSTRIA METALURGICA PLANTA DE PREPARACIÓN DE CATALIZADOR CATALIZADOR USADO ALMACENAMIENTO Figura IV-18. Proceso de desulfuración (HDH® ) del petróleo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco propuesto por PDVSA - INTEVEP (Fuente: Shrestha et al., 1995). Se trata de un proceso para la conversión de residuos provenientes de crudos pesados a través de la ruta de adición de hidrógeno. El residuo de vacío (500 oC) se mezcla con un catalizador natural de bajo costo y luego esta mezcla es puesta en contacto con H2 en los reactores (normalmente son tres reactores conectados en serie). En estos reactores, se obtienen diferentes tipos de destilados los cuales son separados en caliente y luego enviados a una unidad de hidrotratamiento, después de haber sido condensados y eliminados los gases livianos. El catalizador gastado y el residuo no convertido del fondo del separador caliente, son enfriados, despresurizados y enviados 57 a una etapa de separación del catalizador, con el objeto de recuperar un residuo de alta calidad y libre de sólidos. El catalizador gastado se incinera en un horno de lecho fluidizado y luego es enviado a la industria metalúrgica. Los gases de la incineración se combinan con H2S y NH3 producidos en la sección de hidroconversión, con el objeto de producir el fertilizante líquido tiosulfato de amonio y también como materia prima para la producción de otro fertilizante líquido como es el tiosulfato de potasio (TSK). Shrestha et al., 1995, señalan que desde el punto de vista ambiental, operacional y de infraestructura, este proceso es el más adecuado para la desulfurización de los gases de incineración del proceso HDH®. Este proceso HDH® tiene una gran importancia para la corporación petrolera del país pues de no buscar el uso de este subproducto en el área agrícola y otras áreas de interés (recuperación de oro y plata de minas, agente reductor de la plata en la industria fotográfica, componente de fabricación de catalizadores, tratamiento de desechos cloacales y de desechos sólidos con celulosa, componente de detergentes granulares) se generaría un enorme pasivo ambiental en función de las grandes reservas de petróleo pesado que se describen más adelante. Las ventajas del proceso HDH® cuando son comparadas con otras tecnologías, han sido descritas por Marzin et al., 1993: uso de catalizadores de bajo costo y de gran actividad que operan bajo presión moderada y alta tasa de niveles de conversión de residuos, un estado de separación catalítica que mejora la recuperación de productos líquidos, la flexibilidad de procesar insumos de diferentes reactividades en un rango de 90 a 97 % de conversión, alto rendimiento y calidades de los productos destilados líquidos, la recuperación del catalizador usado con metales pesados a través de la combustión de los contaminantes y de uso en la industria metalúrgica, la reacción de subproductos gaseosos como H2S, SO2 y NH3 en tiosulfato de amonio, un fertilizante líquido comercializable hacia los cultivos bajo riego en Venezuela como fuente de nitrógeno y azufre. La Faja Petrolífera del Orinoco posee la mayor concentración de recursos de petróleo pesado del hemisferio (Soberanía, 2003) donde se estiman reservas de 275 mil millones de barriles y de acuerdo a Marzin et al. 1993, los crudos pesados en los próximos años aumentarán su participación en la cesta de refinación debido a la disminución de las reservas de crudos medios y livianos. A partir del TSA y a través de un proceso con el uso de una resina de intercambio propuesto por INTEVEP (Vasquez, 1994), se puede producir TSK de acuerdo a la siguiente reacción: (NH4)2 S2O3 + KCl (con resina de intercambio) → K2S2O3 + 2 (NH4)2Cl TSA TSK El proceso petroquímico antes mencionado y el uso del subproducto como fertilizante líquido, representan una respuesta de la Corporación Petróleos de Venezuela a las crecientes demandas por un ambiente más limpio y al reto de regulaciones ambientales más severas. 58 El potencial de producción de TSA y TSK viene dada por la explotación de las reservas de petróleo pesado en la Faja Petrolífera del Orinoco y la capacidad de desulfuración usando el sistema HDH mencionado anteriormente y su potencial de uso está dado por la capacidad instalada de riego presurizado en Venezuela (70.000 ha) y las posibilidades de expansión de esa superficie de acuerdo con los planes agrícolas de la nación que pueden alcanzar a 2.000.000 ha en un período de 15 años (Solórzano, 1999). La caña de azúcar sería el cultivo con mayor superficie actual y potencial bajo riego por goteo seguido por los bananos y las uvas. En el caso de la caña de azúcar permitiría compensar el déficit de azúcar que anualmente se importa en el orden de 350.000 t /año generando en algunos casos crisis como ha ocurrido a finales del año 2003 y comienzos del 2004. En el caso de los bananos contribuiría a una mejor nutrición en la población venezolana y en las uvas para el consumo de mesa o a través de bebidas como vinos naturales o espumantes. Es por ello que las evaluaciones agronómicas de TSA y TSK se han concentrado en éstos cultivos (caña de azúcar, bananos y uvas) como lo ha reportado Casanova y Castillo (2002). 