Fundamentos de Programación
o4 🐍 Introducción a Python
Un lenguaje de programación moderno, versátil y potente
Tecnología Digital
Motivación
🌌
Capacidades Terminales
Conocer la sintaxis básica de Python
Conocer sobre las variables y operados
Conocer las funciones de escritura y lectura
Conocer los tipos de datos de Python
Contenido
• 🔤 Sintaxis básica: indentación, comentarios y
estructura
• 🧰 Variables: tipos de datos, asignación y convenciones
de nomenclatura
• 🧮 Operadores: aritméticos, de comparación, lógicos y
de asignación
• ✏️Entrada/Salida: interacción básica con el usuario
• 🔄 Conversión de tipos: trabajar con diferentes tipos de
datos
🐍 ¿Qué es Python? 🤔
• ✨ Lenguaje de alto nivel: fácil de leer y escribir
• 💬 Sintaxis clara y expresiva: ideal para principiantes
• 🧠 Multiparadigma: soporta POO, programación funcional y estructurada
• 📦 Extensa biblioteca estándar: herramientas listas para usar
• 🌐 Multiplataforma: funciona en Windows, Linux, macOS
• 🧪 Usado en ciencia, IA y datos: favorito de investigadores y analistas
• 🧰 Perfecto para automatización y scripting
• 💼 Popular en la industria: Google, NASA, Netflix lo usan
• Gran comunidad: millones de desarrolladores lo apoyan
• 🚀 Ideal para desarrollo web, videojuegos, bots, IoT y más
✨ ¿Por qué Python? ✨
• 🚀 Lenguaje de alto nivel con sintaxis clara y legible
• 🔄 Multiparadigma: soporta programación orientada a
objetos, funcional e imperativa
• 📚 Amplia biblioteca estándar y ecosistema rico en paquetes
de terceros
• 🌍 Comunidad global activa y documentación extensa
• Versátil: desarrollo web, ciencia de datos, IA,
automatización, scripting...
💭 Filosofía de Python 💭
• "Hermoso es mejor que feo."
• "Explícito es mejor que implícito."
• "Simple es mejor que complejo."
• "Complejo es mejor que complicado."
• "La legibilidad cuenta."
🔤 Sintaxis Básica: Indentación
• Python utiliza indentación para definir bloques de código 📏
• La indentación estándar es de 4 espacios ⬜⬜⬜⬜
# Ejemplo de indentación en un if
x = 10
if x > 10:
print("x es mayor que 10")
if x > 20:
print("x es mayor que 20")
else:
print("x es menor o igual a 10")
🔤 Sintaxis Básica: Comentarios
# Comentario de una línea
'''
Comentario de
múltiples líneas
o docstring
'''
# Los comentarios son fundamentales para:
# - Explicar la lógica de código complejo
# - Documentar funciones y clases
# - Desactivar temporalmente código (comentar)
🔤 Sintaxis: Estructura
# Importaciones al principio del archivo
import math
from datetime import datetime
# Definición de funciones
def saludar(nombre):
return f"Hola, {nombre}!"
# Programa principal
if __name__ == "__main__":
nombre = input("¿Cómo te llamas? ")
print(saludar(nombre))
🧰 Variables: Definición y Asignación
# Las variables se crean al asignarles un
valor
nombre = "Elliot" # String (cadena de
texto)
edad = 29 # Integer (entero)
altura = 1.63 # Float (decimal)
es_estudiante = True # Boolean (booleano)
# Asignación múltiple
x, y, z = 1, 2, 3
# Asignación con el mismo valor
a = b = c = 0 # a, b y c valen 0
🧰 Variables: Convenciones de
Nombres
# Reglas para nombrar variables:
# - Pueden contener letras, números y guion bajo
# - Deben comenzar con una letra o guion bajo
# - Son sensibles a mayúsculas/minúsculas (case-sensitive)
# - No pueden ser palabras reservadas (if, for, while, etc.)
# Convención de estilo (PEP 8):
nombre_variable = "snake_case para variables"
CONSTANTE = "MAYÚSCULAS para constantes"
claseEjemplo = "CamelCase para clases"
🧰 Variables: Tipos de Datos Básicos
# Tipos de datos básicos en Python
texto = "Hola mundo" # str (string)
entero = 42 # int (integer)
decimal = 3.14159 # float
complejo = 1 + 2j # complex
booleano = True # bool
# Verificar el tipo de una variable
print(type(texto)) # <class 'str'>
print(type(entero)) # <class 'int'>
print(type(decimal)) # <class 'float'>
🧰 Variables: Colecciones
# Tipos de colecciones principales
mi_lista = [1, 2, 3] # list: ordenada, mutable
mi_tupla = (1, 2, 3) # tuple: ordenada, inmutable
mi_conjunto = {1, 2, 3} # set: desordenado, mutable, sin
duplicados
mi_diccionario = {"a": 1, "b": 2} # dict: clave-valor, mutable
# Acceso a elementos
print(mi_lista[0]) # 1
print(mi_diccionario["a"]) # 1
🧮 Operadores Aritméticos
a, b = 10, 3
suma = a + b # 13
resta = a - b # 7
multiplicacion = a * b # 30
division = a / b # 3.3333... (devuelve float)
division_entera = a // b # 3 (división de enteros,
trunca)
modulo = a % b # 1 (resto de la división)
potencia = a ** b # 1000 (10 elevado a 3)
# También funciona con strings
print("Hola" + " " + "mundo") # "Hola mundo"
print("Ha" * 3) # "HaHaHa"
🧮 Operadores de Comparación
