ANÁLISIS DE DATOS CON JAMOVI
Douglas Angulo Herrera
Febrero, 2025
¿Qué es jamovi?
Jamovi es un software estadístico gratuito y de código abierto que
facilita el análisis de datos mediante una interfaz gráfica intuitiva.
Está diseñado para ser accesible tanto para principiantes como
para usuarios avanzados, ofreciendo herramientas poderosas para
realizar análisis estadísticos complejos sin necesidad de
programar.
Significado de jamovi
El nombre “jamovi" es una combinación de "jam" y "R". "Jam"
hace referencia a la palabra inglesa para "mermelada",
simbolizando la facilidad y dulzura de uso del software. La letra
"R" se refiere al lenguaje de programación R, que es la base sobre
la cual jamovi está construido.
Dónde y cuándo fue creado jamovi
Jamovi fue creado en 2017 por un equipo de desarrolladores
liderado por Jonathon Love, Damian Dropmann y Ravi Selker.
Estos desarrolladores también trabajaron en el proyecto JASP. El
software es de código abierto y está disponible para usuarios de
todo el mundo.
Jonathon Love Damian Dropmann Ravi Selker
Pnel de análisis
Ventana de datos
La Ventana de Datos es donde se ingresan y visualizan los datos en
Jamovi. Cada fila representa un caso o participante, y cada columna una
variable. Esta interfaz permite ingresar y editar datos directamente,
similar a una hoja de cálculo.
Características Clave:
Filas: Cada una corresponde a un caso o participante.
Columnas: Cada una representa una variable.
Edición Directa: Los datos se pueden ingresar y modificar
directamente en la tabla.
Esta estructura facilita la organización y manipulación de datos para
análisis estadísticos.
Variables
La Ventana de Datos es donde se ingresan y visualizan los datos en
Jamovi. Cada fila representa un caso o participante, y cada columna una
variable. Esta interfaz permite ingresar y editar datos directamente,
similar a una hoja de cálculo.
Características Clave:
Filas: Cada una corresponde a un caso o participante.
Columnas: Cada una representa una variable.
Edición Directa: Los datos se pueden ingresar y modificar
directamente en la tabla.
Esta estructura facilita la organización y manipulación de datos para
análisis estadísticos.
Variables
Tipo de Datos Tipo de variables Ejemplo (Medicina)
Tipo de sangre (A, B, AB, O)
Nominal
Género (Masculino, Femenino)
Cualitativos
Escala de dolor (0-10)
Ordinal
Clasificación de enfermedades (leve, moderada, grave)
Peso corporal (kg)
Continuas
Tensión arterial (mmHg)
Cuantitativos
Número de hospitalizaciones
Discretas
Número de días de tratamiento
Actividad instruccional 1
1. Abrir Jamovi: Inicia el programa Jamovi en tu computadora.
2. Acceder al menú de importación:
o Haz clic en el menú "Archivo" en la esquina superior izquierda.
o Selecciona la opción "Abrir".
3. Seleccionar el archivo de Excel:
o En la ventana que aparece, navega hasta la ubicación de tu archivo de Excel.
o Selecciona el archivo deseado y haz clic en "Abrir".
4. Revisar y ajustar los datos:
o Una vez importados, verifica que los datos se hayan cargado correctamente.
o Si es necesario, ajusta los tipos de variables o realiza otras modificaciones
desde el menú "Datos".
Siguiendo estos pasos, podrás importar fácilmente tus hojas de cálculo de Excel a
Jamovi para su análisis.
Actividad instruccional 2
Para calcular una nueva variable en Jamovi, como el Índice de Masa Corporal (IMC) a partir del peso y la
altura, sigue estos pasos:
1. Abrir Jamovi y cargar tus datos:
o Inicia Jamovi y abre el archivo que contiene las variables de peso y altura.
2. Acceder a la función para crear una nueva variable:
o Haz clic en el menú Data en la barra superior.
o Selecciona Compute para crear una nueva variable.
3. Definir la nueva variable:
o En la ventana que aparece, asigna un nombre a la nueva variable, por ejemplo, "IMC".
o En el campo de fórmula, ingresa la fórmula para calcular el IMC: Peso / (Altura ^ 2). Asegúrate de
que "Peso" y "Altura" coincidan exactamente con los nombres de las variables en tu conjunto de
datos.
4. Aplicar y revisar:
o Haz clic en OK para crear la nueva variable.
o La columna "IMC" aparecerá en tu conjunto de datos con los valores calculados.
Recuerda que el IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros.
Fórmula matemática
𝑝𝑒𝑠𝑜
𝐼𝑀𝐶= 2
( 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑎 )