REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE ODONTOLOGÍA
BIOMATERIALES
ODONTOLÓGICOS
BIOMATERIALES DE
RESTAURACIONES
PERMANENTES NO
ESTÉTICOS
AMALGAMA DENTAL
CLASIFICACIÓN DE LA
ALEACION PARA AMALGAMA
DENTAL
CONVENCIONAL
ALEACIÓN
MIXTA
ALTO CONTENIDO DE
COBRE
COMPOSICIÓN
UNICA
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA
ALEACION PARA AMALGAMA
DENTAL
CONVENCIONALES ALTO CONTENIDO DE
COBRE
Ag 65 – 74 %
ALEACIONES MIXTAS
Sn 24 – 29%
2/3 Convencionales:
Cu 0 – 6 %
Partículas
Zn 0 – 2 % irregulares
CON Zn > 0,01 % 1/3 Eutectico Ag-Cu:
Partículas
COMPOSICIÓN esfericas
UNICA
SIN Zn < 0,01 %
Ag-Sn-Cu
REACCION QUÍMICA O
METALOGRAFICA
ALEACIÓN CONVENCIONAL
Ag Sn + Hg 3 Ag 2 Hg 3 + Sn 7-8Hg3+ Ag Sn
Ɣ Ɣ Ɣ Ɣ
1 2
REACCIÓN QUÍMICA O
METALOGRAFICA
ALEACIÓN CON ALTO CONTENIDO DE COBRE
ALEACIONES MIXTAS
(Ag Sn + Ag Sn) + Ag-Cu + Hg Ag Hg + Cu Sn + P no consumidas
3 2 3 6 5
COMPOSICIÓN UNICA
Ag-Sn-Cu + Hg Ag Hg + Cu Sn + P no consumidas
2 3 6 5
PRESENTACIÓN COMERCIAL
POLVO
ALEACIÓN
TABLETAS
CAPSULAS
MERCURIO LIQUIDO
• FRASCO
• CÁPSULAS
MANIPULACIÓN
RELACIÓN Hg / ALEACIÓN
ALEACIÓN DE PARTÍCULAS IRREGULARES 1:1
ALEACIÓN DE PARTÍCULAS ESFERICAS
4:5
MANIPULACIÓN
SI SE CANTIDAD DE Hg
LA RESISTENCIA
EL CREEP
LA EXPANSIÓN MATRIZ NÚCLEOS
LA CORROSIÓN
MAS DÉBILES
SI SE CANTIDAD DE POLVO
MEZCLA GRANULOSA
LA POROSIDAD
LA CORROSIÓN
MANIPULACIÓN
TRITURACIÓN
FINALIDAD: OBTENER LA AMALGAMACIÓN APROPIADA DE LA ALEACIÓN
Y EL MERCURIO
LAS ALEACIONES ESFERICAS REQUIEREN < TIEMPO
A MAYOR CANTIDAD > TIEMPO
TIEMPO DE TRABAJO Y FRAGUADO A MAYOR
TIEMPO Y VELOCIDAD
MANIPULACIÓN
TRITURACIÓN
MANIPULACIÓN
EFECTOS DE LA ALTERACIÓN DE LA TRITURACIÓN
SUBTRITURACIÓN:
MEZCLA GRANULOSA
AMALGAMA DÉBIL ( RESISTENCIA)
SUPERFICIE ASPERA
POCA RESISTENCIA A LA PIGMENTACIÓN
SOBRETRITURACIÓN:
DISMINUYE LA RESISTENCIA MECÁNICA
EXCESIVA CONTRACCIÓN
MANIPULACIÓN
TRITURACIÓN
MANIPULACION
CONDENSACIÓN
ES COMPACTAR LA AMALGAMA EN LA CAVIDAD PREPARADA A FIN DE
CONSEGUIR LA MAYOR DENSIDAD POSIBLE, CON MERCURIO
SUFICIENTE COMO PARA GARANTIZAR LA CANTIDAD DE LA FASE
MATRIZ (Ag2 Hg3 ) ENTRE EL RESTO DE LAS PARTÍCULAS DE LA
ALEACIÓN.
