TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DR ARMANDO GOMEZ EK
NEUROLOGO PEDIATRA
HOSPITAL DE PEDIATRIA
CENTRO MEDICO
NACIONAL SXXI
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Molecular
Granular
externa
Piramidal
externa
Granular
interna
Piramidal
interna
Multiforme
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
Grupo de trastornos que tienen su origen en el periodo del
desarrollo y se caracterizan por déficits en el desarrollo que
producen limitaciones en áreas especificas o limitaciones
globales
Estos déficits producen dificultades/limitaciones en lo
personal, social, académico o en el funcionamiento
ocupacional
Trastornos Neurodesarrollo
Los trastornos del neurodesarrollo comprenden
un grupo heterogéneo de trastorno crónicos
relacionados, que se manifiestan en periodos
tempranos de la niñez, en general antes que se
incorporen a la escuela primaria y que en
conjunto comparten una alteración en la
adquisición de las habilidades cognitivas,
motoras, del lenguaje y/o sociales y que
impactan significativamente en el
funcionamiento personal, social y académico.
Trastornos Neurodesarrollo
Los trastornos del neurodesarrollo son
trastorno cognitivos y del comportamiento
que surgen durante el periodo del desarrollo
y que implican dificultades significativas en la
adquisición y ejecución de las funciones
intelectuales, motoras y sociales especificas
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
Afectan del 15 – 20 % de la población infantil
(Petersen et al 2014) por lo que constituyen un
motivo de consulta frecuente en la niñez y
adolescencia.
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
* Edad materna
* Consumo de sustancias
* Factor nutricional
* Enfermedades infectocontagiosas
* Accidentes durante el embarazo
* Hipertensión 25 %
* Diabetes Gestacional 16 %
* Parto prematuro 25 – 43 %
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
• Hipoxia prenatal y perinatal
• Desnutrición prenatal y postnatal temprana, bajo
peso para la edad gestacional
• Exposición prenatal a enfermedades, radiaciones,
drogas, alcohol y tabaco
• Hipotiroidismo
• Factores genéticos
Trastornos Neurodesarrollo
• Deficiencia en la maduración de las fibras que alteran la conectividad y por
ende la adecuada integración en la comunicación neuronal.
• Evidencia fisiológica con RM en niños pretérmino reducciones encefálicas
en regiones sensoriomotrices bilaterales, atrofia subcortical límbicas y
aumento de los tamaños de los ventrículos laterales hasta 300 %
• Andrews 2010 anomalías microestructurales en la materia blanca en
relación con el bajo desempeño de la ortografía y lectura
• Tirapu 2011 afección del fasciculo longitudinal superior arqueado, cuerpo
calloso y regiones del cíngulo (autismo, dislexia y TDAH)
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
La falta de detección, diagnostico y tratamiento
conlleva secuelas subdiagnosticadas en la vida
adulta, con perdida de oportunidades en
desarrollar el potencial del individuo en su vida
personal, familiar y laboral.
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos del Neurodesarrollo
• Trastorno del desarrollo intelectual
• Inicio durante el periodo del desarrollo
• Limitaciones del funcionamiento intelectual y comportamiento adaptativo (conceptual, social
y práctico)
• Deficiencias de funciones intelectuales (razonamiento, resolución de problemas,
planificación, pensamiento abstracto, juicio, aprendizaje académico
• Deficiencias confirmadas mediante evaluación clínica y pruebas de inteligencia
estandarizadas e individualizadas
• Las deficiencias del comportamiento adaptativo producen fracaso del cumplimiento de los
estándares del desarrollo y socioculturales para la autonomía personal y responsabilidad
social
• Sin apoyo continuo limitan el funcionamiento en una o mas actividades de la vida como la
comunicación, participación social y vida independiente hogar, escuela, trabajo y comunidad
Trastornos Neurodesarrollo
• Retraso global del desarrollo
• Menores de 5 años
• Cuando el nivel de gravedad clínica no se puede valorar de la forma fiable durante
los primero años de vida
• Incluye niños y niñas demasiado pequeños para participar en las pruebas
estandarizadas
• Esta categoría se debe de volver a valorar después de un periodo de tiempo
Trastornos Neurodesarrollo
• Discapacidad intelectual no especificada
• Mayores de 5 años cuando la valoración del grado de discapacidad
intelectual mediante procedimientos localmente disponibles es difícil o
