¿Por qué tengo problemas?
Todos tenemos
problemas
En nuestro problemas intervienen distintos factores:
Lo que nos rodea (familia, escuela, amigos)
Los pensamientos
Las emociones
Las conductas
Las sensaciones físicas
1. Lo que nos rodea: (influye)
Nuestros
hermano
s
Entre
nuestros
padres
Nuestra
familia
Por ejemplo:
Que tus Escuchar
amigos no te discutir a
inviten o se nuestros
burlen padres
Que un Que tu
profesor te hermano te
rete moleste
¿Qué cosas te pasaron o te
pasan que puedan hacer
que te sientas mal?
2. Los pensamientos: las cosas que nos pasan por la
cabeza son sumamente importantes.
Los pensamientos pueden Los pensamientos pueden
ser frases cortitas como: ser imágenes como:
• “Soy un torpe” • Imaginarme mi libreta de
• “…y si me dejan solo? notas con jalados
• “lo hacen para molestarme” • Imaginarme que estoy
perdido
• Imaginarme a mis papás
gritando
Cuando tienes un problema ¿cuáles
suelen ser tus pensamientos más
frecuentes?
¿Qué cosas sueles imaginar?
3. Las emociones: son lo que sentimos. Son muchas,
te mostramos algunas.
• Miedo • Alegría
• Bronca • Euforia
• Tristeza • Felicidad
• Vergüenza • Diversión
• Aburrimiento • Esperanza
• Nervios • Orgullo
• Inseguridad • Satisfacción
• Desesperación • Convencimiento
• Angustia • Seguridad
¿Qué emociones son las que más seguido sientes?
4. Conductas: las cosas que haces y dejas de hacer,
lo que dices a los demás, es la forma en que sueles
reaccionar cuando tienes un problema. Por ejemplo:
Quedarme Escaparme de
Gritar a mis No ir a
tirado en la situaciones
familiares problemáticas fiestas
cama
¿Qué haces tú cuando
tienes un problema?
5. Cuerpo, reacciones físicas: nuestro cuerpo suele
cambiar cuando estamos frente a un problema.
Sentimos en el cuerpo sensaciones físicas que en
otros momentos no tenemos, como:
Palpitacion Falta de Músculos
Sudor Temblor
es energía tensos
¿Qué cosas sientes en
tu cuerpo cuando
tienes un problema?
6. Familia:
• Todas las personas que viven con su familia pueden
ser influidos por lo que dicen y hacen los demás.
• Si constantemente escuchamos a nuestra madre
preocuparse por todo, es probable que nosotros
también empecemos a preocuparnos.
• Si alguno de mis seres queridos siempre ve todo
negativo puede que nosotros también lo hagamos.
• Si a mi alrededor hay alguien que se enoja todo el
tiempo y reacciona excesivamente, es probable
que nos acostumbremos a reaccionar así.
En el siguiente cuadro
puedes completar quién
de tus familiares podría
influir en tu problema y
cómo.
Familiar ¿Influyen en tu problema? ¿Cómo?
Madre
Padre
Hermano
Hermano
Amigos
Todas estas cosas se relacionan entre sí
PENSAMIENTOS
EMOCIONES CONDUCTAS
CUERPO AMBIENTE
Si cambias una de estas pueden modificarse
las otras
Lo más fácil es modificar el
pensamiento
Simplificado puede ser así: