[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas48 páginas

Elementos Evidencia 10

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas48 páginas

Elementos Evidencia 10

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

ELEMENTOS EVIDENCIA 10

GA1-220501092-AA4-EV02
DOCUMENTO CON ESPECIFICACIÓN
DE REQUERIMIENTOS.
Respecto a lista de requerimientos el
aprendiz deberá agregar una sección
donde se describa cada requisito usando
los siguientes elementos del estándar
IEEE830.
Este estará compuesto por 3 partes así:
1 PARTE
Portada
Introducción
Propósito
Alcance
Personal involucrado
Definiciones, acrónimos y abreviaturas
Referencias
Resumen
Propósito
El documento busca definir de forma detallada y clara todos los
requisitos, las funcionalidades y las restricciones que debe poseer
el software en desarrollo. En este caso “el software XXXXX”.
El informe va orientado, tanto para el cliente como para los
integrantes del grupo de trabajo, con el fin de mantener a cada
uno de estos informados de las diferentes características que
tendrá el sistema.
Todos los requerimientos en este informe deberán ser suficientes
para que el equipo de desarrolladores, pueda crear el software,
que va enfocado en brindar un servicio eficaz, confiable a los
clientes en el proceso de compras de sus productos, lo que
aumenta las posibilidades del éxito de la aplicación y así poder
asegurar la aceptación y éxito de la misma.
Alcance
El producto a desarrollar fue definido como “el
software XXXXX”. Su función principal es tener
acceso rápido para la compra de sus productos,
acceso a la página web segura y confiable, con el
propósito de cambiar la forma tradicional de realizar
compras y reduciendo los tiempos de espera.
El sistema también permitirá realizar reportes
estadísticos respectos a los datos de los clientes,
como por ejemplo: cantidad de productos comprados,
cantidad de veces ingresados al sistema, etc.
Personal involucrado
Definiciones, acrónimos y abreviaturas
ERS: Especificación de requisitos de software IEEE 830:
Estándar que comprende los requisitos del software.
Software: Conjunto de programas y rutinas que
permiten a la computadora realizar determinadas
tareas.
Python: Lenguaje de programación
Referencias
La siguiente tabla se expondrá el material de referencia para la
elaboración de este documento
Resumen
De ahora en adelante el documento estará compuesto por los
siguientes puntos:
Una descripción general de lo que será el producto y que es lo que hará,
cuál es la utilidad para el usuario final. Las funcionalidades principales
de este, lo que debe realizar,. El documento estará redactado de tal
forma, que sea entendible por el cliente, a su vez se mostrara las
descripciones y/o características de los usuarios que interactuaran con
este producto.
Una de las partes más importantes que se detallan serán las
restricciones de este, lo cual será de gran ayuda para ver cuáles son los
requisitos mínimos de nuestro sistema para lograr que funcione de
acuerdo a lo esperado.
2 PARTE

DESCRIPCIÓN GENERAL

 Perspectiva del producto.


 Funciones del producto.
 Características de los usuarios.
 Restricciones.
 Suposiciones y dependencias
Evolución previsible del sistema
Perspectiva del producto
Se proyecta implementar un software independiente,
eficaz, confiable que reemplace completamente el
antiguo de “La empresa XXXX”, el cual no tendrá
relación con otros software; dentro de los módulos,
debe permitir controlar el ingreso de los clientes
dentro del supermercado, los tiempos de espera
deben ser mínimos, el acceso rápido de clientes para
la compra de productos de forma segura y confiable
 Funciones del producto
El producto de software a desarrollar, a grandes rasgos y cumpliendo con los
requerimientos descritos en este informe, poseerá diferentes
funcionalidades entre las que se destacan el registro y gestión de
información requerida por el sistema, datos de los clientes, información del
estado del producto, datos almacenados de los empleados que trabajan allí,
con su cargo, información de los productos fabricados y comercializados, con
su respectivo nombre, precio, fecha de vencimiento para ser consultados por
el cliente, ingreso a inventarios de los productos, para las respectivas
etiquetas y almacenamiento.
Con la información anterior podremos realizar consultas, modificaciones y
eliminación de datos dependiendo de las necesidades requeridas por el
administrador. A su vez permitirá creación de reportes e informes
estadísticos de productos, ventas, ingresos, etc.
Características de los usuarios
Se describirán las características generales de los usuarios que
utilizaran el sistema. (hay que colocarlos todos)
Ejemplo:
Restricciones
• Compatibilidad con Sistemas Operativos
El software deberá ser compatible únicamente con sistemas
operativos Windows versión 7 o superior, dado que se desarrollará
en el lenguaje de programación Python.
• Requisitos de Hardware
Los equipos donde se implemente el software deben cumplir con los
requisitos mínimos de hardware establecidos para garantizar el
correcto funcionamiento del sistema.
• Independencia de Plataforma y Lenguaje
El diseño y la implementación del sistema deben ser sencillos y, en
la medida de lo posible, independientes de la plataforma o el
lenguaje de programación utilizado.
Suposiciones y dependencias
En este punto abordaremos los factores que pudiesen afectar al
funcionamiento del producto, en el caso de que produjese algún cambio
dentro de los requisitos que se hayan tenido.
Para el funcionamiento de este producto es necesario que el servidor con
el cual se está trabajando deba contar con una conexión tanto a Internet
como a la red local de la empresa XXXX en caso contrario el programa no
funcionara.
El Producto presenta dependencia con la utilización del sistema operativo
Windows 10 o superior, el cambio de este, daría como resultado la no
ejecución del programa, sin embargo, mediante emuladores, el programa
pudiese funcionar pero se asegura la compatibilidad total, al menos su
integridad, estabilidad y seguridad.
Evolución previsible del sistema
• Mediano Plazo (3-5 años)
Inteligencia Artificial para la Atención al
Cliente: Introducción de chatbots avanzados y
asistentes virtuales que pueden manejar consultas
y problemas de los clientes 24/7, mejorando la
satisfacción del cliente.
3 PARTE
REQUISITOS ESPECIFICOS
• REQUISITOS COMUNES DE LOS INTERFACES
• INTERFACES DE USUARIO
Ingreso: El sistema comenzara con una pantalla de inicio para
autenticar al usuario y su contraseña, por ejemplo:
• INTERFACES DE HARDWARE
El software a desarrollar será utilizado en equipos “Cliente todo en
uno” para minimizar el espacio físico a utilizar, pero sin reducir la
calidad de este.
Los equipos a utilizar tendrán las siguientes características:
• Procesador de cuarta generación Intel® Core™ i5-4460S (6MB
Caché, hasta 3.40)
• Disco duro SATA de 1 TB 5400 RPM
• Tarjeta Dell inalámbrica DW1707, 802.11bgn + Bluetooth v4.0
• 16Gb de memoria
• Mouse inalámbrico y teclado inalámbrico en español
El servidor a utilizar será un “Servidor en rack PowerEdge R520”
• Las principales características del servidor son: XXXXX
INTERFACES DE SOFTWARE
En este punto se mencionan los interfaces de software, que serán
necesarias para el correcto funcionamiento del sistema.
Sistema operativo Windows 7: El equipo cliente que utilizara es el
sistema operativo 7.
PostgreSQL: Es un sistema de gestión de base de datos relacional
orientada a objetos y de código abierto más potente del mercado.
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
En el siguiente tópico, se describirán los requisitos de comunicación
con otros sistemas y los protocolos que se utilizarán para este fin.
Nuestro programa estará en constante comunicación con el sistema de
la base de datos suministrada por PostgreSQL.
Mediante este protocolo se utilizará para manejar de forma remota el
sistema Linux, junto con la base de datos PostgreSQL.
Requisitos funcionales (formato de casos de uso
y
Diagrama de casos de uso).
En este apartado se especificarán aquellas acciones que el sistema llevara a
cabo junto con los diagramas de casos de uso para comprender mejor su función.
Requisitos funcionales
En este apartado se especificarán aquellas acciones que el sistema llevara a
cabo junto con los diagramas de casos de uso para comprender mejor su función.
PROCESO A SISTEMATIZAR: VENTA DE FRUTAS Y VERDURAS ONLINE
Diagrama de casos de uso del registro de
datos de l usuario
• g. diagrama de casos de uso de la tienda virtual

• Nota: La opción <<Include>>: indica que los procesos de


visualizar productos, agregar producto al carrito; dependen de la
acción de verificar disponibilidad
REQUERIMIENTOS NO
FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
SOFTWARE DE VENTAS ONLINE
Requerimientos no funcionales de producto (rendimiento):
• El sistema debe poder manejar hasta 10,000 usuarios
concurrentes sin degradación significativa del rendimiento.
• Las páginas del sitio deben cargarse en menos de 2 segundos en
promedio bajo condiciones normales de tráfico.
Requerimientos no funcionales de seguridad lógica y de
datos:
• El sistema debe implementar autenticación de dos factores (2FA)
para el acceso de los administradores.
Requerimientos no funcionales de usabilidad (fiabilidad):
El sistema debe proporcionar mensajes de error que sean informativos
y orientados a usuario final.
Requerimientos no funcionales de confiabilidad (disponibilidad):
El sistema debe tener una disponibilidad del 99% de las veces que un
usuario intente accederlo.
Requerimientos no funcionales de interfaces externas
(portabilidad):
El sistema será desarrollado para plataformas pc y móvil.
Requerimientos no funcionales de mantenibilidad:
El sistema debe estar dividido en módulos independientes, de manera
que cada módulo pueda ser modificado sin afectar significativamente
a otros.

También podría gustarte