59 PANORAMA DE MERCADO DE POTASIO Lic. Natacha Izquierdo González Centro de Estudios para la Sustentabilidad – Universidad Nacional de San Martín nizquier@unsam.edu.ar La industria de fertilizantes potásicos se ha desarrollado principalmente en Canadá y Rusia quienes poseen el 59.7% y 13.5% de las reservas mundiales y aportan el 47.8% de la producción total. En Latinoamérica Brasil y Chile son los únicos productores. El total producido en el 2002 fue de 25.8 millones de toneladas, es decir que solo 17% del total de fertilizantes producido corresponde a fertilizantes potásicos. Dicha producción se distribuye de la siguiente manera: Europa (Rusia) 49%, Norteamérica (Canadá) 35%, Asia 13% y Latinoamérica aporta al total solo el 3%. 2% 2% 21% 38% 17% 20% Africa Asia Europa Latinoamerica Norte America Oceanía Figura IV-19. Consumo mundial de fertilizantes potásicos2002 El 95% de la producción de potasio se destina al uso como fertilizante, siendo el 90% de esa producción en forma de cloruro de potasio. El restante es consumido por la industria química. A nivel mundial, la compañía POTASH CORP. OF SASKATCHEWAN produce 12.1 MM t/año, el 52% del mercado mundial, y es reguladora de precios; IMC Global Inc. con una capacidad anual de 10.1 MM t/ año, equivalente al 37% de la producción de Norte América; y AGRIUM INC. que produce 1.79 MM t/año. Dada la concentración en la producción de dicho producto, el comercio exterior es sumamente importante. Se mueven cerca de 23 millones de toneladas, de las cuales el 60 16% es demandado por Latinoamérica. Las importaciones se realizan principalmente desde Asia (36%), Europa (25%), Norteamérica (19%), Latinoamérica (16%) y África (3%). Dichas importaciones se correlacionan con el consumo, ya que las mismas se realizan para satisfacer necesidades internas de abastecimiento. ARGENTINA Actualmente, Argentina no registra producción de potasio. No obstante, se encuentra el proyecto Potasio Río Colorado, ubicado en la Fm. Huitrín, cuenca neuquina, donde Río Tinto tiene la opción exclusiva de adquirir el 100% del potasio de Río Colorado S.A. hasta noviembre de 2005. Hasta el momento, la empresa está finalizando la etapa de factibilidad, proyectando la construcción para fines de 2006-2007, para estar operativa para el 2009. La inversión estimada es de 300-400 millones de dólares. El volumen de importación de Argentina de fertilizantes potásicos es de aproximadamente 17.590 toneladas anuales, de las cuales 11.000 toneladas corresponden a cloruro de potasio superior a 45% K2O y el resto a sulfato de potasio. BRASIL La producción de fertilizantes potásicos, en Brasil, se inicia en 1985 y esta limitada al complejo mina – usina Taquari-Vassouras, en Sergipe y estaba a cargo de PETROBRAS MINERACAO S/A – PETROMISA hasta octubre de 1991. En la fase de extinción de PETROMISA, por medidas gubernamentales y con un fin de proceso de liquidación de la misma, todos los derechos mineros de la empresa pasaron a PETROBRAS a través de la cesión de derechos, teniendo PETROBRAS arrendado a la COMPAÑÍA VALE DO RIO DOCE – CVRD una concesion referente al area del compleo minero de Taquari – Vassouras, por un plazo de 25 años. Dicho complejo, cuyo proyecto base previó una producción de 500 mil toneladas año de KCI, desde 1998, ha superado esta meta y en el 2003 la producción fue de 657.570 toneladas de KCI, correspondiendo a 394.650 mil toneladas de K2O equivalente. La producción, año a año, ha aumentado paulatinamente. De acuerdo a los requerimientos del mercado, la misma ha sido distribuida en dos tipos: estándar (0.2 a 1.7 mm) y granular (0.8 a 3.4 mm). En virtud a la pequeña producción interna comparada con la gran demanda del producto, Brasil se sitúa en el contexto mundial como un importante importador de potasio, teniendo como principales proveedores a Canadá (24%), Alemania (21%), Rusia (20%), Israel (17%) y Bielo Rusia (11%). En el 2003, estas importaciones fueron superiores a las del 2002 en un 19.6%. Se importaron cerca de 60 mil toneladas de sulfato de potasio como fuente de potasio para la agricultura en usos específicos. Las exportaciones de potasio son poco significativas, ya que solo han alcanzado en el 2003, las 2 mil toneladas destinadas a países de América del Sur, relativas a cloruro de potasio. El consumo aparente interno de potasio en el 2003, se sitúo por encima del año anterior en un 19.28% y esta en el orden de las 3.5 millones de toneladas de K2O. Este incremento se viene observando desde el 2001, acompañado por un aumento de las importaciones. La producción local solo abastece el 11.2% del mercado interno, aún superando las metas previstas de producción originales. El principal uso del cloruro de potasio es en fertilizantes, siendo el sector agrícola el principal demandante de este 61 producto. El sulfato de potasio y el sulfato doble de potasio y magnesio también son usados como fuente de potasio en agricultura, aunque en menor proporción y específicamente. La única fuente productora de fertilizantes potásicos es el Complejo de mina – usina de Taquari – Vassouras/SE, que esta a cargo de CVRD desde finales de 1991, como se explicara anteriormente. Otros proyectos previstos para el área arrendada son: proyecto de investigación tecnológica con vista a la visualización de depósitos de roca carnalítica para el proceso de disolución y el proyecto de exploración de reservas de silvinita de Santa Rosa de Lima, continúa pendiente de definición por parte de la arrendataria. También se encuentra pendiente el proyecto de potasio de FAZENDINHA E ARARI, en el estado de Amazonas, siendo PETROBRAS la actual concesionaria. Asimismo, la COMPAÑÍA VALE DO RIO DOCE – CVRD está ampliando su capacidad productiva de cloruro de potasio en Taquari – Vassouras, en el estado de Sergipe, con una inversión en el orden de 64.4 millones de dólares. La capacidad de producción deberá superar las 657,57 mil toneladas producidas en el 2003, para pasar a 850 mil toneladas año en el 2006. CHILE Chile es prácticamente el único país productor de nitratos de sodio y de potasio, conocidos como salitre, y SOQUIMICH es el principal productor mundial. Se calcula que los yacimientos de caliche tienen reservas para explotar durante otros 50 años. El caliche se extrae a cielo abierto, usando un sistema de cantera. Las operaciones incluyen la remoción de la sobrecarga, perforación, voladura, carga y transporte del caliche a las plantas de chancado. Las cinco minas y siete plantas de producción de SOQUIMICH están situadas en el norte de Chile, entre las ciudades costeras de Iquique y Antofagasta. Anualmente, Chile produce en la II Región cloruro de potasio (764.000 ton - 2003) y sulfato de potasio (157.000 ton - 2003) además de salitre, yodo, sulfato de sodio, ácido bórico y carbonato de litio. SQM Salar, filial de SQM controlada por Julio Ponce Lerou y la canadiense PCS, invertirá US$ 234,2 millones para modernizar las operaciones de extracción en el Salar de Atacama, ubicado en la II Región. El proyecto busca sustentar la actual producción de potasio, sulfato de potasio, ácido bórico y salmuera rica en litio en las instalaciones que actualmente posee la compañía. En cuanto al comercio exterior, Chile destinó sus exportaciones de cloruro de potasio en el 2003 (71.000 ton) a Argentina, Sudáfrica, Ecuador y Perú, mientras que las de sulfato de potasio (136.000 ton) fueron a China, Sudáfrica, Argentina y México. En el mismo año, las importaciones de cloruro de potasio y sulfato de potasio fueron de 2.395 y 2.772 toneladas respectivamente, las primeras con origen en Canadá, China, Alemania y Estados Unidos y las segundas de Suecia, Alemania y Bélgica. También se registran importaciones de otros fertilizantes potásicos por un volumen de 17.300 toneladas con origen en Estados Unidos y España. 62 Las necesidades actuales de potasio en la agricultura ser pueden estimar conociendo, el requerimiento anual del mismo para el rendimiento promedio país, la superficie dedicada al cultivo o frutal en el país en los últimos años (base: cifras del Censo nacional Agropecuario más reciente ,INE,1997). Por último es necesario considerar el aporte de K del suelo de las diferentes áreas climáticas del país. Para los efectos de este informe, la cifra que se entrega es obviamente muy gruesa pudiendo sufrir substanciales modificaciones al entrar a un detalle mayor. En cuanto al requerimiento de K para cultivos, este ha sido estimado o medido para diferentes niveles de rendimiento (Rodríguez, 1996.). En el caso de las especies frutales más importantes y también en vides viníferas y de mesa el requerimiento de K también ha sido cuantificado (Ruiz y Sadzawka,2005). A partir de esta información es posible estimar el requerimiento actual de K a nivel país. Por tanto, la demanda de K en el caso de los cultivos anuales para una superficie total de 830.000 ha se estima de 16.140 toneladas; en el ámbito de las hortalizas (125.000 ha) la demanda esta establecida en 4.303 toneladas y en los frutales (291.000 ha) la demanda es de aproximadamente 18.270 toneladas. Por último desde el ámbito de praderas sembradas se visualiza una demanda de alrededor de 5.000 toneladas proveniente principalmente de especies