imposible debido a deterioros sensoriales o físicos asociados (ceguera,
sordera, discapacidad locomotora, problemas del comportamiento graves
o trastorno mental)
• Esta categoría solo se utilizara en circunstancias excepcionales y se debe
de volver a valorar después de un periodo
Trastornos del Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno del lenguaje
• Dificultad persistente en la adquisición y uso del
lenguaje en todas sus modalidades (hablado,
escrito, lenguaje de signos u otros)
• Déficit en la comprensión o producción
(vocabulario reducido, estructura gramatical
limitada y deterioro del discurso
• Las capacidades del lenguaje están cuantificadas
por debajo de lo esperado para la edad
• Limitaciones funcionales en la comunicación eficaz,
participación social, académicos o laboral de forma
individual o cualquier combinación
El inicio de los síntomas en las primeras fases del desarrollo
Las dificultades no se pueden atribuir a un deterioro auditivo o sensorial, a una disfunción motora o afección medica o neurológica y no se explica mejor por una discapacidad
intelectual o retraso global del desarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno fonológico
• Dificultad persistente en la producción fonológica que
interfiere con la inteligibilidad del habla o impide la
comunicación verbal de mensajes
• Causa limitaciones en la comunicación eficaz que interfiere
con la participación social (logros académicos o desempeño
laboral de forma individual o en combinación
El inicio de los síntomas en las primeras fases del desarrollo
Las dificultades no se pueden atribuir a afecciones congénitas o adquiridas (parálisis cerebral, paladar hendido, hipoacusia, traumatismo cerebral u otras afecciones medicas o
neurológicas
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia
• Alteraciones en la fluidez y organización temporal del habla,
inadecuadas para la edad del individuo y habilidades del
lenguaje persisten con el tiempo y se caracterizan por la
aparición de uno o mas factores (repetición de sonidos,
prolongación del sonido de consonantes y vocales, palabras
fragmentadas, bloqueo audible o silencioso, circunloquios,
repetición de monosílabos
• La alteración causa ansiedad al hablar o limitaciones en la
comunicación eficaz que interfiere con la participación
social (logros académicos o desempeño laboral de forma
individual o en combinación)
El inicio de los síntomas en las primeras fases del desarrollo
Las dificultades no se pueden atribuir a déficit motor o sensitivo del habla a un daño neurológico (ictus, tumor, traumatismo cerebral u otras afecciones medicas o neurológicas
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno de la comunicación social
• Deficiencias en el uso de la comunicación para propósitos sociales como
saludar y compartir información, de manera apropiada en el contexto
social monosílabos
• Deterioro en la capacidad para cambiar la comunicación de forma que se
adapte al contexto y a las necesidades del que escucha
• Dificultades para seguir normas de conversación y narración, y saber
cuando utilizar signos verbales y no verbales para regular la interacción
• Dificultades para comprender lo que no se dice explícitamente
• Las deficiencias causan limitaciones funcionales en la comunicación eficaz
(social, académico y laboral)
El inicio de los síntomas en las primeras fases del desarrollo y no se pueden atribuir a trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual, retraso global del desarrollo otras
afecciones medicas o neurológicas
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno de la comunicación no especificado
• No cumple todos los criterios del trastorno de la comunicación o de
ninguno de los trastornos de la categoría diagnóstica de los trastornos del
desarrollo neurológico
• Se utiliza en las situaciones en las que el clínico opta por no especificar el
motivo del incumplimiento de los criterios del trastorno de la
comunicación o de trastorno de desarrollo neurológico especifico
Trastornos del espectro autista
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno del espectro autista
• A. Deficiencias en la comunicación social y en la interacción social
• Deficiencia en la reciprocidad emocional
• Acercamiento social anormal
• Fracaso en la conversación
• Disminución de intereses y emociones
• Comunicación verbal y no verbal poco integrada
• Anomalías del contacto visual
• Falta de expresión facial
• Dificultad para compartir juegos imaginativos
• Ausencia de interés por otras personas
