[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas61 páginas

Electrodinamica

El documento aborda conceptos fundamentales de la electro dinámica, incluyendo corriente eléctrica, voltaje, resistencia y circuitos eléctricos. Se explican los tipos de corriente, la clasificación de materiales como conductores y aislantes, y se introduce la Ley de Ohm. Además, se describen las características de circuitos en serie, paralelo y mixtos, así como la transformación de energía eléctrica y la potencia eléctrica.

Cargado por

Camilla Araneda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas61 páginas

Electrodinamica

El documento aborda conceptos fundamentales de la electro dinámica, incluyendo corriente eléctrica, voltaje, resistencia y circuitos eléctricos. Se explican los tipos de corriente, la clasificación de materiales como conductores y aislantes, y se introduce la Ley de Ohm. Además, se describen las características de circuitos en serie, paralelo y mixtos, así como la transformación de energía eléctrica y la potencia eléctrica.

Cargado por

Camilla Araneda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 61

Electro dinámica

Objetivos de Aprendizajes
Identificar y comprender el concepto de corriente eléctrica,
resistencia, voltaje, circuito eléctrico y sus componentes, entre
otras características
Desarrollar capacidades de análisis y síntesis.
Habilidades o Destrezas
Aplicar razonamiento crítico
Aplicar los conceptos a la resolución de problemas
Corriente
Eléctrica
Corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor

También se puede definir como un flujo de partículas cargadas, como electrones


o iones, que se mueven a través de un conductor eléctrico o un espacio.
Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del
mismo..

4
Tipos de corriente

Dependiendo de la fuente que la genere, la corriente eléctrica puede ser de


dos tipos: continua o alterna.

La corriente continua es aquella en que el flujo de cargas recorre el


conductor
continuamente, siempre en un mismo sentido.
Este tipo de corriente es generada por pilas y baterías.
I

t
La corriente alterna es aquella en que el flujo de cargas se mueve
alternadamente dentro del conductor, desplazándose en un sentido y luego
en sentido opuesto, muchas veces por segundo. Este tipo de corriente es
generada por una máquina denominada alternador.

Grupo de electrones
dentro del conductor
Materiales conductores y aislantes

Según su comportamiento respecto del transporte de


cargas eléctricas, los materiales pueden ser
clasificados en dos grandes grupos: conductores y
aislantes.

Un material conductor es aquel que, al recibir


cargas eléctricas, es capaz de distribuirlas a través de
todo el material. Por ejemplo, los metales son buenos
conductores eléctricos.
Un material aislante o “dieléctrico” es aquel que, aunque puede recibir cargas, no
tiene la capacidad de distribuirlas a través del material, quedando estas aisladas
en la zona en que fueron recibidas. La madera seca y el PVC son buenos aislantes
eléctricos.
Intensidad de corriente eléctrica
Una corriente eléctrica es un flujo de electrones que circulan a través de un
material conductor. Se define también como el transporte de carga eléctrica de un
punto a otro.
Para medir o cuantificar una corriente eléctrica se utiliza el concepto de
“intensidad de corriente eléctrica”, la cual se define como la carga total que circula
a través de la sección transversal de un conductor, por unidad de tiempo.

Los electrones transportan


Área de la sección carga eléctrica
transversal

La unidad de medida para la corriente eléctrica en el Sistema Internacional es el Ampere(A),


que equivale a Coulomb / Segundo.
El voltaje o diferencia de
potencial

El voltaje, tensión o diferencia


de potencial es la energía
entregada
necesaria por la fuente a los
electrones para que se desplacen
dentro del circuito.

¿En qué unidad se mide la diferencia de potencial?

La diferencia de potencial se mide en Volt y el símbolo es (V).

