Escuelas Administrativas
Escuelas Administrativas
LA
ADMINISTRACI
GUIA 1
ON
INTRODUCCI
ON
Son los distintos enfoques empíricos y teóricos que
existen en torno a la administración. Cada una posee una
manera específica de concebir y aplicar las ciencias
administrativas al mundo real, fruto generalmente de las
reflexiones de sus fundadores, quienes tienden a ser
psicólogos, ingenieros, economistas y, claro está,
administradores.
Motivación
Taylor cree que el hombre es naturalmente
poderoso y trabaja solo por dinero para Su libro
satisfacer sus necesidades. Propone
motivar a las personas a trabajar con contiene cinco
incentivos económicos que recompensen el
cumplimiento de metas y castiguen el tópicos
incumplimiento con sanciones monetarias.
relevantes que
se refieren a: Efectividad
Optimización
La administración científica se enfoca en
Taylor establece que para lograr la
optimizar la eficiencia del trabajo humano efectividad administrativa deben
y la utilización del tiempo y herramientas. aplicarse cuatro principios
Es importante realizar un estudio y análisis fundamentales de administración
científico de cada trabajo para descubrir
científica
los mejores métodos y herramientas,
evitando desperdiciar tiempo y recursos.
TAYLOR ESTABLECE QUE PARA LOGRAR LA EFECTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEBEN APLICARSE CUATRO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, LOS CUALES SE BASAN EN:
funciones
administrativas
Funciones de Funciones
seguridad administrativas
realizan todos los jefes al desempeñar
relacionadas con
cualquiera de las otras cinco funciones
la protección de señaladas. La actividad o función
administrativa, según Fayol, consiste en
los bienes y las prever,1 organizar, mandar, coordinar y
personas controlar.
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
1. División del 6.Subordinación de 7.Remuneración 8.Centralización
trabajo interés particular del personal Es un grado de relación
óptima para centralizar o
Es el mejor medio para Al interés general se logra Establece un sistema de
descentralizar la autoridad
obtener un máximo provecho mediante acuerdos justos remuneración económica
de los individuos. equitativos de Los superiores que sea justo para el
personal. 9.Jerarquía
se ocupa un puesto alto hasta el
2. AUTORIDAD más bajo de una forma de cadena
Es el derecho de mandar y de autoridad y comunicación para
poder exigir obediencia. poder estimular la comunicación
entre las acciones
3. DISCIPLINA PRINCIPIOS DE HENRY FAYOL
Su esencia es la obediencia
y el respeto a las normas
establecidas para mantener 10. Orden
un buen liderazgo.
Existen dos tipos material y
social.
4.UNIDAD DE .
MANDO
Cada persona debe recibir 12.Unión de 11. Equidad
Será el resultado de combinar
órdenes de un solo jefe.
5.Unidad de personal la bondad y la justicia en el
Se fomenta el espíritu de
dirección cooperación y solidaridad entre
trato con el personal de toda la
organización
los integrantes para mantener
Se ejecuta un plan o
una buena relación
actividades para un mismo fin.
interpersonal
ESCUELA HUMANO RELACIONISTA
AYO Se centra en el aspecto humano de la administración, destacando que su
N M desempeño implica actuar con personas mediante las cuales se logran los
objetivos de la organización.
TO
EL La teoría de las relaciones humanas o corriente humano-relacionista tiene corno
iniciador y principal representante a Elton Mayo (1580-1949), psicólogo
australiano que en 1922 emigró a Estados Unidos, donde trabajó corno profesor
en la Universidad de Harvard y consultor de empresas industriales.
Elton Mayo suponía que la causa del comportamiento radicaba en la fatiga física,
por lo que estableció periodos de descanso durante la jornada de trabajo; en su
intento de programarlos de la mejor manera, logró que la gerencia (únicamente
por razones experimentales) permitiera que los trabajadores programaran por sí
mismos sus descansos. El resultado fue sorprendente, ya que la deserción
disminuyó.
IST
en el primer grupo al mejorar las condiciones ambientales
Los intentos de los jefes por portarse estrictos con los trabajadores no eran
productivos y generaban con el tiempo una profunda aversión, situación incómoda
para los supervisores en turno, que se convertían en blanco secreto de burlas, y
situaciones diversas para crearles problemas.
Elton Mayo aseguró que cuando el grupo informal se asocia con los dirigentes, la
productividad asciende (como sucedió en la primera experiencia, ya que el equipo
de investigadores era identificado por los trabajadores como parte de la gerencia), y
que cuando el grupo informal se siente en antagonismo con los dirigentes, la
productividad desciende al nivel mínimo tolerado
M
E R AX
W EB ESCUELA ESTRUCTURALISTA W
A X EB
M Se le denomina también "escuela del sistema social”. Contiene el enfoque sociológico sobre los organismos sociales,
ER
y contribuye con grandes aportaciones al estudio de la administración.
