ANATOMÍA APLICADA
A LA MASOTERAPIA
TMS101
Palpación ósea y musculación
PLANOS Y EJES
Los planos y ejes son
líneas referenciales
que se utilizan para
describir movimientos
ocurridos en una
articulación.
La posición anatómica
es siempre la posición
inicial de cada
movimiento descrito.
Huesos Craneales
2 pares: Hueso temporal
Huesos planos Hueso Parietal
Huesos pares e impares
4 impares: - Frontal - Esfenoides
Función proteger el encéfalo - Occipital - Etmoides
HUESOS DEL ROSTRO
También de nominado
viscerocráneo
Son 14 huesos: 13 fijos – 1 móvil
Par:
- Maxilar superior -
Palatino
- Cigomático -
Lacrimal
- Nasal - Cornete
inferior
Impar:
- Vómer
- Mandíbula (maxilar inferior)
Cráneo Visión Anterior
Cráneo visión lateral
Cráneo Visión Posterior
MÚSCULOS
DEL ROSTRO
MUSCULOS DEL CUELLO
Platisma
O: cara profunda de la piel
de la región mentoniana
Borden inferior del cuerpo
maxilar
Puede llegar hasta la
comisura labial
I: Sobrepasa la región
clavicular, parte alta de la
caja torácica
ECOM
O: Cara anterior del manubrio
esternal, art esterno clavicular,
tercio interno de la clavícula
I: Cara externa de apófisis
mastoide, borde lateral de línea
nucal superior
Dorso, espalda y extremidad
superior
PALPACIÓN
ÓSEA
MÚSCULO SUPERFICIALES DEL DORSO
DORSAL ANCHO
Origen:
A. Espinosas de T7-T12
B. Fascia Lumbotorácica
Inserción:
Corredera bicipital del
húmero
Función:
Add, extensión de brazo
TRAPECIO
FIBRAS SUPERIORES
ORIGEN
Protuberancia occipital externa
Apófisis espinosas C1 a C7
INSERCIÓN
Tercio externo borde superior de la
clavícula
FIBRAS INTERMEDIAS
ORIGEN: Apófisis espinosa C7 a T3
INSERCIÓN: Acromion
FIBRAS INFERIORES
ORIGEN: Apófisis espinosa T4 a T12
INSERCIÓN: Borde superior de la
espina de la escápula
MÚSCULOS PLANO INTERMEDIO DEL DORSO
R. Mayor:
- O: A. espinosas T2-T5
- Ligamento supraespinoso
- I: Borde interno de la escápula
- F: Aductor, rotador y elevador de
la escápula
- R. Menor:
- O: A. espinosas de c6-c7
- I: Borde medial escápula (sobre la
espina)
- F: Aductor, rotador y elevador de
la escápula
CUADRADO LUMBAR
ORIGEN
Tercio medio de la cresta iliaca
INSERCIÓN
Borde caudal 12° costilla
A. transversas lumbares L1-L4
ERECTORES
ESPINALES
De medial a lateral
- Espinoso
- Longisimo
- Iliocostal
- Función:
- Bilateral: Extender la
columna
- Unilateral: Flexión lateral de
la columna
ESTRUCTURA ANATÓMICA EXTREMIDAD SUPERIOR
DELTOIDES
ORIGEN:
Terciolateral de la clavícula
Acromnion
Espina de la escápula
INSERCIÓN:
Tercio medio del húmero
PECTORAL MAYOR
ORIGEN: Cara anterior de 2/3
mediales de la clavícula, art.
Esternocostales de la 1° a la
6° costilla y cartílagos
costales 7, 8 y 9.
INSERCIÓN: Corredera bicipital
SUPRAESPINOSO
ORIGEN: Fosa supraespinosa
INSERCIÓN: Troquiter
INFRAESPINOSO
ORIGEN: Fosa infraespinosa
INSERCIÓN: Troquiter
Función: Rotador externo
SUBESCAPULAR
ORIGEN: Fosa subescapular
INSERCIÓN: Troquin
REDONDO MENOR
ORIGEN: Mitad superior del
borde lateral de la escápula
INSERCIÓN: Troquiter
REDONDO MAYOR
ORIGEN: Mitad inferior del
borde lateral de la escápula.
INSERCIÓN: Cresta
subtroquineana.
BICEPS BRAQUIAL
CABEZA CORTA
ORIGEN: Apófisis coracoides
INSERCIÓN: Tuberosidad del
radio
CABEZA LARGA
ORIGEN: Tubérculo
supraglenoideo
INSERCIÓN: Tuberosidad del
radio
BRAQUIAL
ORIGEN: Cara anterior del
tercio distal o medio del
húmero.
INSERCIÓN: Apófisis
coronoides del cúbito
TRICEPS BRAQUIAL
ORIGEN
VASTO MEDIO: Tubérculo
infraglenoideo
VASTO LATERAL: Cara posterior
del tercio superior del húmero.
VASTO INTERNO: Cara posterior
de los dos tercios distales del
húmero.
INSERCIÓN: Olécranon
MUSCULOS DE LA
CADERA Y REGIÓN GLÚTEA
PELVIS
FÉMUR
ORIGEN: Cresta iliaca, sacro y
GLUTEO MAYOR cóccix
INSERCIÓN: Tuberosidad
glútea del fémur y fascia lata
FUNCIÓN: extensión de muslo
GLUTEO MEDIO
ORIGEN: Cara posterior del
ilion
INSERCIÓN: Trocánter mayor
FUNCIÓN: Abducción de muslo
GLUTEO MENOR
ORIGEN: Zona media de la
fosa glútea
INSERCIÓN: Trocánter mayor
FUNCIÓN: Abd y rot interna
PIRIFORME
ORIGEN: Sacro
INSERCIÓN: Trocánter mayor
FUNCIÓN: Rotación externa
MUSCULOS DEL
MUSLO ANTERIOR
SARTORIO
ORIGEN: Espina iliaca
anterosuperior
INSERCIÓN: Extremo proximal
de la tibia
FUNCIÓN: flexión, abd y
rotación externa
CUÁDRICEPS FEMORAL ORIGEN
Recto femoral: Espina iliaca
anteroinferior
Vasto intermedio: 2 tercios
proximales del fémur
Vasto lateral: Tercio superior
anterolateral del fémur
Vasto medial: Extremo
proximal del fémur hacia
medial
INSERCIÓN: Rótula
FUNCIÓN: Extensión rodilla
ADUCTOR LARGO
ORIGEN: Rama del pubis
INSERCIÓN: Tercio medial de
la diáfisis del fémur en la línea
áspera
ADUCTOR CORTO
ORIGEN: Rama del pubis
INSERCIÓN: Tercio proximal de
la diáfisis del fémur en la línea
áspera y Trocanter menor
ADUCTOR MAYOR
ORIGEN: Rama isquipubiana
INSERCIÓN: Tercio distal del
fémur
SEMITENDINOSO
ORIGEN: Isquion
INSERCIÓN: Extremo proximal
de la tibia
FUNCIÓN: flexión de rodilla
SEMIMEMBRANOSO
ORIGEN: Isquion
INSERCIÓN: Cóndilo medial de
la tibia
FUNCIÓN: flexión de rodilla
CABEZA LARGA
BICEPS FEMORAL ORIGEN: Isquion
INSERCIÓN: Cabeza de la fíbula
CABEZA CORTA
ORIGEN: Tercio medial e inferior
del fémur en la línea áspera
INSERCIÓN: Cabeza de la fíbula
FUNCIÓN: flexión de rodilla
TIBIAL ANTERIOR
ORIGEN: Cóndilo lateral
INSERCIÓN: Cuneiforme
medial y base del 1
metatarsiano
FIBULAR LARGO Y CORTO LARGO
ORIGEN: Cabeza del peroné
INSERCIÓN: 1° Metatarsiano
CORTO
ORIGEN: Más cercano al tercio
medio del peroné
INSERCIÓN: 5° Metatarsiano
FUNCIÓN: estabilización de
dinámica del tobillo
GASTROCNEMIO
ORIGEN: En los cóndilos
externos e internos del fémur
por posterior
INSERCIÓN: Tendón de Aquiles
FUNCIÓN: flexor plantar y
flexión de pierna
SÓLEO
ORIGEN: Mitad lateral de la
cabeza de la Tibia por
posterior y peroné
INSERCIÓN: Tendón de aquiles
FUNCIÓN: flexión plantar
TIBIAL POSTERIOR
ORIGEN: Cabeza del peroné y
tibia
INSERCIÓN: Navicular,
cuboides y cuñas
FUNCIÓN: estabilizador del
arco plantar
MUCHAS GRACIAS