Estadística Descriptiva para
Psicología
Manejo básico del software Jamovi
INICIO
¿Tienen alguna duda o consulta?
INICIO
Consigna para el Trabajo de
investigación
UTILIDA
D
Saberes previos
¿Qué es un libro de códigos?
UTILIDA
D
Libro de códigos
Nombre
Datos Número de
de la Pregunta o ítem Alternativas o Categoría Codificación
perdidos columna
variable
Orden 1. Orden de encuestados Ninguno Ninguno Ninguno 1
Hombre 1
Género 2. Sexo Ninguno 2
Mujer 2
De 17 a 20 años 1
Edad 3. ¿Cuál es tu de edad? De 21 a 24 años 2 Ninguno 3
Mayor de 25 años 3
Ciencias e Ingeniería 1
Ciencias Sociales 2
Carrera 4. ¿A qué carrera profesional perteneces? Negocios y Administración 3 Ninguno 4
Artes y Diseño 4
Educación 5
5. Suelo preocuparme mucho por situaciones futuras.
6. Tengo pensamientos acelerados sobre lo que podría salir mal.
7. No veo la incertidumbre como una oportunidad para aprender.
8. Siento tensión muscular en situaciones estresantes.
9. Experimento sudoración excesiva en momentos de preocupación Totalmente de acuerdo 5
10. Mis preocupaciones me impiden dormir bien. De acuerdo 4
Ansiedad 11. Mi manera de respirar cambia cuando me siento alterado Ni de acuerdo ni desacuerdo 3 Ninguno 5-17
12. Suelo experimentar miedo intenso Desacuerdo 2
13. A veces me vuelvo más irritable cuando me siento tenso/a. Totalmente en desacuerdo 1
14. Tengo episodios de flustración e impaciencia
15. Mi comportamiento puede cambiar cuando me siento inquieto
16. Utilizo rituales para sentirme más seguro/a en momentos de incertidumbre.
17. Busco información sentirme preparado/a en situaciones preocupantes.
UTILIDA
D
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión el
estudiante, manejará en forma
básica el software Jamovi.
TRANSFORMACIÓN
1. Revisión de Software
IBM SPSS Statistics
Creado en 1968 por Nie, Hull y Bent, USA.
Statistical Package for the Social
Sciences (SPSS).
Fue originalmente diseñado para las
ciencias sociales.
SPSS es un software popular entre los
usuarios, útil para realizar procesamiento y
análisis de los datos.
Última versión disponible: 29.0
TRANSFORMACIÓN
1. Revisión de software
STATA
Creado en 1985 por StataCorp.
Stata es uno de los programas
estadísticos más utilizados por
los usuarios.
Provee todas las herramientas
para la gestión, análisis y
visualización de datos.
Última versión disponible: 18.0
1. Command: Escribir códigos (órdenes) que le damos a 4. Variables: Muestra variables contenidas en una base
Stata para que realice lo que deseamos. de datos
2. Results: Tablas, gráficos. 5. Properties: Propiedades de las variables
3. Review: Registra todos los códigos que hemos ejecutado. 6. Menús: Realiza acciones que se hace en “Command”
TRANSFORMACIÓN
1. Revisión de software
MINITAB
Creado en 1985 por StataCorp.
Stata es uno de los programas
estadísticos más utilizados por
los usuarios.
Es una aplicación diseñada para
realizar procesamiento
estadístico.
Última versión disponible: 21.3
TRANSFORMACIÓN
1. Revisión de software
Jamovi es un software gratuito y de
libre distribución que fue elaborado
por Jonathon Love, Damian Dropmann
y Ravi Selker en 2017.
Jamovi es una hoja de cálculo
avanzado que permite la realización
de cálculos estadísticos complejos de
una manera sencilla y eficiente.
TRANSFORMACIÓN
2. Instalar Jamovi
Paso 1.
Ingresar a la página web jamovi.org
Paso 2.
Elegir la opción Jamovi Desktop
Paso 3.