leguminosas. De acuerdo a estas cifras la demanda total se estima en alrededor de 43.713 toneladas de K, equivalentes a 52.666 toneladas de K20/año. El mercado futuro para potasio en el país se visualiza fuertemente dependiente del requerimiento que emana de especies hortofrutícolas, en las cuales los aspectos de calidad son de relevancia. En este sentido existe cada vez más el convencimiento de que el K afecta positivamente los aspectos cualitativos de la fruta, en especial los frutos suculentos, incluyendo la uva de mesa. Por otra parte ,el requerimiento de rendimientos cada vez mayores para hacer rentable el negocio agrícola y el aumento de exportaciones en rubros no tradicionales incluyendo carne y leche ,implica una extracción de K y no reposición al sistema. Esto conlleva a una pérdida neta de K que debe verse reflejada a futuro en una mayor demanda de K . Las cifras estimadas de consumo de K a nivel país así lo demuestran. (Figura IV-20) 63 49,2 47,1 50 42,6 40,5 45 40 33,8 35 30 Ton K2Ox1000 25 20 15 10 5 0 1975 1980 1985 1990 1997 Figura IV-20. Estimación de la evolución del consumo de Potasio (Kg de K2O) a nivel país (Fuente : ODEPA-CIREN CORFO) De acuerdo a estas cifras es dable esperar un incremento entre 700 y 1000 toneladas de K2O por año en los próximos años. LATINOAMÉRICA La producción de la región en materia de fertilizantes potásicos es de 1.578 mil toneladas (KCI), localizada en Brasil y Chile como únicos productores. La región aporta al total producido a nivel mundial el 3%. En esta última década, el consumo de fertilizantes potásicos en la región, ha duplicado su volumen respecto a la década del ´80. Dicho consumo aumenta en mayor proporción que los fosfatados. Los productos consumidos son mayormente cloruro de potasio y menor medida el sulfato de potasio. El Cuadro IV-23 muestra el consumo de fertilizantes potásicos en América Latina y su evolución en las últimas tres décadas. Producto 1980 1998 2002 Cloruro de potasio S/d S/d S/d Sulfato de potasio S/d S/d S/d Otros S/d S/d S/d 1876 1975 4002 Total Potásicos S/d = sin datos Fuente: Revista Fertilizantes América Latina Nº 6/1 Marzo 2001; FAOTAST 64 Latinoamérica abarca el 17% del consumo de fertilizantes potásicos, ocupando el cuarto lugar después de Europa. El principal producto consumido es el cloruro de potasio (79%), seguido por el sulfato de potasio (14%) y el restante 7% corresponde a otras productos derivados. México es un importante consumidor de fertilizantes potásicos dentro de la región, con una demanda de más de 260 mil toneladas año de K2O. Las necesidades internas de potasio se satisfacen exclusivamente a través de la importación ya que México no produce fertilizantes en base a potasio. A principios del decenio 1980 se hicieron planes para la explotación del cloruro de potasio contenido en las salmueras de la planta geotermoeléctrica de Cerro Prieto, en el Estado de Baja California, con una capacidad proyectada de 80.000 t/año de KCl; sin embargo el proyecto no se llevó a cabo por no resultar competitivo con los precios de oferta de dicha sal en los mercados mundiales (Anónimo, 2002). Existen varias modalidades dentro de este grupo de fertilizantes, sin embargo, en México se utilizan mas ampliamente el cloruro de potasio y el sulfato de potasio, seguidos por el nitrato de potasio y el fosfato de potasio. Los fertilizantes potásicos en México se concentran en cultivos como café, caña de azúcar, tabaco, papa y los altamente redituables como los hortícolas, florícolas y frutícolas de exportación. Respecto a Perú, la gama de productos es totalmente importado y la principal fuente es el cloruro de potasio (70%), seguido por el sulfato de potasio (25%), el sulpomag (4%) y un 1% a otras fuentes potásicas (nitrato de potasio). Su procedencia, en cuanto al cloruro y sulfato de potasio es Chile y Estados Unidos, mientras que el nitrato de potasio tiene su origen en Chile. Las materias primas utilizadas para la producción de mezclas físicas en base a fuentes potásicas son el cloruro de potasio (0-0-60), sulfato de potasio (0-0-50) y el nitrato de potasio (13-0-44). El nombre comercial que reciben las mezclas físicas es CAMPOMASTER, que varía el producto final de acuerdo a la formulación empleada, combinando diversas fuentes. En Venezuela, el potasio es el tercer elemento nutricional requerido en los cultivos después del Nitrógeno y el Fósforo. A diferencia de estos dos nutrimentos, no existen yacimientos de potasio en Venezuela y en el pasado se realizaron estudios de evaluación de recuperación de potasio de salinas y de los filtros de las fábricas de cemento sin posibilidades económicas debido a la baja concentración de ese elemento en esas posibles fuentes. Todo el potasio usado en Venezuela es importado particularmente de los Estados Unidos y de Canadá, generalmente como cloruro de potasio o como sulfato de potasio (no se incluyen los fertilizantes N-P-K y el Sulpomag). La importación nacional de fertilizantes simples como cloruro de potasio y sulfato de potasio en el 2004 fue de 61.589 ton, el consumo de estos fertilizantes para los diferentes cultivos anuales y permanentes ascendió a 60.744 ton, mientras que los requerimientos de potasio para el plan de siembra 2005 de acuerdo a la superficie estimada de siembra por el Ministerio de Agricultura y Tierras se estima en 175.834 toneladas. Los cultivos con mayores requerimientos de potasio en Venezuela son la caña de azúcar, los bananos, uvas y el tomate. 