La cultura
Espartana
EC211
La cultura Espartana
O Es el más belicoso de los pueblos
griegos.
O Si asistían a los juegos que reunían a
las ciudades cada cuatro años en la
ciudad de Olimpia, era solo para
ganar.
O Los espartanos no toleraban la
derrota.
Datos históricos de
ESPARTA
O Los espartanos celosos de la pureza
de su estirpe, no se unían en
matrimonio con sus esclavos. Para
conservar la estructura social
decidieron crear un sistema policial
que los mantenía sojuzgados y
separados.
O
Datos históricos de
ESPARTA
O Gran parte de la escasa información
que se tiene de Esparta se encuentra
en Vidas Paralelas , de Plutarco.
O Se le conoce al AGOGÉ al conjunto
de reglamentos costumbres que
usaron los espartanos para educar a
sus niños y jóvenes.
O La vida de un espartano quedaba
regulada por ella desde el
nacimiento hasta pasado los
cincuenta años de edad,
Datos históricos de
ESPARTA
O Si la criatura tenia apariencia
enfermiza o algún defecto físico
ordenaban despeñarla, fuera varón o
hembra.
O La agogé prescribía que el infante
que el infante sano quedaba con su
madre y parientes durante los
primeros años de su vida porque el
padre atado al servicio militar.
Datos históricos de
ESPARTA
O A los siete años varones y hembras
asistían a la palestra.
O A los doce o al asomar las primeras
señales de la pubertad las niñas
abandonaban la palestra y volvían al
hogar.
O Los varones, por el otro lado, se
iniciaban en el adiestramiento
militar.
O Desde los doce a los quince años
vivían en cuarteles donde el trato
era brutal.
Datos históricos de
ESPARTA
O Después de los dieciséis, los
muchachos servían de policías en la
ciudad y vecindarios vigilando a los
esclavos.
O Transformación del areté: el del
patriota que vive y muere por la
patria, no por su gloria personal.
La educación ateniense
La educación ateniense
O Atenas se destaca por su filosofía,
intelectualidad. Su teatro y su
refinado gusto artístico.
O Por Atenas somos herederos de la
democracia como sistema político y
estilo de vida.
O Atenas desarrolló un espíritu
emprendedor, liberal y aventurero
que la lleva a explorar islas vecinas y
países allende el mar.
La educación ateniense
O Continuación.
O Los atenieses conquistaron unos y
establecieron relaciones comerciales
y culturales con otros.
Atenas se abre al intercambio de ideas.
O Algunos de los más famosos artífices,
sofistas, escultores, y filósofos de
Atenas llegaron de otras partes a
radicarse allí.
La educación ateniense
O (495-429A.C.) Vivieron allí en este
siglo dorado de Atenas, Sócrates el
maestro, los dramaturgos Esquilo,
Sófocles, Eurípides, y Aristófanes, el
escultor Fidias, los historiadores
Jenofonte y Tucídedes, y Pitágoras, el
sofista.
La educación ateniense
O Cuando su poder militar decae después de
la guerra del Peloponeso, su influencia
sobre macedonios, romanos y otros
pueblos continuo por siglos.
O Su religión, su arte, su música, sus ideas
sobre la política, su educación física, su
filosofía y sus escuelas fueron modelos que
imitaron otros pueblos, y el idioma griego
la lengua universal hasta que el latín la
desplazó en el primer siglo de la Era
Cristiana.
La educación ateniense
O El despertar cultural ateniense tubo
lugar en medio de un ambiente
liberal de respeto por los derechos
individuales y en unas escuelas que
fueron evolucionando con los
cambios sociales y políticos de la
ciudad.
La educación ateniense
O Se acepta generalmente que Atenas es la
cuna de la democracia.
O Allí tenían voz y ejercían el voto los
ciudadanos atenienses en una ciudad
donde la mayoría de sus habitantes eran
esclavos y extranjeros.
O La democracia que conocemos hoy culmina
en el pensamiento de filósofos y literatos
de los siglos XVII y XVIII, como Locke y
Hobbes en Inglaterra, Montesquieu y
Rousseau en Francia.
La educación ateniense
O Se acostumbraba entonces convertir
en esclavos a los que no podían
pagar su deudas y a los capturados
en las guerras ganadas por la
ciudad.
O Las escuelas de Atenas como las de
Esparta fueron al principio centros de
Educación Física.
O Desde la edad de siete años los
varones asistían a la palestra.
Maestros
Titulo
especializados
Función
Paidotriba Se eejercitaban y música y aritmética
Gramatista Leer, escribir. Recitar poemas de memoria,
aritmética
Citarista Canto, Teoria musical, la rima poética y tocar
la citara
gimnaciarca Maestro de educación física y encargado de
organizer las justas,
Pedagogo Esclavo acompañante del estudiante,
Formación del carácter y varios idiomas
La educación ateniense
O La mayoría de los niños de Atenas
terminaban su educación en la
palestra y adquirían después en le
hogar el oficio de sus padres. Otros
se dedicaban a la carrera militar.
O Los atenienses no acostumbraban
mandar a las niñas a la palestra.
O Los niños de las familias pudientes
continuaban su educación en el
gimnasio.
La educación ateniense
O El programa del gimnasio consistía
de boxeo y lucha libre, carreras,
lanzamiento del disco y la jabalina y
el salto largo.
O Aunque la educación no era
obligatoria, la mayoría de los padres
cían que era su deber enviar a sus
hijos a la palestra.
Los antiguos
pedagogos
O Era un esclavos y su función era de
guardián y compañero adulto todo el día
en la palestra.
O En Atenas se confiara a un esclavo la
formación del carácter de un niño. Marrow
O Usualmente era un hombre entrado en
años, versados en varios idiomas y de
intachables referencias.
O Además de ayudar con sus lecciones, era
su guía moral y de buenas costumbres.
Página 15
Resumen
Referencia
O López Yustos, A. Compendio Historia
y Filosofía de la Educación(4ta ed.).
Puerto Rico: Publicaciones
Puertorriqueñas 2004.