[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas14 páginas

Presentacin7 230720161212 6a88e4ef

La fisioterapia deportiva es una especialización que se centra en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones en deportistas, utilizando conocimientos de anatomía, fisiología y traumatología. Los fisioterapeutas deportivos trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud para asegurar una recuperación efectiva y prevenir futuras lesiones. Su enfoque incluye la evaluación inicial, planes de tratamiento individualizados y educación continua sobre la salud y el rendimiento físico.

Cargado por

mercith
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas14 páginas

Presentacin7 230720161212 6a88e4ef

La fisioterapia deportiva es una especialización que se centra en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones en deportistas, utilizando conocimientos de anatomía, fisiología y traumatología. Los fisioterapeutas deportivos trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud para asegurar una recuperación efectiva y prevenir futuras lesiones. Su enfoque incluye la evaluación inicial, planes de tratamiento individualizados y educación continua sobre la salud y el rendimiento físico.

Cargado por

mercith
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
TSU en Fisioterapia

FISIOTERAPIA
DEPORTIVA
Docente: Alumna:
Daniel Puro Adriana
Vieira
C.I.
30.626.396
Sección 4
¿Qué es Fisioterapia
• Deportiva?
La fisioterapia deportiva es una rama de
especialización de la fisioterapia, la • Sus ejes rectores incluyen la
medicina, la traumatología, la prevención, habilitación, limitación y
rehabilitación física y la medicina del rehabilitación del daño sin
deporte. Suele tener diferentes necesidad de intervenciones
acepciones como terapia física quirúrgicas o de medicamentos.
deportiva, rehabilitación física deportiva,
fisiatría deportiva, entre otros.
 La extensa preparación del
fisioterapeuta deportivo incluye
conceptos de anatomía, biomecánica,
fisiología, traumatología, bases
neuromotoras, etc. lo cual lo hace
competente para formular diagnósticos,
brindar planes de tratamiento
 Su principal campo de acción son las fisioterapéutico y rehabilitar para tratar
lesiones o traumatismos que sufren los las diversas afecciones en el deportista.
atletas y deportistas antes, durante y Se apega a protocolos técnico-
posterior a la actividad física, ejercicio o científicos que contribuyen al
deporte; Ya sea amateur, profesional, de mejoramiento oportuno del paciente y
salud, de elite o alto rendimiento. su pronta incorporación a la actividad
deportiva.
Profesionales Vinculados a la Medicina del
Deporte
 ​ os atletas pueden ser tratados por
L  Ortopedistas
varios tipos de profesionales médicos
 Entrenadores o preparadores
después de una lesión. Además, los
médicos de cabecera de los atletas físicos certificados
pueden derivarlos a médicos u otros 
deportólogos o especialistas en
Fisioterapeutas
medicina del deporte para otra  Quiroprácticos
evaluación y tratamiento. La siguiente
es información de la American Academy  Podólogos
of Pediatrics (AAP) sobre los  Masajistas
especialistas más comunes vinculados
a la medicina del deporte.  Acupunturistas
 Nutricionistas
 psicólogos
Función de un Fisioterapeuta
Deportivo
Un fisioterapeuta deportivo es un
especialista cuyo trabajo principal
consiste en prevenir y tratar lesiones
físicas producidas en el ámbito de la
práctica deportiva. Dependiendo en
donde trabaja - en un club profesional o
en una clínica privada- por ejemplo, sus
funciones pueden cambiar. Pero en
términos generales, sus foco principal
se puede dividir en dos ámbitos:  Prevención de lesiones:
participar en el proceso de
entrenamiento de deportistas
profesionales y aficionados, en
colaboración con otros
especialistas.
 Tratamiento de
lesiones: diagnóstico,
tratamiento y recuperación de
lesiones originadas en la
Importancia de la fisioterapia
deportiva
 
La fisioterapia ha sido una parte El papel principal de un fisioterapeuta no es solo
importante del tratamiento de lesiones diagnosticar y tratar lesiones agudas, sino también
deportivas durante décadas. Pero cada prevenir que ocurran a través del proceso de
vez más, los deportistas aficionados y detección específica. Las lesiones deportivas son
profesionales consideran que la forma diferentes a las lesiones cotidianas. De ahí, la
especializada de fisioterapia conocida importancia de la fisioterapia en el deporte.
como terapia deportiva es esencial.  Los deportistas, normalmente, requieren un alto
 Este tipo de medicina deportiva no solo nivel de fuerza y ​rendimiento. Están tensando sus
ayuda a las personas a recuperarse de músculos, articulaciones y huesos. Los están
desgarros, esguinces y roturas, sino que llevando al límite. Los fisioterapeutas deportivos les
también puede acondicionar el cuerpo ayudan a recuperarse de las lesiones. Además, los
para que funcione mejor y para resistir están educando sobre cómo prevenir problemas.
futuras lesiones.  Los tres enfoques principales de los fisioterapeutas
 De hecho, numerosos clubes son: prevenir lesiones, restaurar la función óptima y
deportivos, gimnasios o entrenadores contribuir a mejorar el rendimiento deportivo.
personales colaboran con Además, utilizan una gran variedad de tratamientos
fisioterapeutas para ofrecer un mejor y herramientas para conseguir los mejores
servicio a sus clientes. resultados en el menor tiempo posible según las
necesidades de cada paciente.
¿Que protocolos debe seguir un
fisioterapeuta deportivo?

