[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Caso Clinico de Embarazo Ectopico

Cargado por

SweetASoL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Caso Clinico de Embarazo Ectopico

Cargado por

SweetASoL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CASO CLINICO

Embarazo
ectópico
GINECOLOGÍA I
• BRUNA DE OLIVEIRA CARES
- 64613
• LUCAS DE OLIVEIRA CARES -
64614
• KATHERINE ANDREA MESIAS
FILIACIÓN: DATOS OBTENIDOS:
• NOMBRE:
• SEXO: femenino • PACIENTE -
• EDAD: 37 años CONFIABLE FECHA: 28 – 08 - 2020
• OCUPACIÓN: ama de MOTIVO DE HORA: 18:00 hrs
casa CONSULTA:
• ESTADO CIVIL: casada
• PROCEDENCIA: - • perdida y sangrado
• DOMICILIO: - en embarazo de FUR: 17 – 07 - 2020
menos de 22 sem

ANTECEDENTES:
• PATOLÓGICOS: no refiere
antecedentes patológicos de
importancia
• FAMILIARES: no refiere antecedentes
familiares
• GINECO – OBSTÉTRICOS: menarca 14
– G: 3 – P: 2
SIGNOS
VITALES: ANTROPOMETRÍA
:
• PA: 126/77
mmHg • PESO: 57 kg
• FC: 85 lpm • Talla: 163 cm
• FR: 18 • IMC: 21,5 kg/m2
• T: 36,6º
EXAMEN FISICO
• SAT O2: 98%

• ABDOMEN: • GENITOURINARIO: EXTREMIDADES:

Blando, depresible, no GENITALES EXTERNOS: Simetricas, sin


doloroso a la palpación normales deformidades ni
profunda, sin signos de ESPECULOSCOPIA: cérvix edema, tenho y
irritación peritoneal de multípara, sin sangrado trofismo
activo, con restos •conservados
NEUROLÓGICO:
hemáticos em vagina Orientado em tempo,
AL TACTO VAGINAL: cérvix espacio y persona,
cerrado, útero acorde a consciente y alerta,
amenorrea, anejos no glasglow 15/15
DIAGNOSTICOS SE SOLICITA:
PRESUNTIVOS: • Hemograma
• Aborto inminente • Ultrasonido
• Embarazo ectópico • B-HCG
• Hemorragia uterina • Ecografía transv
anormal • Test de embaraz
• Amenaza de aborto
• Torsión o rupturade
ovário
• Apendicitis aguda
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
• Infección de vias
urinarias
• ECOGRAFIA TRANSVAGINAL: útero regular con endometrio heterogéneo de 8 mm,
sin saco gestacional intrauterino, ovario derecho normal, se objetiva imagen
heterogénea de 15x20 mm en el anexo izquierdo sugestivo de gestación tubárica
izquierda, no hay liquido libre.
• TEST DE EMBARAZO: positivo
• B-HCG : 1586 UI/ml
• BIOQUIMICA: normal
• HEMOGRAMA: hb:17,7 / hto y plaq normales
• COAGULACIÓN: normal
PRESENTACIÓN:

• Paciente de 37 años, multípara de 2


partos que refiere FUM 17/07/2020 con
edad gestacional de 6 semanas y 1 día
• Acude a consulta por sangrado de 24
horas de evolución en cantidad similar
o superior a la regla
• Refiere dolor hipogástrico tipo
dismenorrea en FII y lumbar, de tipo
moderado desde ayer que no ha cedido
TRATAMIENTO:
• Tipo menstrual: 28 días
• Dosis única de metrotexato según
protocolo
• Metrotexato 1mg x kg peso + ácido folínico
0,5 mg x kg peso
DIAGNOSTICO
PRINCIPAL:
Embarazo tubárico
MOTIVO DE ALTA:

• Ingreso de la paciente en servicio de


obstetricia.
• Durante la hospitalización se confirma
ecográficamente la gestación ectópica,
se administra dosis única de Metotrexato
según protocolo. Debido a la buena
evolución clínica y que la paciente se
encuentra asintomática, se da el alta a
las 48 horas con seguimiento posterior
en consultas externas.
•El embarazo ectópico continúa siendo un
problema importante de salud y tiene un
impacto en la morbimortalidad materna.
•Para reducir las cifras de mortalidad y las
complicaciones por embarazo ectópico
son fundamentales el diagnóstico precoz
y el tratamiento oportuno
•También tengamos en cuenta que el
embarazo ectópico tiene un gran impacto
en la salud mental de la mujer que pasa
por ese proceso; es necesaria la
formación de los profesionales de la salud
acerca del abordaje de duelo perinatal
enfatizando en las conductas
comunicativas y en el apoyo psicológico
necesario.
Gracias

También podría gustarte