Sesión 2
Tutor: Víctor Valencia
Introducción a la Gestión Ambiental
Periodo 2024-1
Contenido
• 1 Desarrollo sostenible
• 2 Principios básicos de gestión
Ambiental
• 3 Objetivos, Herramientas.
• 4 Ámbito de aplicación.
• 5 Sistema de Gestión
Ambiental, Pros y Cons
• 6 Normativa y regulación
ambiental en Ecuador.
Desarrollo
sostenible
• Desarrollo que permita
satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes sin
comprometer las posibilidades
de las generaciones del futuro
para atender sus propias
necesidades,
• Crecimiento económico, la
equidad social y la calidad
ambiental
Desarrollo
sostenible
Componentes:
Biótico, abiótico, sociales
Mecanismos de control
Ciclos de materia y
energía
Cómo • Se requiere estrategias para promover el
equilibrio entre la conservación de los
articular el recursos naturales (sustentabilidad
ecológica), la promoción de las economías
locales (crecimiento económico), y la
desarrollo mejora de las condiciones de vida y
distribución de los beneficios económicos
sostenible en la población (equidad social).
Gestión Ambiental (estrategia para el desarrollo armónico de
las intervenciones humanas con el ambiente)
Principios básicos de la gestión
ambiental
Prevención. Precaución Corrección
Evitar o reducir los impactos Tomar medidas para minimizar los Remediar los impactos ambientales
ambientales negativos antes de que riesgos ambientales, incluso si no negativos después de que han
ocurran. hay certeza científica sobre los ocurrido.
efectos de una actividad.
Ojetivos de la gestión ambiental
Prevenir conflictos Resolver conflictos Revertir procesos
ambientales ambientales de deterioro
futuros existentes ambiental pasados
•Herramientas: preventivas, correctivas y recuperativas
Herramientas preventivas
Análisis y Evaluación
Ordenamiento
de Riesgo Ambiental
Educación Ambiental Territorial (OT),
Normativa ambiental. (cuál es, a quiénes
(Ea). instituciones y
y cómo afecta y cómo
mecanismos.
controlar los riesgos).
Evaluación Ambiental Evaluación de Impacto Sistema de
Indicadores
Estratégica (EAE). Ambiental (EIA) Información
Ambientales.
(políticas públicas) (proyectos a ejecutar) Geográfica (SIG).
Monitoreo ambiental
(para comparar los
impactos previstos
con los reales)
Orientados a los procesos
• Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).
Herramienta • Auditorías Ambientales.
s correctivas Orientados a los productos
y • Etiquetado Ecológico.
recuperativa • Análisis del ciclo de vida de un producto
s Instrumentos Económicos:
• Impuestos, multas, tasas, gravámenes,
etcétera.
Gestión
ambiental
• Consiste en la planificación,
implementación y control de las
actividades que influyen sobre el
medio ambiente,
• Integra los aspectos ambientales en
la toma de decisiones empresariales
y gubernamentales.
• Involucra acciones normativas,
administrativas y operativas para
alcanzar el desarrollo sostenible
• Incluye tres aspectos: conservación
del medio natural, prevención y
control de la contaminación
ambiental y manejo sustentable de
los recursos naturales.
Ámbito de aplicación de la Gestión
ambiental
• La gestión ambiental puede aplicarse desde las empresas hasta las
sociedades
• Para reducir el impacto de la actividad humana en la naturaleza,
respetar y favorecer la biodiversidad, implementar el factor ambiental
entre las líneas de competitividad de las empresas y mejorar la
legislación y conciencia social
Gestión ambiental
Pública (políticas, normas, instituciones) Privada (programa de trabajo para
conseguir un objetivo ambiental propuesto)
Sistema de
Gestión Ambiental
(SGA) (privado)
• Es una herramienta que incluye
diferentes procesos y prácticas para
reducir el impacto ambiental de una
empresa y desempeñar su actividad de
forma respetuosa con el medio. Incluye
tanto la gestión de residuos como la del
agua, consumo energético, emisiones de
CO2, etc.
Sistema de
Gestión
Ambiental
(SGA)
(privado) Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) La EMS en sí no exigen un nivel de
es un marco de trabajo que ayuda a una desempeño ambiental que debe
organización a alcanzar sus objetivos ser alcanzado; cada organización
medioambientales a través de la
revisión, evaluación y mejora de su
EMS se adapta a sus propios
desempeño ambiental objetivos y metas (US EPA, 2014).
Sistema de
Gestión
Ambiental • Permite un mayor conocimiento, mejora y control de
(SGA) procesos, aumentando la eficiencia de los mismos. Motiva
a los empleados a participar en la mejora del desempeño
(privado) ambiental de la empresa, y mejora la imagen ante la
sociedad y consumidores
Costos y • Costo:
Beneficios • Tiempo de los empleados y gerencia
• Debido a consultorías externas
de un SGA • Capacitaciones técnicas
(US EPA, • Beneficios
• Mejora el rendimiento ambiental
2014) • Prevención de la contaminación
• Conservación de recursos
• Nuevos mercados/consumidores
• Mejora la moral de los empleados
• Mejora la imagen ante el público, inversores, agentes
reguladores
• Concienciación de los empleados sobre las cuestiones
y responsabilidades medioambientales
•FIN