[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas33 páginas

Formulario 051 Exposicion

Cargado por

Mercedes Freire
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas33 páginas

Formulario 051 Exposicion

Cargado por

Mercedes Freire
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL

DOCENTE DE RIOBAMBA

HISTORIA CLINICA MATERNA


PERINATAL FORMULARIO 051

Md. Stefano Salgado


Médico Residente de
Neonatología
Es un instrumento médico legal, diseñado para la recolección de datos y para
ayudar a la toma de decisiones relacionadas con el manejo clínico individual:
• Madre (durante el control prenatal, parto y puerperio)
• Neonato (desde el nacimiento hasta el momento del alta)

La HCMP se convierte en un instrumento de vigilancia epidemiológica de eventos


maternos neonatales, para la evaluación de programas nacionales y regionales, así
como para desarrollar acciones que llevan a la mejora continua de la calidad y den
sostenibilidad a los programas de cuidado materno neonatal
La HCMP es para uso de los profesionales de la salud que atienden a madres
embarazadas, parturientas, puérperas y recién nacidos, en los establecimientos de
salud de primer, segundo y tercer nivel de atención del MSP

Su utilidad radica en que los datos clínicos maternos y neonatales desde la


gestación, hasta el puerperio y nacimiento se presentan en una sola página .
CORRECTO LLENADO

• Veraces
• Completos
• Válidos
• Legibles
• SECCION1 : IDENTIFICACION A LA MADRE DESDE UN
PUNTO VISTA CIVIL
SECCION 2 : ANTECEDENTES, PERSONALES Y OBSTETRICOS.
• Identificaroportunamente posibles problemas de salud para la
reducción de riesgo mediante cambios de estilo de vida,
intervención médica o incremento en el monitoreo de la
enfermedad
SECCION 3 : GESTACION ACTUAL
Monitorear la evolución de la gestación
• Identificación de factores de riesgo, patologías subclínicas para
prevenir y tratar las complicaciones del embarazo
• Vigilar el crecimiento y la vitalidad fetal
SECCION 4 :Parto / aborto
• Evidenciar las condiciones
que ocurre el parto o aborto,
valorando su manejo adecuado y las intervenciones
implementadas en el caso de presentar
complicaciones.
SECCION 5: MORBILIDAD
• Determinar cada una de las patologías concomitantes
actuales
X X X

X X X
X X X X X
X X X X X
X X X X X
X X X X
X X
X X
X X
X X
X X
SECCION 7: NEAR MISS – MORBILIDAD MATERNA
GRAVE
Determinar cada una de las patologías
concomitantes actuales
Complicación materna aguda grave (CMAG), ocurre en una mujer que
durante el embarazo, el parto o dentro de los 42 días posteriores a la
finalización del embarazo tiene una complicación grave que la lleva a
estar cerca de la muerte, pero sobrevive
X

X
SECCIÓN 8: RECIÉN NACIDO (Reverso)

• Esta sección está


destinada al registro
de las condiciones
del recién nacido y
las actividades de
atención que se le
brinda
Condiciones del/la RN

3 4 8
3 6 4X 06
X X1 9 5 5 X 09
X 5 2 5 X x
X
Atención del RN

X
X X CATALINA VEGA H.

X X
X X LUIS BORJA C.

X
X O Rh +
X X X X
X X
Atención y condiciones del RN

X
X X X MEMBRANA HIALINA
P 2 2.0

X
Atención y condiciones del
RN

X X X X
X X
X X X X
SECCIÓN 9: EGRESO DEL RECIÉN NACIDO

• Esta sección está


destinada al registro
del momento del alta
del recién nacido, ya
sea recién nacido a
término, prematuro o
de bajo peso, la
condición del alta y
el sitio de referencia
Situación hipotética 6: En caso de ABORTO y de MUERTE FETA
esta sección queda en blanco.

Instructivo HCMP Formulario 051 Pag.77 MSP


2016
SECCIÓN 10: EGRESO MATERNO

• Esta sección está


destinada al registro
del momento del alta
de la madre, su
condición y el sitio
de referencia.
Situación hipotética 1: Mujer egresa viva a domicilio
HORA: Formato 24 Dejar
horas vacío

0 4 1 52 50 6
2 0 1 6
X

enia
Eug
. n
Dra Marí 4297
Dra. Eugenia Silvana Marín Jácome . MSP
Reg
Situación hipotética 2: Mujer fallecida en el lugar del parto
HORA: Formato 24 Dejar
horas vacío

0 4 1 52 50 6
2 0 1 6
X
0 0

enia
Eug
. n
Dra Marí 4297
MSP
Dra. Eugenia Silvana Marín Jácome Reg
.
Situación hipotética 3: Mujer referida no fallece durante referencia
HORA: Formato 24 Dejar
horas vacío

0 4 1 52 5 0 62 0 1 6
X
Hospital Nueva Vida (Unicódigo)

enia
Eug
. n
Dra Marí 4297
MSP
Dra. Eugenia Silvana Marín Jácome Reg
.
Situación hipotética 4: Mujer referida fallece durante la
referencia
HORA: Formato 24 Dejar en
horas blanco

X
0 4 5 62 5 0 62 0 1 6
0 2
X
Hospital Nueva Vida (Unicódigo)

enia
Eug
. n
Dra Marí 4297
Dra. Eugenia Silvana Marín Jácome . MSP
Reg
Situación hipotética 5: Mujer referida fallece en el
lugar a donde fue referida
HORA Formato 24
horas

X X
0 4 5 62 5 0 62 0 1 6
0 3
X
Hospital Nueva Vida (Unicódigo)

enia
Eug
. n
Dra Marí 4297
Dra. Eugenia Silvana Marín Jácome . MSP
Reg
Situación hipotética 6: Mujer referida NO fallece en el
lugar de la referencia
HORA Formato 24
horas

X X
0 4 5 62 5 0 62 0 1 6
X
Hospital Nueva Vida (Unicódigo)

e nia
. Eug
n Dejar
Dra Marí 4297
Dra. Eugenia Silvana Marín Jácome . MSP vacío
Reg
•GRACIAS

También podría gustarte