[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas23 páginas

Torsion Testicular

torcion

Cargado por

elida quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas23 páginas

Torsion Testicular

torcion

Cargado por

elida quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

TORCIÓN TESTICULAR

Dr. Freddy A. Trigo Iriarte


TORCIÓN TESTICULAR
• La torsión testicular se refiere a la torsión
del cordón espermático del que se sostiene
un testículo al resto del tracto genital.
Dicho cordón espermático usualmente
contiene los vasos sanguíneos que llevan
irrigación sanguínea al testículo, de modo
que una torsión del cordón suele provocar
una isquemia testicular asociada a dolor
súbito que puede causar náuseas y vómitos
TORCIÓN TESTICULAR
• . La torsión testicular es una
urgencia quirúrgica y en caso de
retraso, la isquemia puede
conllevar a la muerte del testículo
por necrosis. Si la cirugía se lleva a
cabo dentro de las 6 primeras
horas, se pueden salvar la mayoría
de los testículos operados
TORCIÓN TESTICULAR
• En el humano, la condición es más
común durante el primer año de vida y
al comienzo de la adolescencia.
Aproximadamente 5-12% de las
torsiones testiculares durante la
infancia ocurre en el período perinatal,
definida como aquella que ocurre
entre el período prenatal y el período
postnatal hasta el mes de nacimiento
Etiología
En la mayoría de los hombres, la porción posterior
de los testículos se adjuntan al revestimiento
interior del escroto por medio de una membrana
llamada mesorquio, un pliegue de peritoneo que
une las capas parietal y visceral de la túnica vaginal
y une el conducto deferente al testículo. En los casos
que el mesorquio no alcanza el testículo durante el
desarrollo embrionario produce el llamado badajo
de campana, un trastorno que se encuentra en
cerca del 10% de los hombres, en quienes el
testículo queda libre y «flotando» en la túnica
vaginal, unido solo al cordón espermático
TORCIÓN TESTICULAR

Esta anomalía congénita es un factor predisponente para la


torsión testicular en pacientes no-neonatos. Actualmente no existe
un examen clínico recomendado para detectar una deformidad de
este tipo.
Las torsiones se denominan a menudo el "síndrome del invierno".
Esto se debe a que a menudo ocurren en invierno, cuando hace
frío en el ambiente. El escroto de un hombre que se ha
acostado en una cama tibia suele estar relajado. Cuando
se levanta y su escroto queda expuesto al frío de la
habitación, se produce una contracción violenta del
músculo cremáster interno, pudiendo causar una brusca
torsión del cordón espermático.
Otros factores de riesgo son el traumatismo inguinal y la actividad
física violenta
Patogenia
Una torsión testicular ocurre con mayor
frecuencia en ausencia de un evento
predisponente. Entre 4 y 8% de los casos son
resultado de un trauma, como una patada, una
caída sobre la barra o el manubrio de una
bicicleta, todo lo que tenga que ver con un golpe
en los testículos. Otros factores precipitantes
incluyen un aumento del volumen testicular, a
menudo asociado con la pubertad, un tumor
testicular, antecedentes de criptorquidia y suele
iniciarse durante la actividad física, sexual o con
la exposición al frío ambiental.
TORCIÓN TESTICULAR
TORCIÓN TESTICULAR
TORCIÓN TESTICULAR
Poco después de producirse la torsión, se
inicia la congestión venosa y,
posteriormente, se interrumpe el flujo
arterial. En último término se produce un
infarto hemorragial de la totalidad del
testículo. Al cabo de 4 o 6 horas de
ausencia de flujo sanguíneo, puede
quedar anulada la espermatogénesis del
testículo afectado
TORCIÓN TESTICULAR

• La torsión testicular bilateral es un


evento, que no obstante de ser raro
y desafortunado, existe; por ello, se
debe estar alerta sobre la
posibilidad de torsión testicular
contralateral en cualquier paciente,
incluyendo recién nacidos con
torsión testicular unilateral
TORCIÓN TESTICULAR
TORCIÓN TESTICULAR
TORCIÓN TESTICULAR
Clasificación
La torsión testicular puede tener diferentes
formas:
Torsión testicular intravaginal : torsión del
cordón espermático por dentro de la túnica
vaginal peritoneal que lo rodea
Torsión testicular supravaginal :que
ocurre por fuera de la túnica vaginal
incluyendo la túnica vaginal peritoneal que
lo rodea
Torsión de los anexos testiculares
Diagnóstico
El dolor testicular de aparición súbita
con vómitos y náuseas suele indicar un
escroto agudo, ocasionalmente se
acompaña con antecedentes de dolor
testicular que resolvió
espontáneamente. La palpación
encuentra un testículo retraído hacia el
anillo inguinal con rubor en el escroto
Diagnóstico

El examen físico del paciente con dolor


escrotal agudo debe incluir el reflejo
cremastériano para producir la
contracción del músculo cremáster. En
general, la elevación del testículo
afectado no alivia el dolor a diferencia
de la epididimitis. El testículo afectado se
encuentra con frecuencia en una
posición horizontal en lugar de su
orientación vertical habitual
Diagnóstico
La eventual demanda de pruebas
complementarias no debe retrasar la atención
quirúrgica. Por lo que el personal clínico debe
decidir en los exámenes que resulten menos
tardíos en su institución y condiciones. Tanto el
ultrasonido Doppler o una cintigrafía pueden ser
usados como el estudio diagnóstico de entrada.
Los estudios por imágenes no son imprescindibles,
principalmente en casos de sospecha clínica de
torsión testicular de comienzo reciente, ya que
pueden hacer perder un tiempo precioso para la
salvación del testículo afectado
Tratamiento
• Cualquier sujeto con antecedentes o
que resulte en un examen físico
sospechoso de una torsión testicular
debe recibir tratamiento quirúrgico
sin demora. La intervención
quirúrgica de urgencia es el
tratamiento correctivo y, en la
mayoría de los casos, curativo de una
torsión testicular
Tratamiento
El cirujano aborda el testículo con una
incisión de aproximadamente 4-5 cm
con el fin de realizar una destorsión el
testículo con un procedimiento
adicional conocido como orquidopexia.
En el campo más profundo del escroto
se fija el testículo con uno o dos puntos
de sutura. Lo mismo se realiza en el
testículo contralateral, (una
orquidopexia)
Tratamiento

En caso de necrosis, se realiza una biopsia


y en algunos casos se extrae el tejido
muerto. Aunque la torsión testicular es un
acontecimiento poco frecuente,
aproximadamente 1 en 4000 hombres,
implica la pérdida del testículo (en un
20% de los casos.)
La destorción manual no debe
serrealizada, excepto bajo sedación por
un profesional especializado

También podría gustarte