[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas14 páginas

10 Sesión Antropo

El documento aborda la antropología filosófica centrada en el amor y las relaciones interpersonales, destacando la importancia de comprender el amor como un acto libre y responsable, más allá de un simple sentimiento. Se exploran conceptos como el enamoramiento, los tipos de amor y la necesidad de relaciones interpersonales para el desarrollo humano. Además, se incluyen referencias bibliográficas y actividades de evaluación para profundizar en el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas14 páginas

10 Sesión Antropo

El documento aborda la antropología filosófica centrada en el amor y las relaciones interpersonales, destacando la importancia de comprender el amor como un acto libre y responsable, más allá de un simple sentimiento. Se exploran conceptos como el enamoramiento, los tipos de amor y la necesidad de relaciones interpersonales para el desarrollo humano. Además, se incluyen referencias bibliográficas y actividades de evaluación para profundizar en el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ANTROPOLOGÍA

FILOSOFICA

Dra. Ruth Cotrina Alvarran.


rcotrina@usat.edu.pe
ANTROPOLOGÍA FILOSOFÌA
Enamoramient
o
y amor.

SESIÒN
Dra. Ruth Cotrina
10
Alvarran
UNIDAD III
Persona humana y sus relaciones
interpersonales

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD II

Explica los fundamentos antropológicos de las relaciones


interpersonales con el propósito de esclarecer y difundir su
sentido y razón de ser ante la confusión ideológica imperante.
INDICADOR

Comprende el verdadero sentido del amor, afectividad y


sexualidad humana frente a las concepciones inadecuadas que se
difunden en la actualidad.

EVIDENCIA
Participación oral

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Registro de observación.
Contenidos
• Relaciones interpersonales.

• El enamoramiento.

• El amor.
INICIO

1. Existir amor entre la persona y los


animales? Por qué ?

2. Enamoramiento es amor? Por qué ?

6 M. Tesen
DESARROLLO
1. Explique : Por qué no es bueno que el hombre este solo y los tipos de relaciones interpersonales:
Instrumental, benevolente, la amistad.

2. Qué es el enamoramiento (según Manuel Burgos y el video. https://www.youtube.com/watch?


v=yurL6JqaKf4 )

3. ¿Cómo viven los jóvenes el amor verdadero? https://www.youtube.com/watch?v=UHlOAEg39mk

4. Qué es el amor? Y tipos de amor : amor propio, amor al pròjimo, y el te quiero. (Revisar libro de
García Cuadrado y de Manuel Burgos )

5. Explique aquello que parece amor, pero no lo es (Libro Ramòn Lucas)

6. Explique : Las dimensiones del amor personal. (Libro Josè García Cuadrado) Explique : Los
defectos o alteraciones del amor. (Libro Josè García Cuadrado)

7. En què consiste querer el bien para otro (Lectura comprender el amor -Tomás Melendo. )

8. ¿Por qué el amor es una decisión, y no un sentimiento


https://www.facebook.com/sapienciacapacitacion/videos/el-amor-es-un-sentimiento-o-una-decisi%C3
%B3n-que-opinas-nos-gustar%C3%ADa-saber-que-piens/240455524453479/?locale=ms_MY
Trabajo colaborativo
1. ¿El amor es ciego? por qué?

2. Existe amor entre los animales y el


ser humano? Por qué ?
CIERRE
1. Qué es el enamoramiento.?

2. Què es el amor?

3. Cuàles son los elementos esenciales


del amor ?
CONCLUSIONES
• Las relaciones interpersonales ayudan al ser humano a perfeccionar su
naturaleza humana.

• El amor es un acto libre de la voluntad, consciente y responsable, màs


no es un sentimiento.

• El amor verdadero es hacer que el ser amado alcance su plenitud. Es


querer el bien del otor en cuanto otro.

• El enamoramiento es una cuestión afectiva sentimental. Atracción de


dos seres humanos en su globalidad entre dos seres humanos que se
complementan.

M. Tesen
Instrumento de
evaluación
Registro de observación
Referencias
 Burgos M. (2013) Antropología breve. Madrid: Palabra.

 García, J. (2014) Antropología Filosófica: Una introducción a la Filosofía del Hombre. Pamplona:
Eunsa.

 Melendo, T. (2014) Comprender el amor. I: Querer el bien para otro. Recuperado de


https://www.almudi.org/articulos-antiguos/7529-comprender-el-amor-i-querer-el-bien-para-otro-t
omas-melendo

 Lucas, R ( 2012 ) Explìcame la persona. Roma : Edizioni ART

 Melendo, T. , Millàn L. ( 2002 ) Asegurar el amor Antes y durante todo el matrimonio. Madrid:
Ediciones Rialp, S.A

 Melendo , T. , Marti, G ( 2018 )La esencia del amor humano. Madrid: Ediciones Rialp, S.A

• Rojas, E. (2000). El amor inteligente. Madrid: Editorial Temas de hoy


Estudio autónomo

Para la próxima semana:


Leer el tema: La afectividad humana,
según la información del libro de
Manuel Burgos y la información
gobierno de la afectividad y educación
de la afectividad.
13
Dra. Ruth Cotrina Alvarran.
rcotrina @usat.edu.pe

También podría gustarte