BIENVENIDOS A NUESTRA CLASE
LA CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Docente: YURIS GARCÍA BANQUEZ
CIENCIAS NATURALES
GRADO 6°
REFLEXION
CONCEPTOS
Clasificar: es organizar un conjunto de objetos o seres vivos según características comunes
o a partir de ciertos criterios. Este ejercicio nos permite establecer grupos para facilitar
luego su búsqueda.
Especie: un grupo de individuos con ciertas características en común que se perpetúan en
sus descendientes.
Taxonomía: Es el campo concreto de la ciencia que se ocupa de describir y clasificar la
vasta diversidad de la naturaleza.
Carácter taxonómico: es un rasgo morfológico, fisiológico, citológico, ecológico, etológico o
molecular que separa un grupo de organismos de otros grupos.
Nomenclatura linneana o binomial: asigna nombres a los diferentes taxones y cada
especie recibe un nombre único.
CONCEPTOS
Jerarquía taxonómica: Las especies se agrupan entre ellas por criterios de semejanza
para formar grupos más grandes
Dominio: Es la categoría más grande dentro de la jerarquía taxonómica; agrupa a los
seres vivos teniendo en cuenta el tipo de célula que poseen.
Reino: es la categoría que agrupa a los organismos que tienen ciertas características
celulares y las reúne según su funcionamiento.
Reino Bacteria agrupa a los organismos de organización procariota. Pueden ser
autótrofas o heterótrofas, y aerobias, anaerobias o anaerobias facultativas. Las
bacterias son los organismos más antiguos, más extendidos y más numerosos de la
naturaleza.
CLASIFICACIÓN DE LOS
SERES VIVOS
Clasificar es organizar un conjunto de objetos o seres vivos según
características comunes o a partir de ciertos criterios.
La taxonomía: disciplina que ordena y nombra a los seres vivos de
acuerdo a las características comunes y está orientada por las reglas
de la nomenclatura binomial
El primer científico en proponer un sistema de clasificación fue
Aristóteles (384 - 322 a. de C).
Para organizar un grupo de seres vivos, es necesario que los criterios
sean claros y permitan formar un sistema consistente. De esta manera,
seleccionar características o caracteres taxonómicos que representen
adecuadamente a un grupo es el primer paso .
CLASIFICACIÓN DE LOS
SERES VIVOS
La sistemática: es un área de la
biología encargada de clasificar a las
especies a partir de su historia
evolutiva.
CRITERIOS DE CLASIFICACION TAXONOMICA
CARACTERES TAXONOMICOS
Morfológicos Fisiológicos Citológicos Moleculares
Son aquellos que tienen en Tienen que ver con la Son los que se derivan de la
cuenta las funciones que estructura de las células que composición química de los
realizan los organismos para componen un organismo. Por organismos. En la actualidad es
vivir. Por ejemplo, la ejemplo, si las células tienen posible comparar los genes y
reproducción puede ser pared celular pueden ser así poder predecir cuales están
asexual y sexual. En la asexual plantas y hongos; pero si las más relacionados. Por ejemplo,
participa un solo progenitor y células no tienen pared celular la cochinilla o marranito era
en la sexual participan dos entonces son animales. considerado como insecto,
Hacen referencia a la forma y progenitores. pero es realmente un
al aspecto externo de los seres crustáceo.
vivos. Por ejemplo, se pueden
clasificar como nadadores,
voladores y corredores; según
tengan aletas, alas o patas.
SISTEMA DE
CLASIFICACION
El sistema de lineo:
• En la actualidad, el sistema de clasificación usado es el propuesto por
Carlos Linneo (1707-1778) a quien se le conoce como el padre de la
taxonomía. Cuyo trabajo fue complementado por Charles Darwin
(1809- 1882) .
• La unidad básica de clasificación en biología es la especie, y su
concepto ha sido muy discutido pues hay desacuerdos entre los
científicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Nomenclatura linneana o binomial
• La primera palabra que hace referencia al género, siempre debe
iniciar con letra mayúscula
• El epíteto especifico o especie se escribe en letra minúsculas
• Los nombres científicos deben escribirse en letra cursiva si se
mencionan en un libro o revista. Si se escriben a mano deben ser
subrayados.
• Los nombres científicos se escriben en latín
NOMENCLATURA LINNEANA O BINOMIAL
NOMENCLATURA LINNEANA O BINOMIAL
CATEGORIAS DE LA JERARQUIA TAXONOMICA
CATEGORIAS DE LA JERARQUIA TAXONOMICA
CLASIFICACION EN DOMINIO
El árbol de la vida
CLASIFICACION EN DOMINIO
El árbol de la vida
CLASIFICACION EN DOMINIO
• Dominio Bacteria
Son los seres vivos más diversos del planeta,
algunos son patógenos y causan enfermedades,
otros son beneficiosos para el ser humano y son
usados en la industria.
CLASIFICACION EN DOMINIO
Dominio Archaea
• Son los seres vivos más antiguos de la
Tierra, viven en lugares extremos y
son muy diferentes de las bacterias a
pesar de ser unicelulares y procariotas.
CLASIFICACION EN DOMINIO
• Dominio Eukarya
• Son los últimos seres vivos que
aparecieron en la tierra, sus células son
eucariotas pues tienen núcleo y organelos
definidos por membranas, a este
pertenecen los reinos Hongo, Animal,
Vegetal y Protistas.
