[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas46 páginas

Nefrología - Resumen Integral Ii

El documento es un compendio sobre nefrología que abarca temas como electrolitos, falla renal aguda, enfermedad renal crónica, infecciones urinarias, acidosis y síndromes nefríticos y nefróticos. Se detallan definiciones, causas, diagnósticos, estadios y tratamientos de diversas condiciones renales. Además, se incluyen aspectos clínicos y manejo de complicaciones asociadas a estas patologías.

Cargado por

MARIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas46 páginas

Nefrología - Resumen Integral Ii

El documento es un compendio sobre nefrología que abarca temas como electrolitos, falla renal aguda, enfermedad renal crónica, infecciones urinarias, acidosis y síndromes nefríticos y nefróticos. Se detallan definiciones, causas, diagnósticos, estadios y tratamientos de diversas condiciones renales. Además, se incluyen aspectos clínicos y manejo de complicaciones asociadas a estas patologías.

Cargado por

MARIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

RESUMEN INTEGRAL

NEFROLOGÍA
Dr. LUIS VILLAR
Electrolitos
Hiponatremia
¿Cuáles son los niveles de hiponatremia? De acuerdo al tiempo de enfermedad:

Pueden ser: ¿Cual es el manejo?

¿Cuál es la complicación más grave del tratamiento?


Electrolitos
Hipernatremia

¿Cuáles son los niveles de hipernatremia? ¿Cuál es la clínica?

¿Cuáles con causas con Oliguria? ¿Cuáles con causas con Poliuria?

¿Cuál es el manejo?
Electrolitos
Hipokalemia
¿Cuáles son los niveles en hipokalemia? ¿Cuáles son las causas por perdida?

¿Cuáles son las causas por desplazamiento? ¿Qué características clínicas?

¿Cuál es el manejo?
Electrolitos
Hiperkalemia
¿Cuál es la clínica de la Hiperkalemia? ¿Cuál es la severidad de la Hiperkalemia?

¿Cuáles son los cambios electrocardiográficos? ¿Cuál es siempre el manejo inicial?

Tratamiento de recambio y definitivo:


Electrolitos
Hipocalcemia
¿Cómo se define? ¿cuáles son las causas?

¿Cuál es la clínica? ¿Como se corrige el Calcio sérico?

¿Cuál es el manejo?
Electrolitos
Hipercalcemia
¿Cómo se define? ¿cuáles son las causas?

¿Cuál es la clínica? ¿Como se corrige el Calcio sérico?

¿Cuál es el manejo?
Falla renal aguda
Características
¿Cómo se define la FRA? ¿Cuál es la definición de esas variables?

¿Qué electrolitos bajan? ¿Cuál es la clínica característica?

¿Qué caracteriza a cada etapa?


Falla renal aguda
Estadios
¿Cómo se definen los estadios en la FRA? ¿Cuál es el estadio 1?

¿Cuál es el estadio 2? ¿Cuál es el estadio 3?

¿ A que se refiere RIFLE?


Falla renal aguda
Prerrenal
Características del prerrenal: Causas por hipovolemia:

Causas por disminución de volumen Causa por Hipotensión:


circulante:

Manejo de Prerrenal:
Falla renal aguda
Renal
Características del Renal: Causas por necrosis tubular aguda (NTA):

Causas por Nefritis tubulointersticial alérgica Causas vasculares:

Manejo de renal:
Falla renal aguda
Postrenal
¿Cuál es la FRA post-renal? ¿Cuáles son los tipos?

¿Cuáles son las causas bajas? ¿Cuáles son las causas altas?

¿Cuál es el manejo?
Falla renal aguda
Diálisis de urgencia

¿Cuándo se requiere Hemodiálisis de urgencia? ¿Cuáles son causas hidroelectrolíticas?

¿Cuál es asociados al medio interno? ¿Cuáles indicaciones urémicas?

¿Qué modalidades de hemodiálisis?


Enfermedad renal crónica
Diagnóstico
Causas de ERC: ¿Cuál es la prueba de imágenes de elección?

La medición de los índices de filtración se hace por: ¿Cuál es la clínica inicial en la ERC?

¿Cuál es la clínica urémica en la ERC?


Enfermedad renal crónica
Estadios
¿Cuál es estadio de enfermedad renal inicial y de ¿Cuál es estadio de enfermedad renal leve?
hiperfiltración?