Elegir la opción 2.3.28 solid. (versión
estable)
TRANSFORMACIÓN
3. Jamovi Menú
Base de Resultados
datos
TRANSFORMACIÓN
Ejemplo
Cuestionario de variable ansiedad y rendimiento académico
TRANSFORMACIÓN
Libro de códigos
Nombre de Datos Número de
Pregunta o ítem Alternativas o Categoría Codificación
la variable perdidos columna
Orden 1. Orden de encuestados Ninguno Ninguno Ninguno 1
Hombre 1
Género 2. Género Ninguno 2
Mujer 2
De 17 a 20 años 1
Edad 3. ¿Cuál es tu de edad? De 21 a 24 años 2 Ninguno 3
Mayor de 25 años 3
Ciencias e Ingeniería 1
Ciencias Sociales 2
Carrera 4. ¿A qué carrera profesional perteneces? Negocios y Administración 3 Ninguno 4
Artes y Diseño 4
Educación 5
5. Suelo preocuparme mucho por situaciones futuras.
6. Tengo pensamientos acelerados sobre lo que podría salir mal.
7. No veo la incertidumbre como una oportunidad para aprender.
8. Siento tensión muscular en situaciones estresantes.
9. Experimento sudoración excesiva en momentos de preocupación Totalmente de acuerdo 5
10. Mis preocupaciones me impiden dormir bien. De acuerdo 4
Ansiedad 11. Mi manera de respirar cambia cuando me siento alterado Ni de acuerdo ni desacuerdo 3 Ninguno 5-17
12. Suelo experimentar miedo intenso Desacuerdo 2
13. A veces me vuelvo más irritable cuando me siento tenso/a. Totalmente en desacuerdo 1
14. Tengo episodios de flustración e impaciencia
15. Mi comportamiento puede cambiar cuando me siento inquieto
16. Utilizo rituales para sentirme más seguro/a en momentos de incertidumbre.
17. Busco información sentirme preparado/a en situaciones preocupantes.
Rendimiento Ninguno Ninguno
18. Calificación final Ninguno 18
académico
TRANSFORMACIÓN
Matriz de datos
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18
1 1 1 4 5 3 1 1 5 5 3 4 2 3 3 4 1 17
2 2 2 1 2 4 5 5 1 2 2 3 5 1 2 4 5 16
3 2 2 4 5 1 2 1 3 1 4 4 3 5 2 4 3 12
4 1 2 5 1 4 4 3 1 1 1 5 3 2 1 2 4 19
5 2 1 1 1 1 1 1 3 5 2 4 5 2 3 4 2 08
6 2 2 2 5 1 3 3 2 3 1 4 3 4 2 2 2 17
7 2 3 1 5 2 1 3 5 5 3 5 3 3 1 4 2 12
8 2 1 5 2 3 2 3 1 5 5 4 2 1 2 2 5 18
9 2 2 1 4 5 5 1 5 1 4 5 3 3 2 5 2 11
10 2 2 3 1 1 4 2 5 1 2 5 5 3 3 2 4 16
11 2 3 4 5 5 3 2 2 4 2 2 5 4 3 3 5 13
12 2 2 2 3 1 3 2 5 4 3 3 1 2 5 1 3 19
13 2 3 4 5 5 5 2 1 5 5 4 2 3 3 5 3 11
14 1 1 4 2 1 1 1 1 2 3 1 3 3 2 5 5 04
15 1 3 4 3 3 2 1 4 5 3 4 4 3 5 5 5 14
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Copiar los datos de la “Matriz de datos” y pegarlo en Jamovi
¿Qué significa cada
columna?
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Variables
Ingresar a menú variables,
luego doble clic en “A” y
cambiar el nombre.
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Variables
Cambiar el nombre por
“Orden”
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Variables
Doble click en “B”, luego
cambiar el nombre.
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
SÍ ordenar los
Menú Variables niveles de
mayor a
Doble click en “C”, luego menor / menor
cambiar el nombre. a mayor
1: De 17 a 20 años
2: De 21 a 24 años
3: Mayor de 25 años
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Variables
NO ordenar los
Doble click en “D”, luego Texto
niveles
cambiar el nombre.
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
SÍ ordenar los
Menú Variables niveles de
Doble click en “E”, luego mayor a
cambiar el nombre. menor / menor
a mayor
5: Totalmente de acuerdo
4: De acuerdo
3: Ni de acuerdo ni desacuerdo
2: Desacuerdo
1: Totalmente en desacuerdo
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
SÍ ordenar los
Menú Variables niveles de
Doble click en “Q”, luego mayor a
cambiar el nombre. menor / menor
a mayor
5: Totalmente de acuerdo
4: De acuerdo
3: Ni de acuerdo ni desacuerdo
2: Desacuerdo
1: Totalmente en desacuerdo
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Variables
Doble click en “Q”, luego
cambiar el nombre.
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Variables
Se visualiza todas las
variables de la base de datos
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Datos
Click en menú “Datos”,
para visualizar la base
de datos construida.
TRANSFORMACIÓN
1. CREAR BASE DE DATOS
Menú Datos
Guardar base de datos
con extensión *.omv
TRANSFORMACIÓN
2. TRANSFORMAR DATOS
Menú Datos
Ejemplo: Transformar la variable
calificaciones como “Aprobado o
Desaprobado”.