REINO BACTERIA
Reino Bacteria
• Son microorganismos que
pertenecen al dominio Bacteria,
todos son unicelulares, y pueden ser
tanto autótrofos como heterótrofos.
Además poseen pared celular que los
protege del medio.
Dominio eukarya
REINO FUNGI
Los seres del reino fungi se conocen con el
nombre de hongos, son individuos que tienen
células eucariotas, son unicelulares o
pluricelulares. Los hongos son
descomponedores y se alimentan de los
restos de otros seres vivos, no tienen clorofila,
por lo tanto son heterótrofos y se reproducen
a través de las esporas. Algunos ejemplos de
individuos de este reino son el moho del pan,
la levadura, la penicilina y el champiñón
https://view.genial.ly/6359f1935487740011c79ae9/
interactive-content-mapa-mental-reino-fungi
Clasificación de los hongos según sus
características morfológicas
zigomicetos Ascomicetos basidiomicetos deuteromicetos quitridiomicetos
Es el grupo de los
comúnmente estos hongos Microscopico
conocidos como contienen Saprofitos
Fungi
mohos, están ascosporas Ambientes
hongos con imperfectos
formados por dentro de las acuáticos
basidiosporas y Hifas tabicadas
hifas no estructuras Reproduccion por
cuerpo fructífero esporas
tabicadas. Sus reproductoras en forma de seta.
esporas reciben denominadas
el nombre de ascas.
zigosporas.
REINO BACTERIA
Características:
• El reino Bacteria agrupa a los organismos de organización procariota.
• Pueden ser autótrofas o heterótrofas, y aerobias, anaerobias o
anaerobias facultativas.
• Las bacterias son los organismos más antiguos, más extendidos y más
numerosos de la naturaleza. g
REINO BACTERIA
CLASIFICACION
1.SEGÚN SU FORMA
• Los cocos, cuando son redondeados, como Staphylococcus aureus.
• Los bacilos, de forma alargada y extremos romos,
como Escherichia colicue tiene forma de bastón.
• Los espirilos, de forma espiral, como la Helicobacter pylori.
• Las espiroquetas, tienen forma de hilo, como por ejemplo,
la Treponema pallidum.
• Los vibriones, un tipo especial de espirilos con aspecto de coma,
como Vibrio cholerae
REINO BACTERIA
CLASIFICACION
2. SEGÚN SU NUTRICIÓN
Autótrofas: Estas bacterias producen sus propias sustancias nutritivas a
partir de fuentes inorgánicas, pueden ser quimiosintéticas cuando la fuente
de energía son sustancias químicas o fotosintéticas cuando la fuente de
energía es la luz solar.
Heterótrofas: Se alimentan de otros seres, la mayoría tienen esta nutrición
y existen donde hay gran cantidad de materia orgánica, su función es ser
descomponedoras y sintetizan sustancias que benefician a otros organismos
y en ocasiones se asocian a ellos para que logren captar dichos.
REINO BACTERIA
CLASIFICACION
3.SEGÚN SU RESPIRACIÓN
• Aerobias: Pueden vivir en ambientes aerobios cuando su fuente
energética es el oxígeno como las cianobacterias.
• Anaerobias: En ambientes anaerobios cuando su fuente de energía es
otra sustancia diferente al oxígeno como las que están en el ácido
láctico actuando en la fermentación láctica.
• Anaerobias facultativas Las facultativas pueden vivir en ambas
condiciones aerobias o anaerobias como las bacterias purpúreas y
verdes
REINO BACTERIA
CLASIFICACION
4.SEGÚN SU USO:
• Bacterias perjudiciales: Las bacterias perjudiciales por su forma de vida pues al ser
parásitas ocasionan enfermedades en otros seres vivos y se las conoce también como
patógenas.
• Bacterias benéficas: Las bacterias benéficas se emplean en la industria farmacéutica
para la producción de antibióticos, en la industria alimenticia para producir comida o en la
industria agrícola para la biorremediación de suelos y cultivos.
• Las arqueobacterias
La mayoría son anaerobias. Poseen lípidos especiales formados por glicerina, Son autótrofas
o heterótrofas. Contribuyen a la digestión de los vegetales junto con bacterias que degradan
la celulosa.
Fecha: mayo 5/2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
ACTIVIDAD: aprendizaje personalizado.
desarrollo de actividad todos preparados
para comenzar texto volumen 2 pagina 8
y9
Fecha: mayo 4 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Fecha: mayo 4 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Fecha: mayo 4 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Fecha: mayo 4 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Fecha: mayo 4 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Fecha: mayo 4 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Quién es el padre de la Taxonomía?
¿Cuáles fueron las obras de Carlos Linneo?
¿Cuál es la razón de dar nombres científicos a los organismos?
Así mismo: ¿Cuál es el nombre científico del perro?
¿Cuál es el nombre científico del hombre?
¿Por qué se habla de una nomenclatura binomial?
¿Qué es la taxonomía?
¿Quién fue el primero en clasificar a los seres vivos?
¿Qué estableció Carlos Linneo en sus obras?
Fecha: mayo 24 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: empatía
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
Desarrollo de la actividad que ¿estamos
aprendiendo? pagina 33, 34 y 35 vol. 2
Fecha: junio 5 /2023
Asignatura: ciencias naturales
Valor: honestidad
Fase MHIT: Aprendizaje personalizado
ACTIVIDAD: Aprendizaje
personalizado. la
clasificación de los seres
vivos. actividad texto
presaber pág. 188,189 Y 190