¿Cuál es estadio de enfermedad renal moderada a severa? ¿Cuál es estadio de enfermedad renal muy severa o avanzada?

¿Cuál es estadio de enfermedad renal urémica?


Enfermedad renal crónica
Causas
¿Cuáles son las causas de ERC? ¿Cuáles on las causas glomerulares?

¿Cuáles son las causas vasculares? ¿Cuáles on las causas por Enfermedad quística y hereditaria?

¿Cuáles son las causas tubulointersticiales?


Enfermedad renal crónica
Anemia renal
¿Qué características tiene la anemia de ERC? ¿Cuál es la causa?

¿Cuándo se debe tratar? ¿Cuál es la recomendación?

¿Cuál es el manejo?
Enfermedad renal crónica
Dosis renal
¿Qué es lo primero en el ajuste de la dosis renal? ¿Cómo se ajustan las drogas de acuerdo a la función renal?

¿Cuáles son los antibióticos que no requieren ajuste? ¿Cuáles son los fármacos más representativos que no requieren ajuste?

¿Cuáles son los fármacos más nefrotóxicos?


Enfermedad renal crónica
Complicaciones
¿Por qué se dan complicaciones en la ERC? ¿Cuáles son las complicaciones asociadas al déficit de excreción?

¿Cuáles son las complicaciones asociadas al deterioro de la homeostasis de Ca y P? ¿Cuáles son las a déficit de EPO?

¿Cuáles las asociadas a uremia?


Enfermedad renal crónica
Diálisis y trasplante
¿Cuándo se indica Hd permanente? ¿Cuándo se indica el acceso vascular par HD?

¿Cuándo se indica HD convencional y su variantes? ¿Cuál es la mejor diálisis?

¿Cuál es el tratamiento definitivo de la ERC?


Infección urinaria (ITU)
Etiología

¿Cuál es la etiología de la ITU no complicada? ¿Cuál es la etiología de la ITU complicada?

¿Cuál es la etiología de la ITU en varones?

¿Cuál es la etiología de la ITU por sonda?

¿Cuál es la etiología de la ITU en gestantes?


Infección urinaria (ITU)
Diagnóstico

¿Cuál es el examen para diagnóstico de cistitis aguda no complicada? ¿En pielonefritis que exámenes se
requieren?

¿Cuál es la utilidad del examen de orina? ¿Cuándo es necesario el estudio ecográfico en ITU?

¿Qué es la bacteriuria asintomática?


Infección urinaria (ITU)
Pielonefritis
¿Qué es una pielonefritis no complicada? ¿Cuál es la clínica clásica?

¿Cuáles son las características del examen de orina? ¿Cuál es el tratamiento?

¿Cuáles son las variantes agudas de pielonefritis?


Infección urinaria (ITU)
Tratamiento
¿Cuál es el tratamiento de la Cistitis no complicada? ¿Cuál es el tratamiento de la Pielonefritis no complicada?

¿Cuál es el tratamiento de la ITU complicada BLEE? ¿Cuál es el tratamiento de la ITU pediátrica?

¿Cuál es el tratamiento de bacteriuria en gestantes?


Infección urinaria (ITU)
Complicada
¿Qué es la ITU por sonda? ¿Qué es la Pielonefritis enfisematosa?

¿qué es la Pielonefritis xantogranulomatosa? ¿Qué es la pielonefritis crónica?

¿Qué es el absceso renal?


Infección urinaria (ITU)
Bacteriuria
¿Cuándo se considera bacteriuria asintomática? ¿En quienes más prevalente?

¿En quienes se debe tratar siendo asintomático? ¿Cuál es el tratamiento?

¿Cuál es el riesgo de tratar sin indicación?


Acido base
Acidosis metabólica
¿Qué es? ¿Cómo se clasifica?

¿Como se calcula el Anión GAP y la compensación? ¿Cuáles son los diagnósticos con Anión GAP normal?

¿Cuáles son los diagnósticos con Anión GAP elevado?


Acido base
Acidosis respiratoria
¿Qué es? ¿Cuáles son los tipos de acidosis respiratoria?

¿Cuáles son las causa por aumento de espacio muerto? ¿Cuáles son las causas por disminución del impulso respiratorio?

¿Cuáles son las causas por compromiso neuromuscular?


