[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Sistema Nacional de Endeudamiento

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Sistema Nacional de Endeudamiento

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CURSO:

SISTEMA DE ABASTESIMIENTO
TEMA:
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
INTEGRANTES :
Cristian Jimi Mancco Villegas
PROFESOR(A) DE CURSO :
EVELIN BENAVENTE FARFAN
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO

La deuda pública es uno de los mecanismos


para los estados obtengan financiamiento y
recursos con los que lleva a cabo todo tipo de DEFINICIÓN
acciones. Cuando la economía toma un tamaño conjunto de principios, procesos, normas,
considerable, lo que el estado obtiene vía procedimientos y técnicas e instrumentos
impuestos empieza a ser insuficiente, a la mediante el cual se ejecuta la gestión de pasivos
forma de financiar sus gastos es mediante la financieros, sus riesgos financieros, y parte de la
emisión de deuda pública. estructuración del financiamiento del sector
público, de manera integrada con el sistema
nacional de tesorería

PRINCIPIOS ÁMBITO DE APLICACIÓN


INTEGRANTES DEL SISTEMA
Capacidad de pago.- Relacionado con 1.Sector público no financiero:
las posibilidades de atender los pasivos 1. Dirección general del tesoro
a. Entidades públicas público.- es el ente rector del sistema
que contrae el gobierno.
b. Empresas públicas no financieras que se lleva a dar las pautas, normas y
Eficiencia y prudencia.- manejo de las políticas generales de este sistema.
los fondos públicos viabilizando su c. Otras formas organizativas no
óptima aplicación y minimizando sus financieras que administren recursos 2. Unidades ejecutoras de las
costos, sujeto a un grado de riesgo públicos entidades del sector público.- es
prudente. 2.Sector público financiero: decir todas las entidades del sector
público vienen a tener sus unidades
Transparencia y predictibilidad.- a. Empresas públicas financieras ejecutoras y esta viene a ser la parte
gestión mediante mecanismos b. Otras formas organizativas descentralizada los que ejecutan el
transparentes y predecibles que estén financieras que administren recursos tema de deuda.
previstos en el decreto legislativo. públicos
GESTIÓN DE PASIVOS
FINANCIEROS
OPERACIONES
DE GARANTIAS EN
OPERACIONES DE ENDEUDAMIENT FINANCIAMIENTO LOS PROCESOS OPERACIONES DE ASUNCIONES DE
ENDEUDAMIENTO O DE CORTO CONTINGENTE DE ADMINISTRACION DEUDA
Es el PLAZO Es la capacidad PROMOCIONDE DE DEUDA
financiamiento financiera que LA INVERSIÓN Es la subrogación
Es el PRIVADA Es la renegociación
sujeto a reembolso permite, ante la por el gobierno
financiamiento MEDIANTE APP de las condiciones
acordado a plazos eventual ocurrencia nacional de
cuyo reembolso a de la deuda publica.
mayores de un de un desastre de son las obligaciones a
plazos menores o Modalidades:
año, que pueden origen natural o autorizaciones al cargo de entidades
iguales a un año
ser externo o tecnológico, ministerio de 1.Refinanciación del sector público
que concluyen en
interno. situación de economía y distintas de dicho
el año fiscal 2.Reestructuración
Etapas: emergencia o crisis finanzas, a través nivel de gobierno.
siguiente al de su 3.Prepagos
contratación. económica y/o de la DGTP, para
1. Concertación.- 4.Conversión
financiera en el otorgar garantías o
es decir el acuerdo, Modalidades: país, obtener contratarlas a fin 5.Intercambio o
el contrato las 1.Préstamos financiamiento, bajo de responder por canje de deuda
condiciones en que
2.Emisión de la modalidad de las obligaciones
se va dar la deuda. 6.Recompra de
títulos líneas de crédito, derivadas de
2. Desembolso.- bonos, operaciones procesos de deuda
es decir cuando se 3.Adquisiciones a de endeudamiento, inversión privada 7.Cpberturade
desembolsa el plazos u operaciones de mediante APP. riesgos
crédito. Destinos: similar naturaleza. 8.Otras con efectos
3. Pago de 1.Financiamiento similares
deuda.- es decir de proyectos de CONCEPTO CLAVE
cuando se tiene inversión
que devolver, se El sistema nacional de endeudamiento
2. Adquisición de  Ejecuta la gestión de los pasivos financieros.
cumplen los plazos bienes de capital
para devolver el  Los pasivos financieros forman parte de la estructuración del financiamiento
principal y los del sector público.
intereses empieza  La gestión de los pasivos financieros se efectúan a través de 6 operaciones
a ser la evolución o de endeudamiento, endeudamiento de corto plazo, financiamiento
pago de deuda. contingente, garantía o procesos de inversión por APP, operaciones de
administración de deuda y asunciones de deuda.

También podría gustarte