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno del espectro autista
• B. Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, interés o
actividades ( 2 o mas )
• Movimientos utilizando objetos o habla estereotipada
• Insistencia en la monotonía, inflexibilidad a rutinas o patrones ritualizados
• Interés muy restringidos y fijos
• Hiperactividad o hipoactividad a los estímulos sensoriales o interés
inhabitual por aspectos sensoriales del entorno
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno del espectro autista
• C. Los síntomas han de estar presentes en las primeras fases del desarrollo
• D. Los síntomas causan deterioro clínicamente significativo en lo social,
laboral u otras áreas importantes del funcionamiento habitual
• E. Estas alteraciones no se explican mejor por la discapacidad intelectual o
por el retraso global del desarrollo
TDAH
Trastorno del Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
• Otro trastorno por Déficit de atención con
hiperactividad especificado
• El clinico opta por comunicar el motivo especificado por el que la
presentación no cumple los criterios
• Trastorno por Déficit de atención con
hiperactividad no especificado
• El clínico opta por no especificar el motivo del incumplimiento de los
criterios de trastorno e incluye presentaciones en las que no existe
suficientes información para hacer un diagnostico mas especifico
Trastornos del aprendizaje
Trastornos Neurodesarrollo
• Trastorno especifico del aprendizaje
• A. Dificultad para el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes
académicas, evidenciado por la presencia de alguno de los síntomas al
menos durante 6 meses (lectura de palabras imprecisa o lenta y con
esfuerzo, dificultad para comprender el significado de lo que lee,
dificultades ortográficas, expresión escrita, sentido numérico y calculo,
razonamiento matemático
• B. Las aptitudes académicas están afectadas por debajo de lo esperado
para la edad cronológica e interfieren significativamente con rendimiento
académico o laboral que se confirman con medidas estandarizadas
individualmente
• C. Comienza en la edad escolar pero puede no manifestarse totalmente
• D. Las dificultades del aprendizaje no son ocasionadas por problemas
visuales o auditivos, mentales, neurológicos, lenguaje, psicosocial.
Trastornos Neurodesarrollo
• Con dificultad de la lectura
• Precisión en la lectura de palabras
• Velocidad o fluidez de la lectura
• Comprensión de la lectura
• Con dificultades de la expresion escrita
• Corrección ortográfica
• Corrección gramatical y de la puntuación
• Claridad u organización de la expresión escrita
• Con dificultad de la lectura
• Sentido de los números
• Memorización de operaciones aritméticas
• Calculo correcto o fluido
• Razonamiento matemático correcto
Trastornos Motores
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos Neurodesarrollo
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Definición • Tipos de Trastornos del
• ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
multidisciplinario
Trastornos del Neurodesarrollo
• Test Neuropsicológico completo
• Tomografía de cráneo simple
• Resonancia magnética de encéfalo simple
• Electroencefalograma
• Video Electroencefalograma
Trastornos del Neurodesarrollo
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Introducción • Tipos de Trastornos del
• Definición ( DSM V, CIE 11 ) Neurodesarrollo
• Prevalencia • Diagnostico
• Reconocer factores de • Envío a valoración con el
riesgo especialista
• Sospechar la etiología • Estudios complementarios
• Reconocer la importancia • Tratamiento
• Problemas • Problemas
académicos académicos
Alteracione • Dificultad de • Problemas laborales
s de relación • Dificultad de relación
conducta • Problemas legales • ↓Autoestima
• ↓Autoestima • Alteraciones de conducta
• Agresividad • Consumo de drogas
• Consumo de drogas • Accidentes
PREESCOLAR ESCOLAR ADOLESCENT UNIVERSITARIO ADULTO
E
• Alteraciones de conducta • Problemas académicos 60-75%
• Problemas escolares • Dificultad para trabajar de los niños
• Dificultad de relación • Problemas laborales con TDAH
• ↓Autoestima • Dificultad de relación continua
• ↓Autoestima presentando
los síntomas
• Alteraciones de conducta
hasta la vida
• Consumo de drogas adulta. 5%
• Accidentes De los
alumnos
universitarios
con TDAH no
tratados no se
Medidas Psicólogo,
generales, terapia
terapia de psicopedagógica
rehabilitación y individual
del lenguaje
TND
Neurólogo Tratamiento
pediatra farmacológico
EL FUTURO DEL HOMBRE ESTA
EN EL CEREBRO DEL NIÑO….
KENNETH