MICHAEL COLE
Psicología cultural
MICHAEL COLE
Nació en 1938 en Los
Ángeles, EE.UU.
Es psicólogo y profesor de la
Universidad de California.
INVESTIGACIONES TRANSCULTURALES
Estudios de sensación y
percepción. Funciones psicológicas
elementales, reducidos a fisiológicos.
Consideradas universales.
Estudios de inteligencia. Funciones
psicológicas superiores
Estudios de memoria. Implica
UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE, 1895.
EXPEDICION A NUEVA GUINEA BRITANICA Y LAS
ISLAS DEL ESTRECHO DE TORRES
■Evaluaban capacidades
sensoriales
■Objetivo: Comprobar la
afirmacion de que “las razas
salvajes y semicivilizadas
manifiestan un grado de
agudeza de los sentidos,
INTERPRETACION DE LOS
■
INFORMES
Los “salvajes” poseían mayor
agudeza visual que el “hombre
civilizado”
■Las diferencias surgen porque los
pueblos salvajes prestaban gran
atención a los pequeños detalles de
su ambiente y, por lo tanto, tenían
mucha practica al hacer las
discriminaciones pertinentes
INTERPRETACION DE
INFORMES
■Puntuación de agudeza visual de
nativos de estrecho de torres:
2,1:1
■Puntuación de agudeza visual de
habitantes de Alemania: 1,77:1
INTERPRETACION DE
INFORMES
Conclusión general: la agudeza
visual de los pueblos
“salvajes” y semicivilizados,
aunque superior a la del
INFORME DE RIVERS
■Dificultad de mantener una
distincion estricta entre las
funciones elementales y las
psicológicas
■Creencias culturales
aceptadas por todos irrumpen
para llenar el espacio que
surge cuando los datos no
INTELIGENCIA Y CULTURA
A principios de siglo XX se pidió a Binet
que hiciera frente a un problema social
práctico.
Con el desarrollo de la educación publica
en Francia, existía cada vez mayor de
fracaso escolar.
A Binet le pidieron identificar en una
fase temprana de su educación a los
alumnos con un aprendizaje lento.
CI
LA CONFIANZA EN LA VALIDEZ UNIVERSAL DE LOS TESTS DE CI COMO
MEDIDAS DE UN RASGO CONGENITO LLAMADO INTELIGENCIA QUE POSEIA LAS
MISMAS CUALIDADES EN TODAS LAS CULTURAS Y TODOS LOS LUGARES LLEVÓ
A UN TORRENTE DE APLICACIONES TRANSCULTURALES DE LA MEDICION DEL
CI.
BINET BASÓ LOS ELEMENTOS DE SU TEST EN LA PRACTICAS
ESCOLARES.EL RENDIMIENTO EN LOS TESTS DE INTELIGENCIA, SEA LO
QUE SEA CON LO QUE NO SE RELACIONA, ESTA VINCULADO CASI CON
TOTAL SEGURIDAD CON ESCOLARIZACION.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Howard Earl Gardner
Nació en Estados Unidos, 11 de julio 1943) es
un psicólogo, investigador y profesor de
la Universidad de Harvard, conocido en el
ámbito científico por sus investigaciones en el
análisis de las capacidades cognitivas y por
haber formulado la teoría de las inteligencias
múltiples. Por esta teoría y por sus
implicaciones en la mejora global de la
educación, le fue concedido el Premio Príncipe
de Asturias de Ciencias Sociales en 2011
INTELIGENCIAS MULTIPLES
■ Para Howard Gardner, la inteligencia es un potencial biopsicológico de
procesamiento de información que se puede activar en uno o más
marcos culturales para resolver problemas o crear productos que
tienen valor para dichos marcos.
■ De esta manera, desde esta perspectiva las inteligencias no son algo
que se pueda ver o contar: son potenciales ―es de suponer que
neurales― que se activan o no en función de los valores de una
cultura determinada, de las oportunidades disponibles en esa cultura
y de las decisiones tomadas por cada persona y/o su familia, sus
enseñantes y otras personas
APLICACIÓN DE TEST DE
INTELIGENCIAS MULTIPLES