OBJETIVO:
ADAPTAR LA AMALGAMA A LA CAVIDAD
EVITAR ESPACIOS VACIOS
UNIFORMAR EL CONTENIDO DE Hg
MANIPULACIÓN
CONDENSACIÓN
Atacador o condensador
Sirve para compactar la amalgama
dentro de la cavidad
MANIPULACIÓN
TALLADO
ELIMINA AMALGAMA RICA EN MERCURIO DE LA SUPERFICIE
DEVUELVE LA ANATOMIA AL DIENTE
Cleoide-discoide
Sirve para recortar la amalgama sobrante, conservando
la forma que se ha tallado
Hollemback
Sirve para recortar amalgama sobrante, y dar forma
a la cresta marginal
MANIPULACIÓN
BRUÑIDO
Bruñidores
Una vez llena la cavidad, se emplean
estos instrumentos para eliminar
la amalgama sobrante, adaptarla al
diente y comenzar a dar brillo
ALISA LA SUPERFICIE FACILITANDO EL
PULIDO
Conformador de surcos
Es un tipo especial de bruñidor que se
utiliza para tallar los surcos oclusales
MANIPULACIÓN
PULIDO
24 Ó 48 HORAS DESPUES
REDUCE:
• PIGMENTACIÓN
• FRACTURA DE LOS MARGENES
• CORROSIÓN
PROPIEDADES
FÍSICAS:
OPACA
CONDUCTORA
CVDT: 2 X ESTRUCTURA DENTAL
CAMBIOS DIMENSIONALES:
• MICROFILTRACIÓN
• CONTRACCIÓN: Hg •ACUMULO DE PLACA
• CARIES SECUNDARIA
• PRESIÓN EN LA PULPA
• EXPANSIÓN: Hg • SENSIBILIDAD POST
OPERATORIA
• EXPANSIÓN RETARDADA
PROPIEDADES
MECÁNICAS:
MÓDULO ELÁSTICO
RESISTENCIA COMPRESIVA: 310 MPA (Convencional mínimo en Cu)
RESISTENCIA TRACCIONAL Y FLEXURAL: 48-70 MPA
FRÁGIL
ESCURRIMIENTO < 3 %
• ES MENOR EN ALEACIONES CON CONTENIDO DE Cu
PROPIEDADES
• OXIDOS
PIGMENTACIÓN CORROSIÓN • CLORUROS DE
ESTAÑO
TOLERANCIA BIOLÓGICA:
ALERGIA
TOXICIDAD
INDICACIONES Y
CONTRAINDICACIONES
INDICACIONES
RESTAURACIONES 1.2, 1.3, 2.2, 2.3
CONTRAINDICACIONES
RESTAURACIONES DEL SECTOR ANTERIOR
ALERGIAS AL MERCURIO
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
MERCURIAL
REQUERIMIENTO DEL CONSULTORIO ODONTOLOGICO
• BUENA VENTILACIÓN
• MEDIR LA CONCENTRACIÓN DE Hg EN ORINA O SANGRE EN
ODONTOLOGOS Y AUXILIAR
• MEDIR LOS VALORES DE Hg EN EL CONSULTORIO
MATERIALES Y EQUIPOS ADECUADOS
MANEJO DE LOS DESECHOS
• LAS CÁPSULAS DESECHABLES Y LOS EXCESOS DE AMALGAMA
SE DEBEN RECOGER Y GUARDAR EN RECIPIENTES HERMETICOS
• LOS DESECHOS NO SE DEBEN INCINERAR NI SOMETER A UNA
ESTERILIZACIÓN TÉRMICA
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
MERCURIAL
LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL
CONTROL DE LOS DERRAMES
RETIRO, ACABADO Y PULIDO DE AMALGAMAS CON
REFRIGERACIÓN Y SUCCIÓN
USO DE GUANTES, MASCARILLA Y LENTES
MANIPULACION