65 BIBLIOGRAFÍA CARACTERIZACIÓN GENERAL Anderle, J.A., Crosby, K.S. and Waugh, D.C., 1979. Potash at Salt Springs, New Brunswick, Canada. Economic Geology. Bulletin of the Society of Economic Geologists, Vol. 74: 389396. Crosby, K.S., 1991. An Overview of the Saskatchewan Potash Industry. Industrial Minerals Forum: 47-55. Crosby, K.S., 1995. An Overview of Geological Phenomena Related to Saskatchewan Potash Mine Water Inflow Events, SME and AIME Annual Meeting, Denver, Co., USA. Fuzesy, A., 1982. Potash in Saskatchewan. Saskatchewan Energy and Mines, Report 181. Griswold, G.B., 1982. Geology of the Carlsbad Potash Mining District. Harben, P. W. y Kuzvart, M 1997. Industrial Minerals: A Global Geology. Metal Bulletin, London Hite, R.J. and Japakasetr, T., 1979. Potash Deposits of the Khorat Plateau, Thailand and Laos. Economic Geology, Vol. 74: 448-458. Maene, L. 2001. Global Potassium Fertilizer Situation. Current Use and Perspectives. IFA New Dehli Conference. www.fertilizer.org/ifa/publicat.asp Nascimento, M. y Lapido-Loureiro, F.E., 2004, Fertilizantes e Sustentabilidade. O potássio na Agricultura Brasileira, [http:www.cetem.gov.Br/ publicações/ Séries/ Série Estudos e Documentos], 64p. Richter-Bernburg, G., 1972. Saline Deposits in Germany: A Review and General Introduction to the Excursions. Geology of Saline Schultz, H., 1993, In: Ulmann’s Encyclopedia of Induatrial Chemistry, V. A22, VCH, Smith, D.B. y Crosby, A., 1979. The Regional and Stratigraphic Context of the Zechstein 3 and 4 Potash Deposits in the British Sector of the Southern North Sea and Adjoining Land Areas. Economic Geology, Vol. 74: 397-408. Suwanich, P., 1986. Potash and Rock Salt in Thailand. Non metallic Minerals Bulletin No.2, Economic Geology Division, Department of Mineral Resources, Bangkok, Thailand. Szatmari, P. et al, 1979. A Comparison of Evaporite Facies in the Late Paleozoic Amazon and the Middle Cretaceous South Atlantic Salt Basins. Economic Geology, Vol. 74: 432-447. ARGENTINA Andreis, R.R., Mazzoni, M.M. y Spalletti, L.A., 1975. Estudio estratigráfico y paleoambiental de las sedimentitas terciarias entre Pico Salamanca y Bahía Bustamante, provincia del Chubut, República Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina. 30 (1), p. 85-103. 66 Balod, M., Cámpora, A, y Colomé, J., 2000. Proyecto Potasio Río Colorado. Revista de Asociación Argentina de Geólogos Economistas. 12, .5-16. Barbagelatta, P., A. Bono, J. Castellarín, H. Echeverría, E. Lovera, P. Imas, J. Lavandera, H. Magen, R. Melchiori, R. Melgar, H. Pedrol, H.P. Salas y F. Salvagiotti (ex aecuo). 2004. Efecto de la aplicación de nutrientes secundarios en el rendimiento a largo plazo de dos rotaciones en la región pampeana Argentina (Comunicación). XIX de la Congreso asociación Argentina de Ciencia del Suelo, Parana, 22 a 25 de Junio 2004. Castro, L. y Tourn, S. 2004. Direct application of phosphate rocks and glauconite as alternative sources of fertilizer in Argentina. SUM 21 special issue of Exploration and Mining Geology on sustainable development in the minerals industry. Geological Society of Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum 12: (72-79) Castro, L.. y Martinez, G., 1993. Authigenic minerals of Salamanca Formation, Cerro Tortuga, Patagonia, Argentina. International workshop on "Concepts and controversies in phosphogenesis" (IGCP 325). Correlation with Phosphorites and associated autighenic minerals. Interlaken, Suisse. 12 p. Conti M.E., A. M. de la Horra, D. Effron y M. P. Giménez. 1993. Alteraciones producidas en la relación cantidad e intensidad de potasio (Q/I) de algunos suelos argentinos afectados por el laboreo continuo. Agrochimica 37:150-156. FAO, 2003. Uso de fertilizantes por cultivo en Argentina. FAO, Roma, 70 pag. Gabrielle, N., 1999. Cuenca potásica huitriniana, En Recursos Minerales de la República Argentina. Anales 35: 1083-1089. Ed. E. Zappettini, SEGEMAR. ISBN 0328.2325 Haby, V.A., M.P. Ruselle y E.O. Skogley. 1990. Testing soils for potassium, calcium and magnesium. Chapter 8 En R.L. Westerman (Ed.) Soil Testing and Plant analisis. 