1
0
Es la energía necesaria para trasladar las cargas de un punto
hacia otro (en otras palabras, es la diferencia de energía
potencial entre cada extremo, por unidad de carga)
Se puede comprender a través de analogías:
• Es la “fuerza” con la que un polo de batería “empuja” las
cargas hacia el
otro extremo
• Es la “fuerza” con la que se “expele” el agua en un estanque,
para que llegue hasta el punto más alto
• Es la “presión” en una pistola de agua, que “empuja” al líquido a
salir
Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica es la oposición natural que
presentan todos los materiales, en mayor o menor
medida, al paso de una corriente eléctrica.
No existen los conductores perfectos, ¡en todo material existe
una resistencia!
La resistenciaeléctricaen un conductorrectilíneodepende de
la
de
longitud (L) del conductor,
la resistividad del área
(ρ) del material con(A) de su
el que sección
está ¿Por qué se produce?
transversal, y
hecho.
Se simboliza por “R” y su unidad es el [ohm]
= [Ω].

A ρ
e-

L Movimiento de las cargas en el


interior de un material conductor
Ejemplos de Resistencia Eléctrica:

En el circuito, el filamento de la ampolleta es un


elemento que obstaculiza la circulación de los
electrones, por esta razón la ampolleta constituye
una resistencia para el circuito.

A.- Electrones fluyendo por un buen


conductor eléctrico, que ofrece baja
resistencia.

B.- Electrones fluyendo por un mal


conductor eléctrico, que ofrece alta
resistencia a su paso. En ese caso
los electrones chocan unos contra
otros al no poder circular libremente y,
como consecuencia, generan calor.

15
¿En qué unidad se expresa la resistencia eléctrica?
¿Qué símbolo la representa?

La resistencia eléctrica de un circuito se expresa en


OHM (Ω).

La resistencia eléctrica se designa por una letra R.

En un circuito eléctrico se pueden encontrar resistencias


eléctricas como los de la siguiente figura.

16
¿Qué similitud tiene el río de la imagen con la
corriente en un circuito eléctrico?

El agua del río fluye a través de su lecho.


Los electrones se desplazan por un conductor.

La diferencia de altura hace que el agua fluya en un


cierto sentido.
La diferencia de potencial hace que los electrones fluyan
de un
lugar a otro.

18
¿Qué similitud tiene la caída de agua de la imagen con
el voltaje o diferencia de potencial?

El agua cae o se desplaza debido


a la fuerza de gravedad.

Los electrones circulan debido a la


diferencia de potencial o fuerza que
empuja a los electrones a través del
circuito eléctrico.

19
¿Qué similitud tiene el desplazamiento del agua
que muestra la figura con la resistencia
eléctrica?

Tanto la corriente eléctrica como el


agua se encuentran con elementos que
se oponen a su paso.
El tamaño del lecho del río y la
existencia de rocas en el caso del
agua.
El tamaño del conductor, sus
características y los distintos receptores
en el caso de la corriente.

20
Resumen del repaso de conceptos:
Copie la siguiente tabla en su cuaderno y luego
complétela.
Magnitud eléctrica Se relaciona con Se mide en

Amperes(A).

Tensión, voltaje (V) o


diferencia de
potencial.
Oposición al
desplazamiento de los
electrones en un conductor
o en un circuito.

21
Resumen del repaso de
conceptos:

Magnitud eléctrica Se relaciona con Se mide en


Cantidad de electrones que
Intensidad (I). se desplazan en un período Amperes(A).
de tiempo.
Tensión, voltaje (V) o El fenómeno que impulsa el
diferencia de movimiento de electrones. Volt(V).
potencial.
Oposición al desplazamiento
Resistencia(R). de los electrones en un Ohm (Ω).
conductor o en un circuito.

22
Actividad

¿Todos los materiales presentan la misma resistencia al paso de los


electrones?

No, hay materiales que presentan menor resistencia (buenos conductores), y otros
que
presentan mayor resistencia(malos conductores).

¿Por qué los cables, de los aparatos electrodomésticos, son de


cobre y no de otro material ?

Porque el cobre es un buen conductor y tiene un bajo costo.

El oro también es un buen conductor, pero debido a su costo


habitualmente no es utilizado para este fin.

23
¿Qué es la
resistencia
eléctrica?
La resistencia eléctrica es toda oposición que encuentran los electrones en su
paso por un circuito eléctrico.
La resistencia se puede presentar por las características de un conductor o
por un elemento que consuma energía eléctrica en el circuito.

Cualquier dispositivo o componente conectado a un circuito


eléctrico
presenta resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

24
¿Qué es la intensidad de corriente
eléctrica?

La intensidad de corriente eléctrica, es la cantidad de


electrones que circulan por un conductor en un tiempo
determinado.

¿En qué unidad se expresa la intensidad de corriente?

La intensidad de corriente se expresa en ampere (A) y su


símbolo es (I).

27
Ley de Ohm
La intensidad de la corriente, el voltaje y la resistencia eléctrica se
relacionan mediante la ley de Ohm. Ésta expresa que existe una
relación directamente proporcional entre el Voltaje y la
Intensidad de Corriente, considerando un resistencia constante en el
circuito:

V
i
R
Circuito eléctrico
Es la asociación de elementos conductores que hace posible la circulación
de una corriente eléctrica.
• En todo circuito eléctrico los consumos o resistencias son elementos
que
transforman la energía eléctrica en algún otro tipo de energía.
• Los elementos básicos de un circuito eléctricoson: conductor, fuente
de
o más consumosConductor
energía, y unoConsumo o resistencias.
Simbología
Consumo o
resistencia
Fuente de -

+
energía

Corriente
Fuente de
energía
Existen tres maneras de conectar resistencias en un
circuito: en serie, en paralelo y en forma mixta.
Dependiendo del tipo de conexión que presenten
las resistencias será el comportamiento de la
corriente y el voltaje en el circuito.

Circuito en
paralelo

Circuito en
serie

Circuito
mixto
Circuito en paralelo
Cuando las resistencias están dispuestas
de tal forma que ninguna se interpone
en el camino de otra para llegar a la
fuente, se dice que se encuentran
conectadas en paralelo.

+ R1 R2 R3
Vtotal
- V1 V2 V3

itotal i
1 i2 i3
Circuito en serie
En un circuito en serie las resistencias
se conectan en forma sucesiva, de
manera que en el camino entre una
resistencia y la fuente de alimentación
siempre hay otra resistencia que se
interpone. R V3
3

i3
+ R2
Vtotal - i2 V2

itotal i1

R1 V1
CONEXIÓN MIXTA

En este tipo de conexión


las
resistencias
están asociadasde
tal forma
que
pueden
contener
simultáneamente
resistencias
conectadas en serie
y
otras en
paralelo.
RESUMEN
Transformación de energía eléctrica

Recordemos que en un circuito eléctrico los artefactos que se


encuentran conectados, o consumos, transforman la energía eléctrica en
algún otro tipo de energía. Por ejemplo, en un motor la energía eléctrica
se transforma en energía mecánica; en una lámpara, la energía se
transforma de eléctrica a lumínica.
Potencia eléctrica

Se define como la “rapidez” o “tasa” con la que un consumo, objeto, circuito


o sistema transforma energía eléctrica en algún otro tipo de energía;
expresa la energía eléctrica transformada por unidad de tiempo.

Se calcula como

Por ley de Ohm:


Energía eléctrica

Energía eléctrica consumida


Es la cantidad de energía transformada o “disipada” por un artefacto
eléctrico,
en un determinado tiempo. Se puede calcular como

Sus unidades son


S.I.: [watt ·
segundo]

También suele medirse en [kilowatt ·


hora], aunque esta unidad no
pertenece al S.I.
¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos, que unidos


adecuadamente permiten el paso de electrones a través de
un conductor.

40
En un circuito eléctrico se encuentran elementos activos y elementos
pasivos según suministran o consumen electricidad.

Elementos activos:

Suministran energía eléctrica


al
circuito. Ej: Baterías, pilas, etc.

Elementos pasivos:

Consumen energía eléctrica del circuito.


Ej: Ampolletas, motores, etc.

