[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas25 páginas

Lubricant Es

El documento detalla los principios básicos de lubricación, incluyendo tipos de aceites base y la importancia de los aditivos en los lubricantes. Se enfatiza la relevancia de la viscosidad en el rendimiento de maquinaria y la necesidad de un mantenimiento adecuado para evitar la degradación y oxidación del aceite hidráulico. Además, se presentan los aceites hidráulicos Trojan como una opción de alto desempeño que optimiza la eficiencia y extiende los intervalos de cambio de aceite.

Cargado por

Supervisor CIE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas25 páginas

Lubricant Es

El documento detalla los principios básicos de lubricación, incluyendo tipos de aceites base y la importancia de los aditivos en los lubricantes. Se enfatiza la relevancia de la viscosidad en el rendimiento de maquinaria y la necesidad de un mantenimiento adecuado para evitar la degradación y oxidación del aceite hidráulico. Además, se presentan los aceites hidráulicos Trojan como una opción de alto desempeño que optimiza la eficiencia y extiende los intervalos de cambio de aceite.

Cargado por

Supervisor CIE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

PRINCIPIOS

BÁSICOS DE
LUBRICACIÓN
PLANT SERVICES INCORPORATED, S. de R. L. de C.
RIO MISSISSIPPI 160, COL. LA HACIENDA, RAMOS ARIZPE, COAH. 25903 Tel. (844) 454-4420
¿Cómo se obtienen los
aceites base?
Los aceites lubricantes pueden ser:
• De base mineral:
• Parafinas
• Naftenos
• Aromáticos
• De base semisintética: estos son de una mezcla base sintética con aceites de
base mineral.
• De base sintética: Son aquellos obtenidos únicamente por síntesis química, ya
que no existen en la naturaleza.
• De base orgánica: coco, girasol, soya, etc. los cuales no son utilizados en la
industria.
Todos los lubricantes contienen
aditivos.
• Aditivos Destinados a Retardar la Degradación del Lubricante
• Aditivos Detergentes-Dispersantes
• Aditivos Anticorrosivos y antioxidantes
• Aditivos Antidesgastes
• Agentes Alcalinos
• Agentes Antiemulsificadores

• Aditivos mejoradores de las cualidades físicas del aceite lubricante


• Aditivos Mejoradores del Indice de Viscosidad
• Mejoradores del Punto de Fluidez y congelación
• Aditivos Antiespumantes
• Aditivos Mejoradores de la Oleosidad
• Aditivos de Extrema Presión
¿Qué es la viscosidad?
• Se define como la resistencia de un fluido a fluir.
Es un factor determinante en la formación de la
película lubricante.
Diferencias en viscosidades y en
dónde se utilizan
La viscosidad de un lubricante como bien ya se
había mencionado antes, va en función de la
temperatura que se este trabajando la maquinaria.
• A mayor temperatura – menor viscosidad
• A menor temperatura – mayor viscosidad

La viscosidad con sus variaciones son utilizadas en


todo tipo de maquinaria donde se requiera un
aceite lubricante.
Según la Organización Internacional de
Estandarización (ISO) establece que las
viscosidades a 40° y 100° Centígrados manejarán
distintas viscosidades según un tipo de aceite
lubricante. Por ejemplo
Hidráulico ISO 46 a 40° C. estará a 46 cSt
100° C. estará a 6.7 cSt.
Aceites Hidráulicos
• Su función principal es transmitir la potencia hidráulica.

• Otras funciones de los aceites hidráulicos


• Lubricación de partes móviles
• Enfriamiento
• Disipación de calor
• Protección anticorrosiva
• Limpieza del mecanismo
Características de los aceites
hidráulicos
• Capacidad anticorrosiva
• Punto de inflamación
• Punto de congelación
• Capacidad de filtración
• Compresibilidad
• Viscosidad
El aceite hidráulico en una
máquina de moldeo por
inyección
Importancia de la viscosidad en el
equipo
Es importante tener un fluido de viscosidad adecuada, ni demasiado alta ni
demasiado baja.
• Una viscosidad alta circula más difícilmente en un circuito y una parte de la
energía es convertida en calor.
• Un fluido de viscosidad baja lleva a un aumento de las fugas internas.
• Las fugas internas aumentan el tiempo de residencia del fluido en la bomba.
El fluido tiene así tendencia a calentarse. Esto se produce un efecto “bola de
nieve” Aumento de
temperatura

Energía convertida Viscosidad más


en calor baja

Bajada de rendimiento Aumento de las


volumétrico fugas
Importancia del mantenimiento
(cambio de aceite hidráulico)
El aceite hidráulico generalmente es expuesto a
compresión, esfuerzos constantes y amplios rangos de
temperatura lo que genera:

• El aceite hidráulico se degrada


• El aceite hidráulico se oxida
¿Porqué se degrada?
• Agua
• Metales (silicio, sodio)
• Oxidación
• Otro tipo de aceites
• Combustibles
• Bacterias

¿Porqué se oxida?
• Por el contacto con el aire y humedad
• Presencia de metales (cobre, bronce, latón y hierro)

Esto significa que el equipo tendrá que trabajar más duro, estará menos
protegido y probablemente utilizará más energía.
Analice las condiciones de su
aceite hidráulico
El mantenimiento puede reducirse con el uso de un programa
de análisis de aceite, tal como el ofrece Rock Valley Oil.

Algunas anomalías pueden ser detectadas antes de llegar a


convertirse en problemas graves, ayudando a mantener la
eficiencia operacional y la productividad al máximo.
Nuestro reporte de laboratorio
Mide:
• Grado de viscosidad a 40° C
• Gravedad
• Punto de inflamación
• Contenido de agua
• Cantidad de solidos
• Código de limpieza
• Acidez

Así mismo el reporte mide a modo de semáforo el estado del lubricante,


calificándolo como Crítico (rojo), Riesgo (amarillo) y Aceptable (verde).

De igual modo se hacen comentarios generales y se muestran en gráficas la


viscosidad y el grado de acidez.
¿Quieres sacar más provecho a
tu maquinaria?
• Revisa el aceite. Tenga un programa de
mantenimiento preventivo y predictivo.
• Una herramienta exitosa puede se el análisis continuo de
aceite.
• Mantener la viscosidad adecuada. Elije la viscosidad
correcta para tu equipo.
• Monitorea los niveles adecuados de aceite
• Mantén limpio el aceite.
Utilice aceites hidráulicos Trojan

Los aceites hidráulicos Trojan son de alto desempeño


mantienen su viscosidad óptima en un amplio rango de
condiciones de operación, ayudando a proteger el
equipo, mejorando la eficiencia de energía y extendiendo
los intervalos para el cambio de aceite.
Beneficios:
• Ayuda a reducir el mantenimiento
• Optimiza costos
• Extiende los intervalos de cambios de aceite
• Protege la maquinaria por mas tiempo.
Algunas aprobaciones
Cincinnati nos aprueba como lubricante hidráulico
para sus equipos con viscosidades que van desde
ISO VG 32 hasta ISO VG 68
Rexroth Bosch Group nos aprueba para ser
utilizados en sus equipos ya que no solo
cumplimos sino excedemos los requerimientos
mínimos de la industria.
• En Rock Valley Oil ofrecemos mas del 1000 diferentes
productos para la industria, por mencionar algunos:
• Aceites para temple
• Lubricantes para hidroformado
• Lubricantes para estampado y lavado de metales
• Refrigerantes para maquinado
• Grasas, etc.
GRACIAS

También podría gustarte