[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas20 páginas

Presentación Dactiloscopia Equipo 13

Cargado por

Ardnajela Pxi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas20 páginas

Presentación Dactiloscopia Equipo 13

Cargado por

Ardnajela Pxi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Instituto estatal de investigación y Formación interdisciplinaria

Licenciatura en seguridad pública Materia Investigación criminologica

LOFOSCOPIA
GONZALEZ MILLAN MANUEL
HERNANDEZ VALADEZ OSVALDO
LOFOSCOPIA
La Lofoscopía es la disciplina que estudia y clasifica las características de los
relieves existentes en la superficie de fricción de manos y pies para la
identificación de personas. Dichos relieves o lofogramas, de acuerdo a su
ubicación, reciben un nombre característico.
Así, el estudio de los dibujos formados por las crestas localizadas en las
falanges distales de los dedos actualmente lo conocemos como
DACTILOSCOPÍA. La rama de la Lofoscopía que estudia los dibujos que
forman las crestas papilares en las palmas de las manos se llama
QUIROSCOPÍA. Mientras que la rama de la Lofoscopía que se encarga de
estudiar los dibujos que forman las crestas en las plantas de los pies se
denomina PELMATOSCOPÍA
DACTILOSCOPÍA
La dactiloscopía se propone la Identificación de la
persona, por medio de las impresiones producidas
por las crestas papilares que se encuentran en las
yemas de los dedos de las manos. Las huellas
dactilares tienen primordial importancia ya que el
dibujo papilar es considerado como el medio más
seguro de identificación. Todos los sistemas
dactiloscópicos están basados en tres principios.

• Perennidad.

• Inmutabilidad.

• Diversidad de características.
SISTEMA DE IDENTIFICACION
EN DACTILOSCOPIA

El sistema dactiloscópico empleado en


nuestro país es conocido como sistema
Vucetich, los tipos fundamentales que
maneja son cuatro, representados por la
inicial de una parte del nombre
correspondiente al tipo, más un número
que lo simboliza
Arco A-1. Se caracteriza porque carece de
deltas y sus crestas corren de un lado a
otro sin volver sobre sí mismas.
Presilla interna. I-2. Se caracteriza por
tener un delta a la derecha del
observador; las crestas papilares que
forman el núcleo nacen a la izquierda,
corren hacia la derecha dando vueltas
sobre sí mismas, para salir al mismo lado
de partida.
Presilla externa. E-3. Se caracteriza por
tener un delta a la izquierda del
observador las crestas papilares que
forman el núcleo nacen a la derecha y
corren hacia la izquierda dando vuelta
sobre sí mismas, para salir al mismo lado
de partida.
Verticilo, V-4. Se caracteriza porque tiene
dos deltas, uno a la derecha y otro a la
izquierda, más o menos bien situados; sus
núcleos adoptan formas espiroidales
destrógiras o sinestrógiras ovoides,
círculos concéntricos ovoides
Sistemas de identificación AFIS - Automated
Fingerprint Identification System, es un sistema
informático que permite la captura, consulta y
comparación automática de huellas dactilares

Hasta hace poco, el trabajo de los expertos en


identificación dactiloscópica se basaba en técnicas
un tanto empíricas, con procedimientos poco
automatizados. Se cotejan huellas monodactilares
buscando coincidencias llamadas “puntos” que
van desde los 8 hasta los 16, según quien aplique
la técnica.
La metodologia es el estudio y
aplicación de los metodos
cientificos, como por ejemplo,
la evaluacion del material
Met o
sensible, el ingreso, la
dolog
clssificacion, la busqueda, la
confronta, se marca con un
ía
circulo el dactilograma impreso
en el regristro de la individual
dactiloscopica, se solicitan las
amplicaciones fotograficas, se
confronta, se marcan los puntos
carayeristicos en la fotografia
del fracmento dactilar y la
impresión digital, se elabora el
dictamen
Búsqueda de huellas latentes
Donde Podemos Encontrar huellas
La superficie en la q se halla la huella es de suma importancia debido a que si la
superficie es puesta sobre una superficie lisa y no porosa la huella se conservará mucho
mejor. Entre este tipo de superficies tenemos:

- Papel
- Metal
- Vidrio
- Cerámica
- Madera barnizada
- Etcétera

En el caso de las superficies porosas o absorbentes la humedad de las huellas lo que


hace el tiempo de uso de los polvos de revelado sea mucho mas pequeño, y en algunos
casos nulo. Entre estas superficies tenemos:

- Tela
- Madera sin barnizar
- Servilletas
Trasplante de huellas latentes
La película fotográfica virgen se somete a un baño con fijador,
después a un lavado con agua y posteriormente secado; se corta al
tamaño de la huella revelada, evitando colocar los dedos sobre la
película ya tratada, ya que marcan las impresiones y puede
confundirse en la investigación. Para efectuar ya el trasplante, se
humedece la película y por el lado de la emulsión más adhesiva, se
hace presión sobre la huella revelada, con el objeto de que se adhiera
a la película y pueda estudiarse e incluso fotografiar.
Reactivos Fisicos y
Químicos
Sabemos que las huellas son el resultado de la impresión del sudor y grasas
producidas por la piel, esta característica es aprovechada para la aplicación
de algunos polvos, principalmente hidrofilillos.

En el pasado los investigadores o quien realizase la exploración creaba su


propio polvo con la composición que cada quien quisiese, con el paso del
tiempo y a raíz de la necesidad que demandaban algunas superficies y
materiales, la practica y la necesidad de nuevos productos hiso que se fueran
creando diversas variedades cada una orientada o especializada en cada
caso en particular.
Reactivos universales, carbonato de plomo y negro de humo

Reactivo Magnetico
Reactivo fluorosente

Reactivo Cristales de Yodo metalico


Ractivo de ninhidrina

Reactivo nitrato de plata


QUIROSCOPIA

El término quiroscopia proviene


del griego keiros(manos) y skopein
(obser-var, examinar), y es la rama
de la lofoscopia que estudia los
dibujos forma-dos por las
crestas epidérmicas de las
palmas de las manos, con fines
de identificación
Los elementos básicos
de ordenación en
quiroscopia se clasifican
en simples y
compuestos
Los simples son:
bucle, pino y
verticiloLos
compuestos son:
doble bucle y mixto.
Anatomía y regiones de la mano

Son tres las regiones anatómicas clásicas de la


mano .

Hipotenar.

Superior.

Tenar
Kit de dactiloscopia
Referencia

• El estudio científico de la Dactiloscopia de Salvador Trujillo, editorial Limusa

También podría gustarte