3rd. Ed. SSSA Book Series nº 3. Soil Science Society of America. Madison. WI Melgar, R .J. y Torres Duggan, M., 2002. Evolución histórica y perspectivas del Mercado Argentino de Fertilizantes. En Productos y servicios en el comercio moderno de fertilizantes.INTA.Pergamino (en prensa). 276 p. Melgar, R. J. y Camozzi, M. E., 2000. El Impacto de los fertilizantes en la agricultura argentina en un contexto de globalización. 9º International congress of Soil Conservation. Buenos Aires, Argentina. Proceedings en CD. Morrás H. J.M. y G. A. Cruzate. 2001. Origen y distribución del potasio en los suelos de la region Chaco-Pampeana. Pag.21-34 En. El potasio en Sistemas agrícolas Argentinos. 1º Simposio FAUBA - IPI- INTA Fertilizar. Buenos Aires 20-21 Noviembre 2001 O’Brien, R y Fey, M, 2003. Can local glauconite be used as a K fertiliser? Department of Soil Science Stellenbosch University www.sun.ac.za/agric/soil/ GVSAWEB /OBRIEN 06_03_.pdf Olivero, E., Castro, L., Scasso R., Fazio, A.. y Miretzky, P. , 1998. Fosfatos marinos del Paleogeno de Tierra del Fuego. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 53 (2), p. 239-246. 67 BOLIVIA Ludington, S., Orris, G., Cox, D., Long K. y Asher-Bolinder, S., 1992. Mineral deposit Models en Geology and Mineral Resources of the Altiplano and Cordillera Occidental, Bolivia, U.S. Geological Survey Bulletin 1975. 81-85 BRASIL ANDA, Anuário Estatístico Setor de Fertilizantes, ANDA, 2000 - 2001 –2002 – 2003 – 2004 - 2005, S. Paulo ARMELIN, W., 1999, Current Situation and Prospects for Potash Use in Brazil, Manah S/A, Disponível em: www.fertilizer.org, Acesso em: 26/10/2003. BALTAR, C. A. M., MONTE, M. B. M., ANDRADE, M. C., et. al., 2001, Cloreto de Potássio-CVRD/Mina de Taquar”. In: Sampaio, J. A., da Luz, A. B., Lins, F. F. (eds), Usinas de Beneficiamento de Minérios do Brasil, 1ed., Rio de Janeiro, RJ, Brasil, CETEM. BARTHELMY, D., 2004, Mineralogy Database, Disponível em: www.webmineral.com, Acesso em: 20/07/2004. BAUER, G., 1993, In: Ulmann’s Encyclopedia of Induatrial Chemistry, V. A22, VCH, 1993. BETEJTIN, A., 1977, Curso de Mineralogia, 3aed., Moscou, Editorial Mir. CANADIAN POTASH PRODUCERS, 2001, Natural Resources Canada, Disponível em: http://www.nrcan.gc.ca/mms/efab/mmsd/minerals/potash.htm, Acesso em: 29/07/2001 CARVALHO, L.F.A., 1965, Rochas Alcalinas como Matéria Prima para Indústria de Sais Solúveis de Potássio, In: Boletim Número 43, Departamento Nacional de Pesquisa Mineral – DNPM, São Paulo, SP. CONTI M. E., Dinâmica de la liberación y fijación de potasio en el suelo, Faculdad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina, disponível em: www.ppi.org, acesso em 17/07/2002. CVRD, 2003, Cloreto de Potássio, Companhia Vale do Rio Doce, Disponível em www.cvrd.com, acesso em : 20/09/2003. DASGUPTA, A., 1975, Fertilizer & Cement From Indian Orthoclase, Indian Journal of Technology, v.13, pp.359-361 DNPM-Departamento Nacional de Produção Mineral, 2004, Sumário Mineral, Brasília, DF. DYSON, P., 1979, Production of Alkalis Metal Chlorides, Patente EP0003429B1. DOROKHINE, I. et al, Gisements de Minéraux Utiles et leur Prospection, Moscou, 1967. FAO, Fertilizer requirements in 20015 and 2030, Roma, 2000 68 FAO / IFA, Stratégies en matière d’engrais, 2000 FAO / IFA, Los fertilizantes y su uso, Roma / Paris, 2002 FAO, Economie de l’agriculture de conservation, Roma, 2003 FAO, Fertilizer use by crop in Brasil, Roma, 2004 FAO, Current world fertilizer trends and outlook to 2008/09, Roma, 2004 GREENWELL, B., 1999, Canadian Minerals Yearbook- General review, disponível em: http://www.nrcan.gc.ca/mms/cmy/content/1999/01.pdf, Acesso em: 29/07/2001. GUARDANI R., Fertilizantes potássicos, Tecnologia de Produção de Fertilizantes, IPT, 1990 IPT, Termofosfato Potássico, Minas e Geologia Aplicada. IPT, Tecnologia de Produção de fertilizantes, 2000. HAGEDORN, F. 1993, In: Ulmann’s Encyclopedia of Induatrial Chemistry, V. A22, VCH, 1993. IFA, Medium-term outlook for global fertilizer demand, supply and trade – Summary Report, Paris, 2005. IFA / IMPHOS, Les engrais et leurs applications – Précis à l’usage des agens de vulgarisation agricole (4e ed.), Rabat, 2003 IMC Global Incorporation, Home Page, Disponível em: http://www.imcglobal.com/general/education_corner/potash/techniques.htm, Acesso em 20/08/2003. INTERNATIONAL FERTILIZING INDUSTRY ASSOTIATION, Home Page, Disponível em: www.fertlizer.org, acesso em :03/11/2002. ISHERWOOD, K.E., Mineral fertilizer use and the environment, IFA / UNEP, Paris, 2000 KORNDÖRFER G.H., 2003, Apostila Potássio, Instituto de Ciências Agrárias, Universidade Federal de Uberlândia, Disponível em: http://www.dpv24.iciag.ufu.br/new/dpv24/Apostilas/Transp.