Capítulo
3 Consideraciones
Éticas y Médico-
Legales
CONSIDERACIONES ETICAS Y 1
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-1
3-1
Capítulo
TEMAS
3 Ámbito de la Práctica
Deber de Actuar
Lineamientos
Consentimiento
Asalto / Agresión
Rechazo al Tratamiento
CONSIDERACIONES ETICAS Y 2
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-2
3-2
Capítulo
TEMAS
3 Abandono
Negligencia
Confidencialidad
Situaciones Especiales
Escenas de Crímenes /
Preservación de Evidencia
Situaciones Especiales de
Notificación
CONSIDERACIONES ETICAS Y 3
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-3
3-3
Ámbito
Ámbito de
de la
la
Práctica
Práctica
CONSIDERACIONES ETICAS Y 4
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-4
3-4
Ámbito de la Práctica
Representa la responsabilidad legal que
se tiene con el paciente, el director
médico y el público en general.
Es una serie de reglas y deberes que
definen el rol del TUM-B en su actuar.
CONSIDERACIONES ETICAS Y 5
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-5
3-5
Ámbito de la Práctica
Protege el bienestar del paciente por medio
del otorgamiento de la atención de
emergencia necesaria descrita
Se define por la legislación y se avala por la
dirección médica
CONSIDERACIONES ETICAS Y 6
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-6
3-6
Ámbito de la Práctica
Se incluye en la Currícula Nacional
Estándar de los Estados Unidos
El derecho legal para actuar como TUM
depende de la dirección médica
Comunicación por teléfono / radio
Protocolos o Lineamientos autorizados
Responsabilidad hacia la dirección
médica
CONSIDERACIONES ETICAS Y 7
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-7
3-7
Responsabilidades Éticas
Considerar como prioritarias las necesidades
físicas y emocionales del paciente
Practicar y mantener al día las habilidades y
destrezas
Educación continua
Mejoramiento de la calidad
Elaborar reportes con honestidad
Trabajar en armonía con otros
Revisar su actuar de forma crítica
CONSIDERACIONES ETICAS Y 8
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-8
3-8
Deber
Deber para
para
Actuar
Actuar
CONSIDERACIONES ETICAS Y 9
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-9
3-9
Deber Contractual / Legal
Implícito
Se inicia el tratamiento de un paciente
Formal
Existe un contrato escrito de por medio
CONSIDERACIONES ETICAS Y 10
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-10
3-10
Consideraciones Morales / Éticas
Al encontrarse fuera de servicio
A borde de una ambulancia, pero
fuera de su área de servicio
Deber de actuar ético y moral
Debe considerarse el manejo de
riesgos
!Documentación!
CONSIDERACIONES ETICAS Y 11
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-11
3-11
Leyes del Buen Samaritano
Tienen sus orígenes en:
Lucas 10: 25-37
“Pero un caminante samaritano, llegó a donde estaba, y
viéndole se movió a compasión; y arrimándose, vendó sus
heridas, bañándolas con aceite y vino; y subiéndole en su
cabalgadura, lo condujo al mesón y cuidó de él.”
Protegen a las personas de responsabilidad
legal por actos realizados de buena fe,
excepto si se cometió una negligencia
franca
CONSIDERACIONES ETICAS Y 12
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-12
3-12
Lineamientos
Lineamientos
(Indicaciones
(Indicaciones para
para Proceder)
Proceder)
CONSIDERACIONES ETICAS Y 13
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-13
3-13
Indicación de
No Resucitación
CONSIDERACIONES ETICAS Y 14
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-14
3-14
Indicaciones de No Resucitación
El paciente tiene el derecho de rechazar
los intentos de resucitación
Generalmente requiere de una orden
escrita por el médico
Familiarícese con los protocolos
Cuando tenga duda, resucite
CONSIDERACIONES ETICAS Y 15
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-15
3-15
Consentimiento
Consentimiento
CONSIDERACIONES ETICAS Y 16
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-16
3-16
Consentimiento Explícito
El paciente tiene edad legal y es capaz de
tomar una decisión racional
El paciente debe ser informado de los pasos
de los procedimientos y de los posibles
riesgos
Debe obtenerse de un adulto consciente y
competente, antes del tratamiento
CONSIDERACIONES ETICAS Y 17
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-17
3-17
Consentimiento Implícito
Se asume en el paciente inconsciente que
requiere un tratamiento de emergencia
Se basa en el supuesto de que el paciente
aceptaría si estuviera consciente
Se aplica a pacientes que rechazan
inicialmente y posteriormente pierden el
estado de despierto o la razón
CONSIDERACIONES ETICAS Y 18
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-18
3-18
Adultos con Incapacidad Mental y Menores
Consentimiento requerido de un
padre o tutor legal
Es implícito si no existe un padre o
tutor y existe una emergencia que
amenaza la vida
Se debe conocer la legislación
aplicable que define la mayoría de
edad y el estado de emancipación
CONSIDERACIONES ETICAS Y 19
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-19
3-19
Asalto
Asalto // Agresión
Agresión
CONSIDERACIONES ETICAS Y 20
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-20
3-20
Asalto / Agresión
Implica el tocar a un paciente sin su
consentimiento
También implica proporcionar una
atención de emergencia cuando el
paciente no ha otorgado su
consentimiento
CONSIDERACIONES ETICAS Y 21
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-21
3-21
Rechazo
Rechazo al
al
Tratamiento
Tratamiento
CONSIDERACIONES ETICAS Y 22
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-22
3-22
Rechazo al Tratamiento
El paciente adulto competente tiene
derecho a rechazar el tratamiento y/o el
transporte
El paciente puede revocar el
consentimiento en cualquier momento.
