[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas35 páginas

Foucault y Preciado

El documento explora las ideas de Michel Foucault sobre el poder, la sexualidad y la construcción social de la verdad, destacando su influencia en la biopolítica y las sociedades disciplinarias. También se presenta a Paul B. Preciado, quien hereda y amplía estas ideas al abordar la subjetivación contemporánea y la contrasexualidad, enfatizando la intersección entre tecnología y cuerpo. Se discute cómo el poder se manifiesta en la actualidad a través de nuevas formas de control y resistencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas35 páginas

Foucault y Preciado

El documento explora las ideas de Michel Foucault sobre el poder, la sexualidad y la construcción social de la verdad, destacando su influencia en la biopolítica y las sociedades disciplinarias. También se presenta a Paul B. Preciado, quien hereda y amplía estas ideas al abordar la subjetivación contemporánea y la contrasexualidad, enfatizando la intersección entre tecnología y cuerpo. Se discute cómo el poder se manifiesta en la actualidad a través de nuevas formas de control y resistencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

"LOS DISPOSITIVOS Un breve

recorrido de

DE CONTROL DEL Michel


Foucault a
Paul B.
CUERPO: Preciado"
MICHEL FOUCAULT (1926-1984)

 Histo riad or de las ideas,


psicó lo go , teórico social y
filóso fo francés.

 Realizó estud io s crítico s so bre


las institucio nes, la p siquiatría,
la medicina, las ciencias
humanas y la histo ria de la
sexualidad.

 Sus análisis sob re el poder y


las relacio nes entre po der,
conoci mi en to y discu rso han
sid o amp liamente debatido s.

 Asociado en princip io al
estructuralismo. Desarro lló
conceptos como bio po der y
biop olítica.
Pensamiento estructuralista
 Antecedentes de Foucault: Nietzsche,
Heidegger, Sartre.

«Dios ha muerto»

«Nietzsche ha muerto»

«El hombre ha muerto»


«No hay hechos hay
interpretaciones»

 Problema de la verdad. Periodo arqueología.


¿Qué puedo decir?
 Problema del poder. Periodo genealógico.
¿Qué puedo hacer?
 Problema del sujeto. Periodo ético. ¿Quién
soy?
PODER y SEXUALIDAD

El sexo y las sexualidad no son fenómenos naturales.

¿Qué es el poder?

 La sexualidad y el sexo es una experiencia histórica


singular

 Construcción discursiva en tres ejes:

Saber-poder-subjetividad
 ParaLacan lo real es el sustrato de la
relación de lo imaginario con lo
simbólico.

 Foucault ve en la realidad las


relaciones de poder, de saber y de
placer. El sujeto está estructurado
por éstas.
• En arqueología del saber (1969) Foucault afirma que aunque
nos parezcan naturales o evidentes, los saberes o discursos,
son fruto de determinadas condiciones. Las prácticas sociales
han creado un lenguaje que se apoya en definir a algo por su
opuesto. Este lenguaje define al discurso.
Discurso implica una construcción social de la verdad
• La razón que ve, que domina, que controla y
que instrumenta a los hombres, que incluso
desarrolla las ciencias humanas, no para
conocer al hombre sino para conocerlo y
dominarlo mejor tiene una capacidad
tremenda, la capacidad de imponer la verdad.

Iglesia.
Historia como campo de batalla: Razón vs Locura
Para el poder soberano estaba lo lícito y estaba lo prohibido,
pero para la biopolítica que busca la normalización de nuestras
conductas, lo que no encaja en la normalización, empieza a
cumplir otro rol, el rol de la anomalía.
Hipótesis represiva - Psicoanálisis.

 La histerización del cuerpo femenino.


 La pedagogización del sexo del niño
 La socialización de las conductas
procreadoras.
 La psiquiatrización del placer
perverso.
 Foucault habla de “sociedades
disciplinarias”; de lugares de
reclusión de estas sociedades, la
cárcel, el hospital, el manicomio,
las escuelas, los talleres y
hospitales. Las sociedades
disciplinarias necesitan eso.
La exclusión de cuerpos anómalos
Vigilar y castigar(1975)
Cuerpo encerrado, cuerpo disciplinado
Biopolítica

• La biopolítica va a ser la implementación de


acciones políticas sobre la vida tanto en
cuerpos individuales como en poblaciones.

Lo anómalo es tratable: Transexualidad.


PAUL B. PRECIADO (1970- …)

 (Antes Beatriz Preciado), es


unx filósofx, teórico de
género, cuerpo y sexualidad.

 Su primer libro, Manifiesto


contrasexual (2002) es
heredero de las ideas de
Butler, Haraway y Foucault,
reflexiona sobre los modos
de subjetivación e identidad,
la construcción social y
política del sexo.

 En Testo Yonqui (2008), una


especie de diario mezclado
con ensayo filosófico -
político, analiza el
capitalismo, las industrias
farmacéuticas y la
pornografía.
«DONDE HAY PODER HAY
RESISTENCIA AL PODER»
 Algo que se le ha echado en cara a Foucault ha sido
el hecho de omitir el término género en sus estudios
de sexualidad, algo que ha terminado por ser un
espacio de resistencia al poder.

(Butler, Haraway, De Lauretis)

 Por otro lado la noción de régimen disciplinario ha


pasado a ser otro tipo de régimen, un régimen de
control donde las instituciones ya no son necesarias.
Al poder hoy no se lo obedece, se lo traga. En forma de
cápsulas, por la boca, o se lo absorbe por los poros. Es
líquido, viscoso, aspirable e inyectable.

El poder ya no es ni vigilante ni castigador


exclusivamente, vivimos una era farmacopornográfica.
TECNOLOGÍAS DEL
CUERPO
La palabra tecnología está referida aquí en un
amplio sentido. Se trata de un aparato de
intervención sobre uno mismo. De tal manera que,
la escritura, por ejemplo, es un tipo de tecnología
que produce subjetividad.
Frente a la propuesta foucaultiana de comprender
los procesos de subjetivación contemporáneos en
el marco del paradigma biopolítico, Preciado
señalará la necesidad de incorporar las tesis de
Donna Haraway (1991) sobre el “tecno-biopoder”.
MANIFIESTO CYBORG….

Las máquinas de este fin de siglo han convertido


en algo ambiguo la diferencia entre lo natural y lo
artificial, entre el cuerpo y la mente (…) y otras
muchas distinciones que solían aplicarse a los
organismos y a las máquinas.
CONTRASEXUALDAD
<<…El dildo, como referencia de potencia y
excitación sexual, traiciona al órgano
anatómico desplazándose hacia otros
espacios de significación (orgánicos o no,
masculinos o femeninos) que van a ser re-
sexualizados por su proximidad semántica.
A partir de ese momento, cualquier cosa
puede devenir dildo>>.
La relación con Virginie Despentes…

También podría gustarte