Gestión Autónoma de
Proyectos de
Emprendimiento
Aprendiendo a emprender con respeto,
diálogo y diversidad cultural
¿Quién se ha llevado mi queso?,
• ¿Por qué las personas reaccionan de distintas maneras
ante los cambios?
• ¿Qué motivaciones llevan a alguien a resistirse o
aceptar cambios en su entorno?
• ¿Cómo influyen las prácticas culturales y las creencias
en la forma en que cada uno enfrenta una situación
novedosa?
• ¿De qué manera podemos gestionar los cambios en un
proyecto de emprendimiento de manera autónoma y
respetuosa con las diferencias?
¿Qué es gestionar un proyecto
de emprendimiento?
El emprendimiento es la capacidad
de crear ideas que beneficien a la
comunidad y ayuden a crecer como
personas.
Gestionar un proyecto de manera
autónoma significa tomar
decisiones responsables y liderar
acciones para hacer realidad esas
ideas.
¿Por qué es importante gestionar proyectos con
valores democráticos?
Fomenta la convivencia pacífica, el respeto y la tolerancia
hacia diferentes ideas y culturas.
El trabajo en equipo y el diálogo ayudan a resolver conflictos
de manera constructiva.
Las etapas claves para gestionar un
proyecto emprendedor
1. Identificar una necesidad o
problema en tu comunidad.
2. Generar ideas innovadoras y
evaluar cuál es la mejor
opción.
3. Planificar y organizar
recursos, responsabilidades y
decisiones democráticas.
Gestión de cambios y
respeto cultural
Los cambios en un proyecto pueden
ser difíciles, pero son parte del
aprendizaje y la mejora.
Es importante aceptar diferentes
formas de pensar y respetar las
prácticas culturales de cada persona.
¿Cómo gestionar cambios respetando
las diferencias? ¡Con diálogo, empatía
y colaboración!
Herramientas para gestionar proyectos con
respeto y autonomía
Buscar información en libros, videos y experiencias reales de
emprendedores.
Organizar reuniones donde todos puedan expresar sus ideas
y tomar decisiones en conjunto.
Resolviendo conflictos y promoviendo la
diversidad
¿Qué hacer si dos compañeros no están de acuerdo?
¡Escuchar, dialogar y buscar un acuerdo!
Aprender sobre las prácticas culturales de los demás
ayuda a respetar y valorar sus diferencias.
Ejercicio: Escribe cómo aprenderías y respetarías las
tradiciones de otros en un proyecto conjunto.
Valores democráticos en nuestro emprendimiento
Respeto: Valorar ideas y opiniones
de todos.
Solidaridad y Tolerancia: Apoyar y
aceptar diferentes puntos de vista.
Participación: Involucrarse
activamente y colaborar en equipo
para lograr metas compartidas.