ENFOQUE DE
INVESTIGACION
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
DOCENTE: EDER MARLON SALAS HUAMAN
INTEGRANTES:
• MADELEY, ZORRILLA MOYA
• PEREZ VILCHEZ, EDINZON
• KEVIN BETETA BLAS
GRUPO: 2
HUANUCO_PERU
2020
Investigar requiere conocer, analizar y
definir los enfoques, los Modelos y los
diseños de investigación que podemos
utilizar.
DEFINICION:
El enfoque de la investigación es la
forma en la que el investigador se
aproxima al objeto de estudio. Es la
perspectiva desde la cual aborda el
tema, que variará dependiendo del
tipo de resultados que espera
encontrar.
1. Enfoque cuantitativo
2. Enfoque cualitativo
Ambos enfoques buscan resolver
problemas o producir
conocimiento en el campo
científico.
EL ENFOQUE CUANTITATIVO
Se basa en números y estadísticas. Es este sentido,
los estudios de probabilidad son su forma de analizar
cada situación que se plantea. Este método se suele
implementar en la fase final de una proyecto. Esto es
debido a que es el momento en el que más datos se
tienen para analizar. De esta manera, los resultados
serán más exactos.
Las herramientas que se utilizan en este tipo de
investigaciones también son increíblemente
importantes. Pueden ser desde cuestionarios, hasta
encuestas, mediciones u otras técnicas de recolección
de datos numéricos o cuantificables.
FINALIDAD:
La investigación desde el enfoque cuantitativo nos permite
medir, interpretar y analizar datos, este método es muy usado
si lo que queremos es una investigación con orden secuencial
y objetiva, su uso es muy importante cuando de análisis
estadísticos y descripción de resultados se trata.
CARACTERISTICA _ Una vez planteado el
S estudio, el investigador
_ Refleja la necesidad de medir revisa lo que ya se ha
y estimar magnitudes de los investigado en relación
fenómenos o problemas de con su planteamiento de
investigación. Por ejemplo, partida. En la búsqueda y
“¿con qué frecuencia ocurren?”. síntesis puede encontrar
_ El investigador plantea un evidencias a favor o en
problema de estudio delimitado y contra de sus hipótesis de
concreto. partida.
_ En el proceso el
_ La recolección de datos
investigador tiene
se basa en la medición.
que tratar de tener el
Esta recolección se debe
mayor control
llevar a cabo con
posible, de manera
procedimientos o
que una posible
instrumentos
relación entre las
estandarizados y aceptados
variables de su
por la comunidad científica.
estudio no pueda
_ Los datos se representan
explicarse por otros
mediante números y los
factores que sean
mismos se analizan a través
distintos a los que él
métodos estadísticos.
ha medido
LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA A
NIVEL NO EXPERIMENTAL Y TRANSECCIONAL
PUEDEN SER:
Descriptivo: Busca
Exploratorio: El caracterizar,
objetivo es estudiar exponer, describir,
fenómenos poco o presentar o
nada tratados para identificar aspectos
determinar sus propios de una
factores etiológicos. variable
determinada.
Correlacional: El
objetivo principal
consiste en estudiar las
diversas relaciones que
puedan darse entre
variables
ENFOQUE CUALITATIVO
La investigación cualitativa genera principalmente
palabras, es principalmente una investigación
exploratoria. Se utiliza sobre todo para obtener una
comprensión de las opiniones y motivaciones. Por
ejemplo, la investigación cualitativa utilizará grupos de
enfoque y preguntas de texto abiertas para recopilar
datos.
OBJETIVO:
El objetivo de la investigación cualitativa es explicar,
predecir, describir o explorar el “porqué” o la naturaleza
de los vínculos entre la información no estructurada. El
objetivo de la investigación cualitativa es el proceso
inductivo en lugar del resultado deductivo.
CARACTERISTIC
AS: _ La investigación cualitativa
se fundamenta en una
_ El investigador observa perspectiva interpretativa
los hechos y durante el centrada en el entendimiento
proceso desarrolla una del significado de las acciones
teoría coherente para de los seres vivos, sobre todo
representar lo que de los humanos y sus
observa. instituciones.
_ En la mayoría de estas _ El enfoque cualitativo se
puede concebir como un
investigaciones no se
conjunto de prácticas que
contrastan hipótesis, sino transforman la realidad
que se generan durante observable en una serie de
el proceso y se van representaciones en forma de
perfeccionando conforme observaciones, anotaciones,
se recaban más datos. grabaciones y documentos.
CONCLUSIONES:
• La investigación es un proceso dirigido a la solución de
problemas o preguntas científicas, mediante la producción
de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución
o respuesta a tales interrogantes.
• La investigación cuantitativa es la que analiza diversos
elementos que pueden ser medidos y cuantificados. Toda la
información se obtiene a base de muestras de la población,
y sus resultados son extrapolables a toda la población, con
un determinado nivel de error y nivel de confianza.
• La investigación cualitativa abarca enfoques que por
definición, no se basan en medidas numéricas. Utiliza el
método discursivo e intenta estudiar de forma global un
acontecimiento o unidad. Se dice cualitativa- humanista-
discursiva.