a, b = 8, 5
igual = a == b # False
diferente = a != b # True
mayor = a > b # True
menor = a < b # False
mayor_igual = a >= b # True
menor_igual = a <= b # False
# Ejemplo en condicionales
if a > b:
print("a es mayor que b")
🧮 Operadores Lógicos
# Operadores lógicos principales
a, b = True, False
resultado_and = a and b # False (ambos deben ser
True)
resultado_or = a or b # True (al menos uno es True)
resultado_not = not a # False (invierte el valor)
# Ejemplo práctico
edad = 29
tiene_licencia = True
puede_conducir = edad >= 18 and tiene_licencia # True
🧮 Operadores de Asignación
# Asignación básica
x = 10
# Operadores de asignación combinados
x += 5 # x = x + 5, ahora x vale 15
x -= 3 # x = x - 3, ahora x vale 12
x *= 2 # x = x * 2, ahora x vale 24
x /= 4 # x = x / 4, ahora x vale 6.0
x //= 2 # x = x // 2, ahora x vale 3.0
x %= 2 # x = x % 2, ahora x vale 1.0
x **= 3 # x = x ** 3, ahora x vale 1.0
🧮 Operadores de Identidad y
Pertenencia
# Operadores de identidad
a = [1, 2, 3]
b = [1, 2, 3]
c = a
print(a is b) # False (diferentes objetos)
print(a is c) # True (mismo objeto)
print(a is not b) # True
# Operadores de pertenencia
print(1 in a) # True (1 está en la lista)
print(5 in a) # False (5 no está en la
lista)
print(5 not in a) # True
✏️Entrada y Salida Básicas
# Función input() para entrada de usuario
nombre = input("¿Cómo te llamas? ")
# Función print() para salida
print("Hola,", nombre) # Con coma (añade
espacio)
print("Hola, " + nombre) # Con concatenación
print(f"Hola, {nombre}") # f-string (Python 3.6+)
print("Hola, {}".format(nombre)) # método format()
# Múltiples valores en print()
edad = 25
print("Nombre:", nombre, "Edad:", edad)
🔄 Conversión de Tipos
# Conversión explícita de tipos (type casting)
entero = 42
decimal = float(entero) # 42.0
texto_numero = "100"
numero = int(texto_numero) # 100
numero_decimal = 3.14
entero_redondeado = int(numero_decimal) # 3 (trunca, no
redondea)
lista_a_tupla = tuple([1, 2, 3]) # (1, 2, 3)
tupla_a_lista = list((4, 5, 6)) # [4, 5, 6]
🔍 Ejemplos Prácticos
# Calculadora simple
num1 = float(input("Ingrese el primer número: "))
num2 = float(input("Ingrese el segundo número: "))
suma = num1 + num2
resta = num1 - num2
multiplicacion = num1 * num2
division = num1 / num2 if num2 != 0 else "Error: División por
cero"
print(f"Suma: {suma}")
print(f"Resta: {resta}")
print(f"Multiplicación: {multiplicacion}")
print(f"División: {division}")
🧠 ¡Demuestra tu talento!
• Escribe un programa que:
• 1. Solicite al usuario su nombre y edad
• 2. Determine si es mayor de edad (18+)
• 3. Calcule en qué año nació (considerando el año actual 2025)
• 4. Muestre un mensaje personalizado indicando cuántos años le
faltan para jubilarse (65 años)
• Tip: Recuerda convertir la edad de string a entero con int()
💎 Buenas Prácticas 💎
• ✅ Usar nombres descriptivos para variables
• ✅ Seguir las convenciones de estilo PEP 8
• ✅ Comentar el código para explicar el "por qué", no el "qué"
• ✅ Validar entrada de usuario y manejar errores
• ✅ Mantener las funciones pequeñas y con un propósito
claro
• ✅ Usar f-strings para formatear texto (Python 3.6+)
• ✅ Escribir código autodocumentado con nombres claros
📚 Recursos para Seguir Aprendiendo
📚
• 🐍 Documentación oficial: https://docs.python.org/es/
• 📘 Tutorial oficial de Python: https://docs.python.org/es/3/tutorial/
• ⚡ Codecademy - Curso de Python:
https://www.codecademy.com/learn/learn-python-3
• 🧪 Real Python - Tutoriales prácticos: https://realpython.com/
• 📊 W3Schools - Python Tutorial:
https://www.w3schools.com/python/
• PythonTutor - Visualizar ejecución: http://pythontutor.com/
Actividad de cierre
💎 Reflexión final 💎
• En un universo lleno de lenguajes de programación, Python
nos recuerda que la claridad es la brújula más confiable en
el camino del desarrollo 🌟
• La verdadera potencia de Python no está solo en su
sintaxis, sino en su capacidad para hacernos sentir que
programar puede ser tan natural como pensar 🧠
• Cuando reducimos la complejidad innecesaria, liberamos
energía para enfocarnos en lo que realmente importa:
resolver problemas reales y construir el futuro con
creatividad 💡🚀
nombre = input('Tu nombre: ')
print(f'¡Hola, {nombre}! Bienvenido al
fascinante mundo de Python.')
# El viaje apenas comienza... 🚀
<ElliotGaramendi />
Referencias Bibliográficas
1. Joyanes Aguilar, Luis. Fundamentos de Programación. McGraw-
Hill.2020.
2. Gamboa Cruzado, Javier. Nolasco Valenzuela, Jorge. Fundamentos
De Programación Con Python 3. MACRO.2020.
3. Rodríguez Casas, Julio Cesar. Algoritmos y Programación.
Fundación Universitaria del Área Andina. 2018