%20POTASSIO%20 -%20Apostila%2006.pdf, acesso em: 15/08/2003. KRAUSS, A., Balanced fertilization integral part of sustainable soil management, Expo 2000, Science in Dialogue, [www.ipipotash.org], 14 p., Hanover, Alemanha, 15 de agosto de 2000. KRAUSS, A., Demographic development and its implication for fertilizer use, AFA 7th International Annual Conference, [www.ipipotash.org], 14 p. Cairo, Egito, jan/fev de 2001. KRAUSS, A., Potassium, integral part for sustained soil fertility, Regional IPI Workshop on Potassium and Phosphorus, [www.ipipotash.org], 16 p., Lituânia, outubro de 2000. KRAUSS, A., Quality production at balanced fertilization: the key for competitive marketing of crops, 12th CIRC International Symposium on role of fertilizers in 69 sustainable agriculture, [www.ipipotash.org], 16 p., Suceava, Romênia, 21/22 de agosto de 2000. LAPIDO-LOUREIRO, F.E. & NASCIMENTO, M., 2003, Importância e Função dos Fertilizantes numa Agricultura Sustentável, [http:www.cetem.gov.Br/publicações/Séries/Série Estudos e Documentos], 75p. LIDE, D.R. (Editor Chefe), Handbook of Chemistry and Physics – 75a Ed., 1994. LOPES A. S., 2002, Fertilizantes, Produção de Alimentos e Preservação Ambiental, In: NIELSON H., SARUDIANSKY R., Fertilizantes Y Enmiendras de origen mineral, 2003, Buenos Aires, Argentina, 283p. LOPES, A.F., GUILHERME, L.R.G. & SILVA, C.A.P., Vocação da terra, 2003, ANDA MMSD, 2002 – Minerals and Mining Statistics Division, Potash Case Study, International Institute for Enviroment and Development, disponível em: http://www.nrcan.gc.ca , acesso em: 29/07/2003. MAZUNDER, A.K., SHARMA, T., RAO, T.C., 1993, Extraction of Potassium From Glauconitic Sandstone by the Roast-Leach Method, International Journal of Mineral Processing, v.38, pp. 111-123. NASCIMENTO, M., 2004, Desenvolvimento de Método para Extração de Potássio a Partir de Feldspato Potássico, tese de doutorado, COPPE/UFRJ, 113p. NASCIMENTO, M. & LAPIDO-LOUREIRO, F.E., 2004, Fertilizantes e Sustentabilidade. O potássio na Agricultura Brasileira, [http:www.cetem.gov.Br/publicações/Séries/Série Estudos e Documentos], 64p. NEUMANN, R., Caracterização Mineralógica e Tecnológica da Rocha Potássica do Estéril da Mina Osami Utsumi, Caldas (MG), Como Subsídio á Extração do Potássio, Projeto Fontes Alternativas de Potássio para Fertilizantes, CETEMCTM, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, 2002. PERONI, R., 2003, Mineralogia: Estudo dos Minerais, Departamento de Engenharia de Minas, UFRGS, Disponível em: www.lapes.ufrgs.br/demin/discipl_grad/geologia1/apostilas/5mineralogia_2003.p df, Acesso em, 10/10/2003. PPIC, Potash: its need & use in modern agriculture, 2002 POTAFOS, 1996, Nutrifatos-Informação agronômica sobre nutrientes para as culturas, Arquivo do agrônomo n.10. POTAFOS, 2002, Disponível em : www.ppi-ppic.org, acesso em: 21/04/2002. REHM, G.; Schmitt, M.; Potassium for crop production, Extension Service, University of Minnesota. Disponível em: http://www.extension.umn.edu, Acesso em: 23/06/2004. SANTOS, B. A., 1981, Amozônia-Potencial mineral e perspectivas de desenvolvimento, São Paulo, 1ed, Editora Universidade de São Paulo. SILVEIRA et al., 2001, POTAFOS, Arquivo Agronômico No 12 70 SCHULTZ, H., 1993, In: Ulmann’s Encyclopedia of Induatrial Chemistry, V. A22, VCH, 1993. SEARLS, J.P., 2000, Potash in crop year 2000, Mineral Industry Surveys, U.S. Geological Surveys. Disponível em: http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/potash/, Acesso em: 20/03/2002. SEGEMAR / USAM: Sales – Seminário de Estúdios sobre el ciclo mineralesmateriales, Publ. Tecn. SEGEMAR – USAM, no 9, Argentina SPG Media Limited, Rocanville Potash Mine, Disponível em: http://www.miningtechnology.com/projects/rocanville/index.html, Acesso em: 12/07/2003. THOMPSON, B., 2002, Efficient Fertilizer Use-Potassium, International Potash Intitute, disponível em: http://www.back-to-basics.net/efu/pdfs/potassium.pdf, acesso em 20/03/2002. LAU, C.H , 2000, Extraction of Potassium by Sulfuric Acid in Selected Particle SizeFraction of Five Malaysian Sois, Malaysian Journal of Soil Science, v.1, pp.2134 U.S. GEOLOGICAL SURVEY 2001 , Potash- Mineral Commodities Summary , disponível em: http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/potash/560301.pdf acesso em: 30/07/2001. VALARELLI, J.V. & GUARDANI R., Estudos Experimentais para utilização das rochas potássicas de Poços de Caldas como fertilizantes, Fertilizantes, v. 3, no 3: 4-7, 1981. VALARELLI, J.V., NOVAIS, R.F., VAZ DE MELO, M.T. et.al. , 1993, Ardósias verdetes de cedro do Abaeté na produção de termofosfato potássico fundido e sua eficiência agronômica. In: Anais da Academia Brasileira de Ciências, v.65, pp.343-375 VARADACHARI C., Potash fertilizer from biotite, Industrial & Engineering Chemistry Research, vol 36, issue 11, pp.4768-4773, 1997. VALARELLI, J.V., GUARDANI, R., 1981, Estudos Experimentais para utilização das rochas potássicas de Poços de Caldas como fertilizantes, Fertilizantes, v.3, n.3, pp.4-7. XAVIER, R.P., Silicatos com redes contínuas tridimensionais de tetraedros (Si, Al)O4 em suas estruturas cristalinas, Apostila do curso mineralogia-ciências da terra GE401 da UNICAMP, Campinas, Disponível em: www.ige.unicamp.br/graduacao/ge401/ , Acesso em 10/03/2001. YAMADA T., Potássio – Situação atual, problemas e perspectivas, I Simpósio Nacional do Setor de Fertilizantes, VI Encontro Nacional de Rocha Fosfática. YANG, D.,1996, Extracting potassium from potash feldspar, Patente CN1261601-A. 71 CHILE Alonso, H., y F. Risacher. 