ALGAS Y PROTOZOOS
Equipo de trabajo: Sandra Prez Arreguin Guadalupe Yamilet Martnez Mortera Maritza Leonor Prieto Ledesma Biridiana Lpez Negrete Profesora: Gloria Elena Maciel Barajas.
Los protozoos son microorganismos procariticos unicelulares que carecen de pared celular. Generalmente carecen de color y son mviles. Los protozoos obtienen su alimento por ingestin de otros organismos o de partculas orgnicas. Se encuentran habitualmente en ecosistemas acuticos de agua dulce y salada. La mayora de los protozoos son capaces de fagocitar, un proceso por el que una partcula slida es rodeada por la membrana citoplasmtica quedando dentro de una vacuola.
REPRODUCCIN
Los protozoarios se multiplican por mitosis, fisin binaria y algunos tienen tambin reproduccin sexual. El ritmo de reproduccin depende de las condiciones externas del alimento, temperatura, edad de cultivo y densidad de la poblacin, y tambin de factores internos como la herencia y la fisiologa.
CLASIFICACIN
Tradicionalmente los protozoos se han clasificado teniendo en cuenta, fundamentalmente, los distintos tipos de orgnulos de locomocin que presentan. MASTIGOPHORA : FLAGELADOS Son un grupo de protozoos que presentan movilidad, debido a que tienen flagelos como orgnulos de locomocin. En su mayor parte son marinos; algunos parsitos. Incluye los gneros marinos y dulciacucolas. Parsitos del tracto digestivo de los insectos y vertebrados, con dos o cuatro flagelos. Se encuentran en el tuvo digestivo de los vertebrados e insectos. SARCODINAS: AMEBAS Se mueven por el llamado movimiento ameboide.Dentro de este grupo se encuentra el genero Amoeba, que siempre estn desnudos en su fase vegetativa y los foraminferos, amebas que secretan una concha durante el crecimiento vegetativo.
CILIOPHORA: CILIADOS son los protozoos que en algn momento de su ciclo celular poseen cilios. Son, por otra parte , exclusivos en el mundo biolgico por poseer ncleos de dos clases: el microncleo que esta implicado en la herencia y en la reproduccin sexual y el macroncleo,que est implicado solamente en la produccin de RNA mensajero. Probablemente, el mejor conocido y ms ampliamente distribuido de los ciliados sea el gnero Paramecium. La mayora de los ciliados obtienen su alimento por ingestin de partculas a travs de una especie de boca.
SPOROZOA: SPOROZOOS Los esporozoos comprenden un gran grupo de protozoos, todos ellos parsitos estrictos. Se caracterizan por ser inmviles en estado de madurez y porque se nutren por absorcin de sustancias disueltas en fase acuosa. Aunque el propio nombre de esporozoos implica la formacin de esporas, en realidad no forman estructuras de resistencia propiamente dichas, sino que son estructuras anlogas que llamamos esporozoitos, que estn implicados en la transmisin a un nuevo hospedador.
EJEMPLOS
FLAGELADOS:
Giardia
Trypanosoma
Leishmania Euglena Amoeba Entamoeba Balantidium Paramecium Plasmodium Toxoplasma
AMEBAS:
CILIADOS:
SPOROZOOS: