[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas14 páginas

Fisiopatología y Manejo de Neumonía

La neumonía es un proceso infeccioso que afecta el parénquima pulmonar, causando inflamación y acumulación de líquido en los alvéolos. Existen diferentes tipos, como la neumonía adquirida en la comunidad y la asociada a la ventilación mecánica, cada una con características y tratamientos específicos. La epidemiología muestra una alta incidencia en adultos mayores, con una mortalidad significativa en pacientes hospitalizados y en UCI.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas14 páginas

Fisiopatología y Manejo de Neumonía

La neumonía es un proceso infeccioso que afecta el parénquima pulmonar, causando inflamación y acumulación de líquido en los alvéolos. Existen diferentes tipos, como la neumonía adquirida en la comunidad y la asociada a la ventilación mecánica, cada una con características y tratamientos específicos. La epidemiología muestra una alta incidencia en adultos mayores, con una mortalidad significativa en pacientes hospitalizados y en UCI.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

NEUMONIA

Presenta
R1 UMQ QUIÑONES
OBJETIVOS
• Conocer la fisiopatología de la neumonía adquirida en
la comunidad
• Identificar el cuadro clínico de la neumonía típica y
atípica
• Conocer las diferentes escalas de severidad.
• Conocer el tratamiento ambulatorio y hospitalario.
DEFINICION

Proceso infeccioso del parénquima pulmonar, que genera un


estado inflamatorio de los pulmones en el que los alvéolos se
llenan de líquido y células sanguíneas.

Quinton Lee J. INTEGRATIVE PHYSIOLOGY OF PNEUMONIA Physiol Rev 98: 1417–1464, 2018. Published
May 16, 2018; doi:10.1152/physrev.00032.2017
NEUMONIA
Son lasEXTRAHOSPITALARIA
que se desarrollan en la población en general.

Savvateeva EN, Rubina AY, Gryadunov DA. Biomarkers of Community-Acquired Pneumonia: A Key to Disease
Diagnosis and Management. Biomed Res Int. 2019 Apr
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION (NAVM).

Complicación pulmonar que se desarrolla después de 48 a 72 horas de la


intubación endotraqueal, en pacientes sometidos a ventilación mecánica.

Debe incluir: infiltrados nuevos o progresivos, consolidación, cavitación o


derrame pleural en la radiografía de tórax

Al menos uno de los siguientes: nuevo inicio de esputo purulento o cambio en


las características del esputo, fiebre, incremento o disminución de la cuenta
leucocitaria, microorganismos cultivados en sangre, o identificación de un
microorganismo en lavado broncoalveolar o biopsia.

Savvateeva EN, Rubina AY, Gryadunov DA. Biomarkers of Community-Acquired Pneumonia: A Key to Disease
Diagnosis and Management. Biomed Res Int. 2019 Apr
NEUMONIA ASOCIADA A LOS CUIDADOS DE LA SALUD

Hace referencia a aquellos pacientes que sin estar ingresados


en un hospital por un proceso agudo se ven sometidos en
menor o mayor grado a contacto con el medio sanitario.

Savvateeva EN, Rubina AY, Gryadunov DA. Biomarkers of Community-Acquired Pneumonia: A Key to Disease
Diagnosis and Management. Biomed Res Int. 2019 Apr
NEUMONIA ASOCIADA A LOS CUIDADOS
DE LA SALUD

Se define como la infección que afecta al parénquima pulmonar, que se


manifiesta transcurridas 72h o más del ingreso del paciente en el hospital, y que
en el momento de ingreso del paciente en el hospital no estaba presente ni en
período de incubación

Además, si la neumonía se relaciona con alguna maniobra diagnóstica o


terapéutica también se considera nosocomial, aunque se produzca dentro de
este período de 72h, como podría ser tras la intubación endotraqueal.

Cuando esta infección se desarrolla en pacientes en ventilación mecánica se


denomina neumonía asociada a la ventilación mecánica.

Savvateeva EN, Rubina AY, Gryadunov DA. Biomarkers of Community-Acquired Pneumonia: A Key to Disease
Diagnosis and Management. Biomed Res Int. 2019 Apr
PATOGENIA

Los germenes pueden invadir el parénquima pulmonar, por


varias vías:
aspiración de
microorganismos inhalación de
que colonizan la aerosoles
orofanrige infecciosos, y por contiguidad
diseminación e inoculación
hemátogena directa de
desde un foco microorganismos.
extrapulmonar

Quinton Lee J. INTEGRATIVE PHYSIOLOGY OF PNEUMONIA Physiol Rev 98: 1417–1464, 2018. Published
May 16, 2018; doi:10.1152/physrev.00032.2017
ANTECEDENTES HISTORICOS

Trabajo inicial de La vacunación


Friedlander introdujo Christian Gram contra
Maimónides (1138-1204 dC) Carl Friedländer y Albert la tinción de Gram, papel que describe la”Streptococcus
Hipócrates comenzó observó “Los síntomas básicos Fränkel en 1882 y 1884, una prueba de el procedimiento en pneumoniae en
con el drenaje
que se producen en la
neumonía y que nunca falta
realizaron trabajos iniciales
laboratorio 1884 ayudó a adultos”, comenzó
para identificar las dos
quirúrgico de los son los siguientes: fiebre causas bacterianas fundamentales diferenciar las dos en 1977 y en los
empiemas
aguda, pegue [pleurítico] dolor
en el costado, corta respiración comunes”Streptococcus todavía se utiliza bacterias diferentes niños comenzó en
rápida, pulso sierra y la tos.” pneumoniae”y”Klebsiella
para identificar y y demostró que la 2000, lo que resulta
pneumoniae”
clasificar las neumonía puede ser en una disminución
bacterias. causada por más de similar
un microorganismo
EPIDEMIOLOGIA
● Incidencia anual en México 5-11 por cada 1000 adultos.
● Más alta en adultos mayores de 65 años
● 22-42% requieren hospitalización.
● Predominio en invierno.

Cilloniz C, Martin-Loeches I, García-Vidal C, San José A, Torres A. Etiología microbiana de la neumonía: epidemiología,
diagnóstico y patrones de resistencia. Int J Mol Sci. 16 de diciembre de 2016; 17 (12): 2120. doi: 10.3390 / ijms17122120.
Epidemiología
● Mortalidad 1-15% en los pacientes ambulatorios, hasta 15%
en los ingresados a área de hospitalización; del 30-50% de
los pacientes que se encuentran en UCI.

● Streptococcus pneumoniae (21-39%) es el germen más


frecuentemente aislado seguido de Haemophilus
influenzae (14%) Staphyloccocus aureus (8%)

Cilloniz C, Martin-Loeches I, García-Vidal C, San José A, Torres A. Etiología microbiana de la neumonía: epidemiología,
diagnóstico y patrones de resistencia. Int J Mol Sci. 16 de diciembre de 2016; 17 (12): 2120. doi: 10.3390 / ijms17122120.
Agentes etiológico.
● Diabetes: S. pneumoniae, S. aureus.
● EPOC: S. pneumoniae, H. influenzae, Moraxella catarrhalis,
C. pneumoniae, Pseudomona aeuriginosa.
● Alcoholismo: S. pneumoniae, Klebsiella pneumoniae, S.
aureus, anaerobios, Legionella.
● Hepatopatia crónica o IR: Bacterias gram -, H. influezae.

Cilloniz C, Martin-Loeches I, García-Vidal C, San José A, Torres A. Etiología microbiana de la neumonía: epidemiología,
diagnóstico y patrones de resistencia. Int J Mol Sci. 16 de diciembre de 2016; 17 (12): 2120. doi: 10.3390 / ijms17122120.
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA

También podría gustarte