MORFOLOGÍA DE LOS
FRUTALES
Los elementos que constituyen la estructura de un árbol frutal pueden
diferenciarse en dos grandes sistemas:
1. Sistema radicular
2. Sistema aéreo
1. Sistema
radicular
Abs
orción
Cond
ucción
Almacena
miento
F
ijación
Respi
ración C6 H12 O6 + 602 6CO2 + 6H2O + E
2. Sistema
aéreo
Los frutales caducifolios florean y fructifican sobres ramas especiales, las mismas que
reciben denominaciones particulares en cada una de las especies, veamos entonces:
MANZANO, PERAL
Ramo normal.- Estructura vegetativa originada en la última campaña de
brotamiento, se caracteriza por presentar yemas vegetativas.
La función es incrementar el área foliar y servir de base para la formación de ramas
especiales para la floración y fructificación en caso de los caducifolios.
- Las ramas vegetativas evoluciona en el tiempo transformándose en el soporte de
ramas fruteras
Dardo.- El dardo vegetativo es una rama muy pequeña de 0.5 cm de longitud con una
yema terminal constituida por una roseta de hojas. Las yemas del dardo todas son
vegetativas y se forman en la base de un ramo normal mayor de un año de edad y
podado. En este dardo al pasar uno ó dos años, la yema vegetativa apical se transforma
en una yema floral, en ese momento toma el nombre de dardo floral o frutero.
Brindilla.- Es una rama muy frágil pero más larga que el dardo, sus
dimensiones no excede los 20 cm. Cuando son menores de los dos años
son vegetativos, cuando alcanza los dos años de edad, sus yemas
terminales se transforman en yemas florales, en ese momento toman el
nombre de brindilla floral. Ejemplo, el manzano y peral.
Brindillas simples
brindilla_mBrindillas simples
Brindillas simples
Bolsas de fructificación
La bolsa de fructificación es un dardo floral que ha coronado,
fructificado y a su vez forma sucesivos dardos en sus superficie,
que se engrosan y envejecen con el paso de los años.
Bolsas
Lamburda.- Es un dardo alargado hasta los 5 a 10 cm, con vegetación de dos ó
más años y al final la yema terminal se transforma en una yema de floral la misma
que genera fruto tipo pomo; son formaciones típicas de los frutales de pepita.
MELOCOTONERO,
CIRUELO
Rama mixta
Rama frutera que caracterizan al melocotonero, cirolero, albaricoquero. Son
ramas de un año de edad, que se forman durante la campaña inmediata anterior a
la campaña en que florea las plantas; es decir, la rama mixta vegetativa formada
en la campaña 2014 (setiembre) y en el año 2015 (setiembre) emite flores
acompañado de hojas ó ramas momento en el cual recibe el nombre de rama
mixta floral.
Rama mixta del
melocotonero
VID, HIGO
Fructifica sobre brotes de estación, es decir, las flores emergen
sobre el brote y crecen simultáneamente.
PINA, PLÁTANO
Fructifica sobre la yema terminal del único tallo que
presentan estas plantas.
PALTO
Fructifica sobre ramas de seis meses ó 12 meses de edad la que
señala en la fotografía la inflorescencia se ubica en la yema terminal
de la rama, acompañado por un brote vegetativo.
Rama frutera del palto. la palta