41
También, de acuerdo a la función que cumplen, los elementos de un circuito se
clasifican en:

• Elementos de • Receptores
• Generadores
control

42
Generadores.
Proporcionan la energía necesaria a los
electrones para que se muevan a través del
circuito, ejemplo pilas y baterías.

Receptores.
Son dispositivos que transforman la energía
eléctrica en otro tipo de energía, como por
ejemplo energía lumínica o calórica.

Elementos de control.
Dirigen o interrumpen la corriente eléctrica.

43
Representación Gráfica Normalizada.

Los circuitos eléctricos se representan gráficamente utilizando diferentes símbolos


internacionalmente reconocidos.

Esquema o
representación
gráfica del circuito
eléctrico

Dibujo del circuito


eléctrico

44
Simbología Básica utilizada en
Electricidad.

45
Este circuito:

1. ¿Usa pila o baterías?

Usa batería.

2. ¿Tiene un interruptor?

Sí, tiene un interruptor.

3. ¿Cuántas ampolletas
tiene?

Tiene dos ampolletas.

46
Actividad:
Copie el siguiente circuito básico en su cuaderno y
las preguntas planteadas, luego responda:

1. Identifique el interruptor.
2. El interruptor ¿Se encuentra
cerrado o abierto?
3. ¿Se podrá prender la
ampolleta?
¿Por qué?
4. ¿Puede circular corriente por este
circuito? ¿Por qué?

47
Respuestas actividad:

1. Identifique el interruptor.
2. El interruptor ¿Se encuentra cerrado
o abierto?
R: Se encuentra abierto.
3. ¿Se podrá prender la ampolleta? ¿Por
qué?
R: No, porque no le llega corriente.
5. ¿Puede circular corriente por
este circuito? ¿Por qué?
R: No, no puede circular corriente porque al
estar el interriptor en posición abierto decimos
que el circuito está abierto y no hay
desplazamiento de electrones.

48
¿Qué tendría que cambiar en este circuito para que
la ampolleta prendiera?
Justifique su respuesta.

R: Tendría que cambiar la


posición del interruptor, así el
circuito queda cerrado y la
corriente podría fluir sin
problema, luego la ampolleta
prendería.

49
¿Cómo explicaría la diferencia entre el
funcionamiento de un circuito abierto y el de un
circuito cerrado?

R: La diferencia es que al estar el circuito cerrado la


corriente se desplaza por el circuito, si está abierto
no hay desplazamiento de corriente.

50
EJERCICIOS “CIRCUITOS MIXTOS”
1.- En el circuito de la figura:
a) Determina la resistencia equivalente
b) Hallar el valor de todas las corrientes
circulando
2.- En el circuito de la figura. Determina la
resistencia equivalente y todas las corrientes
circulando
EJEMPLOS
1.- Con respecto al circuito de la figura,
determina:

a) La resistencia equivalente
b) La corriente circulando en el circuito
c) El voltaje en cada resistencia
d) La potencia disipada en R2
2.- Para el circuito de la figura, determine:

a) La resistencia equivalente
b) La corriente total del circuito
c) La corriente en cada resistencia
d) La potencia disipada en R2
3.- En el circuito de la figura:

a)Hallar la resistencia equivalente


b)Determinar la corriente total
c)Hallar todas las corrientes
circulando
EJERCICIOS

1.- En el circuito de la figura:

a) Determina la resistencia equivalente


b) Determina todas las corrientes
circulando
2.- Hallar la resistencia equivalente de la
figura

3.- En el circuito de la figura. Hallar la resistencia equivalente


y
todas las corrientes circulando
4.- Hallar la resistencia equivalente entre los puntos A y
B

5.- En los siguientes casos hallar la resistencia


equivalente
9.- En el circuito de la figura:
a) Determina la resistencia equivalente
b) Hallar el valor de todas las corrientes circulando
EJEMPLO
En el siguiente circuito:

a) Hallar la resistencia equivalente


b) Determina el valor de todas las corrientes circulando

También podría gustarte