es
Apariencia
Translingüístico
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Español
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | [ˈes] |
silabación | es |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | es |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ser.
Alemán
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | [ɛs] ⓘ |
Etimología 1
[editar]Pronombre personal y neutro
[editar]Singular | 1. | 2. | 3. m | 3. f | 3. n |
Nominativo | ich | du | er | sie | es |
Genitivo | meiner | deiner | seiner | ihrer | seiner |
Dativo | mir | dir | ihm | ihr | ihm |
Acusativo | mich | dich | ihn | sie | es |
Plural | 1. | 2. | 3. m | 3. f | 3. n |
Nominativo | wir | ihr | sie, Sie | ||
Genitivo | unserer | euer | ihrer, Ihrer | ||
Dativo | uns | euch | ihnen, Ihnen | ||
Acusativo | uns | euch | sie, Sie |
Arrumano
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | esu, ies, iesu |
Etimología 1
[editar]Del latín exeō ("salgo"). Compárese el rumano ies.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Levar anclas, marchar, partir, salir o zarpar.
Véase también
[editar]Asturiano
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | [ˈes] |
silabación | es |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | es |
Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del plural de e.
Castellano antiguo
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
- Ejemplo: non puedo traer el aver ca mucho es pesado.
Catalán
[editar]es | |
central (AFI) | [ˈes] |
valenciano (AFI) | [ˈes] |
baleárico (AFI) | [ˈes] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
variantes | so[2] |
rima | es |
Etimología 1
[editar]Del latín sē ("se").
Pronombre personal y proclítico
[editar]Etimología 2
[editar]Del latín ipse ("mismo").
Artículo determinado
[editar]- 1
- El.
- Ámbito: Baleares
Danés
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | [ˈεs] |
Etimología 1
[editar]Del latín as ("as, moneda de cobre romana").[3]
Sustantivo neutro
[editar]Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
indefinido | definido | indefinido | definido | |
Nominativo | es | esset | esser | esserne |
Genitivo | ess | essets | essers | essernes |
Véase también
[editar]Naipes daneses | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
es | toer | treer | firer | femmer | sekser | syver |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
otter | nier | tier | knægt, bonde | dame, dronning | konge | joker |
Francés
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | [ɛ] |
homófonos | aie, aient, aies, ais, ait, est |
parónimos | haie, haies, hais, hait |
rima | ɛ |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de être.
Francés antiguo
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Contracción
[editar]Forma verbal
[editar]- 2
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.
Francés medio
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.
Gallego
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
Interlingua
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- del presente de indicativo de esser.
Italiano
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | /ˈɛs/ |
silabación | es |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɛs |
Etimología 1
[editar]Del alemán es.
Sustantivo masculino
[editar]Singular y plural |
---|
es |
Véase también
[editar]Latín
[editar]es | |
clásico (AFI) | [ɛs̠] |
eclesiástico (AFI) | [ɛs] |
rima | es |
Sustantivo femenino e indeclinable
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]es
[editar]- 1
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de sum.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de sum.
ēs
[editar]ēs | |
clásico (AFI) | ēs [eːs̠] |
eclesiástico (AFI) | ēs [ɛs] |
variantes | edis, ede |
rima | eːs |
- 3
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de edō1.
- 4
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de edō1.
es
[editar]- 1
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de sum.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de sum.
ēs
[editar]ēs | |
clásico (AFI) | ēs [eːs̠] |
eclesiástico (AFI) | ēs [ɛs] |
variantes | edis, ede |
rima | eːs |
- 3
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de edō1.
- 4
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de edō1.
Letón
[editar]es | |
pronunciación (AFI) | [ɛs] |
Etimología 1
[editar]Del protoindoeuropeo *éǵ.
Pronombre personal
[editar]- 1
- Yo.
Sustantivo masculino
[editar]Lingua franca nova
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
[editar]- 1
- Ser.
Occitano
[editar]es | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Artículo determinado
[editar]Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Translingüístico
- Español
- ES:Palabras monosílabas
- ES:Rimas:es
- ES:Formas verbales en indicativo
- Alemán
- DE:Palabras provenientes del alemán antiguo
- DE:Pronombres
- DE:Pronombres personales
- DE:Pronombres neutros
- DE:Formas pronominales en nominativo
- DE:Formas pronominales en singular
- DE:Formas pronominales en neutro
- DE:Formas pronominales en acusativo
- Arrumano
- RUP:Palabras provenientes del latín
- RUP:Verbos
- RUP:Verbos intransitivos
- Asturiano
- AST:Palabras monosílabas
- AST:Rimas:es
- AST:Formas sustantivas en plural
- Castellano antiguo
- OSP:Formas verbales en indicativo
- Catalán
- CA:Palabras monosílabas
- CA:Rimas:es
- CA:Palabras provenientes del latín
- CA:Pronombres
- CA:Pronombres personales
- CA:Pronombres proclíticos
- CA:Artículos
- CA:Artículos determinados
- Danés
- DA:Palabras provenientes del latín
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos neutros
- DA:Naipes
- DA:Deporte
- Francés
- FR:Rimas:ɛ
- FR:Formas verbales en indicativo
- Francés antiguo
- FRO:Palabras sin transcripción fonética
- FRO:Contracciones de preposiciones
- FRO:Contracciones de artículos
- FRO:Contracciones
- FRO:Formas verbales en indicativo
- Francés medio
- FRM:Palabras sin transcripción fonética
- FRM:Formas verbales en indicativo
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Formas verbales en indicativo
- Interlingua
- IA:Palabras sin transcripción fonética
- IA:Formas verbales en indicativo
- Italiano
- IT:Palabras monosílabas
- IT:Rimas:ɛs
- IT:Palabras provenientes del alemán
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Sustantivos invariables
- IT:Psicología
- Latín
- LA:Rimas:es
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Sustantivos indeclinables
- LA:Formas verbales en indicativo
- LA:Formas verbales en imperativo
- LA:Rimas:eːs
- Letón
- LV:Palabras provenientes del protoindoeuropeo
- LV:Pronombres
- LV:Pronombres personales
- LV:Sustantivos
- LV:Sustantivos masculinos
- Lingua franca nova
- LFN:Palabras sin transcripción fonética
- LFN:Palabras de etimología sin precisar
- LFN:Verbos
- Occitano
- OC:Palabras sin transcripción fonética
- OC:Artículos
- OC:Artículos determinados