1996. Geoquímica del Salar de Atacama, parte 1, Origen de los componentes y balance salino. Revista Geología de Chile. 23 (2); 113-122. Bevacqua, P. 1992. Geomorfología del Salar de Atacama y estratigrafía de su núcleo y delta, Segunda Región de Antofagasta. Chile. Memoria de Título Universidad Católica del Norte. Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, 284p. Díaz del Río. G.. Bonilla, R y F. Peralta. 1972. Geología de superficie, sub-superficie y geoquímica del Salar de Atacama. Dpto. Recursos Hídricos. CORFO Apartado 5. Ferreyra, R.; Aljaro, A., Ruiz Sch. R., Rojas, L y J. D. Oster. Behaviour of 42 crops species grown in saline soils with high born concentrations. Agricultural water Management 34: 111-124. Le Fort Rudloff. M. 2001. La Industria Salitrera, Capitulo I. Las salitreras, Explotación y Productos. Agenda del Salitre. SQM. Nakousi, C. 2001. Explotación de los Salares de Atacama y Azcotan, Capítulo I. Agenda del Salitre. SQM. Risacher, F y H. Alonso. 1996. Geoquímica del Salar de Atacama, parte 2: Evolución de las aguas. Revista Geológica de Chile 23(2): 123-134. Ruiz, R., y A. Sadzawka. 2005. Nutrición y Fertilización potásica en frutales y vides. Colección libros INIA Nº 14. INIA. COLOMBIA INGEOMIN. 2003. Mercado de los insumos minerales para la producción de fertilizantes. Bogotá, noviembre 2003. Unidad de planeación minero energética. Colombia. http://www.upme.gov. accedido en julio de 2005. PERU Dunin-Borkowsky, E. 1996. Minerales Industriales del Perú. INGEMMET. www. ingemmet.gob.pe/actividades/geol_econ_y_prosp_min/yacimientos_minerales_no_me talicos.htm Cabrera La Rosa, A.1962 Minerales no metálicos. Notas sobre las ocurrencias de fosfatos en el Perú, y perspectivas de su industrialización. Ministerio de Fomento y Obras Públicas. Instituto Nacional de Investigación y Fomento Mineros. SERIE MEMORANDO N° 5. Lima,Perú. VENEZUELA CASANOVA, E. y J. R. CASTILLO. 2002. Potencial petroquímico para la producción de fertilizantes de uso en sistemas de riego. Visión Tecnológica 9 (2): 151-158. 72 GALIASSO, R., B. SOLARI, J. A. SALAZAR. 1999. Las Tecnologias de PDVSAIntevep para el Procesamiento de Crudos Pesados y Sintéticos- Visión Tecnológica / Vol. 6 Nro. 2: 63-79. Edición Especial 25 Años de Intevep. MARZIN, R; J. GUITIAN, I. LÓPEZ, Y. PAPIÓ, T. MUÑOZ, A. SOUTO. 1993. HDHTM The Right Technology for Resid Conversion. Visión Tecnológica / Vol. 1 Nro. 1:30-36. PEQUIVEN. 2004. Base de datos sobre producción e importación de fertilizantes para la agricultura Venezolana. Morón, Estado Carabobo, Venezuela. SOBERANÍA. 2003. Trasnacionales invertirán en proyectos de la faja petrolífera del Orinoco. http://www. soberanía.info/artículos. 4p. SOLÓRZANO, R. 1999. Algunas acciones inmediatas para el mejoramiento de la producción agrícola en Venezuela. El caso de la agricultura de riego. Trabajo realizado para Palmaven, filial de Petróleos de Venezuela. 26 p. SHRESTHA, L. K., P. VÁSQUEZ, M. MONTILLA, N. SILVA. 1995. Utilización del fosfoyeso y el Tiosulfato de Amonio, Subproductos de la Industria Petroquímica y Petrolera Venezolana. Visión Tecnológica Vol. 2 Nº 2, 26-34. VÁSQUEZ, P. 1994. ASOCIACION CORPOVEN-ARCO, Preliminary market evaluation for ammonium thiosulfate in Venezuela. Informe Técnico INT-RPPQ0017,94. PANORAMA DE MERCADO Servicio de Manejo de Tierras y de la Nutrición de las plantas. Dirección de Fomento de Tierras y Aguas, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. “Uso de fertilizantes por cultivo en Argentina”. Roma, Italia, 2004. Servicio de Manejo de Tierras y de la Nutrición de las plantas. Dirección de Fomento de Tierras y Aguas, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. “Uso de fertilizantes por cultivo en Brasil”. Roma, Italia, 2004. Ministerio de Minas y Energía. “Sumario Mineral Brasileño”. Brasilia, 2005. Banco Central de Chile. “Estadísticas de minerales no metalíferos”. Santiago de Chile, 2004. Servicio Nacional de Geología y Minería. “Estadística Mineras, 2000 –2004”. Santiago de Chile, 2005. FAO. Base de datos FAOSTAT, 2004. www.fao.org. International Fertilizer Industry Association. “Production and International Trade Statistics”. París, Francia, 2005. 73