[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

Booklookers Bimestre 1 Sesión 1

La sesión se centra en validar textos académicos mediante criterios como contenido, editorial, autor y bibliografía. Se proporcionan pautas para la participación y toma de apuntes durante la sesión. Se plantean preguntas para fomentar la discusión sobre la validación de textos académicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

Booklookers Bimestre 1 Sesión 1

La sesión se centra en validar textos académicos mediante criterios como contenido, editorial, autor y bibliografía. Se proporcionan pautas para la participación y toma de apuntes durante la sesión. Se plantean preguntas para fomentar la discusión sobre la validación de textos académicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

¡BIENVENIDO!

BIMESTRE 1 SESIÓN 1
A B
1. Editorial del libro. 1. Página web.
2. Credenciales del Autor. 2. Título del libro.
3. Contenido y bibliografía 3. Tabla de contenido
del texto.

C
1. País de edición.
2. Títulos del Autor.
3. Editorial del texto
Propósito de la sesión de hoy:

Validar textos académicos a partir de su


información bibliográfica.
Para la sesión debes tener en cuenta:

1. La sesión dura una hora (XX:XX A XX:XX)


2. Mantén cerrado el micrófono, solo habilítalo cuando te
den la palabra, de lo contrario deberás responder una
pregunta hecha por el profe.
3. Toma apuntes y trabaja en tu libro; ya que si no lo haces
deberás hacer un resumen del último minuto de la sesión.
Para validar un texto académico, debes
tener en cuenta los siguientes criterios.

CRITERIO ASPECTO
Contenido El libro busca aportar a la construcción del conocimiento.

Contenido El tema del libro es objetivo y parte de premisas científicas.

Editorial La editorial que publica el libro es reconocida por sus


publicaciones académicas.

Autor Las credenciales académicas del autor le dan una validez.

Bibliografía La bibliografía del libro proviene de fuentes académicas.

Bibliografía La bibliografía del libro está correctamente elaborada.


Ayudame a comprobar la validez académica de mi libro.
(título del libro)

CRITERIO ASPECTO SI NO
Contenido El libro busca aportar a la construcción del X
conocimiento.

Contenido El tema del libro es objetivo y parte de premisas


científicas.

Editorial La editorial que publica el libro es reconocida por sus


publicaciones académicas.

Autor Las credenciales académicas del autor le dan una


validez.

Bibliografía La bibliografía del libro proviene de fuentes


académicas.

Bibliografía La bibliografía del libro está correctamente elaborada.


Trabajemos en la
página 14
(Rejillas)
Respondamos entre todos estas preguntas:

1. ¿Cómo se debe validar académicamente un texto?


2. ¿Cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para validar
académicamente un texto?
3. ¿Es necesario siempre la validación de los textos, en qué casos no?
4. ¿Qué fue lo más significativo o importante de la sesión?

Recuerda para la próxima sesión hacer el video de la sesión 2 del bimestre


1, los apuntes y los ejercicios de Encasa.

¡GRACIAS!

También podría gustarte