 Un fisioterapeuta deportivo debe seguir


los protocolos de evaluación y
tratamiento específicos para cada lesión
deportiva, así como mantenerse
actualizado en las últimas técnicas y  1. Evaluación inicial
avances en su campo. También debe
 2. Plan de tratamiento individualizado
tener una buena comunicación con el
equipo médico y entrenadores del  3. Seguimiento regular
deportista para asegurar una
 4. Comunicación con otros profesionales médicos
recuperación efectiva y segura.
 5. Educación continua
¿Cuales son los síntomas de una
lesión deportiva?
• Los síntomas de una lesión • Los síntomas de una lesión
aguda incluyen: crónica debido al uso excesivo
incluyen:
 dolor intenso y repentino;
 dolor cuando se juega o se hace
 moretones o hinchazón extrema;
ejercicio;
 no poder poner peso sobre una pierna,  hinchazón y dolor leve constante
rodilla, tobillo o pie;
cuando descansa.
 no poder mover una articulación
normalmente;
 debilidad extrema de una extremidad
lesionada;
 un hueso o articulación que parece
estar fuera de lugar.
¿Cuales son las lesiones deportivas
y por qué ocurren? Las lesiones deportivas pueden ocurrir

en muchas partes del cuerpo,
• Las lesiones deportivas pueden ser: incluyendo:
• lesiones agudas, que ocurren • hombro,
repentinamente;
• codo,
• lesiones crónicas, que suelen estar
relacionadas con el uso excesivo de la • muñeca,
parte lesionada y se desarrollan • rodilla,
gradualmente con el tiempo.
• tobillo.

 Fractura de hueso.
 La causa de una lesión deportiva
 Dislocación
aguda es una fuerza de impacto
 Esguince mayor de la que la que esa parte

del cuerpo puede soportar, mientras
Desgarro que una lesión crónica
 Tendinitis generalmente ocurre después de
repetir el mismo movimiento una y
 Bursitis otra vez.
Clasificación de las lesiones
musculares
 Las lesiones extrínsecas, por contusión  Las lesiones intrínsecas, por estiramiento, se producen
con el oponente o con por la
un objeto, se clasifican según la aplicación de una fuerza tensional superior a la resistencia
gravedad en leves o benignas del
(grado I), moderadas (grado II) o graves tejido, cuando éste está en contracción activa (contracción
(grado III). Pueden
coexistir con laceración o no. excéntrica). La fuerza y la velocidad con que se aplica la
tensión
son variables que modifican las propiedades
viscoelásticas
del tejido, cambiando la susceptibilidad a la rotura.
También
pueden influir la fatiga local y la temperatura tisular. El
jugador nota un dolor repentino, en forma de tirón o de
pinchazo,
• De primer grado – daños leves de las y se relaciona normalmente con un sprint, un cambio
fibras musculares de ritmo o un chut. La clasificación de las lesiones
• De segundo grado – rotura muscular intrínsecas
parcial de las fibras musculares es más compleja.
• De tercer grado – rotura muscular total
de las fibras musculares
• Clasificación de las lesiones musculares con criterios histopatológicos. (Las lesiones de grado 0 se
entienden como
lesiones en las que queda afectado muy poco tejido muscular. Si la lesión es más extensa pueden
comportarse como
lesiones más graves y, por tanto, de peor pronóstico)
¿Cómo evitar lesiones deportivas?
 La prevención de lesiones son
las actividades, ejercicios o  Mantenerse libre de lesiones
herramientas utilizadas para evitar  Calentamiento para evitar lesiones
riesgos en nuestra salud y bienestar
corporales. En este sentido, se pueden  Estiramientos para evitar lesiones
aplicar diferentes tratamientos o
 Usa el equipo correcto
medidas para diferentes personas con
sus casos particulares.  Técnica correcta
 Conoce tus límites
 Enfriamiento tras el deporte
 Manténte Hidratado
 Nutrición correcta para ejercicio
 Baños de hielo
 Masajes para evitar lesiones
 Descanso
 Puntos de Acción
Proceso de recuperación en las
lesiones deportivas
 Una vez que se ha producido la lesión, las  La recuperación, desarrollo y mejora de
medidas que se adoptan en el proceso la forma mediante el ejercicio
de recuperación, en ocasiones no son
sustentadas bajo un criterio científico,
físico tras una lesión, es un proceso
basándose en propuestas ensayo-error. complejo que exige la necesaria
coordinación de un gran trabajo en
equipo. El equipo multidisciplinar
de Medicina
Deportiva PREMIUMMADRID,
programa la rehabilitación desde
una perspectiva científica y objetiva,
y sin olvidarnos de la necesaria
Para una mejor comprensión didáctica de todo comunicación con el deportista para
el proceso de Reeducación funcional afrontar la gestión del programa desde
deportiva, Lalin y Peirau (2011), estructuran el un enfoque global que abarque los
proceso en tres Fases diferenciadas: aspectos físicos, psíquicos y sociales.

• Recuperación
• Readaptación
• Reentrenamiento
La importancia de calentar antes del
entrenamiento
Principales Ejercicios de
Se conoce como calentamiento al conjunto
de ejercicios y movimientos que debemos
calentamiento:
realizar antes de cualquier deporte con el fin  Flexión lateral
de ayudar a que el cuerpo se vaya  Balanceo de piernas
preparando y adaptando a las distintas
fases de dicha actividad. Su principal  Cruce de brazos
objetivo es prevenir lesiones y restablecer la  Zancadas con estiramiento de
movilidad de las articulaciones. Según
isquiotibiales
algunos médicos del deporte, en el
calentamiento se debe realizar:  Círculos con los brazos
 Ejercicios de movilidad.  Caminar con la punta de los dedos
 Actividades de elevación de pulso.  Zancada y giro
 Suaves estiramientos sostenidos,  Oruga
para preparar los músculos,
ligamentos y tejidos conectivos.
 Movimientos relativos a la
actividad.

También podría gustarte