Acido base
Alcalosis metabólica
¿Cuáles son los valores que define la alcalosis metabólica? ¿Qué otras alteraciones son comunes?

¿Cuáles son las causas extrarrenales? ¿Cuáles son las causas Renales?

¿Cómo se puede corregir?


Acido base
Alcalosis respiratoria
¿Cuáles son los valores que definen la alcalosis respiratoria? ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico?

¿Cuál es la causa más común? ¿Cuáles son causas comunes?

¿Cuál es el manejo de la causa más frecuente?


Síndrome nefrótico
Glomerulopatías
¿Qué es una glomerulopatía primaria y secundaria? ¿Qué es glomerulopatía focal y difusa?

¿Qué es global y que segmentaria? ¿Qué es proliferativo?

¿Qué es esclerosante?
Síndrome nefrótico
Diagnóstico
¿Qué es un síndrome nefrótico? ¿Cuáles son los criterios para adultos?

¿Cuáles son los criterios para niños? ¿Qué otras alteraciones se asocian a SN?

¿Cómo se controla la proteinuria?


Síndrome nefrótico
Primarios

¿Cuáles son los nefróticos primarioss? ¿Características de glomerulopatía por Cambios mínimos?

¿Características de glomerulopatía membranosa? ¿Características de glomerulopatía por esclerosis focal y segmentaria?


Síndrome nefrótico
Secundarios

¿Cuáles son los nefróticos secundarios? ¿Cuántas nefropatías amiloides existen y cómo son?

¿Cuál compromiso en nefropatía lúpica? ¿Qué otros estadios hay en la Nefropatía lúpica?
Síndrome nefrítico
Diagnóstico
¿Cómo se define? ¿Cuál es la característica?

¿Cómo es la fisiopatología? ¿Dónde suele ser el depósito y daño?

¿Qué complicaciones?
Síndrome nefrítico
Glomerulonefritis PE
¿Qué es la GNF PE? ¿Cuáles son los grupos más expuestos a GNF PE?

¿Qué infecciones se asocian a la GNF PE? ¿¿Cuál es el perfil de laboratorio característico de GNF PE?

¿Cuál es el manejo del GNF PE?


Síndrome nefrítico
Glomerulonefritis RP
¿Qué es? ¿Cuáles son los tipos?

¿Cuál es por inmunocomplejos? ¿Cuál es pauci inmune?

¿Cuál es Anti-MBG?
Nefropatía diabética
Aspectos generales
¿Cómo se define la Nefropatía diabética? ¿En qué grupo es más frecuente?

¿A qué otra complicación se asocia? ¿Cuándo es necesario hacer biopsia en


ND?

¿Qué característica tiene como enfermedad renal crónico?


Nefropatía diabética
Estadios

¿Cuáles son las etapas y sus características? ¿Qué estadios son preclínicos?

¿Qué estadios son Clínicos? ¿Cuál es el examen fundamental de seguimiento inicial?


Nefropatía diabética
Tratamiento
¿Cuál es la medida fundamental en el manejo? ¿Cuál es manejo a continuación?

¿Cuál es el control a continuación? ¿Si avanza la falla renal que debemos indicar?

¿Si no se controla la proteinuria?


Nefropatía lúpica
Diagnóstico

¿Qué es la nefritis lúpica? ¿Qué características del compromiso renal?

¿Qué es un sedimento activo y telescopado?


Nefropatía lúpica
Estadios

¿Cuánto son los estadios de la NL? ¿Cuáles son los mesangiales?

¿Cuáles son las glomerulonefritis? ¿Cuáles son las dos últimas?


Nefropatía lúpica
Tratamiento

¿Cuál es el tratamiento de las NL I y II? ¿Cuál es el tratamiento de las NL III y IV?

¿Cuál es el tratamiento de las NL V y VI?


Hematuria glomerular
Nefropatía por IG A

¿Qué es la nefropatía por depósito de IgA? ¿Cuál es la característica?

¿Cuál es el curso de la enfermedad? ¿Cuántos llegan a ERC?


Hematuria glomerular
Síndrome de Alport

¿Qué es la hematuria Maligna? ¿Cuál es la causa?

¿Cuál es su característica?
Hematuria glomerular
Hematuria benigna

¿Qué es la hematuria benigna? ¿Cuál es la causa?

¿Cuál es su evolución?

También podría gustarte