Paso 1: Posicionarse en una celda de la
columna “Calificaciones”
Paso 2: Elegir opción “Transformar”,
automáticamente se crea una nueva
columna duplicando la columna
“Promedio”.
Paso 3: Asignar como nombre “Resultado”
y crear “Nueva Transformación”
TRANSFORMACIÓN
Paso 4: Definir una condición Paso 5: Aplicar condición
TRANSFORMACIÓN
3. SEGMENTAR DATOS
Menú Datos
Ejemplo: Filtrar la variable Género
Paso 1: Elegir opción “Filtro”.
Paso 2: Asignar criterio, que es
seleccionar solo a los hombres:
=Género=='1'
TRANSFORMACIÓN
4. SUMATORIA
Menú Datos
Ejemplo: Sumar las variables P5 a
P17
Paso 1: Elegir opción “Calcular”.
Paso 2: Asignar criterio, que es
sumar de P5 a P17:
=P5.+P6.+P7.+P8.+P9.+P
10.+P11.+P12.+P13.+P14.
+P15.+P16.+P17.
TRANSFORMACIÓN
=P5.+P6.+P7.+P8.+P9.+P10.+P11.+P12.+P13.+P14.+P15.+P16.+P17.
¿Qué significa la variable “Sumatoria”
Máxima
Dado que cada una de las preguntas Puntaje máximo de ansiedad= 13*5=65 ansiedad
se encuentran en escala de Likert
Puntaje mínimo de ansiedad= 13*1=13 Mínima
P5. Suelo preocuparme mucho por ansiedad
situaciones futuras.
5. Totalmente de acuerdo
4. De acuerdo
3. Ni de acuerdo ni desacuerdo
2. Desacuerdo
1. Totalmente en desacuerdo
TRANSFORMACIÓN
“Sumatoria”
Transformar “Sumatoria”
como “Estado de ansiedad”
Alta ansiedad >= 40 puntos
Baja ansiedad < 40 puntos
Paso 1: En el menú “Datos”, posicionarse en una
celda de la columna “Sumatoria”
Paso 2: Elegir opción “Transformar”,
automáticamente se crea una nueva columna
duplicando la columna “Promedio”.
Paso 3: Asignar como nombre “Estado de
ansiedad” y crear “Nueva Transformación”
TRANSFORMACIÓN
Paso 4: Definir y aplicar una condición
TRANSFORMACIÓN
5. ANALIZAR
Menú Datos
Ejemplo: Graficar la variable
“Estado de ansiedad”
Paso 1: Elegir menú “Análisis”
Paso 2: Elegir opción “Exploración” y
“Descriptiva”,
Arrastrar las variables “Género” y
“Estado de ansiedad”
En estadísticas: Desactivar opciones
En gráficos: Activar grafico de barras
TRANSFORMACIÓN
5. ANALIZAR
Hombre 1
Mujer 2
PRÁCTICA
Práctica grupal
Resolver los
ejercicios
Tiempo : 30 min propuestos
PRÁCTICA
Ejercicios:
1. ¿Qué tipo de software es Jamovi?
a) Software de diseño gráfico
b) Software de análisis estadístico
c) Software de edición de video
d) Software de programación
2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a Jamovi?
a) Es un software comercial de pago.
b) Es un software exclusivo para análisis financiero.
c) Es un software de análisis estadístico de código abierto.
d) Es un software de análisis estadístico que solo admite datos de tipo texto.
PRÁCTICA
3. ¿En qué lenguaje de programación está basado Jamovi?
a) Python
b) Java
c) R
d) C++
PRÁCTICA
4. Revisa cada variable y determina si es cuantitativa, cualitativa nominal o cualitativa ordinal
a) Edad de los estudiantes
b) Género (Masculino, Femenino)
c) Nivel de satisfacción (Bajo, Medio, Alto):
d) Puntaje en un examen (0-100)
e) Tipo de transporte utilizado (Automóvil, Transporte público, Bicicleta)
f) Grado académico (Primaria, Secundaria, Universidad)
g) Ingresos mensuales (en dólares)
h) Estado civil (Soltero, Casado, Divorciado, Viudo)
i) Nivel de acuerdo con una afirmación (Totalmente en desacuerdo, En desacuerdo, Neutral, De acuerdo,
Totalmente de acuerdo)
j) Número de hijos
k) Marca de teléfono móvil (Apple, Samsung, Huawei, etc.)
l) Nivel de satisfacción del servicio (Muy insatisfecho, Insatisfecho, Neutral, Satisfecho, Muy satisfecho
CIERRE
¿Qué aprendimos hoy ?
¿Qué es Jamovi?