El rechazo debe seguir las reglas del
consentimiento explícito
CONSIDERACIONES ETICAS Y 23
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-23
3-23
Rechazo al Tratamiento
El paciente tiene debe ser informado de los
riesgos y consecuencias de su decisión
El paciente debe firmar una forma de “rechazo
al tratamiento”
Cuando haya duda, es mejor errar hacia dar el
tratamiento
La documentación es el factor clave para
proteger al TUM en una situación de ésta
naturaleza
CONSIDERACIONES ETICAS Y 24
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-24
3-24
Antes de Dejar la Escena
Intente nuevamente persuadir al
paciente para que vaya al hospital
Consulte con su director médico
Considere la intervención del personal
de seguridad pública
Si el paciente aún se rehúsa, documente
los hallazgos y haga que el paciente
firme el formato de rechazo o negativa
al tratamiento o transporte
CONSIDERACIONES ETICAS Y 25
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-25
3-25
Formato de Rechazo al Tratamiento
CONSIDERACIONES ETICAS Y 26
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-26
3-26
Abandono
Abandono
CONSIDERACIONES ETICAS Y 27
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-27
3-27
Abandono
“Finalización de la atención del paciente
sin asegurar la continuación del mismo al
mismo nivel o superior.”
CONSIDERACIONES ETICAS Y 28
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-28
3-28
Negligencia
Negligencia
CONSIDERACIONES ETICAS Y 29
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-29
3-29
Negligencia
“Desviación del estándar aceptado de
atención que resulta en una lesión hacia el
paciente.”
CONSIDERACIONES ETICAS Y 30
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-30
3-30
Componentes de la Negligencia
Existía un Deber para Actuar
Se violo dicho deber
Se produjeron lesiones o daños (físicos o
psicológicos)
Se violó el estándar de atención
Las acciones u omisiones del TUM-B
causaron o contribuyeron a las lesiones
CONSIDERACIONES ETICAS Y 31
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-31
3-31
Foto de sampu
Confidencialidad
Confidencialidad
CONSIDERACIONES ETICAS Y 32
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-32
3-32
Información Confidencial
Antecedentes del paciente
Hallazgos de la evaluación
Tratamiento ofrecido
CONSIDERACIONES ETICAS Y 33
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-33
3-33
Liberación de Información Confidencial
Se requiere de una liberación por
escrito firmada por el paciente
No se debe liberar información, escrita
o verbal, hasta que se haya
determinado la relación legal del
solicitante
CONSIDERACIONES ETICAS Y 34
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-34
3-34
Liberación de Información
Excepciones
Personal de salud directamente
involucrado en el tratamiento
Reporte obligatorio por Ley
Formatos de pago de terceras
personas (seguro)
Orden legal (citatorio)
CONSIDERACIONES ETICAS Y 35
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-35
3-35
Situaciones
Situaciones
Especiales
Especiales
CONSIDERACIONES ETICAS Y 36
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-36
3-36
Donación / Procuración de Órganos
Requiere de una forma firmada por el
donante.
En licencia de manejo se indica la intención
de donar (EE.UU.)
México: Consejo Nacional de Transplantes –
CONATRA-, Registro Nacional de
Transplantes
Tratar al donador al igual que cualquier otro
paciente
CONSIDERACIONES ETICAS Y 37
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-37
3-37
Papel del TUM en la Procuración de Órganos
Identifique donantes potenciales.
Notifique a la Dirección Médica.
Proporcione cuidados para mantener a los
órganos vitales.
CONSIDERACIONES ETICAS Y 38
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-38
3-38
Dispositivos de Alerta Médica
Pulsera, collar, tarjeta
Indica el problema médico del paciente
Alergias
Epilepsia
Diabetes
Otras
CONSIDERACIONES ETICAS Y 39
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-39
3-39
Defunción en la Escena
Signos presuncionales de muerte
Sin respuesta a estímulos dolorosos
Ausencia de pulso
Ausencia de ruidos respiratorios
Ausencia de movimiento ocular
Ausencia en presión arterial
Cianosis importante
Hipotermia
Signos obvios de muerte
Los casos de muerte generalmente
requerirán una investigación por el
médico forense o legista
CONSIDERACIONES ETICAS Y 40
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-40
3-40
Escenas
Escenas de
de
Crímenes
Crímenes //
Preservación
Preservación dede
Evidencia
Evidencia
CONSIDERACIONES ETICAS Y 41
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-41
3-41
Escena Potencial de Crimen
Suicidio Abuso
Homicidio Atropellamiento con
Sobredosis droga huida del conductor
Riña doméstica Disturbio público
Armas de fuego u Robo
otras armas Violación
CONSIDERACIONES ETICAS Y 42
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-42
3-42
Escena Potencial de Crimen
La prioridad básica es la atención del paciente,
teniendo en cuenta la seguridad de la escena
Tocar sólo lo necesario y no alterar elementos
presentes en la escena, a menos que la
atención de emergencia lo amerite
Observar y documentar cualquier hallazgo
inusual
Si es posible, no se deberá cortar la vestimenta
a través de orificios de bala o por arma punzo-
cortante
CONSIDERACIONES ETICAS Y 43
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-43
3-43
Situaciones
Situaciones
Especiales
Especiales de
de
Notificación
Notificación
CONSIDERACIONES ETICAS Y 44
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-44
3-44
Situaciones Especiales de Notificación
Abuso Crimen
Exposición a enfermedad infecciosa
Reglamentos para sujeción
Incapacidad mental
Establecido en las legislaciones
CONSIDERACIONES ETICAS Y 45
MEDICO LEGALES CAPITULO 0 3-45
3-45