1. Los estructuralistas
El origen de esta escuela se examinan la evolución
remonta a la aparición de las histórica de las sociedades y
obras del famoso sociólogo los tipos de organizaciones,
alemán Max Weber, reconocido 3. Los estructuralistas investigan los objetivos
económicas, políticas, de los diversos organismos sociales: empresas,
como el padre de la sociología culturales, etc., establecidas
moderna; después de él la escuelas, prisiones, partidos políticos, ejercito,
en ellas. Señalan diversas asociaciones, etc., con sus respectivos objetivos
teoría estructuralista ha sido repercusiones
ampliada principales, ya sean de carácter económico,
que origino la Revolución político, social, cultural,
y enriquecida por otros Industrial en las
sociólogos, entre ellos: Renate sociedades en
Mayntz, quien escribió el libro ellas.
titulado Sociología de la
organización, Amitai Etzioni,
autor de Organizaciones 4. Los estructuralistas distinguen
modernas, y Ralph Dahrendor, entre las estructuras funcionales,
autor de la obra Sociología de de autoridad, de comunicaciones y
la industria y la empresa. 2. Los estructuralistas se
de formalización y burocratización
Recordemos que Taylor, Fayol y interesan por todo tipo de
que se presentan en los organismos
Mayo se preocuparon organizaciones que forman
sociales.
parte de la sociedad:
productivas,
comerciales,políticas,sociales
,educativas,
EL
trabajos dieron
C
origen e impulso a McGregor presenta su concepto de motivación,
su maneraeldecual
pensar
está basado en la teoría de
TO
numerosos Abraham Maslow, quien señala una escala y actuar
seguridad, sociales, de estima y de realización.
de decisiones humanas: fisiológicas, de
M
S
estudios sobre
N
conducta
A
M L R
organizacional. considera que en las condiciones actuales las organizaciones proporcionan la satisfacción
G O
relativa para cubrir necesidades fisiológicas y de seguridad, que son las que ocupan el
AY nivel inferior; por tanto, y de acuerdo con la "prepotencia de necesidades” señalada por
U EG
O O
Maslow, al estar cubiertas las dos primeras necesidades, la fuerza que produce motivación
D GR
se desplaza hacia las necesidades superiores: sociales, de estima y de realización.
ESCUELA HUMANO- CONDUCTISTA
Sus propósitos principales con los siguientes:
Chrys Argyris y Rensis Likert
a) El desarrollar esfuerzos físicos y mentales en el
trabajo es tan natural como él realizarlos en el juego a) Integrar los objetivos de la organización con las aspiraciones y
o el descanso. necesidades individuales;
b) Incrementar la participación de los subordinados en la fijación de
b) Cuando los hombres están profundamente objetivos y toma de decisiones;
motivados para comprometerse a lograr objetivos, c) Desarrollar la práctica que permita auto dirección y autocontrol de
se genera un amplio margen de autodirección y auto los subordinados en el cumplimiento de sus actividades y
control, por lo que no será necesaria tanta influencia responsabilidades;
de la autoridad. d) Realizar prácticas para desarrollar la sensibilidad y propiciar un
DOUGLAS MC mayor compañerismo y comprensión.
ETH res
general de los sistemas, constituyendo un conglomerado de principios e
ideas que han establecido un grado superior de orden y comprensión
B OU
científicos, en muchos campos del conocimiento. La moderna investigación
LDIN
de los sistemas puede servir de base a un marco más adecuado para hacer
justicia a las complejidades y propiedades dinámicas de los sistemas.
G
Boulding define la T. G. S. de la siguiente manera: La Teoría General de
Sistemas describe un nivel de construcción teórico altamente generalizado
de las matemáticas puras y las teorías específicas de las disciplinas
especializadas y que en estos últimos años han hecho sentir, cada vez más
fuerte, la necesidad de un cuerpo sistemático de construcciones teóricas
que pueda discutir, analizar y explicar las relaciones generales del mundo
empírico
Existen diferentes teorías en la administración, que se han ido sustentando en principios y métodos que se
aplican de diferente manera a la ciencia de la administración, cada una a lo largo de la historia de la
humanidad ha ido ofreciendo una perspectiva única para gestionar de manera eficaz una empresa.
Los diferentes precursores que vimos a lo largo de la administración, han implementado ideas,
conocimientos, para la mejora del trabajo administrativo, y sobre todo para la obtención de resultados
positivos, que mejoren la administración.
Las diferentes escuelas vista nos explicar de una manera sencilla como entender y aplicar los principios de la
gestión empresarial. Haciéndola mas efectiva y adaptada a las organizaciones empresariales.
Los precursores le dedicaron muchos años a investigar y desarrollar sus ideas , es por ello que la
administración ha ido mejorando para poder implementar en el ámbito laboral.
Muchas
gracias